Aprecio tus consejos y experiencia profesional en el asunto del plomo, pero quiero puntualizar el asunto de la radiación, porque soy de ese gremio.
Hay dos tipos de radiaciones electromagnéticas, las ionizantes y las no ionizantes. Las radiaciones ionizantes son las que poseen la suficiente energía como para destruir enlaces moleculares. Obviamente, en el cuerpo humano eso puede producir malformaciones genéticas, cánceres y, con la energía y exposición suficiente, la muerte por síndrome de radiación. Lo que pasó en Chernobyl con los bomberos, vamos.
Pero esto sólo lo pueden producir las radiaciones de mayor frecuencia que el espectro visible, que son las de mayor energía: rayos ultravioleta, rayos X, radiación gamma... hablando sólo de radiación electromagnética.
Las de inferior energía, esto es, la luz visible, el infrarrojo, y TODO lo que conocemos vulgarmente como ondas de radio (TV, radio, wifi, telefonía móvil, microondas, etc.) , NO causan esos efectos. Sólo nos afectan de manera térmica por exposición a muy elevados niveles de potencia (como le pasa al pollo en el horno microondas), potencias que nunca se alcanzan por estar pegado a una antena wifi, o al móvil, o relativamente cerca de una estación de telefonía (bueno, si te atas a la antena, quizás...).
Los ingenieros del ramo no paramos de decir que otros supuestos efectos de las ondas de radio NO están demostrados. No está probado que por estar cerca de antenas de telefonía móvil se produzca cáncer, aunque haya gente que lo crea. Como mucho, existen indicios de que radiación de muy baja frecuencia (por ejemplo, la que se recibe cerca de un tendido de alta tensión) puede alterar el comportamiento por interferir con las ondas cerebrales. Alteraciones del humor, del sueño, etc. Y como digo, aún son indicios.
Sé que ha sido una salida por la tangente, pero cuando oigo relacionar las señales de una wifi, por ejemplo, con supuestas alteraciones de la salud, me gusta aclarar el asunto.
Hablemos del plomo.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hablemos del plomo.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Hablemos del plomo.
JJWinchester escribió:Aprecio tus consejos y experiencia profesional en el asunto del plomo, pero quiero puntualizar el asunto de la radiación, porque soy de ese gremio.
Hay dos tipos de radiaciones electromagnéticas, las ionizantes y las no ionizantes. Las radiaciones ionizantes son las que poseen la suficiente energía como para destruir enlaces moleculares. Obviamente, en el cuerpo humano eso puede producir malformaciones genéticas, cánceres y, con la energía y exposición suficiente, la muerte por síndrome de radiación. Lo que pasó en Chernobyl con los bomberos, vamos.
Pero esto sólo lo pueden producir las radiaciones de mayor frecuencia que el espectro visible, que son las de mayor energía: rayos ultravioleta, rayos X, radiación gamma... hablando sólo de radiación electromagnética.
Las de inferior energía, esto es, la luz visible, el infrarrojo, y TODO lo que conocemos vulgarmente como ondas de radio (TV, radio, wifi, telefonía móvil, microondas, etc.) , NO causan esos efectos. Sólo nos afectan de manera térmica por exposición a muy elevados niveles de potencia (como le pasa al pollo en el horno microondas), potencias que nunca se alcanzan por estar pegado a una antena wifi, o al móvil, o relativamente cerca de una estación de telefonía (bueno, si te atas a la antena, quizás...).
Los ingenieros del ramo no paramos de decir que otros supuestos efectos de las ondas de radio NO están demostrados. No está probado que por estar cerca de antenas de telefonía móvil se produzca cáncer, aunque haya gente que lo crea. Como mucho, existen indicios de que radiación de muy baja frecuencia (por ejemplo, la que se recibe cerca de un tendido de alta tensión) puede alterar el comportamiento por interferir con las ondas cerebrales. Alteraciones del humor, del sueño, etc. Y como digo, aún son indicios.
Sé que ha sido una salida por la tangente, pero cuando oigo relacionar las señales de una wifi, por ejemplo, con supuestas alteraciones de la salud, me gusta aclarar el asunto.
Gracias por tu aporte, muy interesante. pero hay estudios que demuestran que los auriculares inalámbricos pueden causar malformaciones en las células cerca de la cabeza.
de todos modos a ver si alguien nos ilumina con más información acerca del plomo
Re: Hablemos del plomo.
qwertyx escribió:JJWinchester escribió:Aprecio tus consejos y experiencia profesional en el asunto del plomo, pero quiero puntualizar el asunto de la radiación, porque soy de ese gremio.
Hay dos tipos de radiaciones electromagnéticas, las ionizantes y las no ionizantes. Las radiaciones ionizantes son las que poseen la suficiente energía como para destruir enlaces moleculares. Obviamente, en el cuerpo humano eso puede producir malformaciones genéticas, cánceres y, con la energía y exposición suficiente, la muerte por síndrome de radiación. Lo que pasó en Chernobyl con los bomberos, vamos.
Pero esto sólo lo pueden producir las radiaciones de mayor frecuencia que el espectro visible, que son las de mayor energía: rayos ultravioleta, rayos X, radiación gamma... hablando sólo de radiación electromagnética.
Las de inferior energía, esto es, la luz visible, el infrarrojo, y TODO lo que conocemos vulgarmente como ondas de radio (TV, radio, wifi, telefonía móvil, microondas, etc.) , NO causan esos efectos. Sólo nos afectan de manera térmica por exposición a muy elevados niveles de potencia (como le pasa al pollo en el horno microondas), potencias que nunca se alcanzan por estar pegado a una antena wifi, o al móvil, o relativamente cerca de una estación de telefonía (bueno, si te atas a la antena, quizás...).
Los ingenieros del ramo no paramos de decir que otros supuestos efectos de las ondas de radio NO están demostrados. No está probado que por estar cerca de antenas de telefonía móvil se produzca cáncer, aunque haya gente que lo crea. Como mucho, existen indicios de que radiación de muy baja frecuencia (por ejemplo, la que se recibe cerca de un tendido de alta tensión) puede alterar el comportamiento por interferir con las ondas cerebrales. Alteraciones del humor, del sueño, etc. Y como digo, aún son indicios.
Sé que ha sido una salida por la tangente, pero cuando oigo relacionar las señales de una wifi, por ejemplo, con supuestas alteraciones de la salud, me gusta aclarar el asunto.
Gracias por tu aporte, muy interesante. pero hay estudios que demuestran que los auriculares inalámbricos pueden causar malformaciones en las células cerca de la cabeza.
de todos modos a ver si alguien nos ilumina con más información acerca del plomo
A mí me gustaría si puedes poner el enlace de esos estudios, o con poner en Google "estudios malformaciones auriculares inalámbricos" y pinchar en el primero vale?? La verdad que esto que comentas me crea curiosidad, y lo dicho del plomo me parece bastante bien que lo menciones ya que mucha gente piensa como bien dices es como una diarrea y ya y no es así, se acumula y puede suponer problemas muy gordos a largo plazo.
Re: Hablemos del plomo.
Orolopo escribió:A mí me gustaría si puedes poner el enlace de esos estudios, o con poner en Google "estudios malformaciones auriculares inalámbricos" y pinchar en el primero vale?? La verdad que esto que comentas me crea curiosidad, y lo dicho del plomo me parece bastante bien que lo menciones ya que mucha gente piensa como bien dices es como una diarrea y ya y no es así, se acumula y puede suponer problemas muy gordos a largo plazo.
No me he esmerado mucho en buscar, en su dia lo lei y aqui te adjunto un sitio donde dice que es bajo el riesgo pero es posible
https://www.sectorasegurador.es/causan- ... bluetooth/
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hablemos del plomo.
¡E voila!.... entonces es eso.
A veces se me va el catre y es por el bluetooth
Luego lo digo en el trabajo, que es por eso, que no me lo tengan en cuenta
Mas vale que nos preocupemos que qué es lo que vamos a tirar cuando entre la prohibición total del plomo.
Buenos días por cierto.
A veces se me va el catre y es por el bluetooth

Luego lo digo en el trabajo, que es por eso, que no me lo tengan en cuenta

Mas vale que nos preocupemos que qué es lo que vamos a tirar cuando entre la prohibición total del plomo.
Buenos días por cierto.
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: Hablemos del plomo.
El principal punto y fundamental en la recarga es la seguridad, y la solemos pasar por alto.
Cuando privan el plomo tendremos otra alternativas como el acero, cobre o lo que sea. Y dicha prohibicion si llega ea para mejorar en tema de seguridad, ecologia y saud
saludos
Cuando privan el plomo tendremos otra alternativas como el acero, cobre o lo que sea. Y dicha prohibicion si llega ea para mejorar en tema de seguridad, ecologia y saud
saludos
Re: Hablemos del plomo.
qwertyx escribió:El principal punto y fundamental en la recarga es la seguridad, y la solemos pasar por alto.
Cuando privan el plomo tendremos otra alternativas como el acero, cobre o lo que sea. Y dicha prohibicion si llega ea para mejorar en tema de seguridad, ecologia y saud
saludos
Lo siento compañero pero no me creo nada que prohibiendo el plomo mejore nuestra salud, ecología y seguridad ; pero para nada
Un saludo Spender
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hablemos del plomo.
Yo tampoco lo creo.
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: Hablemos del plomo.
Spender escribió:qwertyx escribió:El principal punto y fundamental en la recarga es la seguridad, y la solemos pasar por alto.
Cuando privan el plomo tendremos otra alternativas como el acero, cobre o lo que sea. Y dicha prohibicion si llega ea para mejorar en tema de seguridad, ecologia y saud
saludos
Lo siento compañero pero no me creo nada que prohibiendo el plomo mejore nuestra salud, ecología y seguridad ; pero para nada
Un saludo Spender
A ver, algo mejoraría pero cogido con pinzas a mí parecer. En salud pues bueno si tocas los perdigones tanto con la mano desnuda hasta llegar al punto que se te queden negros los dedos y luego te los llevas a la boca o al ojo pues bueno si lo quitarán pues digo yo que mejoraría pero vamos que si haces eso con plomo lo harás con el próximo material que permitan.....
En ecología pues es el más claro, se dejaría de esparcir plomo por el monte que contaminar contamina pero no sé si sería un nivel muy alto, habría que encontrar un sustituto biodegradable y que tuviera al menos las mismas cualidades que el plomo sin el factor de toxicidad y más o menos igual de barato.
Y seguridad pues ni idea de en qué mejoraría está sustituyendo el plomo por otro material.
Re: Hablemos del plomo.
Orolopo escribió:Spender escribió:qwertyx escribió:El principal punto y fundamental en la recarga es la seguridad, y la solemos pasar por alto.
Cuando privan el plomo tendremos otra alternativas como el acero, cobre o lo que sea. Y dicha prohibicion si llega ea para mejorar en tema de seguridad, ecologia y saud
saludos
Lo siento compañero pero no me creo nada que prohibiendo el plomo mejore nuestra salud, ecología y seguridad ; pero para nada
Un saludo Spender
A ver, algo mejoraría pero cogido con pinzas a mí parecer. En salud pues bueno si tocas los perdigones tanto con la mano desnuda hasta llegar al punto que se te queden negros los dedos y luego te los llevas a la boca o al ojo pues bueno si lo quitarán pues digo yo que mejoraría pero vamos que si haces eso con plomo lo harás con el próximo material que permitan.....
En ecología pues es el más claro, se dejaría de esparcir plomo por el monte que contaminar contamina pero no sé si sería un nivel muy alto, habría que encontrar un sustituto biodegradable y que tuviera al menos las mismas cualidades que el plomo sin el factor de toxicidad y más o menos igual de barato.
Y seguridad pues ni idea de en qué mejoraría está sustituyendo el plomo por otro material.
De donde sale el plomo? Donde se encuentra el plomo?
Parecemos un poco ignorantes a veces con ciertas afirmaciones o suposiciones.
Algo que proviene de la naturaleza (no en su estado elemental) y que contamina la propia naturaleza? La actividad de la caza? O el tiro deportivo?
Claro no hablamos de los lastres de los barcos, o de la cantidad de plomo que se utilizó y utiliza hoy en día en pinturas, maquinarias, fertilizantes, baterías, etc..
Si se piensa y se cree que se quiere eliminar el plomo (ÚNICAMENTE Y SOLAMENTE DE LAS MUNICIONES ENFOCADAS A PARTICULARES) con la excusa de la "contaminación", estamos siendo muy ignorantes.
Hoy en día cuando se legisla algo y se "prohibe" algo, es por un contra-beneficio. No es por ecología ni seguridad.
Si prohíben el plomo y se encuentra una alternativa, no es de extrañar que será más cara y limitada, no van a buscar otra alternativa más económica y con mayor porcentaje. Solo quieren limitar las armas de fuego y su uso, y por eso atacan por varios flancos. Lo de seguridad y ecología estaría bien si lo aplicasen a todos los ámbitos de la vida, pero como no es así, pues no cuela.
Seamos un poco sensatos y no nos dejemos llevar por la corriente efecto "rebaño".
Un saludo.
Re: Hablemos del plomo.
pero yo no hablo de efecto rebaño ni de prohibiciones.
Yo digo que la intoxicación acumulativa de plomo a través de las vías respiratorias no tiene cura, es acumulable y acaba en la cabeza en forma de enfermedades como cáncer, demencia, tumores, Alzheimer.....
yo no estoy aquí para discutir pero si para debatir con quién está interesado en el tema como yo.
Indudablemente el plomo es toxico, desde finales de los años 70 se ha irradicado el plomo de las tuberias de agua corriente, de las pinturas y de muchas otras cosas. Las particulas de plomo en suspension y en forma de vapores de los proyectiles, de los pistones, de la manipulación de puntas, limpieza de cañon, limpieza de vainas con el tumbler, fundición de plomo.... es indudable.
No entiendo cómo hay gente que lo dude a estas alturas.
la seguridad de cada individuo es personal, quien se lo quiera tomar a la ligera que haga lo que quiera. Pero quienes se preocupan por si integridad y salud buscan soluciones.
yo no creo que sea malo tocar plomo si luego te lavas las manos, pero si insisto que respiarlo un chungo.
Yo digo que la intoxicación acumulativa de plomo a través de las vías respiratorias no tiene cura, es acumulable y acaba en la cabeza en forma de enfermedades como cáncer, demencia, tumores, Alzheimer.....
yo no estoy aquí para discutir pero si para debatir con quién está interesado en el tema como yo.
Indudablemente el plomo es toxico, desde finales de los años 70 se ha irradicado el plomo de las tuberias de agua corriente, de las pinturas y de muchas otras cosas. Las particulas de plomo en suspension y en forma de vapores de los proyectiles, de los pistones, de la manipulación de puntas, limpieza de cañon, limpieza de vainas con el tumbler, fundición de plomo.... es indudable.
No entiendo cómo hay gente que lo dude a estas alturas.
la seguridad de cada individuo es personal, quien se lo quiera tomar a la ligera que haga lo que quiera. Pero quienes se preocupan por si integridad y salud buscan soluciones.
yo no creo que sea malo tocar plomo si luego te lavas las manos, pero si insisto que respiarlo un chungo.
Re: Hablemos del plomo.
qwertyx escribió:pero yo no hablo de efecto rebaño ni de prohibiciones.
Yo digo que la intoxicación acumulativa de plomo a través de las vías respiratorias no tiene cura, es acumulable y acaba en la cabeza en forma de enfermedades como cáncer, demencia, tumores, Alzheimer.....
yo no estoy aquí para discutir pero si para debatir con quién está interesado en el tema como yo.
Indudablemente el plomo es toxico, desde finales de los años 70 se ha irradicado el plomo de las tuberias de agua corriente, de las pinturas y de muchas otras cosas. Las particulas de plomo en suspension y en forma de vapores de los proyectiles, de los pistones, de la manipulación de puntas, limpieza de cañon, limpieza de vainas con el tumbler, fundición de plomo.... es indudable.
No entiendo cómo hay gente que lo dude a estas alturas.
la seguridad de cada individuo es personal, quien se lo quiera tomar a la ligera que haga lo que quiera. Pero quienes se preocupan por si integridad y salud buscan soluciones.
yo no creo que sea malo tocar plomo si luego te lavas las manos, pero si insisto que respiarlo un chungo.
No voy a entrar en cada cosa para rebatirla más que nada por pereza, solo en una.
Quien respira plomo? Partículas suspendidas en el aire? Entonces por la calle llevas una mascarilla de filtros de partículas, no? Ya que la contaminación de ma vía pública en las ciudades es aún peor...
Los gases tóxicos del plomo se desprenden a partir de los 500° - 600°, en su punto de fusión, 327,5°C, no desprende esos vapores o gases letales como para provocar saturnismo en una persona, a no ser que se tenga el hocico metido mientras se funde plomo...

Hay gente que fundieron plomo toda su vida, por pesca, proyectiles, trabajo, etc...y ahora con 80 años o similares y no tienen las enfermedades comunes dadas por envenenamiento del plomo, como se explica eso? Hay gente que jamás en la vida tocó plomo con sus manos y tuvieron saturnismo, a ver eso también como se explica?
Me parece muy bien que se alerten sobre los peligros de manipular plomo de forma inadecuada, etc...pero otra muy diferente es provocar histeria colectiva a nivel general. No sé si nos entendemos?
Y con cosas como "...pero hay estudios que demuestran que los auriculares inalámbricos pueden causar malformaciones en las células cerca de la cabeza." a pasar a "No me he esmerado mucho en buscar, en su dia lo lei y aqui te adjunto un sitio donde dice que es bajo el riesgo pero es posible", se retrata uno mismo y luego el resto opina.
Si te guías por todo lo que lees y oyes, no comas carne, no comas pescado, no bebas agua, no tomes demasiada fruta, ni verduras, no vivas, en resumen.
Ese es mi punto de vista.
Un saludo.
Re: Hablemos del plomo.
Para acabar con las conversaciones sin base, aquí tenéis la ficha de seguridad del plomo que da el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en la que figuran los riesgos y las dosis correspondientes.
A partir de esto podéis discutir con una base común y científica.
A partir de esto podéis discutir con una base común y científica.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados