Munición antigua

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
cobreti
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 12 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Munición antigua

Mensajepor cobreti » 10 Dic 2008 17:17

Hola,
Un familiar militar que se acaba de jubilar me ha regalado un par de cajas de cartuchos Santa Bárbara de 9 mm parabellum y en la caja pone que el año de carga fue 1976. ¿Funcionaran? Algunos cartuchos se ve que estan como un poco verdes, no me gustaría tener un disgusto al disparar uno de ellos pero al precio que está la munición un regalo así se agradece bastante.
Gracias amigos
   

Avatar de Usuario
Mondeo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 183
Registrado: 16 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor Mondeo » 10 Dic 2008 18:11

¡Pues claro que funcionarán!

Si los cartuchos regalados no presentan signos de corrosión, la pólvora estará en perfecto estado y por lo tanto no tendrás problema a la hora de dispararlos. Los cartuchos bien almacenados, protegen la pólvora muchas décadas, pero muchas, que te lo digo yo que he disparado con cartuchos de hasta medio siglo, con alguna interrupción.

Lo del estado verdusco de los cartuchos, supongo que es suciedad del paso de los años, con limpiarlos se soluciona.

Saludos.
 John Wayne y Clint Eastwood tuvieron la culpa.. 

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35402
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor marroyol » 10 Dic 2008 20:08

Yo estoy tirando 9 mm largo de 1947 y sin pegas.
Mientras estén guardados en un sitio seco.
Si los limpias no lo hagas con netol o similar, ya que penetran en la vaina y estropean la pólvora, frótalos con malla de acero fina, pero no es necesario.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

cobreti
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 12 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor cobreti » 10 Dic 2008 20:34

Me habeis quitao un peso de encima porque está la cosa mala y este regalito la verdad es que me ha venido muy bien.
gracias
   

Avatar de Usuario
Dakota
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 23 Abr 2007 10:01
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor Dakota » 10 Dic 2008 23:51

Como anecdota os diré que con cierta frecuencia disparo munición
del 7 x 57 Mauser del año 1.937 (Perfectamente conservada) y como
mucho, muy de vez en cuando, el pistón da un pequeño retardón en el momento del disparo, lo que se traduce en una menor agrupación, pero como lo utilizo sólo en entrenamientos, no tiene mayor importancia. Saludos
:sn :da
 Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio     

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor Tomate » 11 Dic 2008 00:24

Ojo Con los retardos de ignición si disparás y no sale dejá el arma apuntando a los blancos y contá hasta 20 (15 seg aprox) sin tocar el arma, abrir la recámara o mucho menos ¿mirar por el cañón???.

Este es un accidente poco frecuente pero ha sido una trampa mortal para varios, y lamentablemente he tenido noticias que el hijo de un compañero tirador tuvo un accidente hace un mes que le costó la vida por esto. Disparó, no salió el disparo y no tuvo mejor idea que mirar por el cañón. el proyectil tuvo un retardo de ignición (por la vejez o humedad del propelente) y la bala salió cuando estaba mirando..... Una pena...


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Mondeo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 183
Registrado: 16 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor Mondeo » 11 Dic 2008 09:12

[citando a: Dakota]con cierta frecuencia disparo munición
del 7 x 57 Mauser del año 1.937 (Perfectamente conservada)


¡Esa munición no se dispara, que es pecado, se regala a los coleccionistas! :D:D

Y como bien recuerda Tomate hay que esperar medio minuto antes de manipular el arma en caso de que el cartucho falle, aunque con munición del 76 no creo que pase.
 John Wayne y Clint Eastwood tuvieron la culpa.. 

ferny
.30-06
.30-06
Mensajes: 532
Registrado: 06 Nov 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor ferny » 11 Dic 2008 10:48

Teneís mucha razón . Yo cada año por una fecha señalada disparo algún cartucho del 7,62x54r de 1909 ( mira este año hará 100 ) y aveces pasa eso, el retraso del pistón... unos segundos, muy pocos. Y a veces ni sale.
Disparo con un mosin y cuando no sale el disparo siempre me da miedo el momento de abrir el cerrojo, aún esperando un largo tiempo. Y siempre donde cae ahí lo dejo hasta el final del tiro.

Un saludo
 

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor duran » 12 Dic 2008 09:37

[citando a: Mondeo]
[citando a: Dakota]con cierta frecuencia disparo munición
del 7 x 57 Mauser del año 1.937 (Perfectamente conservada)


¡Esa munición no se dispara, que es pecado, se regala a los coleccionistas! :D:D

Y como bien recuerda Tomate hay que esperar medio minuto antes de manipular el arma en caso de que el cartucho falle, aunque con munición del 76 no creo que pase.


:8 Eso no se dispara, eso se guarda.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.

Avatar de Usuario
chamizonegro
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 86
Registrado: 30 Nov 2008 11:01
Estado: Desconectado

RE: Munición antigua

Mensajepor chamizonegro » 15 Dic 2008 23:40

Estoy con Duran eso no debe dispararse es como si gastases cerillas de hace 100 años en encenderte un puro.:ban
  


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados