Pues eso mi die, Lee del 308w, de la noche a la mañana se ha puesto que vaina que le meto vaina que le cuesta entrar y salir, se pone durisima y algunas se quedan dentro.
Decir que son las mismas vainas, mismo aceite, mismo arma, ...... da igual mas aceite menos, ponerlo mas alto, mas bajo en la presa....
Os ha pasado algo similar, tenéis alguna sugerencia....
Gracias
PROBLMAS CON DIE DE RECALIBAR
Re: PROBLMAS CON DIE DE RECALIBAR
Buenas,
El cuerpo de la vaina del 308 es cónico, luego puedes partir de la base de que una vaina en buen estado y debidamente engrasada debería recalibrarse sin problemas y nunca se griparía.
Si dices que está duro y el die no se ha rayado interiormente, o tiene algún obstáculo interior, es que esas vainas que usas o están muy rancias o están excesivamente dilatadas. También podría ser que tu grasa de recalibrar se ha corrompido y no hace su función, lubricar.
Los síntomas que comentas son los clásicos que aparecen cuando transformamos vainas, pues estamos forzando a un cartucho más grande y deformándolo, para alcanzar otro más pequeño o con distinta forma, por eso se recuecen primero y se recalibra en varios pasos, no de golpe.
Yo te aconsejaría, para desechar causas:
Probar alguna vaina nueva, de un tiro, que puedas conseguir.
Probar otra grasa, te vale cualquier aceite ligero para hacer la prueba, pero no uses aceites de los del tipo 3 en 1, algunos no son adecuados.
Probar otro die y comparar.
Recocer las vainas, para eliminar el enranciamiento del metal y darle mayor flexibilidad
Probar a recalibrar las vainas en varios pasos.
Ya nos irás contando.
Pd. ¿Te acuerdas de engrasar de vez en cuando el expansor y el cuello de la vaina? Un expansor muy "seco", en cuellos sin lubricar, haría que la sensación al recalibrar fuese la misma.
El cuerpo de la vaina del 308 es cónico, luego puedes partir de la base de que una vaina en buen estado y debidamente engrasada debería recalibrarse sin problemas y nunca se griparía.
Si dices que está duro y el die no se ha rayado interiormente, o tiene algún obstáculo interior, es que esas vainas que usas o están muy rancias o están excesivamente dilatadas. También podría ser que tu grasa de recalibrar se ha corrompido y no hace su función, lubricar.
Los síntomas que comentas son los clásicos que aparecen cuando transformamos vainas, pues estamos forzando a un cartucho más grande y deformándolo, para alcanzar otro más pequeño o con distinta forma, por eso se recuecen primero y se recalibra en varios pasos, no de golpe.
Yo te aconsejaría, para desechar causas:
Probar alguna vaina nueva, de un tiro, que puedas conseguir.
Probar otra grasa, te vale cualquier aceite ligero para hacer la prueba, pero no uses aceites de los del tipo 3 en 1, algunos no son adecuados.
Probar otro die y comparar.
Recocer las vainas, para eliminar el enranciamiento del metal y darle mayor flexibilidad
Probar a recalibrar las vainas en varios pasos.
Ya nos irás contando.
Pd. ¿Te acuerdas de engrasar de vez en cuando el expansor y el cuello de la vaina? Un expansor muy "seco", en cuellos sin lubricar, haría que la sensación al recalibrar fuese la misma.
Re: PROBLMAS CON DIE DE RECALIBAR
Chinchu escribió:Buenas,
El cuerpo de la vaina del 308 es cónico, luego puedes partir de la base de que una vaina en buen estado y debidamente engrasada debería recalibrarse sin problemas y nunca se griparía.
Si dices que está duro y el die no se ha rayado interiormente, ya me he fijado en ese detalle y no salen las vinas rayadas o tiene algún obstáculo interior, tampoco es el caso es que esas vainas que usas o están muy rancias o están excesivamente dilatadas. son de primer disparos,o lo que es lo mismo son nuevas También podría ser que tu grasa de recalibrar se ha corrompido y no hace su función, lubricar.detalle a observar
Los síntomas que comentas son los clásicos que aparecen cuando transformamos vainas, así es, justo como cuando he recalibrado del 308 al 243, o del 3006 al 270, son los mismos que cuando recalibras las dichosas vainas plateadas pues estamos forzando a un cartucho más grande y deformándolo, para alcanzar otro más pequeño o con distinta forma, por eso se recuecen primero y se recalibra en varios pasos, no de golpe.
Yo te aconsejaría, para desechar causas: me pongo a ello
Probar alguna vaina nueva, de un tiro, que puedas conseguir.
Probar otra grasa, te vale cualquier aceite ligero para hacer la prueba, pero no uses aceites de los del tipo 3 en 1, algunos no son adecuados.
Probar otro die y comparar.
Recocer las vainas, para eliminar el enranciamiento del metal y darle mayor flexibilidad
Probar a recalibrar las vainas en varios pasos. siempre lo hago asi, medio recalibro con aguija cilindrica, y desenpostono, limpio oído, hago un lote, cambio la aguja y ultimo el recalibrado ..
Ya nos irás contando.
Pd. ¿Te acuerdas de engrasar de vez en cuando el expansor y el cuello de la vaina? Un expansor muy "seco", en cuellos sin lubricar, haría que la sensación al recalibrar fuese la misma.si engraso, si.
Gracias por tus consejos, ya os contare.
Re: PROBLMAS CON DIE DE RECALIBAR
Como os comente toca hacer pruebas ensayo error:
he ido probando de una en una, cosa por cosa, grasa, limpieza, vainas de otra arma, vainas diferentes de la misma arma etc... y llego a una primera conclusión, aunque las vainas son nuevas, son mas duras, les ha medido la pared, y aunque los medios no son los mejores son mas gruesas,
Lo siguiente sera hacer algún tipo de recocido entre el segundo y tercer tercio para ver si se ablanda el material, meterlas en el congelador para que contraigan un poco..... en fin probare..
Lo dicho muchísimas gracias por el aporte
he ido probando de una en una, cosa por cosa, grasa, limpieza, vainas de otra arma, vainas diferentes de la misma arma etc... y llego a una primera conclusión, aunque las vainas son nuevas, son mas duras, les ha medido la pared, y aunque los medios no son los mejores son mas gruesas,
Lo siguiente sera hacer algún tipo de recocido entre el segundo y tercer tercio para ver si se ablanda el material, meterlas en el congelador para que contraigan un poco..... en fin probare..
Lo dicho muchísimas gracias por el aporte
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados