Buenos días, me gustaría saber las temperaturas ideales para el plomo usando moldes LEE de aluminio y MOLP de latón. Tengo un horno LEE grande, y no tengo claro la temperatura que tengo que marcar.
Un saludo y gracias,
TEMPERATURAS
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1425
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TEMPERATURAS
tresfuegos escribió:Buenos días, me gustaría saber las temperaturas ideales para el plomo usando moldes LEE de aluminio y MOLP de latón. Tengo un horno LEE grande, y no tengo claro la temperatura que tengo que marcar.
Un saludo y gracias,
la que te permita meter plomo fundido en el molde y que no se enduresca antes de cojer la forma del molde
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: TEMPERATURAS
tresfuegos escribió:Buenos días, me gustaría saber las temperaturas ideales para el plomo usando moldes LEE de aluminio y MOLP de latón. Tengo un horno LEE grande, y no tengo claro la temperatura que tengo que marcar.
Un saludo y gracias,
El plomo funde a 327,5 °C, si quieres ir sobre seguro, marca a 350°C u 400°C.
Así te aseguras que la escoria ascienda a la superficie, previamente removido el caldo con mucho cuidado y despacio, y no se cuele por la boquilla y atasque el hornillo.
Re: TEMPERATURAS
tresfuegos escribió:Buenos días, me gustaría saber las temperaturas ideales para el plomo usando moldes LEE de aluminio y MOLP de latón. Tengo un horno LEE grande, y no tengo claro la temperatura que tengo que marcar.
Un saludo y gracias,
Una web recomendada.
https://www.avancarga.com/4_interesante ... fundir.htm
Re: TEMPERATURAS
DeadPool escribió:.
Así te aseguras que la escoria ascienda a la superficie, previamente removido el caldo con mucho cuidado y despacio, y no se cuele por la boquilla y atasque el hornillo.
Y si le echas un poco de cera (un trocito de vela, por ejemplo), la escoria sube más rápido y la aleación queda más limpia
Re: TEMPERATURAS
Yvan5 escribió:DeadPool escribió:.
Así te aseguras que la escoria ascienda a la superficie, previamente removido el caldo con mucho cuidado y despacio, y no se cuele por la boquilla y atasque el hornillo.
Y si le echas un poco de cera (un trocito de vela, por ejemplo), la escoria sube más rápido y la aleación queda más limpia
Cierto, pero cuidado con eso y el pelo largo, barbas o pestañas...el pequeño fogonazo que da puede ser sorpresivo para los neófitos en ese campo

Re: TEMPERATURAS
DeadPool escribió:Cierto, pero cuidado con eso y el pelo largo, barbas o pestañas...el pequeño fogonazo que da puede ser sorpresivo para los neófitos en ese campo
¡Ya has fastidado la sorpresa!



- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TEMPERATURAS
Buenas.
En el foro los compañero podrán darte una idea de cómo va lo que preguntas, pero en esto de la fundición tendrás que trabajártelo tu solito ya que cada molde es un mundo e incluso a la misma temperatura que un día trabajo bien ese molde en otro distinto no trabajara igual de bien ya que las condiciones de climáticas y el plomo que uses ese día te cambiara la forma de trabajar del molde. La experiencia te ayudara a ajustar temperatura y tiempos para el que molde haga su trabajo bien y rápido.
Eso si la aleación que uses debe estar perfectamente limpia, el molde caldeado pero sin pasarte y el plomo caliente pero no en exceso. la cadencia de moldeado la deberás sacar tu según el tipo de molde, material del que esta hecho y cavidades que tenga.
Saludos.
En el foro los compañero podrán darte una idea de cómo va lo que preguntas, pero en esto de la fundición tendrás que trabajártelo tu solito ya que cada molde es un mundo e incluso a la misma temperatura que un día trabajo bien ese molde en otro distinto no trabajara igual de bien ya que las condiciones de climáticas y el plomo que uses ese día te cambiara la forma de trabajar del molde. La experiencia te ayudara a ajustar temperatura y tiempos para el que molde haga su trabajo bien y rápido.
Eso si la aleación que uses debe estar perfectamente limpia, el molde caldeado pero sin pasarte y el plomo caliente pero no en exceso. la cadencia de moldeado la deberás sacar tu según el tipo de molde, material del que esta hecho y cavidades que tenga.
Saludos.
Re: TEMPERATURAS
Yvan5 escribió:DeadPool escribió:Cierto, pero cuidado con eso y el pelo largo, barbas o pestañas...el pequeño fogonazo que da puede ser sorpresivo para los neófitos en ese campo
¡Ya has fastidado la sorpresa!![]()
![]()




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados