30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 23 Jun 2014 15:41

Mira que en una intervención anterior he puesto "te aseguro que empanzar con 150 grains no es lo mismo que con 180"... Si pongo calculo que, imagino que, supongo que... Se puede dudar; pero cuando este menda pone "te aseguro que" da por seguro que alguna experiencia hay por medio :D
Y cuando pongo alguna experiencia, no significa ni que lo haya hecho, ni que un par de experiencias computen. Para mí el "te aseguro que" es muy serio.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 23 Jun 2014 15:49

Jano85 escribió: balon de futbol vs balon de boleybol


:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:


Imagen

Avatar de Usuario
VENTURRENYO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1498
Registrado: 27 Jun 2013 19:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VENTURRENYO » 23 Jun 2014 15:54

yogi_maketo escribió:
Jano85 escribió: balon de futbol vs balon de boleybol


:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:


Imagen

Pues donde este mi 307w que se quite inclisive la de blanco....
:mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 23 Jun 2014 16:44

307 ó 308... Por ahí anda la munición que disparas más o menos :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 23 Jun 2014 19:13

jabaliviejo escribió:Mira que en una intervención anterior he puesto "te aseguro que empanzar con 150 grains no es lo mismo que con 180"... Si pongo calculo que, imagino que, supongo que... Se puede dudar; pero cuando este menda pone "te aseguro que" da por seguro que alguna experiencia hay por medio :D
Y cuando pongo alguna experiencia, no significa ni que lo haya hecho, ni que un par de experiencias computen. Para mí el "te aseguro que" es muy serio.

Empanzar, grains, ufffff, mal negocio. Eso de empanzar no es cosa de los calibres, es cosa de los semis, pero esa es otra película. :mrgreen:
¿Has monteado con el .270? :?:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 23 Jun 2014 19:23

Yo si he monteado hace unos años y lo desheche, para mi se queda corto, quizás para un gran tirador, que no es mi caso. También hace 20 años un par de puntas de Winchester, las KS y poco más. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 23 Jun 2014 20:07

VBull escribió:
jabaliviejo escribió:Mira que en una intervención anterior he puesto "te aseguro que empanzar con 150 grains no es lo mismo que con 180"... Si pongo calculo que, imagino que, supongo que... Se puede dudar; pero cuando este menda pone "te aseguro que" da por seguro que alguna experiencia hay por medio :D
Y cuando pongo alguna experiencia, no significa ni que lo haya hecho, ni que un par de experiencias computen. Para mí el "te aseguro que" es muy serio.

Empanzar, grains, ufffff, mal negocio. Eso de empanzar no es cosa de los calibres, es cosa de los semis, pero esa es otra película. :mrgreen:
¿Has monteado con el .270? :?:

Noooo! Ni lo permita Dios!!
¿Cuando disparas un saut mandas la bala a la panza? :shock: Háztelo mirar :lol:
Con el 270 en montería no me ha faltado más que una cosa: disparar. Lo demás lo he hecho todo desde ajustarlo hasta arrastar la caza que con él se mataba... Y pistear la que no se mataba. Después de 12 años con un compañero de batida (a menudo a mi derecha o a mi izquierda con un Santa Bárbara 270) he visto al 270 hacer de todo... Que por cierto no difiere significativamente de lo que hacen otros calibres, eso es cierto; si no fuera por alguna caquilla que otra ahí donde una bala de 180 ó 200 gramos detiene... Esos balines de carabina, es lo que tienen 8)
Si te fijas en mi firma... Lo que no quita para andar haciendo de sadomasoquista por la vida :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 23 Jun 2014 20:36

Menuna secta . Espero que salgan a la palestra los cazadores que pincharon y rastrearon hasta los " guevos " ( hay unos cuantos ) ; por usar un 06 :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 23 Jun 2014 20:45

Hace días que vengo dándole vueltas en la cabeza a una idea para demostrar que todos tenemos razón y casi nadie está equivocado.

¿Porqué no hacemos lo siguiente?

Pasamos una temporada entera cazando cada uno con su/s rifle/s.

Ponemos fotos de lo que vayamos matando ... cuando matemos :D . La foto a ciegas. Es decir, sin contar con qué cartucho, punta, peso, ni nada, se ha matado. Da igual que sea una pepa que un pavo medalla de oro, una tocina que un macareno, etc.

Cuando acabe la temporada volvemos al tema y desvelamos con qué cartucho, punta, peso, etc , se ha matado el animal de la foto. Incluida la distancia, si en carrera, rececho, y demás.

¿Qué os parece?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 23 Jun 2014 20:58

Como siempre JW eres la mesura personificada . Pero sabes de sobra que los efectos seran de microscopio . quitando algun caso puntual , por exceso de blandura en el proyectil + hueso + distancia corta . Cualquiera que lleve mas de un " cuarto de hora en esta aficion " lo sabe , otra cosa es que nos guste correrle la galga a los de la secta :mrgreen:

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor antares308 » 23 Jun 2014 22:59

JohnWoolf escribió:Hace días que vengo dándole vueltas en la cabeza a una idea para demostrar que todos tenemos razón y casi nadie está equivocado.

¿Porqué no hacemos lo siguiente?

Pasamos una temporada entera cazando cada uno con su/s rifle/s.

Ponemos fotos de lo que vayamos matando ... cuando matemos :D . La foto a ciegas. Es decir, sin contar con qué cartucho, punta, peso, ni nada, se ha matado. Da igual que sea una pepa que un pavo medalla de oro, una tocina que un macareno, etc.

Cuando acabe la temporada volvemos al tema y desvelamos con qué cartucho, punta, peso, etc , se ha matado el animal de la foto. Incluida la distancia, si en carrera, rececho, y demás.

¿Qué os parece?

Saludos.

JW.




Muy buena idea JohnWolf, pero eso no vale para todo el mundo porque ya savemos que Jabaliviejo tirará con el 30-06 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :birra^: :birra^:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 23 Jun 2014 23:09

jabaliviejo escribió:
VBull escribió:
jabaliviejo escribió:Mira que en una intervención anterior he puesto "te aseguro que empanzar con 150 grains no es lo mismo que con 180"... Si pongo calculo que, imagino que, supongo que... Se puede dudar; pero cuando este menda pone "te aseguro que" da por seguro que alguna experiencia hay por medio :D
Y cuando pongo alguna experiencia, no significa ni que lo haya hecho, ni que un par de experiencias computen. Para mí el "te aseguro que" es muy serio.

Empanzar, grains, ufffff, mal negocio. Eso de empanzar no es cosa de los calibres, es cosa de los semis, pero esa es otra película. :mrgreen:
¿Has monteado con el .270? :?:

Noooo! Ni lo permita Dios!!
¿Cuando disparas un saut mandas la bala a la panza? :shock: Háztelo mirar :lol:
Con el 270 en montería no me ha faltado más que una cosa: disparar. Lo demás lo he hecho todo desde ajustarlo hasta arrastar la caza que con él se mataba... Y pistear la que no se mataba. Después de 12 años con un compañero de batida (a menudo a mi derecha o a mi izquierda con un Santa Bárbara 270) he visto al 270 hacer de todo... Que por cierto no difiere significativamente de lo que hacen otros calibres, eso es cierto; si no fuera por alguna caquilla que otra ahí donde una bala de 180 ó 200 gramos detiene... Esos balines de carabina, es lo que tienen 8)
Si te fijas en mi firma... Lo que no quita para andar haciendo de sadomasoquista por la vida :mrgreen:


En resumidas cuentas, no has monteado con un .270 . Una lástima porque a buen seguro aportarías conocimientos y experiencias tan valiosas si no más que las aportadas respecto de la castaña del 30-06, pero claro está acabarías con su mito. :wink:

Así es, el 90% de los cazadores con semis son expertos en panzas, de ahí sus necesidades de grains a falta de fé para adelantar el tiro lo suficiente, y no digo que sea tu caso porque no lo es. Cuando empecé a cazar con un BAR del .300 me extrañó que se me quedaran traseros los tiros en movimiento, con cerrojo apunto a la altura del cuello y la bala impacta en la paleta pero con el semi o apuntaba a la jeta en incluso fuera del macareno o panza, y alguna vez hasta rabo. Pues sí amigo mío, cuando disparo con semis la bala a la panza, y eso es algo que habré de solventar con fé cuando salga con el Garand, o con fé o con muchos grains... :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor xipetotec » 23 Jun 2014 23:26

Hola veis que ademas de equivocados son irreductibles...no señor...dije y mantengo que a igual de condiciones y peso de bala es superior el .270W pero asirse a compara una carga estandar de 150g del .270 con una de 180 grains de l .30-06 no se vale jajaja

ademas es mas yo me rtifico pues si tuve muchas ocasiones de poder tirar con elo .270W con 180 grains y tambien se lo meaba al 30_06 jajaja pero de todas formas y modos

Lo que pasa como bien dice cutis la falta de pericia y punteria de muchos cazadores...unidos a una falta de criterio...mas un gusto horrendo al legeir cal/arma da lugar a enpamzamientos...rastreos y demas cosas no demasiado ortodoxas y poco de todo terreno pero muy extendidas y tipicamente advenedizas jajaja...

Que no le doy con el 30_06 o lo empanzo o le hago un piercing al guarro pues nada una cajita de 220g a ver si con esto lo tumbo jajaja porque como es tan "polivalente" funcionara..."apuntaaaaaaaaaaa bien tioooooo guarro es lo que debes de hacer y comprate un rifle como dios manda"...eso es lo que dice el cochino cuando sale ileso despues de recibir una andanada de tiros del 30-06 dando por supuesto que hablasen

Por mucho que digan los sectarios jamas podran doblegar esta realidad jajajaja

UN saludazo amigos

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Komprasman » 24 Jun 2014 01:31

Esto es como la batalla de los devotos del revolver vs los de la semiautomatica, ninguno se apea del burro y de paso pone a parir al otro, haya paz hermanos, haya paz :lol: :lol: :lol:

Saludos cordiales.

P.D. ¡¡¡Viva el .30-06!!! :wink: :wink: :wink:
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 24 Jun 2014 01:48

Komprasman escribió:Esto es como la batalla de los devotos del revolver vs los de la semiautomatica, ninguno se apea del burro y de paso pone a parir al otro, haya paz hermanos, haya paz :lol: :lol: :lol:

Saludos cordiales.

P.D. ¡¡¡Viva el .30-06!!! :wink: :wink: :wink:


Kompras una persona leída como tu como puede decir eso del 30-06. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 24 Jun 2014 09:21

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Me lo paso bomba Jajajajajaja Se oyen tantas cosas graciosas en este hilo... Como lo de los empanzamientos semiautomáticos... Como lo de los semiautomáticos patateros... Como lo de montear con 270 de 180 grains. Jia jia. De esas balas no venden por mi tierra. A lo mejor las hay, igual que hay de 300 grains para el 30.06

La propuesta de JW está muy bien y es bien intencionada... Pero no vale porque lo interesante no son tanto las piezas que vamos a ver (por ahí tengo algunas fotos, pero sólo algunas) sino las que NO vamos a ver. O sea, esas en las que el bicho se ha pirado porque la cosa no ha salido como esperábamos. He de confesar que de esas tengo un par de NO fotos y una de ellas por culpa mía, más que de la bala, el rifle o el calibre... Diosssss, lo que hace la bisoñez!! Si lo cuento no se lo cree nadie. ¿Y por qué no me da miedo confesarlo? Porque el que diga que NUNCA ha tenido pieza que no haya pisteado o perdido es porque ha cazado poco. Y es que en esta vida, con el 270, con el 30.06, con el 9,3 o con cualquier calibre se pueden perder temporal o permanentemente piezas.

En honor a la verdad, yo nunca he dicho que con el 270 no se pueda montear, es al contrario, sois vosotros los que decís que con el 30.06 no se puede hacer nada; así que no me deis largas cambiadas. De hecho en este foro ha surgido alguna vez la consulta de alguien que dudaba si comprarse para las batidas otro rifle distinto del 270 que ya tenía. Mi respuesta ha sido siempre la misma: con el 270 irás algo más justo que con otros calibres, pero puedes montear perfectamente tendiendo a usar la bala más pesada. Si te hace ilusión comprar otro rifle, adelante; pero si no es ese el caso, no te gastes dinero; con lo que tienes, te vale perfectamente.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 24 Jun 2014 10:03

Aún no me he enterado ¿las balas de los semiautomáticos tuercen haca la izquierda o hacia la derecha?

Porque no puede ser por la velocidad, un 30-06 en semi dispara a unos 780m/s y el 8x57js (con el que vas mucho mejor) a 770 si nos fiamos de las tablas.

El 300wm no lo sé, pero de 900m/s en cerrojo.... no creo que baje de 850m/s en semi. ¿cómo se van a quedar traseros los tiros con un 300WM y no con un 8x57js?

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 24 Jun 2014 10:38

Pero hombre Yogi, cómo me entras ahí al trapo? Hay alguien capaz de calcular en un disparo de montería la distancia, la velocidad de la bala, la velocidad del animal como para asegurar que le va a zumbar en un círculo de 5 cm? Pero si sólo con los saltos que da el bicho los cálculos se van al carajo.
Te acuerdas del príncipe Francisco Alberto de Oettingen? Hasta ese fenómeno se quedaba un poco por delante o un poco por detrás

B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados