Suempre y cuando lo que haga el visor sea constante, no pasa nada. Incluso los visores modernos (y no sólo los baratos) fallan de vez en cuando en cuestiones de repetibilidad. Por eso algunos profesionales norteamericanos se inventaron los blancos de subir diez, meter diez a la derecha, bajar diez y meter diez a la izquierda .... y debería picar en el mismo sitio. Pues no, no todos lo hacen siempre.
El tema del visor y su fiabilidad es algo que ha avanzado mucho en unas pocas décadas. Estos días he estado con el tema de las "free-floatiing mounts" de cuando los visores eran tan largos como los cañones y llevaban un muelle para parales la inercia. Pues uno de los snipers más efectivos de la WWII del USMC aún empezó en Normandía con uno.
Y para cazar, qué lejos están los tiempos en que los grandes llevaban sólo 4X fijos.
Saludos.
JW.
Cambio de puntas a munición comercial
Re: Cambio de puntas a munición comercial
From my cold, dead hands !!
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas a munición comercial
No estoy seguro que que fueran tres rayas..: con estos visores antiguos voy ajustando a ojo..
He escrito al fabricante a ver si me confirma el año con el número de serie y el ajuste por click que tiene. La ruleta de ajuste es muy pequeña.
Hombre estaba tirando con este visor y con otro exprés con un Zeiss 1.5-6x42, y me ha parecido más luminoso el Zeiss que el Nickel con diferencia. Los dos llevan retícula n4, y los mismos aumentos, pero vamos que también se ve muy bien, y es un clásico, con sus limitaciones...
Un saludo
Fernando
He escrito al fabricante a ver si me confirma el año con el número de serie y el ajuste por click que tiene. La ruleta de ajuste es muy pequeña.
Hombre estaba tirando con este visor y con otro exprés con un Zeiss 1.5-6x42, y me ha parecido más luminoso el Zeiss que el Nickel con diferencia. Los dos llevan retícula n4, y los mismos aumentos, pero vamos que también se ve muy bien, y es un clásico, con sus limitaciones...
Un saludo
Fernando
Re: Cambio de puntas a munición comercial
Yo los considero prodigiosos para la tecnología del momento.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas a munición comercial
Fernando72 escribió:He probado ayer el 9.3x64 con 72grns RS50 y punta Brenneke TUG Nature 220 grns. Velocidades en el rango de 2970-3000 FPS, un auténtico misil tierra-aire.
Estabiliza muy bien los proyectiles.colime el visor, primer disparo a las tres, un 8, tres click a la izquierda y un grupo en algo menos de un MOA. La diana es a 100 m.
Estoy deseando probarlo en los cochinos!!
Pero ojo que estoy hablando de un 9.3x64 y no de un 9.3x62, son cosas distintas, velocidades distintas y presiones distintas. Al 62 no creo que se le pueda sacar esa velocidad...
Fernando72
Al 62 seria imposible sacarle esa velocidad. la cantidad de polvora que le entra esta muy lejos de esos 72 greins
Las tugnature ya nos contaras como te van con los jabalies pero me da que va a resultar dura que es el problema que le encuentro a casi todas las puntas del 9,3
Re: Cambio de puntas a munición comercial
Fernando72 escribió:No estoy seguro que que fueran tres rayas..: con estos visores antiguos voy ajustando a ojo..
He escrito al fabricante a ver si me confirma el año con el número de serie y el ajuste por click que tiene. La ruleta de ajuste es muy pequeña.
Hombre estaba tirando con este visor y con otro exprés con un Zeiss 1.5-6x42, y me ha parecido más luminoso el Zeiss que el Nickel con diferencia. Los dos llevan retícula n4, y los mismos aumentos, pero vamos que también se ve muy bien, y es un clásico, con sus limitaciones...
Un saludo
Fernando
Fernando hay en las fotos de las torretas del visor hay alguna cosa que creo que falta... se trata de un postecillo que hace de freno a la ruleta, como tengo fotos de algunos de los míos lo podrás apreciar, no se si la foto no se ve bien o soy yo... el tema es que estos visores no tienen clips como los conocemos ahora, es como que van casi sueltos y es el postecillo el que los frena... todo un invento, veras. ...
Si parece que lo lleva, es por la posicion de la foto... en cualquier caso... frenos que no falten..

- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados