Tras haber realizado pruebas con RS20 en vainas del .38 con cargas entre 4.1 y 4.9gn sigue quedando pólvora sin quemar en el cartucho. Por ello independientemente de las agrupaciones tengo intención de desechar esta pólvora.
Antes de hacerlo había pensado en poner algodón dentro del cartucho para favorecer la combustión.
¿Veis algún inconveniente? ¿cuánto algodón meteríais? ¿a qué altura?
Gracias
Recarga del 38 para Python de 6"
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34523
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
Dexterclaymore escribió:Hola compañeros voy a empezar a recargar el 38 para un Colt Python de 6" y me gustaría conocer vuestra experiencia para empezar las pruebas con datos que funcionen.
Os informo un poco de lo que he recopilado:
- puntas: wadcutter de 148gr, ¿me recomendáis alguna marca en concreto?
- pólvora, tengo CSB1M pero por ahí recomiendan mejor BA10 o RS20:
* CSB1M entre 2.2 - 2.7gr,
* BA10 unos 2.45gr,
* RS20 unos 3gr.
- ¿Qué LTC usáis?
- Vainas: he leído que dan mejor rendimiento las del 357Mag.
Gracias por vuestras opiniones y consejos.
Efectivamente, con vainas del .357 te irá mejor que con las del .38 Special.
Buena suerte y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
Mi consejo es que te agencies pólvora Vectan BA 10. Tradicionalmente es la mejor para el 38 spl y también va muy bien para el 45 acp.
Por otra parte, donde te has agenciado esa cacha anatómica tan estupenda para el Python? Yo estoy buscando una para mi 6 pulgadas y no la encuentro. Saludos!
Por otra parte, donde te has agenciado esa cacha anatómica tan estupenda para el Python? Yo estoy buscando una para mi 6 pulgadas y no la encuentro. Saludos!
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
Amra escribió:Para mis rifles de palanca del .38/.357 de 16´´ y 20´´ la Rs20 es mejor, pero para revolver creo que la Rs12 es la optima.
Efectivamente Amra esa es la clave, me equivoqué al elegir el tipo de pólvora, RS12 es más adecuada para revólver, aun así Reload Swiss también recomienda la RS20 para revólver

En cualquier caso paso de RS y voy de cabeza a por la BA10.
Amra escribió:Otra cosa que deberías comprobar es la cantidad de gap que tienes en el cilindro, si es muy amplia estas perdiendo presión y no es un dato a menospreciar.
Lo tendré en cuenta , muchas gracias Amra.
Socio ANARMA 1142
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
bwlf44 escribió:Mi consejo es que te agencies pólvora Vectan BA 10. Tradicionalmente es la mejor para el 38 spl y también va muy bien para el 45 acp.
Por otra parte, donde te has agenciado esa cacha anatómica tan estupenda para el Python? Yo estoy buscando una para mi 6 pulgadas y no la encuentro. Saludos!
Sí, voy a por la BA10 de cabeza.
Respecto a la cacha venía con el Python cuando lo compré de 2ª mano. Como me quedaba muy pequeña le puse un poco de grip de raqueta y ajusta mejor.
Socio ANARMA 1142
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
Komprasman escribió:Efectivamente, con vainas del .357 te irá mejor que con las del .38 Special.
Hola Komprasman, las primeras pruebas con RS20 las hice con vainas del .357 pero me iba igual de mal en cuanto a pólvora sin quemar.
Tengo intención de usarlas con la BA10.
Gracias.
Socio ANARMA 1142
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
Dexterclaymore escribió:Coratgia escribió:Pues sombre mi opinión, empiezas mal, poniéndole vainas del 38 Especial, pues al ser más cortas, te se llenara de carbonilla las recamaras, y para limpiarlo es muy costoso, y a mas hacen que el proyectil tenga un vuelo que sea más libre, por tanto, la precisión será peor, en fin tengo experiencia de muchos años, y sé lo que digo, haz lo que quieras, pero es perjudicial, en todos los sentidos, un Saludo.
No se si te refieres a mi, ya planteo al inicio del post lo de las vainas del 357, la conveniencia de utilizarlas. Pero lo cierto es que no conozco a nadie que lo haga.
Realmente ¿tanto se mancha esa zona? y ¿tanto influye ese vuelo libre en la precisión?
Mi idea de momento es empezar con vainas del 38, que son las que tengo a mi disposición, y en un futuro, con más práctica, realizar pruebas con las del 357 para ver si noto realmente esa mejora de rendimiento.
Gracias Coratgia.
Yo lo hago. Se gana bastante precisión.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: Recarga del 38 para Python de 6"
En 38 wad yo le meto 2,5 grains BA10 proyectil 148 grains Lyman molde, hasta tope de boca, con ligero crispado. No pongo papel y me va muy bien en el K14.
En tronco cónico, 158 grains, semi wad Lee, le metía 3,8 grains BA10..muy precisa y potente, no superar. Revolver SW armazon grande..nunca usen en K14. Va bien en vaina 357...pero subo a 4 grains. Rivaliza en precisión con la Wadcutter y es “picantilla”.....lo tiene todo...precisión y potencia.
En CB1 española, meto 3,2 grains +148 grains wadcutter para el mismo 38 spl
En 357 subo a 3,5 grains. BA10 wadcutter...no superar. Ahora no tengo ningún 357.
Son todas muy precisas....abundancia de 10s y nueves muy cerca. Sin tapete.
Como han dicho compañeros, a mi también me parece que la mejor pólvora para 38 es la BA10...es la más rápida y la adecuada para todos los wadcutters. La española CSB1 va bien. , quema toda y precisa. La BA10, aparte, dura años y paños al usar tan poca y llevo con mismo bote 5 años y no pasa en vivacidad,
Sobre 38 spl en 357, no pasa absolutamente nada salvo un pequeño halo....mancha que no se quita o micro erosión pero sin importancia.Apenas se ve o distingue, porque está pegado al salto de diámetro de recámara.
En esa zona de recámara no se produce gran efecto, porque apenas hay aire,,,donde se produce efecto oxicorte es justo arriba del cañon, arriba del cono de forzamiento, porque salen los gases a toda hostia y en chorro mezclados con oxígeno. Por eso en revolvers magnum, SW empezó a poner una chapa protectora.
Cuando tenia el Astra 357, como venía asi marcado, solo recargaba 357.(tengo auto para los dos. 38 y 357, en España hay que cogérsela con papel de fumar)
Por las agrupaciones que he visto en las fotos, alguna o al menos una parecía cojonuda.
Sobre algodón....suele perjudicar más que mejorar precisión..pero como todo puede que no, puede que si....pero en pólvora negra me salían ardiendo...y es que ”casi me cargo el club”:
Verano, y metí de relleno en el 45 Colt hace años,,,y el prado empezó a arder de gusto allá donde caían los algodones..asi que a toda hostia a pisar las llamitas guapas....el acojone fue de órdago, así que ojo con el algodón, es combustible. Por eso hacen pólvora con ello.
Yo no vuelvo a meter algodón en nada ni borracho. En p. sin humo lo más seguro quizás no saldrán ardiendo, pero yo, por si acaso....
En tronco cónico, 158 grains, semi wad Lee, le metía 3,8 grains BA10..muy precisa y potente, no superar. Revolver SW armazon grande..nunca usen en K14. Va bien en vaina 357...pero subo a 4 grains. Rivaliza en precisión con la Wadcutter y es “picantilla”.....lo tiene todo...precisión y potencia.
En CB1 española, meto 3,2 grains +148 grains wadcutter para el mismo 38 spl
En 357 subo a 3,5 grains. BA10 wadcutter...no superar. Ahora no tengo ningún 357.
Son todas muy precisas....abundancia de 10s y nueves muy cerca. Sin tapete.
Como han dicho compañeros, a mi también me parece que la mejor pólvora para 38 es la BA10...es la más rápida y la adecuada para todos los wadcutters. La española CSB1 va bien. , quema toda y precisa. La BA10, aparte, dura años y paños al usar tan poca y llevo con mismo bote 5 años y no pasa en vivacidad,
Sobre 38 spl en 357, no pasa absolutamente nada salvo un pequeño halo....mancha que no se quita o micro erosión pero sin importancia.Apenas se ve o distingue, porque está pegado al salto de diámetro de recámara.
En esa zona de recámara no se produce gran efecto, porque apenas hay aire,,,donde se produce efecto oxicorte es justo arriba del cañon, arriba del cono de forzamiento, porque salen los gases a toda hostia y en chorro mezclados con oxígeno. Por eso en revolvers magnum, SW empezó a poner una chapa protectora.
Cuando tenia el Astra 357, como venía asi marcado, solo recargaba 357.(tengo auto para los dos. 38 y 357, en España hay que cogérsela con papel de fumar)
Por las agrupaciones que he visto en las fotos, alguna o al menos una parecía cojonuda.
Sobre algodón....suele perjudicar más que mejorar precisión..pero como todo puede que no, puede que si....pero en pólvora negra me salían ardiendo...y es que ”casi me cargo el club”:
Verano, y metí de relleno en el 45 Colt hace años,,,y el prado empezó a arder de gusto allá donde caían los algodones..asi que a toda hostia a pisar las llamitas guapas....el acojone fue de órdago, así que ojo con el algodón, es combustible. Por eso hacen pólvora con ello.
Yo no vuelvo a meter algodón en nada ni borracho. En p. sin humo lo más seguro quizás no saldrán ardiendo, pero yo, por si acaso....
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: madeinjapan y 32 invitados