Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
offffu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 21 Oct 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor offffu » 23 Mar 2022 20:25

Hola,
Os quiero hacer una consulta, ya que en las últimas pruebas me encontré que de 5 disparos, en dos ocasiones, al sacar la vaina disparada me encontré que el pistón había saltado.
Al mirar el pistón, y analizar la vaina, no vi ningún rasgo de sobrepresión. Ver fotos.

Las cargas utilizadas eran normales-bajas:
Calibre: 30-06
Polvora: Vithavuori N160
Grains: 59,3 & 59,5 grains
Punta: Nosler Ballistic Tip 150grains
COL: 84,2mm (el COL indicado por Nosler es 84,84mm)
Vaina: Lapúa, nueva y recalibrada, que miden de longitud entre 62,96mm - 63,12mm
Piston: CCI
Empistonador: Manual (Lee Precision 90250)
Rifle: Blaser

He observado que las dos vainas que salieron sin pistón tiene un culote con un diámetro mucho mayor (12,19mm) que otras disparadas ese día y que no dieron problemas (11,93mm).
Otro dato, el diametro del hueco del oido de las vainas que salieron sin pistón es de 5,50mm mientras que el de una vaina sin usar es de 5,25mm.

Es cierto que los pistones entraron con cierta facilidad (luego empistoné unas vainas del .243 y me costaba un poco más meterlos)

Fotos:
https://ibb.co/gWY06gQ
https://ibb.co/DfNs4x1
https://ibb.co/sWg7Bcx
https://ibb.co/zJPzKXY

A qué creéis que es debido que salte el pistón? Creéis que es peligroso?

Cualquier ayuda o recomendación, más que bienvenida.

Muchas gracias por la ayuda!!
Abrazo

Avatar de Usuario
YUNK
Usuario Baneado
Mensajes: 3570
Registrado: 15 May 2020 00:47
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor YUNK » 24 Mar 2022 09:08

offffu escribió:Hola,
Os quiero hacer una consulta, ya que en las últimas pruebas me encontré que de 5 disparos, en dos ocasiones, al sacar la vaina disparada me encontré que el pistón había saltado.
Al mirar el pistón, y analizar la vaina, no vi ningún rasgo de sobrepresión. Ver fotos.

Las cargas utilizadas eran normales-bajas:
Calibre: 30-06
Polvora: Vithavuori N160
Grains: 59,3 & 59,5 grains
Punta: Nosler Ballistic Tip 150grains
COL: 84,2mm (el COL indicado por Nosler es 84,84mm)
Vaina: Lapúa, nueva y recalibrada, que miden de longitud entre 62,96mm - 63,12mm
Piston: CCI
Empistonador: Manual (Lee Precision 90250)
Rifle: Blaser

He observado que las dos vainas que salieron sin pistón tiene un culote con un diámetro mucho mayor (12,19mm) que otras disparadas ese día y que no dieron problemas (11,93mm).
Otro dato, el diametro del hueco del oido de las vainas que salieron sin pistón es de 5,50mm mientras que el de una vaina sin usar es de 5,25mm.

Es cierto que los pistones entraron con cierta facilidad (luego empistoné unas vainas del .243 y me costaba un poco más meterlos)

Fotos:
https://ibb.co/gWY06gQ
https://ibb.co/DfNs4x1
https://ibb.co/sWg7Bcx
https://ibb.co/zJPzKXY

A qué creéis que es debido que salte el pistón? Creéis que es peligroso?

Cualquier ayuda o recomendación, más que bienvenida.

Muchas gracias por la ayuda!!
Abrazo


has medido el alogamiento del pisto
si puedes has dos medidas del fondo y del borde
a ver si son de la misma medida
o si por lo contrario el fondo es mas estrecho que el borde del alojamiento
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

JOTAJOTAJOTA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 18 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JOTAJOTAJOTA » 24 Mar 2022 09:22

Hola

Si los pistones en ciertas vainas entraron con cierta facilidad puede que la tolerancia en el alojamiento de los pistones no sean la misma,cosa extraña en vainas lapua nuevas,eso suele pasar en vainas usadas y disparadas con cargas plenas donde el alojamiento del piston se va agrandando hasta que llega el momento que pistonas y se cae el piston solo.
Tambien puede ocurrir que sea al reves,que la tolerancia de los pistones no sea la misma,de todas formas seria interesanta que midieras las velocidades de salida asi tendrias una idea si es holgura en el oido del piston o sobrepresion motivada por otro factor

Un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JohnWoolf » 25 Mar 2022 00:31

Muy de acuerdo con lo dicho por los compañeros. Algo muy similar comenté hace un par de días en mi tutorial respondiendo a una pregunta de un forero.

Sólo quería añadir aquí que esa foto del pistón es muy elocuente de un fenómeno relacionado con lo dicho: En ocasiones se ve un pistón completamente plano, cosa que se suele relacionar con la sobrepresión. Si bien es cierto que muchas veces es así, en ocasiones es porque el pistón, al no tener el bolsillo la tensión de cuando está nuevo, está menos sujeto y se sale en parte, como un proyectil impulsado por reacción. La secuencia es: salida del pistón a mayor velocidad que el culote de la vaina llega al extremo proximal del headspace (cosa que ocurre con más facilidad cuanto más se hayan empujado los hombros al recalibrar FL), impacto del pistón contra la cabeza del cerrojo, llegada del culote a la cabeza del cerrojo y reasentamiento del pistón en su sitio. Esto, claro está, ocurre en milésimas o diezmilésimas de segundo, a saber, pero secuenciado.

A mí me pasaba en un rifle de un cartucho concreto y al principio me obsesionaba porque no veía el motivo, dado que mi carga era suave para competir a 100 m. Al final tomé el camino recto y le pregunté a un mentor de la NRA, que por cierto con los años me enseñó unas cuantas cosas más, y me lo explicó así.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JohnWoolf » 25 Mar 2022 01:01

También quería hacer un pequeño comentario sobre lo que ha apuntado Yunk, que tiene mucho sentido.

No me cansaré de insistir en las ventajas del case prep, una de cuyas partes es la preparación del bolsillo. Usamos un pequeño escariador que precisamente evita que pase eso que bien dice el compañero, igualando los diámetros del fondo y el borde exterior del bolsillo. De otro modo, puede quedar ligeramente troncocónico y favorecer su salida.

Naturalmente, cuanto mayor es la calidad de la vaina, más se garantiza esa igualdad de medidas y menos necesidad de intervenir ahí.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
YUNK
Usuario Baneado
Mensajes: 3570
Registrado: 15 May 2020 00:47
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor YUNK » 25 Mar 2022 12:16

JohnWoolf escribió:También quería hacer un pequeño comentario sobre lo que ha apuntado Yunk, que tiene mucho sentido.

No me cansaré de insistir en las ventajas del case prep, una de cuyas partes es la preparación del bolsillo. Usamos un pequeño escariador que precisamente evita que pase eso que bien dice el compañero, igualando los diámetros del fondo y el borde exterior del bolsillo. De otro modo, puede quedar ligeramente troncocónico y favorecer su salida.

Naturalmente, cuanto mayor es la calidad de la vaina, más se garantiza esa igualdad de medidas y menos necesidad de intervenir ahí.

Saludos.

JW.


esa herramienta no esta mal lo que no me gusta es que quita material
no se si sabes cual es esta herramienta RCBS Primer Pocket Swager me gusta mas por que no quita material y con ella puedes ver como esta el bolsillos del piston
lo que hace esta herramienta es dejar el bolsillo uniforme en tamaño
se suele usar para la vainas militares que suelen crimpar (no se si es la palabra correcta) los bordes del bosillo despues de meter el piston



Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JohnWoolf » 28 Mar 2022 10:07

No he podido responder ágilmente por diversas circunstancias, una de las cuales que la doña cogió el bicho y eso siempre marea. No hay mal que pueda con ella; lo que no sé es cómo se atrevió a buscarle las cosquillas.

Este sistema me parece igualmente bueno. Yo no lo uso, pero no tengo nada que objetar. Si funciona, perfecto.

Con eso del crimpado militar nos podemos encontrar con otro tipo que es el de tres-cuatro picotazos distribuidos radialmente. Lo más frecuente es tres. Hay otras variantes, pero básicamente es eso. Se suele reducir con un chamfraneador. En los USA lo he visto hacer en vainas del .50 BMG, aunque el crimpado del bolsillo de pistón se ve en prácticamente todas las municiones de ordenanza.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
YUNK
Usuario Baneado
Mensajes: 3570
Registrado: 15 May 2020 00:47
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor YUNK » 28 Mar 2022 10:37

yo estas herramientas no las uso tengo algun compañero que las usan
yo no las uso es por que mis colegas usan vainas lapua militares que suelen venir con crimpado en el bolsillo del piston
y uno de ello la dio la idea del alogamiento de que fuera mas ancha en el borde que en el fondo por el tema del crimpado al crimpar cierra un poco la boca del bolsillo del piston
entonces puede que se hayan colado vainas para crimpar del alojamiento del piston con vainas para venta de uso civil para recargar
no se si la municion lapua civil y militar son diferente

Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JohnWoolf » 28 Mar 2022 10:56

Efectivamente, estoy de acuerdo contigo. Para cuando se hace ese crimpado en anillo también creo que está previsto que luego se igualen los diámetros porque de la contrario el troncocono quedaría al revés.

Por lo que tengo observado, ese crimpado en anillo es el más "blando" a la hora de reducirlo. Con ese útil queda bien de un modo eficiente. Me parece que el de picotazos es más duro y difícil de igualar cuando se han reducido los tres-cuatro dientes. De hecho, hasta que se diseñó un chamfraneador con el ángulo más obtuso, adecuado a esa función específica, se estuvo usando el Wilson que empleamos todos para desbarbar-chamfranear.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
YUNK
Usuario Baneado
Mensajes: 3570
Registrado: 15 May 2020 00:47
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor YUNK » 28 Mar 2022 11:30

yo alguna vez he pillado vainas lapua militares para recargar he usado lo que usamos casi todos para darle un tamaño uniforme al bolsillo del piston le meto esa herramiento por que no recargo como los colegas
ellos son mas frikis en esa labor hay quien pesa las puntas para meterle +/- polvora y otros lijan el culote de las puntas para tener un peso uniforme en todos VAMOS unos put.s frikis
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta: La vaina sale sin el fulminante/piston

Mensajepor JohnWoolf » 28 Mar 2022 14:13

Sí, yo sin llegar a ciertos extremos (probablemente incurro en otros, no lo niego) reconozco que somos un poco freakies. Es la pasión por la precisión, condición que hay que cumplir para satisfacer la pasión por la competición. No tenemos remedio, pero es que lo llevamos en el ADN. Por eso entiendo perfectamente al que se hace una café racer restomod con el color de los ojos de su hija, o a los que vi entrenar y pulir el barco años y años para la Copa del América, o a los que no se pueden morir sin hacerse los ochomiles. Semos ansí.

Pero es que eso no es todo. Traslado todo ese bagaje a la munición de caza. Sin eso tiraría muy incómodo y sin fe. Ya, ya, majara, lo sé. Y no sólo eso: también quiero ergonomía en el rifle hasta sentir lo mismo que con las cachas anatómicas de las pistolas de Fuego Central o de Standard. Eso, chalaos que somos. :D

Bueno, me voy a seguir trabajando.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados