Dies competición duda.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
BLACKBIRD7
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 321
Registrado: 04 Nov 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Dies competición duda.

Mensajepor BLACKBIRD7 » 17 Nov 2015 10:31

Hola, tengo que comprar unos dies y tengo varias dudas al respecto, veo que los de "competición " son FL principalmente los rcbs, creo que para precisión necesito los Neck Size y un posicionado de proyectil. Alguien me puede recomendar alguna marca y tipo? Pensé en el Set Redding de Lux, alguien puede aportar algo mas. Además hay dies que llevan BUSHING y hay que adquirir por separado, para que sirven?
Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor LESAKO » 20 Nov 2015 11:29

Veo que no te responde nadie, sin ánimo de pontificar te marco unas pequeñas directrices para que a partir de ellas te marques tu propio camino.

Díes de bushings: son recalibradores de cuello que tienen intercambiable la parte que recalibra el cuello, los busings son manguitos o collarines de distinta medida que en función de la vaina, del proyectil y de la recámara del rifle en que se va a disparar se puede hacer un recalibrado a medida utilizando un busing de una medida u otra. Como comprenderás por ahora debes olvidarte de estos y cuando ya te plantees competir a nivel nacional empieza a estudiar el tema. Son bastante caros.

Dies de recalibrado de vaina tienes, básicamente de dos tipos, de cuello (Neck size) y de cuerpo entero (Full size). No te libras, tienes que comprar los dos. Necesitas los full size para recalibrar todas la vainas que no han sido disparadas en el rifle para el que recargas, incluidas las nuevas antes de su primer uso. Los neck size (cuello solo) los usarás en las vainas que han sido disparadas por tu rifle que ya han tomado la forma de su recámara.

Los colocadores de proyetil los hay con crimp y sin crimp, los de precisión no tienen crimp, si se lo quieres dar porque vas a disparar en un semi o es munición de caza, tendrás que hacerlo con un die específico tipo taper crimp de cualquier marca o un Factory Crimp de Lee.

Importante: El shell holder es buena costumbre que sea de la misma marca que los díes, si la marca es buena los fabrica para que no haya tonterías con la cota de fijación (Head space).

Y ahora me mojo: Aunque es indudable que hay muchas alternativas para elegir las herramientas de recarga, para mi gusto, si no deseas darle muchas vueltas, ve directamente a unos Forster Bonanza Bench rest díes con tres díes, los dos recalibradores (Full y Neck) y posicionador de punta (una maravilla del utillaje de recarga) inicialmente no te hace falta el micrómetro para posicionar el proyectil, recomendable solo si cargas habitualmente varios tipos de punta porque puedes anotar el reglaje para cada una de ellas, pero no es imprescindible. El sell holder, por supuesto, el de la casa.

A partir de ahí hay todo un mundo para dejarse los cuartos para mejorar los grupos de micrón en micrón...tómatelo con calma y disfruta.
Imagen

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor Rascador » 21 Nov 2015 01:45

LESAKO escribió: "...incluidas las nuevas antes de su primer uso..."


¿Porque?.

BLACKBIRD7
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 321
Registrado: 04 Nov 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor BLACKBIRD7 » 21 Nov 2015 11:24

LESAKO escribió:Veo que no te responde nadie, sin ánimo de pontificar te marco unas pequeñas directrices para que a partir de ellas te marques tu propio camino.

Díes de bushings: son recalibradores de cuello que tienen intercambiable la parte que recalibra el cuello, los busings son manguitos o collarines de distinta medida que en función de la vaina, del proyectil y de la recámara del rifle en que se va a disparar se puede hacer un recalibrado a medida utilizando un busing de una medida u otra. Como comprenderás por ahora debes olvidarte de estos y cuando ya te plantees competir a nivel nacional empieza a estudiar el tema. Son bastante caros.

Dies de recalibrado de vaina tienes, básicamente de dos tipos, de cuello (Neck size) y de cuerpo entero (Full size). No te libras, tienes que comprar los dos. Necesitas los full size para recalibrar todas la vainas que no han sido disparadas en el rifle para el que recargas, incluidas las nuevas antes de su primer uso. Los neck size (cuello solo) los usarás en las vainas que han sido disparadas por tu rifle que ya han tomado la forma de su recámara.

Los colocadores de proyetil los hay con crimp y sin crimp, los de precisión no tienen crimp, si se lo quieres dar porque vas a disparar en un semi o es munición de caza, tendrás que hacerlo con un die específico tipo taper crimp de cualquier marca o un Factory Crimp de Lee.

Importante: El shell holder es buena costumbre que sea de la misma marca que los díes, si la marca es buena los fabrica para que no haya tonterías con la cota de fijación (Head space).

Y ahora me mojo: Aunque es indudable que hay muchas alternativas para elegir las herramientas de recarga, para mi gusto, si no deseas darle muchas vueltas, ve directamente a unos Forster Bonanza Bench rest díes con tres díes, los dos recalibradores (Full y Neck) y posicionador de punta (una maravilla del utillaje de recarga) inicialmente no te hace falta el micrómetro para posicionar el proyectil, recomendable solo si cargas habitualmente varios tipos de punta porque puedes anotar el reglaje para cada una de ellas, pero no es imprescindible. El sell holder, por supuesto, el de la casa.

A partir de ahí hay todo un mundo para dejarse los cuartos para mejorar los grupos de micrón en micrón...tómatelo con calma y disfruta.


Muchas gracias compañero muy útil toda la información , tomo nota.
Un saludo.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor LESAKO » 22 Nov 2015 13:57

Rascador escribió:
LESAKO escribió: "...incluidas las nuevas antes de su primer uso..."


¿Porque?.


Obviamente no me refiero a recalibrar la munición factory, pero las vainas nuevas compradas para recarga no siempre vienen listas para cargar, yo siempre las he comprobado y les he hecho un recalibrado previo que en algunos casos era imperativo por el aspecto que presentaban, aunque no fuera estrictamente necesario, simplemente por uniformizar el material tiene sentido.
Imagen

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor Rascador » 22 Nov 2015 16:18

Tengo por ahí 150 vainas hornady sin estrenar. Todavía ni las he pesado/medido. Los dies también son hornady.
Lo único que les he visto asi rápidamente a algunas es que en fabrica después de trimarlas no las han chafraneado.
Pillare 4 o 5 como muestra y les hare algunas mediciones a varias alturas antes y después de recalibrar a ver si varia la cosa.

Miguelito89
.30-06
.30-06
Mensajes: 611
Registrado: 17 Nov 2018 08:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor Miguelito89 » 19 Dic 2021 22:06

Hola buenas, estaba leyendo este hilo y como soy novato me gustaría hacer alguna pregunta.
Yo recargo para cazar, sobre todo para semiautomático. Tengo un juego de DIES Full, no tengo los de solo cuello.
Que pasa si a las vainas ya disparadas por mi rifle les pasó el Full en vez de uno de solo cuello?
Pierdo precisión?
Un saludo.
Socio ANARMA 1946

kanik
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 166
Registrado: 29 Ago 2019 22:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor kanik » 19 Dic 2021 22:55

Buff.
La recarga es un mundo demasiado complejo para explicar alguna cosa en tan solo un texto de un foro como este.
Así, a bote pronto, me suenan ..( sin menospreciar a ninguna marca ) algunos nombres como : Wilson, Redding, Triebel, Rcbs, Hornady, y, seguramente en el mercado hay otras marcas que desconozco, que su calidad es muy superior a la que pueda exigir cualquier persona que quiera recargar de una forma correcta y eficiente.
Evidentemente, las personas que nos gusta cacharrear y recargar y.. trastear con nuestras herramientas, aparte de buscar la mejor marca que nos permiten nuestras posibilidades económicas, y plazos y tiempos de entrega, nos encontramos con una complejidad añadida a nuestra afición..
¿ Realmente cuando pensamos adquirir nuestros consumibles para nuestra tarea , encontramos, herramientas, consumibles y los propelentes que nos gustaría adquirir, ó, nos tenemos de conformar con lo que encontramos ??
En este mismo foro, el Maestro Jhon Woolf ha escrito un , mas que estupendo tutorial de recarga , con multitud de fotos, recomendaciones y consejos que son de muchísima utilidad para los que queremos recargar, o ejercemos dicha actividad.
Dies, los que encuentres y se ajusten a tu presupuesto, pero los mejores que te puedas permitir, eso sí, siempre de marcas " de lo mejor que encuentres" .
Lo mismo digo.. de todo lo demás, como ..puntas, vainas, propelentes ..y accesorios para la herramienta que utilizes.
El mercado es el que es, y , si , algunos de nosotros compramos unos accesorios que son mas caros que otros, no es que seamos tontos, es que , posiblemente, las exigencias nos lleven a su consumo.
Como los automóviles, segun bolsillo, necesidad o presupuesto, en el mercado existen a la venta Mercedes, VW ó Dacias, cada uno compra lo que se ajusta a su necesidad o presupuesto
Por cierto, no he sabido leer, si los quieres para tiro informal, para alta precision ó para precisión. y tampoco he sabido entender, si son para cartuchos de arma larga ó de arma corta.
Todas las necesidades tienen su cuota de mercado

Miguelito89
.30-06
.30-06
Mensajes: 611
Registrado: 17 Nov 2018 08:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor Miguelito89 » 19 Dic 2021 23:12

Yo solo e preguntado si pasa algo por pasar a las vainas que tiro el DIE Full en vez del de cuello, nada mas.
Nose a cuento de que viene todo lo que me as puesto.
Mi fin en la recarga es para cazar no busco la alta precisión porque no compito en galerías. Es para arma larga rayada.
Socio ANARMA 1946

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 815
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor glopez2 » 20 Dic 2021 00:05

Miguelito89 escribió:Yo solo e preguntado si pasa algo por pasar a las vainas que tiro el DIE Full en vez del de cuello, nada mas.
Nose a cuento de que viene todo lo que me as puesto.
Mi fin en la recarga es para cazar no busco la alta precisión porque no compito en galerías. Es para arma larga rayada.

El caso es distinto si se trata de semiautomatico o repetición. En el primer caso, el mecanizado de la alimentación es básico, es decir, que la munición pueda entrar sin dificultades en la recámara cada vez. En este caso, las toleracias cuentan y mucho. Si recalibras solo cuello, el cuerpo de la vaina es mayor que las especificaciones de la munición y, aunque se haya dispardo por el mismo rifle, corres el riesgo de que tengas interrupciones por dificultades de alimentación, es decir, que la balas no te acaben de entrar bien en la recamara.
Por tanto, en ese caso, creo yo que es mejor recalibrar full, vigilar mucho el ltc, ajustarlo a las especificaciones y trimar las vainas, tambien a especificaciones.
En cambio, en el caso de repeticion (cerrojo, palanca o lo que sea), la alimentación es manual, tiro a tiro, y en caso de atasco puedes reaccionar antes de que sea demasiado tarde porque te das cuenta de si la bala ha entrado o no porque el cerrojo o la palanca no cierra. En este caso, se puede recalibrar full o cuello, ya depende de las creencias de cada cual y de su experiencia. Se dice que si recalibras cuello, la vaina entra mas ajustada a la recamara y se provecha mejor la presión, al tiempo que la vaina se mueve menos al disparar. En recalibrado full la separación entre vaina y recamara es mayor, en general, y se usa algo de energia en expandir la vaina hasta aplastarla contra la recamara.
Si es para cazar y no para precisión, yo lo que haria es recalibrar full, ajustando la munición a especificaciones siempre.
Si tienes la pieza a tiro y se te encasquilla el arma por un fallo de alimentación, has perdido la oportunidad para siempre.
En cambio, si garantizas que siempre alimente bien podras disparar siempre que lo necesites y si tiras con semi tendras uno, dos o tres tiros posibles.
Eso es lo que yo pienso, salvo que alguien mas versado nos pueda iluminar un poco más.
Espero haber contestado bien tu pregunta.
Un saludo

Miguelito89
.30-06
.30-06
Mensajes: 611
Registrado: 17 Nov 2018 08:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dies competición duda.

Mensajepor Miguelito89 » 20 Dic 2021 06:51

Perfecto, ahora ya lo e entendido.
Muchas gracias.
Socio ANARMA 1946


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados