RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Buenas tardes
Aunque no soy nuevo en el foro sí que lo soy en esta sección, ya que estoy empezando a recargar y como no podía ser menos necesitaría de vuestra ayuda.
Tengo problemas con la recarga de 9 mm para tirar con mi pistola STI Target Master de 6", recargando con pólvora Vinthavuori N320, que me la aconsejaron en la armería en donde suelo comprar. El problema es que no consigo que la munición mecanice bien dentro de las cargas que recomienda la marca 3.9 gr hasta 4.3 gr de tolerancia, ni excediéndome hasta 4.6 gr.
Utilizo puntas troncocónicas de plomo cobreado de 124 gr y las estoy colocando para una longitud total del cartucho de 1,1 ", es decir, más o menos 28 mm. Las estoy crimpando pero muy suaves, con escasamente un cuarto de vuelta del DIE.
En cuanto a la pistola comentaros que aunque es un poco pesada, la corredera se desliza muy bien y el muelle no está duro. Tira perfectamente sin interrupciones con munición convencional.
¿Qué estoy haciendo mal?
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un saludo
Aunque no soy nuevo en el foro sí que lo soy en esta sección, ya que estoy empezando a recargar y como no podía ser menos necesitaría de vuestra ayuda.
Tengo problemas con la recarga de 9 mm para tirar con mi pistola STI Target Master de 6", recargando con pólvora Vinthavuori N320, que me la aconsejaron en la armería en donde suelo comprar. El problema es que no consigo que la munición mecanice bien dentro de las cargas que recomienda la marca 3.9 gr hasta 4.3 gr de tolerancia, ni excediéndome hasta 4.6 gr.
Utilizo puntas troncocónicas de plomo cobreado de 124 gr y las estoy colocando para una longitud total del cartucho de 1,1 ", es decir, más o menos 28 mm. Las estoy crimpando pero muy suaves, con escasamente un cuarto de vuelta del DIE.
En cuanto a la pistola comentaros que aunque es un poco pesada, la corredera se desliza muy bien y el muelle no está duro. Tira perfectamente sin interrupciones con munición convencional.
¿Qué estoy haciendo mal?
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un saludo
- airshopbcn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 599
- Registrado: 29 Abr 2010 00:18
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Buenas:
Yo utilizo una formula muy sencilla, llenar el espacio de vaina que queda libre calculando que esta la punta metida.Es muy sencillo e imposible de generar sobrepresiones con esa polvora,esa cota y esa punta....Realiza el calculo y veras como te sorprendes....despues solo tendras que realizar pequeños ajustes para ver como te agrupa mejor el arma.
Un saludo:
Emilio
Yo utilizo una formula muy sencilla, llenar el espacio de vaina que queda libre calculando que esta la punta metida.Es muy sencillo e imposible de generar sobrepresiones con esa polvora,esa cota y esa punta....Realiza el calculo y veras como te sorprendes....despues solo tendras que realizar pequeños ajustes para ver como te agrupa mejor el arma.
Un saludo:
Emilio
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
airshopbcn escribió:Buenas:
Yo utilizo una formula muy sencilla, llenar el espacio de vaina que queda libre calculando que esta la punta metida.Es muy sencillo e imposible de generar sobrepresiones con esa polvora,esa cota y esa punta....Realiza el calculo y veras como te sorprendes....despues solo tendras que realizar pequeños ajustes para ver como te agrupa mejor el arma.
Emilio
Hola,
Permíteme que te contradiga pero ese consejo no es el más adecuado para pólvoras tubulares de base simple. Si hablásemos de esferoidales de doble base, pase, pero no en este caso, en el que así bien que se pueden generar sobrepresiones. Y precisamente en el 9 mm Para, uno de los cartuchos de corta más críticos en recarga.
Saludos,
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Gracias a ambos por la rápida respuesta.
He hecho unos cálculos y teniendo un cartucho terminado de 27 mm, con la punta que antes comentaba, eso supondría una carga de 4,9 gr, con una pólvora que para esa esa punta y una ltc de 29 mm en la tabla, da una tolerancia máxima de 4,3 gr. ¿No sería pasarse mucho?
He hecho unos cálculos y teniendo un cartucho terminado de 27 mm, con la punta que antes comentaba, eso supondría una carga de 4,9 gr, con una pólvora que para esa esa punta y una ltc de 29 mm en la tabla, da una tolerancia máxima de 4,3 gr. ¿No sería pasarse mucho?
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Hola garum,
Antes de hacer experimentos, y más si estás empezando en la recarga, yo comprobaría otras cuestiones pues en los comienzos es fácil cometer pequeños errores. Piensa que ya estás por encima de lo aconsejado por el fabricante, puede que la causa de tu problema no sea la cantidad de pólvora. Eso es lo primero que hay que pensar cuando uno rebasa el límite aconsejado.
Lo primero hablaría con alguien que utilice la misma pólvora y puntas iguales o similares, y que lleve tiempo recargando, y le enseñes tus cartuchos recargados. Para verlos y sacarles fallos.
Por otro lado, en tu lugar, comprobaría si estás expansionando demasiado el cuello. Mediría el interior de la vaina y el diámetro de los proyectiles. Puedes estar recargando cartuchos "fofos" sin darte cuenta.
Comprobaría también si la pólvora está bien, quizás quedando con alguien más que recargue.
En cuanto al crimpado y dependiendo del tipo, quizás no sea tan eficaz o adecuado como crees. Lo mejor es el taper crimp, o crimpado cónico, no el engarce.
En general es muy difícil sacar conclusiones sin ver y probar los cartuchos, una imagen vale más que mil palabras, y una clase práctica de un recargador veterano, eso es oro.
Saludos y suerte.
Antes de hacer experimentos, y más si estás empezando en la recarga, yo comprobaría otras cuestiones pues en los comienzos es fácil cometer pequeños errores. Piensa que ya estás por encima de lo aconsejado por el fabricante, puede que la causa de tu problema no sea la cantidad de pólvora. Eso es lo primero que hay que pensar cuando uno rebasa el límite aconsejado.
Lo primero hablaría con alguien que utilice la misma pólvora y puntas iguales o similares, y que lleve tiempo recargando, y le enseñes tus cartuchos recargados. Para verlos y sacarles fallos.
Por otro lado, en tu lugar, comprobaría si estás expansionando demasiado el cuello. Mediría el interior de la vaina y el diámetro de los proyectiles. Puedes estar recargando cartuchos "fofos" sin darte cuenta.
Comprobaría también si la pólvora está bien, quizás quedando con alguien más que recargue.
En cuanto al crimpado y dependiendo del tipo, quizás no sea tan eficaz o adecuado como crees. Lo mejor es el taper crimp, o crimpado cónico, no el engarce.
En general es muy difícil sacar conclusiones sin ver y probar los cartuchos, una imagen vale más que mil palabras, y una clase práctica de un recargador veterano, eso es oro.
Saludos y suerte.
Última edición por Chinchu el 07 Sep 2016 20:24, editado 1 vez en total.
- airshopbcn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 599
- Registrado: 29 Abr 2010 00:18
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Pues yo la he usado en 9mm y punta de CU 124 a cota 285 con:
N320
N340
3N37
Filial-41
Vectan AS
Vectan A1
Vectan BA9
Vectan SP-2
MaxamCSB1
MaxamCSB2
Y no me a dado sobrepresion.El , que haga el calculo y exponga exactamente lo que le cabe en el espacio de vaina, debe de rondar los 4-4,2gr.....despues que pase factor.
Un saludo
N320
N340
3N37
Filial-41
Vectan AS
Vectan A1
Vectan BA9
Vectan SP-2
MaxamCSB1
MaxamCSB2
Y no me a dado sobrepresion.El , que haga el calculo y exponga exactamente lo que le cabe en el espacio de vaina, debe de rondar los 4-4,2gr.....despues que pase factor.
Un saludo
- airshopbcn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 599
- Registrado: 29 Abr 2010 00:18
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
garum escribió:Gracias a ambos por la rápida respuesta.
He hecho unos cálculos y teniendo un cartucho terminado de 27 mm, con la punta que antes comentaba, eso supondría una carga de 4,9 gr, con una pólvora que para esa esa punta y una ltc de 29 mm en la tabla, da una tolerancia máxima de 4,3 gr. ¿No sería pasarse mucho?
Pues yo para esa punta usaba 4,1-4,3 gr......si con 4,6 grains no te mecaniza, aqui pasa algo.....
Pon fotos de como queda la vaina disparada, del tipo de interrupcion que te da y de cualquier dato que pueda ser de utilidad.
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
airshopbcn escribió:Pues yo la he usado en 9mm y punta de CU 124 a cota 285 con:
N320
N340
3N37
Filial-41
Vectan AS
Vectan A1
Vectan BA9
Vectan SP-2
MaxamCSB1
MaxamCSB2
Y no me a dado sobrepresion.El , que haga el calculo y exponga exactamente lo que le cabe en el espacio de vaina, debe de rondar los 4-4,2gr.....despues que pase factor.
Un saludo
Celebro tu diversidad de pólvoras y usos pero el consejo que le has dado, aunque haya sido con buena voluntad, lo cual doy por supuesto, es inadecuado y temerario.
Posiblemente yo haya usado más pólvoras aún en 9P, pero eso no viene al caso. El uso de muchas pólvoras no demuestra conocimiento. El conocimiento llega de otro modo.
Saludos,
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Chinchu,
Me podrías aclarar algo mas sobre lo que me dices del crimpado cónico, pues como novato que soy no controlo el tema. Yo crimpo con el mismo DIE LEE con el que introduzco la punta, levantando lógicamente el embolo que la empuja y apretándolo un poco más.
Me podrías aclarar algo mas sobre lo que me dices del crimpado cónico, pues como novato que soy no controlo el tema. Yo crimpo con el mismo DIE LEE con el que introduzco la punta, levantando lógicamente el embolo que la empuja y apretándolo un poco más.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 04 Nov 2013 21:32
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Me uno al hilo ya que en breve empezare a recargar con esa misma polvora VITHA (actualmente uso Ba 9) y tambien con la Sti Target Master...
Un saludo.
Un saludo.

Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Claro,
En general hay dos tipos de crimpado, o al menos son dos los más conocidos.
Uno es el mejor llamado Roll Crimp, engarce o crimpado redondo o de uña, que se desarrolló para puntas con ranura de engarce. Ese es el que hace el die de colocación de la punta.
En ese die tu subes el émbolo y haces que el rebaje interior del die descanse y fuerce la boca de la vaina, revirándola hacia adentro y redondeandola como si de una garra o uña se tratase.
Ese tipo de engarce no es adecuado para vainas cilíndricas cuya cota de apoyo en recámara es precisamente el extremo superior de la vaina, su boca, ya que estás reduciendo el diámetro. Sin embargo sí es el adecuado para vainas de pestaña o de fusil con cuello y hombro.
Por otro lado, si expansionas en demasía la vaina para colocar mejor el proyectil, ese engarce lo único que hace es sujetar la punta con la parte crimpada, dejando el resto hueco o "fofo", dando lugar a un crimpado pobre cuyo resultado será pérdida de presión en el disparo.
El otro engarce, más adecuado para este tipo de cartuchos, es el llamado taper crimp o engarce cónico. Este lo realiza un die llamado "taper Crimp", cuya pared interior es muy parecida a la del die recalibrador, pero algo más cónica en la zona de la boca. Qué es lo que hace este die, aproxima la pared de la vaina ajustandola paralelalemente a la punta o proyectil, consiguiendo que toda la pared de la vaina descanse sobre éste y consiguiendo un crimpado satisfactorio. En el disparo no habrá pérdida de presión por estar el cartucho fofo y no se estrechará la boca de la vaina, de tal modo que esta descansará perfectamente en la cota de recámara.
Hay juego de dies de pistola que ya traen un cuarto die, específico para ello; si no siempre puedes comprar ese taper crimp aparte.
Espero que esto te sirva.
En general hay dos tipos de crimpado, o al menos son dos los más conocidos.
Uno es el mejor llamado Roll Crimp, engarce o crimpado redondo o de uña, que se desarrolló para puntas con ranura de engarce. Ese es el que hace el die de colocación de la punta.
En ese die tu subes el émbolo y haces que el rebaje interior del die descanse y fuerce la boca de la vaina, revirándola hacia adentro y redondeandola como si de una garra o uña se tratase.
Ese tipo de engarce no es adecuado para vainas cilíndricas cuya cota de apoyo en recámara es precisamente el extremo superior de la vaina, su boca, ya que estás reduciendo el diámetro. Sin embargo sí es el adecuado para vainas de pestaña o de fusil con cuello y hombro.
Por otro lado, si expansionas en demasía la vaina para colocar mejor el proyectil, ese engarce lo único que hace es sujetar la punta con la parte crimpada, dejando el resto hueco o "fofo", dando lugar a un crimpado pobre cuyo resultado será pérdida de presión en el disparo.
El otro engarce, más adecuado para este tipo de cartuchos, es el llamado taper crimp o engarce cónico. Este lo realiza un die llamado "taper Crimp", cuya pared interior es muy parecida a la del die recalibrador, pero algo más cónica en la zona de la boca. Qué es lo que hace este die, aproxima la pared de la vaina ajustandola paralelalemente a la punta o proyectil, consiguiendo que toda la pared de la vaina descanse sobre éste y consiguiendo un crimpado satisfactorio. En el disparo no habrá pérdida de presión por estar el cartucho fofo y no se estrechará la boca de la vaina, de tal modo que esta descansará perfectamente en la cota de recámara.
Hay juego de dies de pistola que ya traen un cuarto die, específico para ello; si no siempre puedes comprar ese taper crimp aparte.
Espero que esto te sirva.
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Chinchu, muchas gracias por lo claro de tu explicación. Ahora lo entiendo. Compraré uno de esos, de los que ya había escuchado algo, con el que lógicamente conseguiré aparte del ajuste del proyectil, un recalibrado completo de la vaina.
Acabo de medir el diámetro del proyectil, 0.355" en su parte mas ancha y la boca de la vaina ensanchada que mide 0.345 " que aunque es un poco menor es suficiente para que apoye la base del proyectil que tiene un pequeño rebaje. Siendo así el problema no debería ir por ahí, al menos en principio.
El viernes tengo previsto ir por la galería y estaré pendiente para ver si puedo pillar a alguno de los "viejos del lugar e interrogarlo"
En cuanto consiga información y resultados los pondré en común en el foro.
Independientemente de esto y alguien mas tiene experiencia con esta pólvora, soy todo oídos
Muchísimas gracias.
Acabo de medir el diámetro del proyectil, 0.355" en su parte mas ancha y la boca de la vaina ensanchada que mide 0.345 " que aunque es un poco menor es suficiente para que apoye la base del proyectil que tiene un pequeño rebaje. Siendo así el problema no debería ir por ahí, al menos en principio.
El viernes tengo previsto ir por la galería y estaré pendiente para ver si puedo pillar a alguno de los "viejos del lugar e interrogarlo"
En cuanto consiga información y resultados los pondré en común en el foro.
Independientemente de esto y alguien mas tiene experiencia con esta pólvora, soy todo oídos
Muchísimas gracias.
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Suerte y a tu disposición para lo que pueda servirte.
Saludos,
Saludos,
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Me uno al hilo, que yo tambien voy a utilizar esa polvora.
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. 

Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
En cualquier caso echad un vistazo al foro de recarga, quizás este sea uno de los calibres más comentados.
Y, respecto a la STI, y más las de 6", que son muy caprichosas con la munición y necesitan un pelín de muy buena lubricación, sobre todo en las guías de la corredera.
Saludos de nuevo.
Y, respecto a la STI, y más las de 6", que son muy caprichosas con la munición y necesitan un pelín de muy buena lubricación, sobre todo en las guías de la corredera.
Saludos de nuevo.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Creo que tu problema viene dado por el escaso calibre del proyectil, siendo cobreados, minimo deberia ser .356, aconsejable .357, con ello aprovechas toda la fuerza de los gases los cuales ahora seguro que se escapan entre el cañon y el proyectil. Por otro lado los dies del 9mm deben hacer el cierre en forma de Taper y los de revolver (32 y 38) suelen hacerlo en forma de roll. El que tienes debe cerrartelo bien. Una vez cierres el cartucho, su boca debe estar sobre la medida de .376/375, depende del grosor del laton de la vaina (.009 +- x2). El abocardado que haces es escaso deberias llegar al menos a .360 para evitar afeitar el proyectil aun siendo cobreado.
Saludos.
Saludos.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
El problema puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Prueba antes que nada poner unas gotitas de aceite. La target máster tiene mucha superficie de contacto entre armazón y corredera y aún estando completamente limpia, si está seca no mecaniza.
Por otro lado, mientras otras pistolas arman con cargas bajas, la STI ( por lo menos la mía) con menos de 4'5 gr de BA9 a veces no expulsa debidamente.
Por otro lado, mientras otras pistolas arman con cargas bajas, la STI ( por lo menos la mía) con menos de 4'5 gr de BA9 a veces no expulsa debidamente.
Re: RECARGA 9mm CON VINTHAVUORI N320
Muchas gracias Luis7 por tus comentarios.
Yo creo que mi proyectil es de .356", en lugar de los .355" que puse ayer, que quizás por inexperiencia apreté demasiado el calibre. Voy a tener en cuenta lo que me dices de la boca y de la anchura total una vez cerrados, en unos cartuchos de prueba que voy a preparar para mañana, y ya os contaré
También voy a probar rebajando un poco la longitud total, de los 28 mm a los que he recargado hasta 27 mm, que dará un poco mas de presión. Cargaré desde 4,2gr hasta 4,6gr, subiendo de 0.1 en 0.1, y los probaré ascendentemente, a ver si hay suerte y me quedo en medio.
Saludos
Yo creo que mi proyectil es de .356", en lugar de los .355" que puse ayer, que quizás por inexperiencia apreté demasiado el calibre. Voy a tener en cuenta lo que me dices de la boca y de la anchura total una vez cerrados, en unos cartuchos de prueba que voy a preparar para mañana, y ya os contaré
También voy a probar rebajando un poco la longitud total, de los 28 mm a los que he recargado hasta 27 mm, que dará un poco mas de presión. Cargaré desde 4,2gr hasta 4,6gr, subiendo de 0.1 en 0.1, y los probaré ascendentemente, a ver si hay suerte y me quedo en medio.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados