Polvora vs Puntas vs Vainas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ams365
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 02 Jun 2019 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor ams365 » 09 Nov 2021 09:58

Hola que tal? tengo algunas dudas referente a los consumibles de recarga para hacer de esta mas segura y eficaz.

Polvora:
A la hora de adquirir estos materiales recuerdo que el profesor de la cursillo dijo:
"cuando vayáis a comprar pólvora no comprareis la que queráis sino la que tengan en la tienda" dando a entender eso, que cada vez que vayamos a comprar habrá la que haya.
-Entonces todos nuestros apuntes, pruebas, conclusiones, metodología, calibrado de la mira y tal se van al traste cada vez que compremos pólvora?
Porque además nos dijo que aunque compremos otra vez la misma pólvora al ser otro lote distinto pueden haber variaciones con lo cual tenemos que volver a empezar con las cargas mínimas, hacer tests de nuevo subiendo poco a poco la carga.... que engorroso cuando tienes el club a decenas de km de casa...
Añadido a esto podría poner en duda las tablas de recarga oficiales, porque son genéricas y puede que cada lote del mismo producto sufra variaciones. Entonces me puedo fiar de las tablas "genéricas" de las webs oficiales de la marca?

Puntas:
Resulta que esta muy bien eso de medir el calibre del cañón desde las animas y comprar puntas que sean de 0.001-0.002 pulgadas mas gordas que el cañón, si muy bien, pero es que resulta que yo me las veo negras para encontrar puntas del .38WC así que no puedo especificar tanto, además ralla casi lo imposible comprar puntas y que estas mismas estén referenciadas en las tablas de carga de la pólvora que vayas a comprar. Puedo comprar por ejemplo puntas "Frontier 38 158gr TC" que son encamisadas pero ni en las tablas de MAXAM ni las de Vectan sale específicamente esta punta, hay parecidas pero con ligeras variaciones de peso, de material, de diámetro, marca...
Imagino que lo suyo seria encontrar una punta del calibre que necesita tu cañon y que este exactamente especificado en las tablas pero por otro lado también compramos munición comercial y no pasa nada.

En las tablas de recarga se especifican que Vainas y que Pistones usar. Ostras estamos en las mismas, las vainas evidentemente aunque las tenga agrupadas según iguales, en casi cada recarga serán diferentes, y los pistones imagino que no debe haber grandes variaciones pero también comprare lo que tengan en la tienda no lo que quiera yo.

Y por ultimo el tema del Dosificador manual, hay dosificadores desde el mas barato SmartReloader de 30€ hasta el Hornady de 200€, realmente... donde esta la diferencia? vale la pena gastar de mas? y una vez graduado puedes recargar un lote entero fiándote de las dosis suministradas? Porque puedes regular una dosis X, pero cuando pones la vaina debajo del dosificador y dosificas te tienes que fiar de el. No hay manera de comprobar, bueno si pesando la vaina entera y haciendo la resta de vaina+piston, o volcando la carga en la bascula. pero no se y o si es muy de fiar, hay quien dice que depende que las ganas que le des a la palanca o de la cantidad de pólvora que haya en la tolva cae mas o menos.


Gracias de antemano y saludos.

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3410
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor jrdc1 » 10 Nov 2021 17:00

ams365 escribió:Hola que tal? tengo algunas dudas referente a los consumibles de recarga para hacer de esta mas segura y eficaz.

Polvora:
A la hora de adquirir estos materiales recuerdo que el profesor de la cursillo dijo:
"cuando vayáis a comprar pólvora no comprareis la que queráis sino la que tengan en la tienda" dando a entender eso, que cada vez que vayamos a comprar habrá la que haya.
-Entonces todos nuestros apuntes, pruebas, conclusiones, metodología, calibrado de la mira y tal se van al traste cada vez que compremos pólvora?
Porque además nos dijo que aunque compremos otra vez la misma pólvora al ser otro lote distinto pueden haber variaciones con lo cual tenemos que volver a empezar con las cargas mínimas, hacer tests de nuevo subiendo poco a poco la carga.... que engorroso cuando tienes el club a decenas de km de casa...
Añadido a esto podría poner en duda las tablas de recarga oficiales, porque son genéricas y puede que cada lote del mismo producto sufra variaciones. Entonces me puedo fiar de las tablas "genéricas" de las webs oficiales de la marca?

Lo que hago yo, y otros muchos compañeros, es llamar a la armería y preguntar si tienen la pólvora que quiero. Si la tienen, la apartan y la paso a buscar. Si no la tienen, la encargo, y cuando les llega me llaman y la voy a buscar. Si eres un poco previsor, funciona. Modificar las cargas? Sólo si noto diferencias significativas con el lote anterior. Eso te obliga a no utilizar cartuchos cargados con la nueva pólvora en competición, pero para un entreno no da muchos problemas, y te sirve de test.


Puntas:
Resulta que esta muy bien eso de medir el calibre del cañón desde las animas y comprar puntas que sean de 0.001-0.002 pulgadas mas gordas que el cañón, si muy bien, pero es que resulta que yo me las veo negras para encontrar puntas del .38WC así que no puedo especificar tanto, además ralla casi lo imposible comprar puntas y que estas mismas estén referenciadas en las tablas de carga de la pólvora que vayas a comprar. Puedo comprar por ejemplo puntas "Frontier 38 158gr TC" que son encamisadas pero ni en las tablas de MAXAM ni las de Vectan sale específicamente esta punta, hay parecidas pero con ligeras variaciones de peso, de material, de diámetro, marca...
Imagino que lo suyo seria encontrar una punta del calibre que necesita tu cañon y que este exactamente especificado en las tablas pero por otro lado también compramos munición comercial y no pasa nada.

Aplica lo anterior. Mientras no cambies de punta, la carga de siempre, y si notas diferencias significativs, a probar. Si cambias de punta, igualmente tendrás que hacer cargas de prueba...

En las tablas de recarga se especifican que Vainas y que Pistones usar. Ostras estamos en las mismas, las vainas evidentemente aunque las tenga agrupadas según iguales, en casi cada recarga serán diferentes, y los pistones imagino que no debe haber grandes variaciones pero también comprare lo que tengan en la tienda no lo que quiera yo.

Ditto. Excepto para casos muy puntuales, la diferencia entre vainas y pistones son mínimas, y puedes utilizar las que tengas más a mano. Si tu arma es caprichosa, y algunas vainas no funcionan bien, ya lo deberías saber...

Y por ultimo el tema del Dosificador manual, hay dosificadores desde el mas barato SmartReloader de 30€ hasta el Hornady de 200€, realmente... donde esta la diferencia? vale la pena gastar de mas? y una vez graduado puedes recargar un lote entero fiándote de las dosis suministradas? Porque puedes regular una dosis X, pero cuando pones la vaina debajo del dosificador y dosificas te tienes que fiar de el. No hay manera de comprobar, bueno si pesando la vaina entera y haciendo la resta de vaina+piston, o volcando la carga en la bascula. pero no se y o si es muy de fiar, hay quien dice que depende que las ganas que le des a la palanca o de la cantidad de pólvora que haya en la tolva cae mas o menos.

Yo utilizo una LEE de las sencillas, y después de 200 cargas (3.2 gr de Vectan AS, 5.2 gr de CSB-1M) no me varía el peso de la pólvora dispensada en +-0.1 grain. Dos trucos para conseguirlo: poner un sombrerete dentro de la tolva, de tal manera que el peso de la columna de pólvora no comprima la cámara de medición, y darle un golpecito a la tolva con una uña, para asegurarme que por variaciones locales del ángulo de rozamiento interno de la pólvora no le falle la alimentación de la cámara. No se si me he explicado... Eso si: compañeros expertos me dicen que para dosificar pólvoras laminares van mejor los dosificadores de mayor precio

Gracias de antemano y saludos.

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor Rascador » 10 Nov 2021 17:26

Polvora: Como te han dicho tienes que buscarla. Y aunque encuentres la misma con cada nuevo lote toca cronometrar a ver si mantiene la vivacidad del anterior. Con Vitha y RS la suele mantener. Con tubal cada nuevo bote no tiene nada que ver con el anterior y toca modificar carga. Por lo menos es lo que pasaba hace 6 o 7 años que deje de usarla porque era un cachondeo.

Pistones: La variacion en velocidad entre diferentes marcas y modelos no suele ser mas de 10 o 15 fps. Es poca pero hay que cronometrarla para que luego las tablas cuadren. Lo suyo es que pruebes misma carga con diferentes marcas/modelos de pistones y te quedes con la que menor sd te de valorando tambien disponibilidad.

Vainas: Aqui si que hay una variacion muy importante de velocidad entre unas marcas y otras. Si vas a tirar a media o larga distancia es algo que tienes que mirar mucho para ver cualñes te van bien y una vez escogida la vaina todas tienen que ser iguales (misma marca, modelo, lote (si es posible) y numero de disparos porque ademas del volumen interior varia la dureza del metal y por lo tanto la velocidad de salida y el sd.
Misma carga, punta y polvora solo variando la vaina te puedes ir a variaciones en la velocidad de 30 o 40 o mas fps.

Tablas de los fabricantes: Solo sirven como guia para la primera prueba. Cada cañon y recamara es un mundo diferente y ademas los fabricantes se cuidan mucho frente a las demandas metiendo un margen de seguridad altisimo asi que cualquier parecido con la realidad es casualidad.

Dosificador polvora: Como todo en esta vida cuanto mas pagas mas calidad sueles obtener. Un dosificador de calidad sera mas preciso y mas rapido o comodo de usar. Y hay que aprender a usarlo y ajustarlo para obtener los mejores resultados.
Si buscas sd monocifra en fps o te vas a dosificadores carisimos electronicos o te toca pesar y ajustar cada carga manualmente con el trickler.

Basculas: Las "analogicas" de 80-100€ son mucho mas precisas que las digitales de 200. Eso si, son mas lentas pero es lo que hay si buscas precision y cuentas con un presupuesto limitado.


Todo lo anterior es para arma larga buscando precision. Si es para cazar a menos de 200 mts o para pistola a no ser que estes por encima de los 550 puntos te vale todo lo mas basico de lee y recargar a granel con cada vaina y piston de su padre y de su madre.

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1045
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor Rascador » 10 Nov 2021 17:41

Incluso las puntas de arma larga (por lo menos en Sierra que son las que mas gasto) pueden variar en forma (longitud total y forma de la ojiva) de un año para otro asi que cada nuevo lote lo suyo es que las midas para ver que no han cambiado porque entonces el vuelo libre que tenias ajustado se va a la mierda.
Para empezar te recomendaria que uses puntas tangentes que son mucho mas permisivas con el vuelo libre y con el twist a costa de un menor bc.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor JohnWoolf » 12 Nov 2021 09:48

No tengo tiempo de entrar en todo, pero te contesto a un par de cosas.

Tu problema con las balas del 38 WC termina en cuanto le compres una caja a Lazar. Como siempre, insisto en que yo no tengo el menor interés economico.

En cuanto al dosificador, llevo una cápsula, o como se le quiera llamar, interior más pequeña en mi dosificador manual RCBS y lo tengo regulado a 1,1 grain de BA10 hace más de veinte años. El .32 S&W Long con bala WC es el único cartucho que recargo ya con él. No se ha movido y da exactamente la misma pesada cada vez, año tras año. Naturalmente, cuando tengo las 70 u 80 vainas con pólvora elijo unas pocas aleatoriamente, las vuelco en el plato de la balanza analógica y compruebo. Nada, 1,1 siempre.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6145
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor Dexterclaymore » 12 Nov 2021 10:29

JohnWoolf escribió:En cuanto al dosificador, llevo una cápsula, o como se le quiera llamar, interior más pequeña en mi dosificador manual RCBS y lo tengo regulado a 1,1 grain de BA10 hace más de veinte años.

¿Cómo es eso exactamente? ¿Puedes mandar alguna foto?
Gracias
Socio ANARMA 1142

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Polvora vs Puntas vs Vainas

Mensajepor JohnWoolf » 12 Nov 2021 10:37

Voy a ver si cuando vuelva a casa puedo hacer una foto desde la boca superior del dosificador. Mi compadre, que es muy manitas, le insertó un casquillo o algo así con un receptáculo más pequeño. Con eso he recargado desde 4,9-5 grains para el 9 mm Luger hasta 1,1 para el .32. Como he dicho antes, hace muchos años que ese dosificador de RCBS está sólo para el .32.

Y una pequeña aclaración con eso de darle al brazo del dosificador. No depende para nada de la fuerza con que se mueva, al menos los que son de cierta calidad. Se presenta al depósito la parte que recibe la dosis de pólvora y se baja para que caiga por el pitorro. No hay más.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados