Los que usáis puntas pesadas imagino que habéis tenido en cuenta que tipo de toma de gases tenéis, me refiero a la distancia a la que está de la recámara, si es pistol, carbine, rifle...ya que esto es determinante a la hora de devolver gases hacía atrás.
Un saludo.
recarga 300 aac blackout
Re: recarga 300 aac blackout
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: recarga 300 aac blackout
Hurley escribió:Foxtrot escribió:Hurley escribió:Comprendo, te faltaba información en la tabla de cargas de la RS30. En ese caso la solución es comparar la vivacidad entre la RS30 y pólvoras de otros fabricantes que sí arrojen datos más completos para recargar el .300Blk. Eso es siempre lo mejor para tener una referencia clara y sobretodo segura para empezar a hacer pruebas de cargas. Lamentablemente es peligroso fiarse al 100% de lo que leamos por ahí.
Saludos al foro.
Si, ese es el mayor problema que me encuentro.
Que al final parece que tengo que salir fuera de las tablas de RS, con la consiguiente inseguridad que me da hacerlo...
Bueno, yo me salí y ningún problema. Siempre que uses bien las comparativas de la vivacidad entre pólvoras, no hay porqué preocuparse. Con el R700 cargo puntas de 123 gr y le meto 18,5 gr de RS30 y ningún problema. Eso sí, empecé a hacer pruebas desde abajo y fui aumentando poco a poco. Con un semi hay que tener más cuidado, pero se puede hacer igual. Yo probaría cambiando las puntas y usando pesos más ligeros. Puede ser que con las de 147 ya estés al límite, y con puntas más ligeras tienes más margen de carga. Pero es sólo mi opinión.
Saludos.
Ok probaré a ver, aunque me parece raro pues en las tablas de RS incluso salen puntas más pesadas con la RS30...
Parece que al final por narices tenga que pasarse el límite de la tabla.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
Re: recarga 300 aac blackout
Parachut escribió:Los que usáis puntas pesadas imagino que habéis tenido en cuenta que tipo de toma de gases tenéis, me refiero a la distancia a la que está de la recámara, si es pistol, carbine, rifle...ya que esto es determinante a la hora de devolver gases hacía atrás.
Un saludo.
Pues en mi caso monta una toma pistol, por eso no entiendo nada lo de que no cicle bien.
Se supone que con esa toma justamente se facilita la mecanización.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Foxtrot escribió:Hurley escribió:Foxtrot escribió:
Si, ese es el mayor problema que me encuentro.
Que al final parece que tengo que salir fuera de las tablas de RS, con la consiguiente inseguridad que me da hacerlo...
Bueno, yo me salí y ningún problema. Siempre que uses bien las comparativas de la vivacidad entre pólvoras, no hay porqué preocuparse. Con el R700 cargo puntas de 123 gr y le meto 18,5 gr de RS30 y ningún problema. Eso sí, empecé a hacer pruebas desde abajo y fui aumentando poco a poco. Con un semi hay que tener más cuidado, pero se puede hacer igual. Yo probaría cambiando las puntas y usando pesos más ligeros. Puede ser que con las de 147 ya estés al límite, y con puntas más ligeras tienes más margen de carga. Pero es sólo mi opinión.
Saludos.
Ok probaré a ver, aunque me parece raro pues en las tablas de RS incluso salen puntas más pesadas con la RS30...
Parece que al final por narices tenga que pasarse el límite de la tabla.
Pero eso no garantiza que esas cargas hagan funcionar bien tu AR.
Saludos.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

Re: recarga 300 aac blackout
Hola, tengo un Smith & Wesson MP-15 y cargo el .300blk con puntas de 147 grains y una carga de RS 30 de 17 grains y funciona perfectamente sin ningún sintoma de sobrepresión. Con SP3 utilizo la misma carga con idénticos resultados.
Para puntas de 125 grains subo la carga de pólvora a 17,5 grains con cualquiera de esas pólvoras funcionando también sin ningún problema.
Saludos.
Para puntas de 125 grains subo la carga de pólvora a 17,5 grains con cualquiera de esas pólvoras funcionando también sin ningún problema.
Saludos.
Re: recarga 300 aac blackout
joma-88 escribió:Hola, tengo un Smith & Wesson MP-15 y cargo el .300blk con puntas de 147 grains y una carga de RS 30 de 17 grains y funciona perfectamente sin ningún sintoma de sobrepresión. Con SP3 utilizo la misma carga con idénticos resultados.
Para puntas de 125 grains subo la carga de pólvora a 17,5 grains con cualquiera de esas pólvoras funcionando también sin ningún problema.
Saludos.
Al final va a ser que tendré de subir por encima de la tabla...
Gracias compañero.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
Re: recarga 300 aac blackout
Hurley escribió:Foxtrot escribió:Hurley escribió:Bueno, yo me salí y ningún problema. Siempre que uses bien las comparativas de la vivacidad entre pólvoras, no hay porqué preocuparse. Con el R700 cargo puntas de 123 gr y le meto 18,5 gr de RS30 y ningún problema. Eso sí, empecé a hacer pruebas desde abajo y fui aumentando poco a poco. Con un semi hay que tener más cuidado, pero se puede hacer igual. Yo probaría cambiando las puntas y usando pesos más ligeros. Puede ser que con las de 147 ya estés al límite, y con puntas más ligeras tienes más margen de carga. Pero es sólo mi opinión.
Saludos.
Ok probaré a ver, aunque me parece raro pues en las tablas de RS incluso salen puntas más pesadas con la RS30...
Parece que al final por narices tenga que pasarse el límite de la tabla.
Pero eso no garantiza que esas cargas hagan funcionar bien tu AR.
Saludos.
Si, cierto.
Lo que no entiendo como llegando a la carga máxima sigue sin automatizar, cuando la munición comercial se la traga que da gusto.
Solo puede ser que esas tablas estén mal, pero en tal caso hay alguien que se haya encontrado con esto?
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
Re: recarga 300 aac blackout
Mirando las tablas de Hodgdon h110, que es la equivalente a las RS30, sale que para una punta de 150 grains, la carga mínima es de 14,6 a 34400 psi, y la máxima de 17,2 a 52800 psi.
Viendo las cargas que ponéis, igual ya viene a ser esto.
Igualmente sigo sin entender porqué RS es tan conservadora con las cargas si la pólvora es tan similar a la Hodgdon.
Viendo las cargas que ponéis, igual ya viene a ser esto.
Igualmente sigo sin entender porqué RS es tan conservadora con las cargas si la pólvora es tan similar a la Hodgdon.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
Re: recarga 300 aac blackout
Acabo de comprobar las cargas y efectivamente, el compañero Hurley y el compañero Joma-88 tienen razón.
He replicado las cargas de Hodgdon H110 y no empieza a mecanizar correctamente hasta que llegas a 16 grains de RS30, llegando bien a 17 grains sin signos de sobrepresión.
Con un LTC de 56,7 y un crimpado fuerte, va perfecto con las puntas de 147 grains.
Con menos grains de RS30 es imposible que cicle, por mucho crimpado que se haga.
Almenos con mi Astra es así.
He replicado las cargas de Hodgdon H110 y no empieza a mecanizar correctamente hasta que llegas a 16 grains de RS30, llegando bien a 17 grains sin signos de sobrepresión.
Con un LTC de 56,7 y un crimpado fuerte, va perfecto con las puntas de 147 grains.
Con menos grains de RS30 es imposible que cicle, por mucho crimpado que se haga.
Almenos con mi Astra es así.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Foxtrot escribió:Acabo de comprobar las cargas y efectivamente, el compañero Hurley y el compañero Joma-88 tienen razón.
He replicado las cargas de Hodgdon H110 y no empieza a mecanizar correctamente hasta que llegas a 16 grains de RS30, llegando bien a 17 grains sin signos de sobrepresión.
Con un LTC de 56,7 y un crimpado fuerte, va perfecto con las puntas de 147 grains.
Con menos grains de RS30 es imposible que cicle, por mucho crimpado que se haga.
Almenos con mi Astra es así.
Bueno, me alegro que hayas conseguido la carga para que tú AR funcione correctamente.
Saludos.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- snake-eater
- .30-06
- Mensajes: 512
- Registrado: 01 Ago 2015 14:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Buenas! Hace un año cambié el sw mp15 por un bergara sierra extreme en 300blk(cosas de cazar mas cómodo)
Repetí carga y agrupaba bien a 16,5grains de vihta N110 con la vmax 110gr, pero la velocidad se quedaba en 677m/s.
Ahora he desmontado el rifle para meter un disparador triggertech y como he tenido que volver a darle el torque y me iba a cambiar con seguridad la agrupación, he vuelto a hacer pruebas buscando subir la velocidad de salida por encima de los 700 sin llegar a las sobrepresiones.
Me he quedado en 710m/s con 18,0 grains de N110 y la vmax de 110grains. Aun sin síntomas de sobrepresión pero no quiero jugármela ya que he conseguido el objetivo, además con un grupo más que decente, a mi parecer, para este calibre y 100 metros
Repetí carga y agrupaba bien a 16,5grains de vihta N110 con la vmax 110gr, pero la velocidad se quedaba en 677m/s.
Ahora he desmontado el rifle para meter un disparador triggertech y como he tenido que volver a darle el torque y me iba a cambiar con seguridad la agrupación, he vuelto a hacer pruebas buscando subir la velocidad de salida por encima de los 700 sin llegar a las sobrepresiones.
Me he quedado en 710m/s con 18,0 grains de N110 y la vmax de 110grains. Aun sin síntomas de sobrepresión pero no quiero jugármela ya que he conseguido el objetivo, además con un grupo más que decente, a mi parecer, para este calibre y 100 metros
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
snake-eater escribió:Buenas! Hace un año cambié el sw mp15 por un bergara sierra extreme en 300blk(cosas de cazar mas cómodo)
Repetí carga y agrupaba bien a 16,5grains de vihta N110 con la vmax 110gr, pero la velocidad se quedaba en 677m/s.
Ahora he desmontado el rifle para meter un disparador triggertech y como he tenido que volver a darle el torque y me iba a cambiar con seguridad la agrupación, he vuelto a hacer pruebas buscando subir la velocidad de salida por encima de los 700 sin llegar a las sobrepresiones.
Me he quedado en 710m/s con 18,0 grains de N110 y la vmax de 110grains. Aun sin síntomas de sobrepresión pero no quiero jugármela ya que he conseguido el objetivo, además con un grupo más que decente, a mi parecer, para este calibre y 100 metros20250111_114312.jpg20250103_105229.jpg
Buenas snake.
Interesante aporte. Veo que el Bergara tiene un cañón de 18". Debe sacar algo más de rendimiento que el S&W y que el R700 que es de 16". Este último es el rifle que poseo y suelo tirar con puntas S&B de .311" recalibradas a .308", con peso de 123 grains, diseñadas para el 7,62x39, aunque funcionan realmente bien en el .300Blk. Lo máximo que conseguí fueron 650 m/sec con 18 grains de RS30. Quizá pudiera meter algo más, aunque no sé si llegaría a los 700 m/sec con este peso de punta. Tengo pendiente probar las puntas de 110 grains, pero me cuesta encontrarlas. Dónde soléis comprar estas puntas los que recargáis el .300Blk?
El grupo es realmente bueno. En mi caso a 100m se dispersan algo más, sobretodo hasta que el cañón no está caliente. Pero las puntas que tiro no son de tanta calidad como las Sierra, obviamente. También probé puntas del 7,62x39 recalibradas, lógicamente, de surplus, pero ahí sí que se van los impactos a 100m que da miedo, siempre contando la pretensión de precisión que buscamos los tiradores deportivos. Llevo casi 8 años con el R700 y la idea inicial era tirar a 100m con algo barato de recargar y de adquirir, pues no le veía demasiado sentido gastar los miles de € que cuesta un .308 de precisión para tirar a esa distancia. Actualmente no he cambiado de parecer, pues hasta que no tenga la posibilidad de tirar por lo menos a 300m, no voy a invertir ese capital en rifle y útiles y consumibles de recarga. Por el momento me conformo y me sobra el cerrojo del .300blk, y la idea es seguir mejorando. Ahora tengo pendiente las pruebas con estas puntas más ligeras y de más calidad, si es que logro hacerme con ellas.
Saludos y enhorabuena por los resultados.
PD: Con qué máquina cronografías? Me parece ver una pantalla a la izquierda del rifle, pero no veo de qué se trata.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- snake-eater
- .30-06
- Mensajes: 512
- Registrado: 01 Ago 2015 14:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Buenas Hurley,
El aparatejo en cuestión es un garmin xero pro y estoy encantado con él. No hay sesión a la que no me acompañe.
No afecta a los armonicos al no tener que estar unido al cañon como me pasaba con el magnetospeed, lo cual ayuda a reducir las pruebas y comprobaciones de cargas, cotas etc
Estas puntas, las vmax las pillo al lado de casa(l-e-j-a-r-a-z-u), en esos pesos es lo unico que encuentro con finalidad precisión y caza. Querría probar con algo más de peso, pero a dia de hoy solo encuentro Fmj y con ello no cubro los dos aspectos.
El aparatejo en cuestión es un garmin xero pro y estoy encantado con él. No hay sesión a la que no me acompañe.
No afecta a los armonicos al no tener que estar unido al cañon como me pasaba con el magnetospeed, lo cual ayuda a reducir las pruebas y comprobaciones de cargas, cotas etc
Estas puntas, las vmax las pillo al lado de casa(l-e-j-a-r-a-z-u), en esos pesos es lo unico que encuentro con finalidad precisión y caza. Querría probar con algo más de peso, pero a dia de hoy solo encuentro Fmj y con ello no cubro los dos aspectos.
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
snake-eater escribió:Buenas Hurley,
El aparatejo en cuestión es un garmin xero pro y estoy encantado con él. No hay sesión a la que no me acompañe.
No afecta a los armonicos al no tener que estar unido al cañon como me pasaba con el magnetospeed, lo cual ayuda a reducir las pruebas y comprobaciones de cargas, cotas etc
Estas puntas, las vmax las pillo al lado de casa(l-e-j-a-r-a-z-u), en esos pesos es lo unico que encuentro con finalidad precisión y caza. Querría probar con algo más de peso, pero a dia de hoy solo encuentro Fmj y con ello no cubro los dos aspectos.
Buenos días.
Vaya, menudo juguete!


Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- snake-eater
- .30-06
- Mensajes: 512
- Registrado: 01 Ago 2015 14:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Hurley escribió:snake-eater escribió:Buenas Hurley,
El aparatejo en cuestión es un garmin xero pro y estoy encantado con él. No hay sesión a la que no me acompañe.
No afecta a los armonicos al no tener que estar unido al cañon como me pasaba con el magnetospeed, lo cual ayuda a reducir las pruebas y comprobaciones de cargas, cotas etc
Estas puntas, las vmax las pillo al lado de casa(l-e-j-a-r-a-z-u), en esos pesos es lo unico que encuentro con finalidad precisión y caza. Querría probar con algo más de peso, pero a dia de hoy solo encuentro Fmj y con ello no cubro los dos aspectos.
Buenos días.
Vaya, menudo juguete!Lo ignoraba por completo. Acabo de ver un vídeo de su funcionamiento y es realmente increíble. Cómo su precio
Al final..como todo, depende de cuanto uso se le dé. Yo lo tengo hace 6 meses y considero que lo tengo amortizado. Le he sacado la carga al bergara en dos ocasiones, he comprobado la carga del 6mm br que tengo para fclass, he comprobado municiones a ver si dan factor para ipsc tanto mias como de compañeros, ajustado la potencia de dos carabinas de aire, las cargas de los rifles de mi padre...
Y algo ligeramente arriesgado, calcular coeficientes balísticos reales(arriesgado porque hay que ponerlo a cierta distancia, medianamente protegido y que el proyectil le pase a menos de 30 centimetros por encima)
Un sinfin de posibilidades y sin necesidad de echar cuentas porque el aparato te da todo, factor, velocidad, medias, rangos, desviaciones estandar...
Se ve que estoy contento con el trasto, no? Jaja
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
snake-eater escribió:Hurley escribió:snake-eater escribió:Buenas Hurley,
El aparatejo en cuestión es un garmin xero pro y estoy encantado con él. No hay sesión a la que no me acompañe.
No afecta a los armonicos al no tener que estar unido al cañon como me pasaba con el magnetospeed, lo cual ayuda a reducir las pruebas y comprobaciones de cargas, cotas etc
Estas puntas, las vmax las pillo al lado de casa(l-e-j-a-r-a-z-u), en esos pesos es lo unico que encuentro con finalidad precisión y caza. Querría probar con algo más de peso, pero a dia de hoy solo encuentro Fmj y con ello no cubro los dos aspectos.
Buenos días.
Vaya, menudo juguete!Lo ignoraba por completo. Acabo de ver un vídeo de su funcionamiento y es realmente increíble. Cómo su precio
Al final..como todo, depende de cuanto uso se le dé. Yo lo tengo hace 6 meses y considero que lo tengo amortizado. Le he sacado la carga al bergara en dos ocasiones, he comprobado la carga del 6mm br que tengo para fclass, he comprobado municiones a ver si dan factor para ipsc tanto mias como de compañeros, ajustado la potencia de dos carabinas de aire, las cargas de los rifles de mi padre...
Y algo ligeramente arriesgado, calcular coeficientes balísticos reales(arriesgado porque hay que ponerlo a cierta distancia, medianamente protegido y que el proyectil le pase a menos de 30 centimetros por encima)
Un sinfin de posibilidades y sin necesidad de echar cuentas porque el aparato te da todo, factor, velocidad, medias, rangos, desviaciones estandar...
Se ve que estoy contento con el trasto, no? Jaja



Un saludo.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 28 invitados