Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor colito » 13 Mar 2018 15:21

Evidentemente todos los que nos dejen...

Al principio hechaba un trozo de vela para que se mezclase bien los componentes, pero salia mucho humo.

Ahora he comprado un producto para mejorar la homogeneidad cuándo fundo plomo y contrapesos de coche para fabricarme los proyectiles.

Lo que no sé es cuánta cantidad tengo que echar por kilo de mezcla.
Adjuntos
Evidentemente todos los que nos dejen...

Al principio hechaba un trozo de vela  para que se mezclase 00
Última edición por colito el 13 Mar 2018 17:45, editado 1 vez en total.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2348
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor pedrolugon66 » 13 Mar 2018 16:40

Hay fundentes mas especificos para aleaciones de plomo, pero los porcentajes son muy parecidos, aqui tienes caracteristicas de algunos, si pinchas en ellos te dara entre otras cosas el porcentaje de mezcla.

Ten cuidado despues de fundir si queda una costra en superficie, porque deberas eliminarla manualmente, ya que muchos fundentes son corrosivos, en tu caso no tiene excesiva importancia, no a si en el de las soldaduras que se podrian deteriorar.

https://www.stts-flux.com/Espagnol/page% ... pagnol.htm

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor colito » 13 Mar 2018 17:39

No le encuentro utilidad al enlace que pones o no se interpretarlo.

Solo fundo el 44/40 flojito para un Tigre. Además he pasado unas puntas comerciales por el durometro y las que hago yo son parecidas de dureza, si añadimos que van muy despacito por el cañón y bien engrasadas el resultado es que nunca me ha emplomado.

Cuando se me acabe el contrapeso de las ruedas empezaré a usar antimonio.

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor oscashooter » 13 Mar 2018 17:56

Si me admites una sugerencia, te diré lo que yo hago, y te garantizo que funciona y, además, no es "crítica" la cantidad de elemento para fluxar y resulta tremendamente económico. Si tienes un amigo carpintero, o en cualquier establecimiento en que trabajen la madera, que te llenen una buena bolsa de ASERRÍN de madera, tal cual, que probablemente te lo regalarán o si te cobran será una cantidad irrisoria. Pues bien, cuando fundas, coges un buen pellizco y lo echas sobre el plomo... deja que se queme y, aunque saque humo, funciona, es barato y nada crítico. A continuación, con una cuchara vieja o algo similar, lo retiras de la superficie y con él la escoria. Listo, barato, sencillo y práctico además de efectivo.
Lo único que has de procurar es que el aserrín esté bien seco.

Un saludo
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor colito » 13 Mar 2018 20:20

Muchas gracias por tu respuesta pero lo que no quiero precisamente es hacer humo si no habría seguido con el remedio de añadir un trozo de vela al plomo, por eso me he comprado estos polvos para fluxar y no sé cuánta cantidad hechar.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2348
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fluxing. Cuantos polvos hechar?

Mensajepor pedrolugon66 » 13 Mar 2018 23:58

Con el enlace solo veras que hay muchos tipos de fundente segun las temperaturas que alcance la fundicion, y algunos se pueden diluir. Normalmente uno corriente para soldadura blanda que compres en un almacen de fontaneria o similar te vale de sobra y es bastante barato.
Un buen fundente lleva muchos compuestos y una de sus principales misiones el conseguir reducir la oxidacion, algo que consigues tambien con la vela y el carbon del serrin,aunque dejan mas residuo en forma de costra, pero el quimico aporta mas propiedades a la mezcla.
La proporcion depende de muchos factores, entre ellos cantidad de metales a mezclar, temperatura....
Para simplificar yo lo que hago tanto si es metal de aportacion como si fundo plomo,barra de estaño, aleacion de plata.... tapo la superficie para que entre la menor cantidad de oxigeno, asi que templo el metal un poco, para que se pegue y espolvoreo la superficie hasta que blanquee, si es una barra para soldar la introduzco en el polvo y este ya se queda pegado al metal templado. Al coger temperatura veras que hace una capa cristalina que lo cubre y con eso suele bastar.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados