MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Hola Luis7. como nadie me responde te pregunto a ti, sabes por casualidad si los plomos de 4,5 llevan algun tipo de aleación o es plomo puro.?
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
A ciencia cierta no puedo decirtelo ya que marcas hay muchas en el mercado, pero me atrevo a decirte que si no es plomo puro, le falta muy poco.
De todas formas si tienes plomos de estos recogidos del caza balines lo mejor que puedes hacer es fundirlo, hacer un lingote pequeño y pasarlo por el medidor de dureza, asi no tendras dudas. Yo dispongo de uno y puedo probar el plomo que tengas.
Saludos.
De todas formas si tienes plomos de estos recogidos del caza balines lo mejor que puedes hacer es fundirlo, hacer un lingote pequeño y pasarlo por el medidor de dureza, asi no tendras dudas. Yo dispongo de uno y puedo probar el plomo que tengas.
Saludos.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
macuvi escribió:Hola Luis7. como nadie me responde te pregunto a ti, sabes por casualidad si los plomos de 4,5 llevan algun tipo de aleación o es plomo puro.?
No te puedo responder técnicamente y decirte en concreto el % de plomo puro pero en mi caso voy recuperándolos del tragabalines y cuando lleno un bote los fundo y contribuyen junto a las letras de imprenta la aleación para mis proyectiles.

¡ Salud y tiros ! 

Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Muchisimas gracias. Pasame tus datos por privado y te mando un lingote.
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Muchas gracias Archiduque. Acabo de conseguir cien kilos y me gustaria saberlo para el 9 y 38 wc y fundirlos con letras..
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
macuvi escribió:Muchas gracias Archiduque. Acabo de conseguir cien kilos y me gustaria saberlo para el 9 y 38 wc y fundirlos con letras..
Trátalo como plomo puro, para el 9 mm. Pb (1:4) y para el 38 wc (1:5 ó 6)
Haciendo un pequeño lote con el 38 wc en plan prueba sales de las dudas, pero te digo que los balines hn fundidos, los trato como plomo puro en la mezcla y sin ningún problema.
Un placer poder aportar!
¡ Salud y tiros ! 

Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Muchas gracias. Seguire tus consejos y los de Luis7.
- mamola
- .44 Magnum
- Mensajes: 394
- Registrado: 03 Mar 2014 09:25
- Ubicación: Vilanova i la Geltru
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Bueno,hoy me ha llegado la cera de abejas y me he puesto con la receta de Luis7,en 60-40,pero no se si lo he hecho bien porque para el pan lube es muy espesa,hay alguna manera de hacerla más fluida?
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Con esos porcentajes la que yo hago se queda como el agua cuando esta fundida, la cera liquida escomo el aceite, puede ser que la grasa que uses no llegue a fundirse bien con la temperatura que le das, prueba a subirla.
Saludos.
Saludos.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
La cera puede llegar a inflamarse por exceso de temperatura pero antes de eso empieza a salir algo de humo, en ese punto es donde hay que retirarla del fuego para evitarlo y es como mas fluida esta.
- mamola
- .44 Magnum
- Mensajes: 394
- Registrado: 03 Mar 2014 09:25
- Ubicación: Vilanova i la Geltru
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
lo hice al baño Maria,igual por eso no cogió temperatura ,esta tarde lo pruebo directo al hornillo
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
- mamola
- .44 Magnum
- Mensajes: 394
- Registrado: 03 Mar 2014 09:25
- Ubicación: Vilanova i la Geltru
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Pues si,le he dado más calor y si que ha quedado líquida
Muchas Gracias Luis7
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Muchas Gracias Luis7
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Calor y remover mucho para mezclar bien, ese es el secreto.
Saludos.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Buenos días, yo también aporto mi granito de arena sobre el molde MP calibre 32 que he comprado.
Tras una hora y media más o menos, la producción ha sido de unos 450 proyectiles, de los cuales he desechado unos 120 (por peso o "malformación"). Realmente la velocidad de producción es alta y no me preocupa desechar sobre un 20/25%, que ya contaba tras oír los comentarios de lo que le cuesta al molde coger temperatura.
El resto lo he dividido en dos grupos por su peso, uno entre 97 y 98 graims, y otro con más de 98 graims.
Ahora mismo estoy recalibrando el grupo de 98 graims para probar con cargas de BA10 de 1, 1,1 y 1,2 graims.
El peso de los proyectiles una vez recalibrados a .314 y engrasados oscila entre 98,6 y 99,5.
Aclarar que monte una pequeña partida con 1,1 y me fui corriendo a gastarlas y el resultado fue muy bueno, corte del papel perfecto y buena agrupación.
A la vuelta de las vacaciones podré contaros con es la mejor combinación para mi Walther.
Un saludo,
Tras una hora y media más o menos, la producción ha sido de unos 450 proyectiles, de los cuales he desechado unos 120 (por peso o "malformación"). Realmente la velocidad de producción es alta y no me preocupa desechar sobre un 20/25%, que ya contaba tras oír los comentarios de lo que le cuesta al molde coger temperatura.
El resto lo he dividido en dos grupos por su peso, uno entre 97 y 98 graims, y otro con más de 98 graims.
Ahora mismo estoy recalibrando el grupo de 98 graims para probar con cargas de BA10 de 1, 1,1 y 1,2 graims.
El peso de los proyectiles una vez recalibrados a .314 y engrasados oscila entre 98,6 y 99,5.
Aclarar que monte una pequeña partida con 1,1 y me fui corriendo a gastarlas y el resultado fue muy bueno, corte del papel perfecto y buena agrupación.
A la vuelta de las vacaciones podré contaros con es la mejor combinación para mi Walther.
Un saludo,
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
hola, con esa diferencia de pesos no tienes que hacer distinciones (vamos no hace falta) cualquier punta comercial que compres tendrá mas diferencia de peso. si no discriminas peso, no vas a notar diferencias. un saludo
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Yo las estoy recargando sin distinción de peso y los resultados salen, seguro que yo fallo mas que ese grain o algo mas de diferencia que hay entre puntas.
Lo proximo que voy a probar es engrasar una sola banda, la mas cercana a la base hueca a ver si hay diferencias ya que las dos llenas de grasa me parece excesivo viendo por ejemplo la grasa que traen las HN y mas viendo en mi blanco cuando tiro las mias los restos de grasa que hay pegados al carton. Es mas, he leido mas de una vez en foros americanos que con una sola banda de engrase llena se aumenta la precisión, todo es probar......
Ya os contare.
Saludos.
Lo proximo que voy a probar es engrasar una sola banda, la mas cercana a la base hueca a ver si hay diferencias ya que las dos llenas de grasa me parece excesivo viendo por ejemplo la grasa que traen las HN y mas viendo en mi blanco cuando tiro las mias los restos de grasa que hay pegados al carton. Es mas, he leido mas de una vez en foros americanos que con una sola banda de engrase llena se aumenta la precisión, todo es probar......
Ya os contare.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Estaré muy atento a las pruebas engrando solo una banda, aunque yo no he visto restos de grasa en los blancos. Yo utilizo la Lyman 4500.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Yo tengo una rcbs lam2 y si que llega la punta al blanco con grasa de sobra que la deja en el carton cuando impacta, incluso me pasa con el 9mm también, igual es mi tipo de grasa, no lo sé. Aun asi mi grasa casera funciona muy bien.
Saludos.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados