Penetracion del cuello de las vainas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
.308
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Abr 2015 16:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor .308 » 13 Abr 2015 20:49

Hola,

Cada vez que hago una pregunta, aparte de esperar no dar demasiado trabajo y esperar que se me responda, me siento obligado a seguir buscando repustas por mi mismo. En este caso igual. Por lo que he podido ver estos dia sobre el laton creo que no estoy lejos de realidad en afirmar que la principal culpa por la penetracion de los cuellos de las vainas es... mia :D . Tengo unos compañeros portugueses que siempre que sale algo mal dicen que "el material seimpre tiene la razon" y esta vez no es menos.

Por lo visto el laton se endurece con los golpes de presion de los disparos y cuando se vuelve a calibrar tambien recibe presion sobre su estructura interna lo que junto hace que al mismo tiempo disminue su limite elastico y plastico. Llegado a cierto punto de endurecimiento apenas hay deformacion plastica y por lo tanto, al disparar, antes que el cuello de la vaina se pegue contra la pared de la recamara, se llega al punto de rotura . Por lo menos esta es mi conclusion. Demasiado lioso para decir que hay que recocer las vinas alguna vez, pero tambien es interesante averiguar el porque.
:birra^:

Saludos
He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que he llegado al éxito. M.Jordan

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor Jose_Luis_G » 13 Abr 2015 23:45

.308 escribió:Hola,

Cada vez que hago una pregunta, aparte de esperar no dar demasiado trabajo y esperar que se me responda, me siento obligado a seguir buscando repuestas por mi mismo. En este caso igual. Por lo que he podido ver estos dias sobre el laton creo que no estoy lejos de realidad en afirmar que la principal culpa por la penetracion de los cuellos de las vainas es... mia :D . Tengo unos compañeros portugueses que siempre que sale algo mal dicen que "el material siempre tiene la razon" y esta vez no es menos.

Por lo visto el laton se endurece con los golpes de presion de los disparos y cuando se vuelve a calibrar tambien recibe presion sobre su estructura interna lo que junto hace que al mismo tiempo disminue su limite elastico y plastico. Llegado a cierto punto de endurecimiento apenas hay deformación plastica y por lo tanto, al disparar, antes que el cuello de la vaina se pegue contra la pared de la recamara, se llega al punto de rotura. Por lo menos esta es mi conclusión. Demasiado lioso para decir que hay que recocer las vainas alguna vez, pero tambien es interesante averiguar el porque.
:birra^:

Saludos


Me gustan tus consideraciones y la profundidad con la que tratas el asunto.
Me permito añadir que has pasado por alto el choque térmico que supone la deflagración de la pólvora, que también repercute sobre el material.
El latón se lleva un calentón, sobre todo en el cuello, que es el que soporta todo el paso de la llamarada, e inmediatamente después cede el calor a las paredes de la recámara.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor VBull » 14 Abr 2015 21:06

.308 escribió:Por favor, no menospreciemos el brainstormig, aportemos...

Pongo una foto mas grande sobre lo que parece el principio de la rotura de los cuellos de las vainas. Se ve que las roturas empiezan a la base del cuello. A ver si esto ayuda a comprender mejor este tipo de fallo.

Saludos

Estoy mirando la foto que has subido, esas dos ondas concéntricas que se perciben en el cuello de la vaina justo por donde se fractura, de qué serán?, huele a recámara bananera.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

.308
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Abr 2015 16:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor .308 » 15 Abr 2015 00:02

Jose_Luis_G escribió:Me permito añadir que has pasado por alto el choque térmico que supone la deflagración de la pólvora, que también repercute sobre el material.
El latón se lleva un calentón, sobre todo en el cuello, que es el que soporta todo el paso de la llamarada, e inmediatamente después cede el calor a las paredes de la recámara.


Hola,

Gracias, Jose Luis. La verdad es que, sin darme cuenta, lo ignoraba para este fallo y es una factor mas a tener en cuenta.

VBull escribió:Estoy mirando la foto que has subido, esas dos ondas concéntricas que se perciben en el cuello de la vaina justo por donde se fractura, de qué serán?, huele a recámara bananera.


Creo que una se debe al recalibrado parcial del cuello y la otra a la profundidad hasta donde llega el diametro maximo de la bala. Cuando el cartucho esta preparado no es visible, pero llega a serlo despues del disparo de una de estas vainas endurecidas. De todos modos, es una recamara de cadena con sus tolerancias generales para tiradores como yo, osea que probablemente si que es bananera, aunque tambien tengo que reconocer que el indio que la dispara tiene peores tolerancios todavia :D .

Saludos
He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que he llegado al éxito. M.Jordan

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor yunque » 16 Abr 2015 13:33

¿Y el producto ese , el Tempilak , u otro similar , como se aplica , por inmersión , con brocha ?
He visto infinidad de videos de recocido de vainas y en ninguno veo que apliquen ningún producto a las vainas .
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor VBull » 17 Abr 2015 22:03

VBull escribió:Estoy mirando la foto que has subido, esas dos ondas concéntricas que se perciben en el cuello de la vaina justo por donde se fractura, de qué serán?, huele a recámara bananera.


Creo que una se debe al recalibrado parcial del cuello y la otra a la profundidad hasta donde llega el diametro maximo de la bala. Cuando el cartucho esta preparado no es visible, pero llega a serlo despues del disparo de una de estas vainas endurecidas. De todos modos, es una recamara de cadena con sus tolerancias generales para tiradores como yo, osea que probablemente si que es bananera, aunque tambien tengo que reconocer que el indio que la dispara tiene peores tolerancios todavia :D .

Saludos[/quote]
No sé no sé, creo que discrepo, tanto si recalibras parcialmente el cuello como si recalibras full, ya metas mucho o poco la punta, una vez disparas el cartucho la vaina memoriza la recámara y se olvida de todo lo anterior, al igual que cuando recalibras el cuello éste memoriza el die y se olvida de las dimensiones de la recámara.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

.308
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Abr 2015 16:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor .308 » 18 Abr 2015 23:31

yunque escribió:¿Y el producto ese , el Tempilak , u otro similar , como se aplica , por inmersión , con brocha ?
He visto infinidad de videos de recocido de vainas y en ninguno veo que apliquen ningún producto a las vainas .


La aplicas con lo que te es mas comodo, con el dedo tambien vale :D . Creo que en los videos no aparece amenudo ya que se deben centrar mas en la maquina que en el recocido con su tempereratura y tiempo de recocido. Ademas, con hacerlo en unas cuantas vainas llega, hasta que el proceso esta controlado, pero para el resto de vainas no es necesario.

VBull escribió:No sé no sé, creo que discrepo, tanto si recalibras parcialmente el cuello como si recalibras full, ya metas mucho o poco la punta una vez disparas el cartucho la vaina memoriza la recámara y se olvida de todo lo anterior, al igual que cuando recalibras el cuello éste memoriza el die y se olvida de las dimensiones de la recámara.


Tu razonamiento es logico, sin embargo hay dos hechos que no puedo ignorar:
1º Cronologicamente no lo ha hecho antes y tampoco lo ha hecho en todas las vainas que he tirado en el mismo dia.
2º Que la vaina se deforme y copie perfectamente la recamara es normal cuando el laton es maleable, pero cuando esta endurecido no puede hacerlo a la perfeccion. Este endurecimiento no debe ser despreciable ya que recuerdo bien que cuando estrene las vainas parecia que las balas caian dentro y ahora se nota bien en el montaje con la prensa. El bushing es el mismo desde antes del primer montaje hasta ahora.

De la duda respecto a la forma de la recamara saldremos en cuanto disparo las vainas recocidas.

Saludos
He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que he llegado al éxito. M.Jordan

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Penetracion del cuello de las vainas

Mensajepor yunque » 20 Abr 2015 22:22

Y las de arma corta no se recuecen ? no lo he visto ni oido por ningún lado ,¿ se debe al tamaño de las vainas ? ¿ o es que son mas economicas y no merece la pena ?
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados