Haber si alguien me puede hechar una mano, la pregunta es la siguiente:
Quisiera recargar balas 44 russian y necesitaria saber la cantidad de PN que necesitaria para una punta de 250graims.
Gracias de antemano por vuestra ayuda
.44 russian
Re: .44 russian
La carga original de este cartucho era de 23 Grains de pólvora negra, esto se utilizaba en vainas de culote fino, actualmente como las vainas que vas a encontrar son de culote macizo, deberías bajar la carga a 21 Grains. Además si el arma que vas a utilizar es de época, yo bajaría aún más la carga, dejando que el proyectil comprimiese ligeramente la pólvora al asentarlo.
La bala original del cartucho S&W 44 ruso es una LRN (cilíndrico-ojival de punta redonda y construcción en plomo endurecido con antimonio) de 246 granos, que salía nominalmente de los 165 mm del cañón del revólver a 235 m/s. Cada cartucho estaba cargado con 23,0 granos de pólvora negra, y generaba una presión en el disparo de unos 12.000 CUP (aproximadamente 820 bar crusher o 900 bar piezo).
Yo he hecho cargas con 17 Grains de pólvora negra FFF y he obtenido una velocidad media de tan sólo 112 m/s
Espero haberte ayudado.
La bala original del cartucho S&W 44 ruso es una LRN (cilíndrico-ojival de punta redonda y construcción en plomo endurecido con antimonio) de 246 granos, que salía nominalmente de los 165 mm del cañón del revólver a 235 m/s. Cada cartucho estaba cargado con 23,0 granos de pólvora negra, y generaba una presión en el disparo de unos 12.000 CUP (aproximadamente 820 bar crusher o 900 bar piezo).
Yo he hecho cargas con 17 Grains de pólvora negra FFF y he obtenido una velocidad media de tan sólo 112 m/s
Espero haberte ayudado.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .44 russian
Doy por hecho que vas a recargar para un revòlver Orbea u otro clon del S&W de aun peor calidad.
Mi consejo es que uses la menor carga de PN de fff que te sea posible si quieres que ese arma te dure, si con 10 grains agrupa a 25 m, no le metas 11. Nunca pasaria de los 15 gn.
Lamento ofender el orgullo patrio, pero los revolveres eibarreses del siglo XIX y primer Cuarto del XX, incluidos los Orbea Hermanos, són de una calidad entre deficiente y deplorable.
Mi consejo es que uses la menor carga de PN de fff que te sea posible si quieres que ese arma te dure, si con 10 grains agrupa a 25 m, no le metas 11. Nunca pasaria de los 15 gn.
Lamento ofender el orgullo patrio, pero los revolveres eibarreses del siglo XIX y primer Cuarto del XX, incluidos los Orbea Hermanos, són de una calidad entre deficiente y deplorable.
Re: .44 russian
Gracias de nuevo por vuestra ayuda 

Re: .44 russian
gumersindo escribió:Doy por hecho que vas a recargar para un revòlver Orbea u otro clon del S&W de aun peor calidad.
Mi consejo es que uses la menor carga de PN de fff que te sea posible si quieres que ese arma te dure, si con 10 grains agrupa a 25 m, no le metas 11. Nunca pasaria de los 15 gn.
Lamento ofender el orgullo patrio, pero los revolveres eibarreses del siglo XIX y primer Cuarto del XX, incluidos los Orbea Hermanos, són de una calidad entre deficiente y deplorable.
Me gustaria saber en que te basas para hacer tales afirmaciones compañero
Saludos
Re: .44 russian
gumersindo escribió:Doy por hecho que vas a recargar para un revòlver Orbea u otro clon del S&W de aun peor calidad.
Mi consejo es que uses la menor carga de PN de fff que te sea posible si quieres que ese arma te dure, si con 10 grains agrupa a 25 m, no le metas 11. Nunca pasaria de los 15 gn.
Lamento ofender el orgullo patrio, pero los revolveres eibarreses del siglo XIX y primer Cuarto del XX, incluidos los Orbea Hermanos, són de una calidad entre deficiente y deplorable.
Hola a todos
Y una pregunta para ti
SI el revolver es el Top Break 44 Russian de UBERTI tambien se aplica lo que comentas?
Gracias
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .44 russian
Hasta donde yo conozco, Uberti fàbrica Armas de buena calidad, incluso és muy probable que esta a que haces referència este probada con pólvora sin humo.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .44 russian
Los Uberti disparan perfectamente munición sin humo, eso si, siempre con cargas convencionales, si se usa con cargas picantes en recarga, tipo Buffalo Bore o HV, te puedes despedir del revolver y puede que llevases algo más que un susto, ya que básicamente están pensados para usar en Cowboy Shooting, es decir, con cargas bastante bajas.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1831
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .44 russian
streaker escribió:gumersindo escribió:Doy por hecho que vas a recargar para un revòlver Orbea u otro clon del S&W de aun peor calidad.
Mi consejo es que uses la menor carga de PN de fff que te sea posible si quieres que ese arma te dure, si con 10 grains agrupa a 25 m, no le metas 11. Nunca pasaria de los 15 gn.
Lamento ofender el orgullo patrio, pero los revolveres eibarreses del siglo XIX y primer Cuarto del XX, incluidos los Orbea Hermanos, són de una calidad entre deficiente y deplorable.
Me gustaria saber en que te basas para hacer tales afirmaciones compañero
Saludos
Cualquiera que haya tenido uno en sus manos puede darse cuenta de los pésimos materiales en que se fabricaron, y si ha llegado a dispararlo seguro que corroborará, sin duda alguna, las afirmaciones del compañero.
Re: .44 russian
Vaya,por eso fueron reglamentarios en el ejercito y fueron vendidos en varios paises en la primera guerra mundial.
Saludos
Saludos
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .44 russian
El Orbea llamado "recomendado" creo que es bastante duro. He visto ficha técnica de la Industria Santa Bárbara en la que para este revólver se daba una carga standar de, creo recordar 6,5 gn de Fil 41 para punta de más de 240 gn con un comentario del tipo "atraviesa 8cm de madera de pino a 50 metros". Esto es polvora nitrocelulosa como la del 9 mm parabelun de Santa Bárbara.
Os doy los datos de memoria.
Respecto a otros revolveres hechos de Eibar del 44 russian hay mucha variedad de marcas y de calidades bastante cuestionables. Pero el Orbea lo tengo por lo mejor de su época.
Os doy los datos de memoria.
Respecto a otros revolveres hechos de Eibar del 44 russian hay mucha variedad de marcas y de calidades bastante cuestionables. Pero el Orbea lo tengo por lo mejor de su época.
Re: .44 russian
Totalmente de acuerdo con lo que dices compañero,hicieron municion con polvora sin humo para los revolveres Orbea,en otro hilo un compañero colgó las caracteristicas de dicho cartucho.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados