Buenas noches, un buen amigo me ha regalado unos cartuchos de caza, me gustaría saber con que tipo de pólvora suelen recargarse, y también si el plomo es puro o aleado.
Un saludo,
CARTUCHOS CAZA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
Buenas Tresfuegos, danos unos pocos más de datos: ¿son cartuchos semimetálicos (escopeta) o metálicos (rifle)?
Yo entiendo que son de los primeros. En ese caso, la recarga se suele hacer con pólvoras rápidas desde la Ba10/CSB6 a la A6 Sp/CSB2, dependiendo del peso de la carga. Si tienes Ba9/CSB1, podrás recargar prácticamente cualquier gramaje de cartucho.
Referente a los perdigones, los de caza normales suelen ser plomo puro o con un poquito de arsénico, mientras que los de plato tienden a tener mas arsénico y antimonio. También hay ciertas lineas de cartuchos de caza que se anuncian como perdigón duro o "mágnum" (no entiendo el por qué usar este adjetivo para la dureza de los perdigones, pero bueno...)
Sobre si el perdigón duro mata o no mata... eso ya se lo dejo a otros compañeros mas versados en la materia
Yo entiendo que son de los primeros. En ese caso, la recarga se suele hacer con pólvoras rápidas desde la Ba10/CSB6 a la A6 Sp/CSB2, dependiendo del peso de la carga. Si tienes Ba9/CSB1, podrás recargar prácticamente cualquier gramaje de cartucho.
Referente a los perdigones, los de caza normales suelen ser plomo puro o con un poquito de arsénico, mientras que los de plato tienden a tener mas arsénico y antimonio. También hay ciertas lineas de cartuchos de caza que se anuncian como perdigón duro o "mágnum" (no entiendo el por qué usar este adjetivo para la dureza de los perdigones, pero bueno...)
Sobre si el perdigón duro mata o no mata... eso ya se lo dejo a otros compañeros mas versados en la materia

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
Efectivamente Loga, son de escopeta. Y creo que son de caza..
Me los han regalado, unos 10 kilos. Hay de varias marcas, incluso algunos con bala.
Voy a separarlos, si puedo leerlo bien, por marcas para desmontarlos.
Me los han regalado, unos 10 kilos. Hay de varias marcas, incluso algunos con bala.
Voy a separarlos, si puedo leerlo bien, por marcas para desmontarlos.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
tresfuegos escribió:Efectivamente Loga, son de escopeta. Y creo que son de caza..
Me los han regalado, unos 10 kilos. Hay de varias marcas, incluso algunos con bala.
Voy a separarlos, si puedo leerlo bien, por marcas para desmontarlos.
Los cartuchos de tiro suelen ser de 24 y 28 gramos y con un tamaño de perdigón de 7 1/2, aunque también los hay de mas gramaje y tamaño para otras modalidades que no son foso universal y olímpico.
Lo único que no entiendo del todo bien es por qué los quieres desmontar. Si los quieres para tirar al plato de modo informal puedes usar los que te han regaldo o comprarlos nuevos, que son relativamente baratos. Si son para cazar, pues ahí los tienes sin tener que hacerles nada

Si es para aprovechar la pólvora y el plomo, se puede hacer pero con tres grandes "peros":
a) Primero hay que saber con exactitud el tipo de pólvora que tiene el cartucho. Esto con algunos cartuchos modernos se puede saber con la ficha técnica del fabricante, pero con los viejos es imposible a no ser que estés muy familiarizado con el cartucho y la marca.
b) El plomo sale más a cuenta comprarlo en un chatarrero/desguace que sacarlo de los cartuchos.
c) El último y más importante: se tarda mucho en trepanar y sacarle las tripas a los cartuchos, incluso con herramientas específicas para ello (los famosos trim doctor y demás cortadores de vainas. Luego en volver a montar el cartucho es otro viaje considerable de tiempo.
A no ser que tengas algo muy específico en mente, yo personalmente no te lo recomendaría. Y más siendo 10kg de cartuchos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
En mi caso, tiempo es lo que me sobra, y tengo que ocuparlo de alguna manera. Se me ha presentado la ocasión de desmontar estos cartuchos, y a ver que puedo aprovechar. No tengo nada en mente..
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1085
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
tresfuegos escribió:En mi caso, tiempo es lo que me sobra, y tengo que ocuparlo de alguna manera. Se me ha presentado la ocasión de desmontar estos cartuchos, y a ver que puedo aprovechar. No tengo nada en mente..
Prácticamente se aprovecha casi todo. El plomo lo fundes, lo limpias y haces lingotes para volver a fundir (9mm, 38 etc.)
la pólvora intenta separarla, no la mezcles sí no la conoces. Para cargas reducidas va de miedo. la pólvora más lenta
de escopeta es infinitamente más rápida que las de rifle OJO CON LA CANTIDAD A CARGAR (entre 10 /12 grains) no tendrás
ningún problema.
Los pistos se los regalas a alguien que cargue cartuchería semi-metálica, junto con los tacos y le haces un favor.
Que vd se divierta saludos
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1427
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS CAZA
Cierto secretariodelc, y efectivamente lo único con lo que hay que tener cuidado es con la pólvora. Los pistones están inservibles casi todos por el oxido..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados