.270 Winchester

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ernscro
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 23 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

.270 Winchester

Mensajepor ernscro » 24 May 2008 18:10

Hola muchachos,
Soy nuevo en el foro, los saludo a todos!!

Me gustaría saber si alguien tiene experiencia con la munición Winchester Silvertip de 130 Gn. (ojo NO la ballistic silvertip). Practico la caza, y la munición Remington Core Lokt de 130 Gn. me parece muy blanda. Me dijeron que la Silvertip expande más controladamente.
Muchas Gracias y un saludo!!!

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor Zorro » 24 May 2008 18:48

Es una bala dura, te puede hacer sedales.
La flecha no mata, es la intención.

sako270w
.30-06
.30-06
Mensajes: 964
Registrado: 04 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor sako270w » 25 May 2008 12:25

Pra tu calibre la mejor bala que yo e provado a sido la RWS con punta "ks" de 150 grains, tanto para venao o jabali.
   

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor shortmagnum » 01 Jun 2008 19:00

EDITO
Última edición por shortmagnum el 22 May 2019 20:00, editado 1 vez en total.

ernscro
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 23 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor ernscro » 03 Jun 2008 23:29

Gracias muchachos por las respuestas!
Shortmagnum, sabés yo usé durante mucho tiempo la munición Core Lokt de Remington en el .30-06 Sprg (165 Gn.) con muy buenos resultados con el jabalí. Ahora con el .270 Win. (que me parece excelente, inclusive creo que mata más que el .30-06 Sprg.), le disparé a un jabalí muy chico (25 kg. aprox.), pegando arriba de la paleta, y me sorprendió que la punta no salió, la encontré totalmente deformada, sin plomo. Entonces necesito una punta que expanda más controladamente, para un animal más grande.
Gracias por tu respuesta. Aquí en Argentina no es fácil encontrar munición Winchester, ya que no la importan mas. Queda algo en stock en las armerías. Un saludo!!!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor jabaliviejo » 04 Jun 2008 10:55

[citando a: ernscro]
Gracias muchachos por las respuestas!
Shortmagnum, sabés yo usé durante mucho tiempo la munición Core Lokt de Remington en el .30-06 Sprg (165 Gn.) con muy buenos resultados con el jabalí. Ahora con el .270 Win. (que me parece excelente, inclusive creo que mata más que el .30-06 Sprg.), le disparé a un jabalí muy chico (25 kg. aprox.), pegando arriba de la paleta, y me sorprendió que la punta no salió, la encontré totalmente deformada, sin plomo. Entonces necesito una punta que expanda más controladamente, para un animal más grande.
Gracias por tu respuesta. Aquí en Argentina no es fácil encontrar munición Winchester, ya que no la importan mas. Queda algo en stock en las armerías. Un saludo!!!


¿El 270 mata más que el 30.06?
Vaya!! qué cosas hay que oir!!
¿A distancias moderadas una bala de poco más de 7 mm y 165 grains mata más que una con 7,75 y 180 grains?
Con todo respeto... ¡Uff Qué afirmaciones!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

sako270w
.30-06
.30-06
Mensajes: 964
Registrado: 04 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor sako270w » 04 Jun 2008 13:01

Compañero "jabaliviejo" no menos-precies el cal. 270w. Puede que en batida o monteria no sea el mas adecuado (en rifle semiautomatico es un gran calibre) Pero en rececho...... de venao, cabra, gamo, etc.. con una punta de 130-150 grains no es tan mal calibre (Por esperiencia). No tiene nada que envidiar al 30-06, pues los 2 calibres llevan mas-menos el mismo peso de puntas.
Con punta de "silvertip" 130 grains de Winchester ó punta "ks" de 150 grains de RWS, es coj....... buen calibre. :sn
   

ernscro
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 23 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor ernscro » 04 Jun 2008 19:26

Con relación a la afirmación tan categórica de" jabalíviejo", me imagino, que debe tener experiencia con los dos calibres.
Mi experiencia después de usar ambos calibres, me indica lo que afirmé en el anterior post. No sé el motivo, pero pegando en similares lugares, con el .270 Win. las más de las veces la res quedó en el mismo lugar, mientras que con el .30-06 Sprg. las más de las veces corrían unos metros, en algunos casos con disparos perfectamente pegados en pulmones, corazón, etc.
Cada uno es dueño de tener su forma de pensar, yo estoy convencido, que es así.
Un saludo a todos!!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor jabaliviejo » 04 Jun 2008 20:26

No, a ver, si nadie está diciendo que el 270 no sea un magnífico calibre. Es más, siempre he dicho que sobran muchos calibres en el mundo y el 270 no es un de ellos.

Aunque se utiliza en batidas con éxito, su uso tipo son recechos de corzo y hasta de ciervo afinando bien.

Pero es que la evidencia es innegable. Quiza es que ernscro ha tirado los dos calibres con balas diferentes y claro, la dureza de la bala es decisiva en estos casos.
En disparos de batida, incluso con el mismo peso de bala, el 30.06 debe resultar mínimamente más efectivo por su mayor calibre de bala... y ya no digamos con más peso.
La única diferencia estaría en la velocidad. Sabemos que energía=masa X velocidad al cuadrado. Al aplicarse el parámetro de la velocidad en cuadrado, un poco más de velocidad (ventaja del 270) hace que la energía se incremente (2.850 pies/segundo del 270 contra 2.700 pies/segundo del 30.06)... pero claro, ¿para qué necesitamos mayor velocidad en distancias cortas y medias? Con más velocidad lo que conseguimos es un impulso que llevará a pasar la pieza con puntas duras o a hacer una herida más superficial con puntas muy blandas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

ernscro
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 23 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor ernscro » 06 Jun 2008 19:48

Jabalíviejo, lo que puede suceder también, es que la modalidad de caza que mayormente se practica en Argentina es el acecho (espera en aguadas, bebederos, pasadas, etc.), a diferencia de las batidas de España, donde los animales tienen otra carga de adrenalina.
Los animales están aquí mas tranquilos, aunque por ello no menos desconfiados y en alerta al ruido, olor, etc.
Un saludo!!

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor shortmagnum » 07 Jun 2008 23:11

EDITO
Última edición por shortmagnum el 22 May 2019 20:10, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor mackpillar » 08 Jun 2008 20:48

He hecho lo mismo q tu pero con vainas remington.........resultado sobre caza fantastico.
 

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor jabaliviejo » 08 Jun 2008 22:17

[citando a: ernscro]
Jabalíviejo, lo que puede suceder también, es que la modalidad de caza que mayormente se practica en Argentina es el acecho (espera en aguadas, bebederos, pasadas, etc.), a diferencia de las batidas de España, donde los animales tienen otra carga de adrenalina.
Los animales están aquí mas tranquilos, aunque por ello no menos desconfiados y en alerta al ruido, olor, etc.
Un saludo!!

Bueno... para gustos están los colores, pero sigo en mi razón de que en igualdad de condiciones (adrenalina o no) un calibre más grueso mata mejor.
Es que además eso de matar mejor o peor es algo que necesita de muchas experiencias. Mira, a mí me ha ocurrido disparar a dos jabalíes del mismo peso y corpulencia con la misma bala, a la misma distancia e impactando en el mismo sitio. ¿Por qué razón uno se desplomó muerto y el otro corrió 10 metros antes de morir? Cómo es posible que, utilizando la misma bala, una cierva caiga abatida con un disparo trasero con trayectoria descendente de atrás adelante y en cambio otra cierva igual salga corriendo con un disparo en el pecho para caer muerta a los 30 metros?

¿Puede ser la adrenalina? Puede ser; pero en igualdad de adrenalina sigo pensando que a velocidades de bala iguales matará mejor un 7,75 que un 7mm y en distancias cortas y medias, mejor una bala de 180 grains que una de 130.

Cada uno hace lo que quiere en esta vida, pero yo no me planteo disparar a un jabalí con una bala menor de 150 grains.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: .270 Winchester

Mensajepor shortmagnum » 12 Jun 2008 20:41

EDITO


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados