recarga 270

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor colito » 03 Oct 2014 09:40

Planteo aqui mi duda pues esta relacionado.

Voy a recargar el 270 a un amigo y solo dispongo de TU-5000. El rifle es un Sako de cerrojo. Como lo va a utilizar para todo (Ganchos, Monterias, esperas al jabali y algun corzo) queria una punta algo pesada.

En 150 no hay mucha variedad y menos aun disponibles en España por lo que estamos indecisos entres estas dos que si lo estan en varias armerias.

Hornady SST

https://www.hornady.com/store/270-Cal-.277-150-gr-SST/

Sierra Game King

https://www.sierrabullets.com/products/ ... /rifle.cfm

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 03 Oct 2014 20:39

No se debe recargar para otros. Pero si lo haces, la Sierra GK es un poco más apropiada que la SST para un uso general. Por el contrario, la SST volará un poco mejor gracias a su ligeramente mejor CB. Pero, ¿cuántos bichos se han matado en batida con la SST? Un montón. En realidad, no hay gran diferencia y tan bien va a ir una como otra.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor colito » 03 Oct 2014 21:03

Muchas gracias JV.

Yo uso SST pero tenia mis dudas sobre la Sierra, será esa la.que escoja.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 04 Oct 2014 00:12

De nada. Suerte. De todos modos, el propio rifle nos dice qué bala tira mejor. Y para mí la precisión está por encima de otras consideraciones, salvo necesidades muy específicas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 07 Oct 2014 20:12

Que pensáis de la nosler accubond para este calibre.

Estoy usando la BT de 150 gr y 140 gr y va bien pero los guarros andan un poco.

Había pensado en usar también la partition.

Que puntas pensáis que es mejor la accubond o la partition?.

Cual es mas dura?,

En definitiva cual creéis que es mas letal en caza y que peso el idóneo.

gracias

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 07 Oct 2014 20:36

Ahora no tengo tiempo (¿qué raro, no?), pero te adelanto que son dos películas distintas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 07 Oct 2014 20:55

No esperaba menos de ti JW.
Cuando puedas me cuentas.
Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 09 Oct 2014 13:59

Bueno, a ver si me dejan un rato para escribir.

La Partition es una bala que nació en 1948 y por tanto tiene unas características que responden a una necesidad específica que encontró John Nosler cazando el alce. Su respuesta estuvo a la altura de la necesidad y por tanto sirvió para todos los casos en que una bala necesita penetración en fauna norteamericana y por supuesto europea y similares.

Ya he contado en alguna ocasión la historia, pero la repito porque es deliciosa. En 1947 estaba John Nosler cazando el alce con su Winchester 70 recamarado en .300 H&H. Le sale uno bueno y le tira a corta distancia. En aquel tiempo la bala standard era de camisa y núcleo. Ya dijo en los años '20 el Coronel Whelen que " ... de momento no tenemos bala de caza que supere la penetración de las balas tradicionales de camisa y núcleo ...". Así estaba el panorama a finales de los '40. Resultado: la bala pegó en el hombro del animal y entre el hueso duro y un pastel de barro que llevaba puesto la bala no hizo su trabajo y el bicho se marchó tocado pero vivo.

A su regreso el hombre iba rumiando ya la bala que quería para que no le pasara eso otra vez. Se puso al torno y empezó a fabricar artesanalmente una Partition. Con los meses la evolucionó y llegó a la bala que conocemos. Lo curioso es que el primer alce que se mató con ella no lo hizo él sino un amigo que cazó con él el día del estreno ... con un .30-'06 Sprg.

La bala conserva normalmente al menos un 60 % de su peso, lo que en el '48 (y durante muchos años después) era un gran avance. La mala noticia es que lo normal es que no sea una bala precisa; lo es sólo excepcionalmente en algunos rifles. La otra mala noticia es que como no se planteó pata volar bien no tiene un gran CB y por tanto su velocidad y energía retenidas no son competitivas con las balas que ya tenemos hoy en día. Tampoco su trayectoria es brillante y su caída es importante comparada con otras balas más aerodinámicas.

Pero mata muy bien, que es lo que quería el Jefe.

Llega la Ballistic-Tip, casualmente también de Nosler.

A comer.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 09 Oct 2014 16:22

Con la B-Tip, de finales de los '80 o cuarenta años después de la introducción de la Partition, entra en juego una bala con la que poder hacer con confianza tiros largos de verdad. Se trata de una bala blanda que está pensada para hacer impacto a largas distancias de modo que conserve su integridad gracias a la relativamente baja velocidad remanente. A corta distancia dio muchos fallos en batida por culpa de la incultura generalizada de los tenderos (salvo honorables excepciones) que la vendían como "bala para todo". El sentido que tenía era complementar los grandes progresos en materia de construcción de armas y perfeccionamiento de visores, gracias a los cuales se podía aspirar a hacer impacto en tiros largos de verdad. Hablamos de un momento en que acercarse o tocar el .5 moa gracias a los avances técnicos ya era posible.

Balas como la B-Tip o la SST lo permitían.

La AccuBond surge dentro de la carrera por construir balas bonded o soldadas. Nosler es una de las casas que siguen ese camino junto con Hornady, Swift, etc. Desde el principio la definieron como una bala que empieza como la B-Tip y acaba como la Partition: una bala que vuela muy bien y retiene masa a pesar de un impacto a alta velocidad con lo que puede penetrar mejor que la B-Tip en tiros cercanos. De todas las bonded creo que la AccuBond es la que menos masa retiene a la misma velocidad y distancia comparada con las otras de su género, pero ambas virtudes combinadas hacen de ella una gran bala.

¿Qué uso les daría yo? Teniendo en cuenta que mi tiro con el .270 Winchester es de media distancia, mi bala no precisa ser demasiado dura, y por tanto tendería a la AccuBond.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 09 Oct 2014 16:45

Entonces quieres decirme q la acubond es similar en cb, vuelo y aerodinámica a la BT. Pero es similar en dureza a la partition (conserva la misma masa q esta).
O es más dura?
Podría comportarse mejor q las otras para corta media y larga distancia.

Gracias

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor my09 » 09 Oct 2014 21:59

Yo soy profano en el 270w pero un fanático de la partition , gaste mas de cien balas en el 7mm todas para batida de jabalí y los mate de cerca lejos y muy muy lejos todavía recuerdo un jabalí de esos que tiras cuando se paran a olfatear a un risco y yo a mas de trescientos metros y con un ángulo de mas de 35 grados y como seria de la coz del rifle perdí de vista al animal pensando que marchó, al acabar la cacería se acerca el del puesto vecino y me pregunta si soy de los marines , ..??? Y eso?? Pues le has planchado . a lo cual yo no lo veía pero cayó para detrás y sin prismáticos no lo veía.
Con esto te digo que para mi vuela igual que una tip de polímero, y mata como la mejor o yo para mi es la mejor de todas y la recomiendo siempre pero como es muy cara pues ...
Yo al final de recarge 150 balas de partición en 130,grains con tu formula joritzga, que era la mas recomendada 55grains de tubal 7000 y ltc 83,5 , puse tiro el Sauer 80 con 24 ' de cañón y aunque no he salido de caza sobre el papel tiene muy buena pinta..
Yo no me lo pensaba Partition siempre

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor colito » 13 Oct 2014 13:36

Voy a usar para el 270 puntas Sierra Game King de 150grains.

El caso es que las cargas del manual que tengo para esta punta oscilan entre 38-44gn con la TU-5000 y me parecen escasas en comparacion con las 48gn que hechais alguno o 50gn de otras tablas que poseo.

Adjunto la tablas de cargas que tengo para ver que os parece que empieze directamente en 40-42 e ir subiendo. No tengo cronografo por lo que me tendre que fijar en el piston para ver la sobre presion.
Adjuntos
270_Winchester.pdf
(95.06 KiB) Descargado 78 veces

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 13 Oct 2014 19:23

colito escribió:Voy a usar para el 270 puntas Sierra Game King de 150grains.

El caso es que las cargas del manual que tengo para esta punta oscilan entre 38-44gn con la TU-5000 y me parecen escasas en comparacion con las 48gn que hechais alguno o 50gn de otras tablas que poseo.

Adjunto la tablas de cargas que tengo para ver que os parece que empieze directamente en 40-42 e ir subiendo. No tengo cronografo por lo que me tendre que fijar en el piston para ver la sobre presion.


Yo soy el de los 48 gr de t5000 y para esa punta una ltc de 83,6 mm me da 880 ms

Tambien puedes probar t7000 y 52 gr misma ltc pero a mi esta carga me da menos velocidad.

mi rifle es un r8

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 13 Oct 2014 20:08

Alguien puede decirme que tal es la punta interbond de hornady, como es en cuanto a dureza, para que distancias es optimas y a que otra punta es similar.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor JohnWoolf » 13 Oct 2014 22:55

Mismo uso que la AccuBond, AccuBond LR y la Scirocco entre las bonded y que las B-Tip y SST entre las tradicionales de punta de polímero: tiros largos para impactos con velocidad remanente bastante decrecida.

Es un pelín más dura que la AccuBond y por tanto retiene un porcentaje de masa algo mayor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 11 Nov 2014 20:28

Este año pienso ir a unas cuantas monterías. Me gustaría ir con mi r8 270 tengo mucha confianza en este rifle. He recargado unas balas de BT y sst de 140 gr con t8000 con mucha Vo sobre los 920 ms. También con puntas sierra GK de 150 gr los 900 ms.

Q pensáis. Es muy suave. Tengo un cz 550 3006 y recargó balas de 180 y 165 gr va muy bien pero es más brusco. Estoy indeciso lo mismo me llevo los dos y voy viendo a ver. Decirme experiencias. Gracias

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor jortizga » 12 Nov 2014 20:41

Sigo con otra pregunta a ver si alguno me contesta.
Alguien sabe q pólvora usa la casa winchester para su cartucho bst 130 gr 270 win. ES POR REPLICAR LA MUNICIÓN. Tengo un conocido con más q de sobra en experiencia montera y mata pero q mucho con esa bala. En cortaderos a poca distancia y a más distancia. Guarros y reses y los deja secos. Es un señor mayor aunque tire bien pero lleva con esas balas la tira.

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 270

Mensajepor MajoPikeras » 12 Nov 2014 23:22

jortizga escribió:Este año pienso ir a unas cuantas monterías. Me gustaría ir con mi r8 270 tengo mucha confianza en este rifle. He recargado unas balas de BT y sst de 140 gr con t8000 con mucha Vo sobre los 920 ms. También con puntas sierra GK de 150 gr los 900 ms.

Q pensáis. Es muy suave. Tengo un cz 550 3006 y recargó balas de 180 y 165 gr va muy bien pero es más brusco. Estoy indeciso lo mismo me llevo los dos y voy viendo a ver. Decirme experiencias. Gracias


Buenas jortizga... A pesar de que no comentas que proyetiles cargas en el 30-06, supongo que no serán FMJ...

Dicho esto, cualquiera de los dos cartuchos que mencionas, con las recargas que dices, son más que capaces de solventar cualquier montería. En un tipo de caza como ese, donde el proyectil es una parte nada más de la ecuación final, creo que la diferencia sólo la puedes definir tu: lo ideal es que lleves el rife con el que más agusto te sientas y con el que mas confianza tengas. Eso marcará más diferencias que un tipo de punta u otro.

Te recomiendo que no te lleves los dos. Elige uno, cualquiera. No andes dandole vueltas a la cabeza sobre usar uno u otro en el puesto. Pon tus sentidos en el monte!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados