Recarga para el 303 Britis
Recarga para el 303 Britis
Hola a tod@s.
En breve recibiré un Enfield Nº4 y la verdad NPI (no poseo información) sobre puntas, cargas Etc.
Agradecería cualquier información al respecto, tened en cuenta que, de momento, la única pólvora de que dispongo es la Tubal 3000.
Un saludo y espero vuestras sugerencias.
En breve recibiré un Enfield Nº4 y la verdad NPI (no poseo información) sobre puntas, cargas Etc.
Agradecería cualquier información al respecto, tened en cuenta que, de momento, la única pólvora de que dispongo es la Tubal 3000.
Un saludo y espero vuestras sugerencias.
Re: Recarga para el 303 Britis
Saludos,
Yo tube un enfield, y le metia 39gr de TU5000 para la punta de 180gr, tibara muy bien y el retroceso era suave.
Para TU3000 no puedo decirte, pero yo para 180gr le echaria 37gr.
OJO!!! Al enfield has de meterle puntas de .311 que son las mismas del 7.62x54R.
Yo tube un enfield, y le metia 39gr de TU5000 para la punta de 180gr, tibara muy bien y el retroceso era suave.
Para TU3000 no puedo decirte, pero yo para 180gr le echaria 37gr.
OJO!!! Al enfield has de meterle puntas de .311 que son las mismas del 7.62x54R.
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
yo cargo para el .303b 33grains de tu-3000 tanto para punta de 180 como 174grains, fmj las dos. la precision para mi gusto es buena, por eso es la que utilizo
saludos a todos

saludos a todos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
Re: Recarga para el 303 Britis
Gracias por las respuestas, una de las dudas fundamentales era la cuestión del calibre de la punta, ya que según había leído unos recomiendan .311 y otros el .312, incluso en las tablas vectan, las puntas que referencian son de ambos calibres.
Mi intención en un principio es usar la munición mas parecida a la original con pesos de punta de 174 a 180 grains, para lo que recomiendan en Vectan para Tu 3000 41 grains como máximo para la primera y SP7 también 41 grains para la segunda, como solo dispongo de la Tu 3000, siguiendo vuestras indicaciones empezare con cargas de 33 grains para 180 de punta y 36 para la de 174.
De nuevo gracias por la información.
Mi intención en un principio es usar la munición mas parecida a la original con pesos de punta de 174 a 180 grains, para lo que recomiendan en Vectan para Tu 3000 41 grains como máximo para la primera y SP7 también 41 grains para la segunda, como solo dispongo de la Tu 3000, siguiendo vuestras indicaciones empezare con cargas de 33 grains para 180 de punta y 36 para la de 174.
De nuevo gracias por la información.
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
hernado, la carga que yo te indico de 33 grains de tu-3000 es de tiro, mas suave que la original, no he medido velocidad, por lo que para el tiro que tu buscas te faltara chicha. sobre esto no tengo mas datos propios aparte de cargas entre 33grais y 34,5 grains y me iban peor,pero tampoco es que yo tenga una precision de concurso
. como tu bien dices las tablas de vectan indican esos 41grains de tu-3000 para puntas de 174.
las puntas que utilizo son las sellet&bellot de 180grains fmj y las prvi de 174grains fmj, y ambas vienen a .311 por lo que no te puedo recomendar si es mejor .311 o .312 por ser estas las unicas utilizadas y mi experiencia limitada
ya contaras tus resultados
por cierto, no se si has leido el hilo " tengo sobrepresion en la recarga del rifle?", pues me parece muy interesante
saludos

las puntas que utilizo son las sellet&bellot de 180grains fmj y las prvi de 174grains fmj, y ambas vienen a .311 por lo que no te puedo recomendar si es mejor .311 o .312 por ser estas las unicas utilizadas y mi experiencia limitada
ya contaras tus resultados
por cierto, no se si has leido el hilo " tengo sobrepresion en la recarga del rifle?", pues me parece muy interesante
saludos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
Hola compañeros, tengo un enfield, Nº4 del 303 Britis, yo lo cargo, con punta R.N. de 174 greins, y la carga es de 40,8 Greins, de tu- 3000,pero tambien le puedes Bajar un 10% menos, que esto seria 36,7 Greins, a mi me funciona muy bien, espero te sirba de orientacion, un SAludo Ferràn.



Re: Recarga para el 303 Britis
Hola a tod@s.
Hoy he conseguido las vainas Remington para el 303 British y puntas de Pvri de 174 grains y Cal. 311 FMJ BT, me he puesto a hacer unas pruebas para calibrar los dies y se chafan las vainas cuando ajusto el die para que entre la bala, esta no entra y lo que hace es arrugar y deformar la vaina.
No tengo ninguna experiencia en recargar vainas con cuello, hasta ahora recargaba únicamente el 45 – 70 government, que como sabéis la vaina es recta.
¿Me podéis echar una mano?, no se me ocurre nada.
Un saludo.
Hoy he conseguido las vainas Remington para el 303 British y puntas de Pvri de 174 grains y Cal. 311 FMJ BT, me he puesto a hacer unas pruebas para calibrar los dies y se chafan las vainas cuando ajusto el die para que entre la bala, esta no entra y lo que hace es arrugar y deformar la vaina.
No tengo ninguna experiencia en recargar vainas con cuello, hasta ahora recargaba únicamente el 45 – 70 government, que como sabéis la vaina es recta.
¿Me podéis echar una mano?, no se me ocurre nada.
Un saludo.
Re: Recarga para el 303 Britis
A bote pronto se me ocurre que tienes el die de asentar la punta muy bajo.
Con una vaina sin punta en el shell holder y la palanca abajo,o sea la vaina arriba,enroscas el die hasta que toque la vaina,entonces desenroscas una vuelta y lo fijas.
La introducción del proyectil la marcas con el tapón del top punch(empujador).
En un fusil de cerrojo no tienes que crimpar para nada.No lo necesitas,solo es un factor más de problemas e imprecisión.
A ver si es eso.
Con una vaina sin punta en el shell holder y la palanca abajo,o sea la vaina arriba,enroscas el die hasta que toque la vaina,entonces desenroscas una vuelta y lo fijas.
La introducción del proyectil la marcas con el tapón del top punch(empujador).
En un fusil de cerrojo no tienes que crimpar para nada.No lo necesitas,solo es un factor más de problemas e imprecisión.
A ver si es eso.
Re: Recarga para el 303 Britis
45Colt escribió:A bote pronto se me ocurre que tienes el die de asentar la punta muy bajo.
Con una vaina sin punta en el shell holder y la palanca abajo,o sea la vaina arriba,enroscas el die hasta que toque la vaina,entonces desenroscas una vuelta y lo fijas.
La introducción del proyectil la marcas con el tapón del top punch(empujador).
En un fusil de cerrojo no tienes que crimpar para nada.No lo necesitas,solo es un factor más de problemas e imprecisión.
A ver si es eso.
Amigo 45Colt.
Lo has clavado, es lo que hace el no tener ni idea al empezar, acostumbrado al juego de dies del 45-70 donde el primero es para recalibrar, el segundo para abocardar y el tercero para asentar la bala y crimpar, al venir el juego del 303 con tres dies también y observar que el tercero es para crimpar, erróneamente pensé que el segundo solo asentaba la bala y con el tercero crimpaba, así que pensando esto no me preocupe de la altura de este segundo.
Muchísimas gracias, me has solucionado un quebradero de cabeza, lo he hecho como dices y funciona perfectamente.
Un saludo.
Re: Recarga para el 303 Britis
Me alegro Hernando,a disfrutar ese magnífico y precioso fusil.
Saludos.
Saludos.
Re: Recarga para el 303 Britis
45Colt escribió:....
En un fusil de cerrojo no tienes que crimpar para nada.No lo necesitas,solo es un factor más de problemas e imprecisión.
A ver si es eso.
Saludos,
Depende de la polvora que uses si hay que crimpar en un rifle de cerrojo.
Yo para mis Oviedos en 7x57 cargo 39gr de TU5000 con punta SB SPCE de 170gr...y no obtenia la precision que obtenia con municion comercial....pero un dia me dio por crimpar los cartuchos que tenia cargados y obtuve una gran mejoria deprecision.
Desde entonces crimpo todo lo de rifle.
Durán.
Re: Recarga para el 303 Britis
Voy a matizar lo dicho por mi,por que no te falta razón duran.
Esencialmente me refería al aspecto mecánico,es decir,miedo a que la punta se mueva o salga.
Lo de la imprecisión en el sentido de que introduces un factor de variabilidad más porque no todas las vainas pueden estar a la misma longitud ni espesor de cuello y por tanto el crimpado puede variar en su tensión.
Respecto a lo que dices,es cierto,algunas polvoras pueden agradecer el crimpado porque queman y trabajan mejor.
Hay que probar.
Mi opinión sigue siendo que mejor no crimpar,buscar otra combinación de polvora punta o aumentar la tensión del cuello para conseguir lo mismo sin introducir ese factor.
Por cierto Hernando,deduzco que tienes el juego de tres dies de Lee.
Si es así,el segundo die introduce la punta y también crimpa,estilo roll crimp,como el 45-70.Ocurre que tenias el die muy bajo y derrumbabas el cuello.
El tercer die hace un crimp tipo factory,mucho mas enérgico y sin remeter el labio.
Con puntas encamisadas para hacer crimp debe haber ranura para tal efecto.
Lo digo porque personas habituadas a puntas de plomo pueden crimpar con ranura o sin,pero claro la suavidad del plomo no es la dureza del latón.Esto ya me imagino que lo sabrias.
Saludos.
Esencialmente me refería al aspecto mecánico,es decir,miedo a que la punta se mueva o salga.
Lo de la imprecisión en el sentido de que introduces un factor de variabilidad más porque no todas las vainas pueden estar a la misma longitud ni espesor de cuello y por tanto el crimpado puede variar en su tensión.
Respecto a lo que dices,es cierto,algunas polvoras pueden agradecer el crimpado porque queman y trabajan mejor.
Hay que probar.
Mi opinión sigue siendo que mejor no crimpar,buscar otra combinación de polvora punta o aumentar la tensión del cuello para conseguir lo mismo sin introducir ese factor.
Por cierto Hernando,deduzco que tienes el juego de tres dies de Lee.
Si es así,el segundo die introduce la punta y también crimpa,estilo roll crimp,como el 45-70.Ocurre que tenias el die muy bajo y derrumbabas el cuello.
El tercer die hace un crimp tipo factory,mucho mas enérgico y sin remeter el labio.
Con puntas encamisadas para hacer crimp debe haber ranura para tal efecto.
Lo digo porque personas habituadas a puntas de plomo pueden crimpar con ranura o sin,pero claro la suavidad del plomo no es la dureza del latón.Esto ya me imagino que lo sabrias.
Saludos.
Re: Recarga para el 303 Britis
Gracias por vuestras aclaraciones, estoy mas perdido que una cabra en un garaje, efectivamente los dies que tengo son los Lee que vienen con el tercer die, el Crimp factory, de ahí mi primer error.
Con las puntas que estoy usando, no tengo mas remedio que crimpar, ya que tienen una ranura justo donde apoya el cuello de la vaina, y si no lo cierro el proyectil se mueve, cosa que no creo que sea recomendable.
En la recarga del 45 – 70 no cierro el cuello, solo le corrijo el ligero abocardado que le doy a la vaina para introducir la bala y los resultados son muy satisfactorios; pensaba hacer lo mismo con el 303 pero no tengo mas remedio que crimparlo por lo anteriormente dicho.
Os pongo fotos para que veáis el tipo de punta y el acabado final.
La verdad es que me estáis ayudando mucho con este tema, de nuevo gracias y un saludo.
Con las puntas que estoy usando, no tengo mas remedio que crimpar, ya que tienen una ranura justo donde apoya el cuello de la vaina, y si no lo cierro el proyectil se mueve, cosa que no creo que sea recomendable.
En la recarga del 45 – 70 no cierro el cuello, solo le corrijo el ligero abocardado que le doy a la vaina para introducir la bala y los resultados son muy satisfactorios; pensaba hacer lo mismo con el 303 pero no tengo mas remedio que crimparlo por lo anteriormente dicho.
Os pongo fotos para que veáis el tipo de punta y el acabado final.
La verdad es que me estáis ayudando mucho con este tema, de nuevo gracias y un saludo.
- Adjuntos
-
-
- P1010129.JPG (110.52 KiB) Visto 1402 veces
-
Re: Recarga para el 303 Britis
Hola otra vez.No te creas,yo aprendo también de tu experiencia.Se aprende de todo si se está dispuesto a escuchar.
Verás,los dies Lee son económicos pero tienen sus cosas.
A mi también me ha pasado que al montar la punta esta queda floja,pudiendo llegar a girarla,incluso sacarla con la mano.
Crimpar puede ser una solución.
Otra solución es aumentar la tensión del cuello.
Esto lo puedes hacer disminuyendo el diametro del mismo,el proyectil quedará mas sujeto.¿Como?
El diametro final del cuello lo marca el correspondiente diametro de la aguja desempistonadora-expansora.
La sacas,la pones en un taladro y le das una pasada con lija muy fina,de 200 por ejemplo y con aceite.
Es muy poco,seguramente con media,a lo sumo una milésima de pulgada bastará.
Mejor hacerlo poco a poco y no pasarse.
En cualquier caso la aguja se puede pedir como recambio si sale mal y vale unos 3 euros.
Con esto el proyectil te quedará firmemente sujeto sin necesidad de crimp.
Es otra solución simplemente.
Verás,los dies Lee son económicos pero tienen sus cosas.
A mi también me ha pasado que al montar la punta esta queda floja,pudiendo llegar a girarla,incluso sacarla con la mano.
Crimpar puede ser una solución.
Otra solución es aumentar la tensión del cuello.
Esto lo puedes hacer disminuyendo el diametro del mismo,el proyectil quedará mas sujeto.¿Como?
El diametro final del cuello lo marca el correspondiente diametro de la aguja desempistonadora-expansora.
La sacas,la pones en un taladro y le das una pasada con lija muy fina,de 200 por ejemplo y con aceite.
Es muy poco,seguramente con media,a lo sumo una milésima de pulgada bastará.
Mejor hacerlo poco a poco y no pasarse.
En cualquier caso la aguja se puede pedir como recambio si sale mal y vale unos 3 euros.
Con esto el proyectil te quedará firmemente sujeto sin necesidad de crimp.
Es otra solución simplemente.
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
Hola compañeros, hace 2 meses me compre un 303 Britis, compre vainas, y puntas de 174 Greins de peso, las cargue con Tu. 3000
la carga fue de 33 Greins, y perfecto, tambien me paso un amigo puntas de plomo aleadas calibradas a 312, con gas Chek,de peso 190 greins, y las cargue, con Tu. 2000, con 28 Greins, eso si las probe en un campo de 50 metros, y te dire algo, muy interesante, una vez centrada el Arma, 5 disparos 5 Dieces, es formidable, tambien hice lo mismo con el Mosin Nagan, y dio el mismo resultado, toda una pasada,y sin sobre presiones, en fin espero os sirva de orientacion, Saludos Ferràn.

la carga fue de 33 Greins, y perfecto, tambien me paso un amigo puntas de plomo aleadas calibradas a 312, con gas Chek,de peso 190 greins, y las cargue, con Tu. 2000, con 28 Greins, eso si las probe en un campo de 50 metros, y te dire algo, muy interesante, una vez centrada el Arma, 5 disparos 5 Dieces, es formidable, tambien hice lo mismo con el Mosin Nagan, y dio el mismo resultado, toda una pasada,y sin sobre presiones, en fin espero os sirva de orientacion, Saludos Ferràn.


-
- .30-06
- Mensajes: 642
- Registrado: 29 Nov 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
Muy interesante el hilo. A ver si sigue vivo.... 
Una pregunta. Al disparar en .303 la bala se me ha adaptado a la recamara alargando la vaina con respecto a la bala original de origen comercial (remington). Ahora mi duda es como lo hago para recalibrarla y que no me vuelva a poner la vaina con la forma original con la correspondiente perdida de vida util de esta.
Un saludo a todos!

Una pregunta. Al disparar en .303 la bala se me ha adaptado a la recamara alargando la vaina con respecto a la bala original de origen comercial (remington). Ahora mi duda es como lo hago para recalibrarla y que no me vuelva a poner la vaina con la forma original con la correspondiente perdida de vida util de esta.
Un saludo a todos!
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Feb 2016 20:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para el 303 Britis
Hola a todos, tengo un Enfield y no tengo ni idea de recarga, en breve haré mi primera recarga de 174 Hpbt Sierra y con la pólvora nueva de Maxxan, que opináis?
Os agradezco vuestra ayuda y consejos, gracias
Os agradezco vuestra ayuda y consejos, gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados