¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 07 Sep 2009 16:35

Se incorporan nuevas visiones técnicas (agradezco a IPSC2) sus intervenciones y se paraliza este subforo????.

Personalmente voy a seguir con mis pruebas, (cargas reducidas 30-06) y recopilando los datos en:http://www.clubdetirontinyent.tk/ como anuncie anteriormente. Estaría muy agradecido a quien quiera colaborar con sus pruebas en este u otro calibre, para después escribir un articulo final.

Gracias anticipadas y saludos afectuosos Manolo

P.D. La primera prueba ya esta colgada en dicha página Web.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor rs-05 » 08 Sep 2009 00:18

hoy he estado tirando unas balas con un amigo , las he recargado con 12 greims de optima A como las pruebas anteriores y he comprobado que de 50 a 100 metros caen una barbaridad , incluso mas que una bala del 22, agrupan bastante bien pero con una caida de unos 40 cm de 50 a 100 metros , no me ha gustado mucho ese aspecto pues no sirven para ejercitar el tiro a ambas distancias con una postura de visor , supongo que eso se solucione con una carga superior

saludos

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 08 Sep 2009 01:48

rs-05 escribió:hoy he estado tirando unas balas con un amigo , las he recargado con 12 greims de optima A como las pruebas anteriores y he comprobado que de 50 a 100 metros caen una barbaridad , incluso mas que una bala del 22, agrupan bastante bien pero con una caida de unos 40 cm de 50 a 100 metros , no me ha gustado mucho ese aspecto pues no sirven para ejercitar el tiro a ambas distancias con una postura de visor , supongo que eso se solucione con una carga superior

saludos


lo unico que te puedo decir de una carga de 13,5 gr, punta de 150 gr a 100 metros, en una competicion, es que en la posicion de tumbado hice 194 puntos de 200 posibles (este domingo), no se si la caida de 50 a 100 mt es muy grande, supongo que si, pero el resultado ....

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor 45Colt » 08 Sep 2009 09:19

Yo no se lo que caen,tiro a 50 mts,es lo que hay,pero para tirar con visor puede ser un engorro y un lio,eso seguro.
También imagino que un visor que está montado mas alto magnifica las variaciones,respecto a miras abiertas que están a ras del cañón.
No creo que sean cargas para eso.
Si se va a tirar con visor en diferentes distancias lo mejor una bala que tenga la trayectoria mas plana,no digo nada nuevo.
Y esa trayectoria no la vas a conseguir por mucho que subas un grain o dos de estas polvoras.
Las balas fundidas por otra parte por su forma no son las que mejor vuelan.
Felicidades jolz18,se te ve muy contento,no es para menos.
Yo no tengo tiempo por desgracia,estoy en stand by.
Saludos.

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 08 Sep 2009 09:41

jolz18 escribió:
rs-05 escribió:hoy he estado tirando unas balas con un amigo , las he recargado con 12 greims de optima A como las pruebas anteriores y he comprobado que de 50 a 100 metros caen una barbaridad , incluso mas que una bala del 22, agrupan bastante bien pero con una caida de unos 40 cm de 50 a 100 metros , no me ha gustado mucho ese aspecto pues no sirven para ejercitar el tiro a ambas distancias con una postura de visor , supongo que eso se solucione con una carga superior

saludos


lo unico que te puedo decir de una carga de 13,5 gr, punta de 150 gr a 100 metros, en una competicion, es que en la posicion de tumbado hice 194 puntos de 200 posibles (este domingo), no se si la caida de 50 a 100 mt es muy grande, supongo que si, pero el resultado ....


Habría pagado por ver la cara de tus contrincantes en cada uno
de tus disparos :apla: :apla:
Imagino que los demás tiraron a plena carga... y tu haciendo
puntos y muy poco ruido :oops: :oops: FELICIDADES CAMPEON

Saludos Manolo

P.D. Pasame si tienes datos de velocidad alcanzada, pólvora y punta que montaste las balas. La cantidad de grains ya lo has dicho 13.5 y 150

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor TUERTOPIRON » 12 Sep 2009 16:55

Buenas tardes a todos, me vais a perdonar que entre de repente en este foro pero lo he seguido con mucho interés y hoy he hecho la primera prueba.
He tirado con dos armas distintas unas un mauser 8x57 JS con muchos años que ha tirado munición de todo tipo y otro un Tikka master Sporter en 308.
La recarga ha sido para el [b]8x57 JS de puntas semi-blindadas de 150 grains, polvora psb-1 10 y 12 grains y piston large rifle remington.
con 10 grains caen demasiado los proyectiles y no es valido para 100 metros a 50 metros , tiene una caída respecto de la munición full-power de unos 15 cm. pero con una correcta agrupación.
Con 12 grains mejora sensiblemente a 100 metros pero sigue siendo una carga baja.
La sorpresa ha sido con el 308, con igual polvora, 12 grains y proyectil de plomo fundido del espaldón con gas-chek engrasados y recalibrados de 160 grains.
El disparo es mucho mejor que en el 8x57 con mas velocidad e incluso un poquito de retroceso, y unas agrupaciones francamente buenas.
Ni una sola señal de sobrepresión, la vaina limpia y nada de emplome en el cañón del Tikka, aunque han sido pocos disparos.
Hemos tirado munición convencional Santa Barbara del 308 y agrupaciones silmilares, con un culatazo importante, tanto que a mi amigo Jose Mª, excelente tirador de pistola le ha roto una ceja el visor.
La proxima recarga va a ser similar pero con 14 grains en el 8x57 y acaso de 13 0 13.5 grains en el 308. Os contaré el resultado, pero desde luego es una nueva experiencia muy satisfactoria.
Un saludo

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 13 Sep 2009 19:00

hola apañaos, el viernes al igial que el compañero TUERTOPIRON, hice unas pruevas con el k98 8x57 (13.5 gr BA9, punta 175 grains privi), y lo primero que veo es que la baina sale muuuuy fogeada (sin sintomas visibles de sobrepresión, la mitad de la baina negra, y en algunos disparos notaba el aire de la detonacion en la cara, asi que me preocupose lo comente a un tirador veterano que estaba por alli. Me comento que eso ocurria porque esa carga reducida producia poca presion, y no expandia el cuello de la baina lo suficiente como para que se ajustase a la recamara del K98 (rifle que suele tener recamaras generosas). Le hice caso y tire una serie con cargas plenas y......... tenia razon, nada de fogeos en las bainas, y adios a sentir los gases en la cara. ¿que sugerencia o correccion a la carga reducida para evitar estos fogeos y gases?

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor LESAKO » 13 Sep 2009 19:08

Probablemente subir un poco la carga fuera solución adecuada, pero no la única. Puedes probar usando pistón mágnum para conseguir una aumento inicial de presión que selle la recámara al dilatar la vaina. No es una herejía, en cargas reducidas y en cargas fuertes de polvora negra no es mala idea usar pistones magnum.

En cuanto a cargas, en mi ex 30.06 usaba 13'8gr de CSB-1 con punta H&N 165gr RN (o RK) daba una velocidad bastante uniforme de unos 425m/s y agrupación inferior a la pulgada a 50m (no las usé a más distancia) la caida respecto a una carga estandard de caza era de unos 12cm por lo que bastaba apuntar a la parte alta del negro (blanco pistola 25m) para hacer unos blancos bastante decentes.

El problema de la carga reducida es que como es tan floja parece que se pueda subir indefinidamente y no es así ya que se pasa de nada a todo sin avisar. Tuve una experiencia de esto probando sabots con puntas de 55gr de .224" y carga de 26gr de CSB-1 que funcionaba muy bien (el tiro salía sanote y la velocidad respetable, la precisión una mierda pero por causa ajena a la carga)al probar con 28gr el estampido me advirtió de que algo no iba bien: el cerrojo bloqueado (hasta que se enfría) la vaina dilatada hasta la inutilidad, el alojamiento del pistón de tamaño ultramagnum, el culote de la vaina planchado. (No hagais la prueba de esto con un Blaser)Como el rifle no parecía afectado tuve los santos cojones de repetir otro tiro y lo mismo. Así que cuidadin cuidadín con las subidas de carga aunque sean reducidas ya que el aumento de presión es brusco, no hay avisos.

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 13 Sep 2009 20:18

LESAKO escribió:Probablemente subir un poco la carga fuera solución adecuada, pero no la única.


otra solucion pasaria por utilizar proyectiles fundidos o los de H&N? segun me comentaba 45Colt (donde te metes ultimamente? se te hecha de menos), estos generan mas presion ...

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor 45Colt » 13 Sep 2009 23:28

Hola compañeros,presente,je,je,je
Bueno,tengo poco tiempo aunque os leo.También la verdad que ya dije lo que se o casi.Esto es como ir en bicicleta,se ayuda hasta que haces los primeros metros solo,luego cada uno.
Antes que me olvide,tuertopirón no tienes que pedir permiso,al contrario,se agradece tu experiencia.
La BA9 necesita un cierto nivel de presión y temperatura para quemar bién,por debajo no da la velocidad,ni quema,ni obtura.
Y esto lo hace con cargas reducidas pero también con una vaina tan minúscula como un 9 Parabellum.Cada polvora tiene su personalidad,y a esta le gusta la presión y el calorcito.
Creo que ya comenté estas particularidades.
Tu compañero te dijo bién.No es que la presión sea baja,es que es bajísima.
Se pueden hacer varias cosas,pistón magnum como te han dicho,crimpar si se puede,usar punta mas pesada,de otro material,etc.
Todo ello puede favorecer un quemado más energico que fuerce la vaina a dilatar y obturar.Tus vainas pueden estar también agrias y poco dúctiles,etc,etc,etc.
Pero no veo porque hay que buscar soluciones a lo obvio.
Sube la carga,seguramente con 0,5-1 grain mas obturará.
La curva de presión de estas polvoras rápidas si es abrupta,pero tampoco van a pasar de 1000 kg/cm2 a 5000 en un grain.
Como el arma tiene poco retroceso y estampido puede dar la falsa sensación psicológica que nunca llegaremos a presiones peligrosas.
Estas son cargas reducidas en llenado de la vaina y en la presión.Pueden ser reducidas en llenado y dejar de serlo en presión.Llenado y presión no tienen porque ir juntos,depende del tipo y carga de polvora.
El ejemplo extremo puede ser un simple 38 Spl. Wadcutter.
Llegados a un punto incrementos de tan poco como unas décimas de grain pueden disparar las presiones hasta la zona roja,sin aumento casi de retroceso ni sensación.Esto claro en una vaina de capacidad minúscula y polvora rapidísima.
En cualquier caso no es diferente que desarrollar la carga para un cartucho de pistola que use polvora similar.
Y también como siempre no asumais nada.
Si se cambian vainas,puntas aunque sean del mismo peso,pistones,etc empezar volviendo a reducir como si fuese una carga nueva.
En fin,realmente nada de especial como habeis podido comprobar.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor 45Colt » 13 Sep 2009 23:37

Y esto ya lo dije,pero una charla con unos "recargadores" del club me lo ha vuelto a traer a la memoria.
Una doble carga de Ba10 destruyó un revolver,tuvo la honradez de reconocerlo.Otros le hubieran echado la culpa a la detonación y la madre que la parió.
Como el cinturón de seguridad en el coche,siempre,siempre,siempre antes de montar la punta aseguraos que la carga es correcta.La tele,el niño,la discusión con la jefa nos puede llevar a una confusión...fatal.
Perdonad el sermón de abuelo cebolleta pero se trata de hacer las cosas bien y disfrutar.

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 14 Sep 2009 11:02

Tenia preparada la segunda parte de las pruebas, cronógrafo incluido, pero mira por donde me he pasado el fin de semana
en Urgencias con un cólico de riñón cojonero.

Como bien dice el dicho...El hombre propone y no se quien dispone

Saludos Manolo

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor TUERTOPIRON » 15 Sep 2009 00:42

Yo entiendo que la polvora Ba-9 es algo mas lenta que la Psb-1 de escopeta,siendo la ideal para el 9-p, para el 38, en cargas suaves para precisión, deja muchos residuos y no llega a quemarse toda, nada que ver con la BA-10 que es mucho más rápida.
En arma larga solo he usado la psb-1 y tiene un quemado intermedio, y desde luego hasta con 10 grains la vaina dilataba correctamente y no salían gases, si bien las he vuelto a recalibrar y las cargadas con 10 grain practicamente no hacia falta hacer fuerza en el die. Ya con 12, se notaba que había dilatado más, pero si llegar a las deformaciones de las cargas normales full. Los pistones en ambos casos con los dos calibres perfectos.
Desde luego se nota más presión y retroceso con proyectiles de plomo fundido con gas-chek, yo también los recalibro a 309 en lugar de a 308 que creo que vienen las blindadas, algo así como con el 9 para, que se recalibra a 356 y las blindadas vienen a 355.
Este fin de semana voy aprobar con 13 y con 13.5 grains que debe estar el límite, para mayores prestaciones, la tubal 3000 y cargas plenas.
Por cierto lo del riñón si que es malo, yo tuve uno y no conozco nada peor, a beber mucha agua y a cuidarse.Un saludo al foro

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 15 Sep 2009 10:17

TUERTOPIRON escribió:Por cierto lo del riñón si que es malo, yo tuve uno y no conozco nada peor, a beber mucha agua y a cuidarse.Un saludo al foro


Muchas gracias amigo, ya seguiremos con las pruebas

Manolo

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 15 Sep 2009 21:17

muy extraño, pero mucho, es lo que me lleva pasando desde que empece con las cargas reducidas, aunque creo que no es consecuencia de estas cargas, asi que os lo comento para ver si entre todos sacamos alguna conclusión.

Os cuento lo que me ha sucedido esta tarde (y ya se ha repetido otras veces). Comienzo la sesion de tiro (tumbado, 100 mt, carga reducida ....) y los primeros 25 disparos fenomenales, agrupaciones buenas y muy buenas. Las series son de 5 disparos en todos los casos.

Cambio de diana, los diez primeros disparos en la linea de los anteriores, peeeeeeeero curiosamente, el primero de cada serie, a partir de los 30 o 35 disparos, se va bajo, muy bajo, y esto se repite a lo largo de todas las series, el primero y algunas veces el segundo bajos (como una cuarta o mas). Es como si el cañon tubiese una temperatura, y al cambiar el cargador, en ese periodo de tiempo (un par de minutos) se emfriase el cañon y el primer disparo lo de cada serie lo saca bajo. Os repito que esto sucede a partir de los 30 o 40 disparos, y os aseguro que no soy yo el que comete el fallo. Ademas sucede con proyectiles colados, con cobreados, normales, con relleno, sin relleno ...

en fin, loco me tiene, a ver si alguno sabe por que puede ser esto, o os ha ocurrido algo similar.

saludos

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor 45Colt » 15 Sep 2009 21:49

En principio me quedo fuera de juego,ni idea.Tampoco me ha pasado ni tiro tanto tan seguido.
Hablar por no callar y además es gratis,cuando tirabas cargas plenas ¿tirabas tantos cartuchos?.Quizás no.
Si la respuesta es no quizás el tema venga por un calentamiento del cañón como dices.
Las cargas reducidas no generan tanto calor,pero aún así tantos tiros acaban por acumularlo.
Quizás el problema sea específico de tu rifle que al coger un cierto nivel de temperatura el cañón dilata y cambia su apoyo en la caja.Teorias sobre calentamiento,armónicos del cañón,encame,etc hay tropecientas.
Personalmente no me convencen la mayoría,las encuentro de lo mas rebuscadas aunque un cañón calentado cambia su punto de impacto,eso es cierto y si lo he visto.
Pero tu secuencia es de lo mas curiosa.
Ya digo,hablar por no callar.
Solo se me ocurre eso para explicar esos cambios cíclicos.
Por otra parte,no te molestes,seguro que no es cosa tuya.
No digo que sea cosa de técnica,pero si ahora tiras mas porque estás mas comodo y es mas barato tu vista se fatigará mas llegado un punto.La falta de oxigenación afecta al enfoque y agudeza visual,y tirar tendido no es lo mejor para que llegue el aire a los pulmones como sabemos.
Una idea,igual absurda.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor 45Colt » 15 Sep 2009 21:56

Por cierto Manolo,que te mejores.
Llegados a una edad que tampoco es tanta ves bien claro que la salud lo es todo.
Sin eso no hay disfrute de nada aunque lo tengas todo.

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 17 Sep 2009 11:34

45Colt escribió:Por cierto Manolo,que te mejores.
Llegados a una edad que tampoco es tanta ves bien claro que la salud lo es todo.
Sin eso no hay disfrute de nada aunque lo tengas todo.


Muchas gracias compañero. Es la primera vez en 58 años que tengo
un problemilla de estos, pero claro siempre hay una primera vez.

Ya me encuentro totalmente recuperado.

Saludos Manolo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados