PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 14 Feb 2016 11:23

RESULTADOS SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12:

La bala se recuperada se encuentra en un único bloque. Se observa como la punta originalmente estaba formada por 4 partes y la recuperada presenta unicamente 2.

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 00
RESTOS sauvestre.JPG (20.29 KiB) Visto 1059 veces


Bala original:
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 02
SAUVESTRE ORIGINAL.JPG (20.13 KiB) Visto 1059 veces


Se recuperaron 15,6 gr de los 25,8gr originales originales, es decir, un 58,13% de peso retenido. En este caso, si que presenta una diferencia considerable con la rottweil, que prácticamente retiene el 90%.

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 01
peso restos sauvestre.JPG (20.6 KiB) Visto 1059 veces


Un saludo,
Jelle

faleko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1063
Registrado: 13 Dic 2013 15:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor faleko » 14 Feb 2016 14:15

La la de 165 GRAINS la use durante 7 años matando uno 30-35 jabalis y unos cuantos corzos y muy bien cuando tocabas tripa caían bien los cutos pero si tocaba hueso de pata rompía hueso y no penetran.

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2188
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor miancave » 14 Feb 2016 14:45

Una pruebas similares a las de nuestro amigo Jelle.

Se trata de varias marcas y pesos de proyectiles .308 contra fémur de vaca y periódicos.
No os lo perdais que está muy interesante tambien:

https://www.24hourcampfire.com/ubbthread ... ow_femurs_

Saludos :cow:

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8928
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor elsantoangel » 14 Feb 2016 15:11

Yo es que sigo sin entender la mania de hacer municiones que viajen a la velocidad de la luz .... Eso tiene algo de sentido cuando se quiere impactar un blanco a mas de 300 metros donde la mayoria de cartuchos de rifle empiezan a flojear y algunos ya llegan flojo

Pero el 99% de las cacerias en españa son a corta distancia y la energia del impacto se la lleva la roca q esta detras del bicho y la expansion de proyectiles carisimos que se compran con mas ilusion q conocimiento no sirven de nada

En balistica la cavidad temporal tiene un recorrido de unos 40 cm de media dependiendo de velocidades, pesos y tipos de punta, PERO DE ENTRADA YA ME DIREIS Q ANIMAL EN ESPAÑA tiene mas de 40cm de anchura, AQUI EL PROYECTIL NO SE EXPANDE NI SE DEFORMA NI NADA a no ser que impacte en hueso. A continuacion comienza el proyectil a perder velocidad en el medio en el que impacto y por lo tanto se va deformando de una forma u otra segun sea FMJ, HP ectect es cuando se produce la CAVIDAD PERMANENTE ..... vamos la que hace daño de verdad y destroza todos los organos

Se puede seguir 20 paginas mas pero de entrada con esto, ya tendriamos q plantearnos si no es mas interesante en distancias inferiores a 200metros usar cartuchos que desarrollen menos velocidad y asegurarnos de que se van a deformar totalmente en el interior, lo dejo ahi .....

Aunque no es caceria, pero buscad informes forenses de muertos y heridos de bala, pq ese es otro mito de la punta hueca que da para mucho

FELICIDADES AL FORERO POR LAS PRUEBAS ...PEAZO DE POST

TE doy mis dais :D
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8928
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor elsantoangel » 14 Feb 2016 15:21

Como curiosidad los sovieticos desarrollaron un 5,56 propio con unas velocidades inferiores a las del 5,56 OTAN , Los afganos les temian a esas heridas mas que a una vara verde, decian que estaban envenenada, la bala al impactar se volteaba con lo que eso provoca en el interior de un cuerpo humano
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 21 Feb 2016 18:01

RESULTADOS RWS H-MANTEL 165gr 30.06:

Pues bien, hoy probamos otra bala muy conocida, se trata de la RWS H-MANTEL de 180gr. Fue el compañero LUPUSLUPUS el que me la prestó.... :wink: muchas gracias compañero

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 52
H-MANTEL.JPG (10.23 KiB) Visto 970 veces



El comportamiento de la H-MANTEL se quedo a medio camino entre las blandas y las bonded. Con mayor penetración que las blandas y casi casi la misma que las bonded, pero con una retención inferior a las mismas. Aquí puede residir su buena fama, es decir, en que puede mejorar la penetración en animales grandes o si toca huesos duros, pero sin llegar a tener esa "durecilla" de las bonded.

La bala llego a atravesar el primer libro entero, y quedó detenida en el segundo libro, pero casí atravesandolo, con una gran penetración en el mismo. Hay que decir que el segundo libro está compuesto por un buen tocho y que si hubiese sido ligeramente más estrecho creo que lo hubiese pasado, eso sí, nunca hubiese tenido fuerza para causar daño al tercer libro. De hecho en la foto no pongo.


Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 51
resultados hmantel.JPG (22.59 KiB) Visto 970 veces


Es otra bala de las que me habían dicho que la gente se quejaba por ser excesivamente blanda y quedarse corta en según que animales, pero a priori no parece que sea más blanda que las demás, por lo menos a efectos de la prueba, que luego ya se sabe que cada lance es un mundo....

Aquí podemos ver como atravesó el primer libro con un generoso agujero de salida:

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 50
primer libro hmantel.JPG (28.51 KiB) Visto 970 veces



continua....

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 21 Feb 2016 18:02

RESULTADOS RWS H-MANTEL 180gr 30.06:

Al atravesar el primer libro, la bala se mantiene unida y lleva una unica trayectoria, pero al recuperar la bala del segundo libro aprece un bloque grande de camisa y plomo, y luego otros pedazos de plomo más pequeños.

Todos se recuperan del segundo libro, habiendo penetrado más de la mitad del mismo y quedando incrustados en él, como se puede ver en la siguiente foto:

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 62
segundo libro.JPG (27.56 KiB) Visto 969 veces


Los pedazos recuperados pesaron 6,6 gramos de los 11,7 gramos originales, es decir, un 56,4% de peso retenido.

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 61
restos hmantel.JPG (18.95 KiB) Visto 969 veces


Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 60
peso restos hmantel.JPG (23.16 KiB) Visto 969 veces




Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2225
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor lupuslupus » 21 Feb 2016 19:15

Muchas gracias por las pruebas también ilustradas.
Yo lo único que te puedo dejar es la sauvestre 12-70,que yo y creo que bastantes compañeros no tenemos escopeta del 12-76.
Si te interesa ya sabes como quedar.
Un saludo. :D

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor furas » 21 Feb 2016 19:36

Entrada y salida en un gamo tirado parado de culo a unos 100 metros, calibre .300 Wsm punta H-mantel de 180 grains. Recargada.
Adjuntos
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 80
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 81
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7178
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Melandru » 21 Feb 2016 22:01

No es p desanimar, pero creó q esto no sirve para casi nada . De hecho tengo 8 o 10 balas accubond de 165gr recuperadas de jabalíes ,tanto disparadas con el 30-06 como con 300wm y no tienen nada q ver con los resultados q estas sacando en estas pruebas. Mi conclusión es q al igual q en las accubond tienes un error tan significativo , en las otras te pasara algo parecido.

Entre todas las puntas recuperadas, la masa del proyectil nunca supera los 110gr y tampoco pierde mas de 100gr. Los hechos son q la punta accubond del 165gr del calibre .30 en accion de caza,retiene un 65% de su peso. P lo tanto ,no es dura como tus pruebas revelan.

Un saludo

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 22 Feb 2016 22:50

Buenas,

Quisiera aclarar algo que probablemente a lo largo del post me he venido arriba y he podido distorsionar o no he sabido explicar... :roll: :roll: :roll: ......al hablar de si es "blanda" o "dura", siempre lo he comentado respecto a su resultado en las pruebas en comparación con el resto, y no con respecto a su comportamiento en un lance de caza, pues dicho efecto por desgracia no lo conozco....

Las pruebas no dejan de ser unas pruebas más o menos objetivas (por mantener las "mismas" condiciones) de penetración-deformación en las que se observan los diferentes comportamientos de las puntas bajo unas condiciones determinadas a una distancia determinada....

Y creo que en las pruebas se han visto cosas interesantes, observando unas balas más blandas que otras, pero creo que hablamos de un criterio de dureza diferente si nos referimos a la prueba, o a su comportamiento en un lance sobre un animal. A ver si me explico, que en la pruebas hay dicho que una bala es "blanda", puede que su comportamiento en un lance no sea para tan "blanda", o al revés, tal y como comentaban el compañero FALEKO en el caso de la KS o el compañero MELANDRU con respecto a las accubond.

Los resultados son interesantes para "comparar" de forma gráfica y visual unas puntas con otras, sobre todo para los que no tenemos o no hemos tenido la oportunidad de probarlas en lances de caza. Pero efectivamente, tal y como comenta MELANDRU, hay que entender estos resultados dentro de las condiciones en los que se obtienen.

Por cierto, MELANDRU, no desanimas nada :wink: :wink: :wink: , al contrario, ojala por cada prueba de las que he realizado, se hubiesen intercambiado las experiencias de muuuuuuchos compañeros, así se hubiese enriquecido el post y aportado mucha y útil información, sobre todo para los que no llevamos tanto en esto....

Además, si con pruebas como estas ya sabríamos cual es el comportamiento de las balas en los lances, sería tan fácil...y todos tiraríamos las mismas.....entonces, de que hablaríamos en el foro??.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Un saludo,
Jelle

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7178
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Melandru » 23 Feb 2016 06:25

:mrgreen:
Adjuntos
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 110
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 111
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 112

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor camposymesetas » 25 Feb 2016 00:38

Jelle, con tu comentario en negrita que decias sobre el efecto hidraulico, creo que ienes mucha razon. No soy experto aunque si he tenido experiencias que me gustaria aportar.
En mi coto, en algunas cacerias en maizales no se permite rifle, sino solo escopeta ... yo empece a tirar la bala flecha y vi asombrado que pasaba limpiamente a los cochinos sin ellos acusar mucho el tiro, haciendo sedales ... (evidentemente si das en cabeza o hueso motor, el daño es mucho mas acusado... mas por la imposibilidad fisica del animal que por la efectividad de la punta, entenderlo) la punta flecha trabaja mas como una fmj ... en cambio para llebar poca velocidad la bala de escopeta que sea "gorda" hace mucho mas daño ya que deja muha mas energia dentro del animal al tener que romper mucho mas material carnico... para mi la mejor es la superconocida Breneke, que lleva el taco de fielto atornillado a la base de la bala.
Como decia en mi anterior intervencion, Velocidad es lo que hace el verdadero efecto, ya sea hidraulico en un animal, o mecanico en el chapon de hierro..
Realice una prueba hace tiempo para ver el efecto que hacia la punta A Max de hornady que segun se dice es de tiro, aunque lleve punta de plastico... la prueba fue con un cal 7x57 y punta de 162 grains, sobre un jamon de un jabali muy grande que no pensaba comer por su olor a berracuno... un tiro fue con una carga baja y dicha A max, que atraveso haciendo una salida de un boquete de unos 5cm .... el siguiente disparo en el otro jamon, con una carga mayor a unos 760 m/s frente a los 500 m/s de la primera... en este segundo disparo, tambien atraveso el jamon, haciendo un destrozo de la carne tremendo, tremendo eh como pasado por picadora de carne, al estilo que tus gelatinas... ninguno de los tiros dio en hueso, colocados los jamones de igual manera y disparados al mismo sitio. Para mi Velocidad= a mas pupa. Sobre animal Iberico que siendo grande nada comparable a un Alce.
Tambien he comprobado que recogiendo proyectiles recien disparados, estos estan supercalientes, por lo que pienso que la velocidad de friccion por el cañon hacen que su plomo se encuentre mas calentito y maleable que si este estuviese mas frio, en mi opinion.
Realice tambien otras pruebas balisticas hace tiempo, que no cuento hoy por no herir la sensibilidad de algunos de los lectores.... La pena es no tener reportaje fotografico... a ver si encuentro algo.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor camposymesetas » 25 Feb 2016 00:58

Melandru tiene razon en lo de las pruebas no son fieles al comportamiento que tendrian en otro material para la que han sido diseñadas, logico, pero yo he entendido las pruebas tal y como dice Jelle y muy bien hechas que estan y se agradece.
Tambien es cierto que cada disparo en la caza es un mundo... por igual colocado que este de un animal a otro los efectos te pueden sorprender... la simple respiracion del animal hace que su cuerpo no sea el mismo en expiracion que en inspiracion... como el simple extres que tenga, o su estado fisico, todo influye en cierto porcentaje que puede hacer resultados distintos... ni que decir tiene que una costra de barro en un jabali puede influir enormemente, y hacer que cualquiera que apoye el codo en la barra de bar le diga en su charla habitual a su amiguete que tal punta es una M y tal otra es DPM, por lo que vio en la junta de carnes ....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor jabaliviejo » 25 Feb 2016 09:13

camposymesetas escribió:la prueba fue con un cal 7x57 y punta de 162 grains, sobre un jamon de un jabali muy grande que no pensaba comer por su olor a berracuno... un tiro fue con una carga baja y dicha A max, que atraveso haciendo una salida de un boquete de unos 5cm .... el siguiente disparo en el otro jamon, con una carga mayor a unos 760 m/s frente a los 500 m/s de la primera... en este segundo disparo, tambien atraveso el jamon, haciendo un destrozo de la carne tremendo

Experimentaste ni más ni menos que el efecto de una bala por debajo de la velocidad de rendimiento para la que fue diseñada y posteriormente la velocidad de rendimiento óptima.
No se trata tanto de golpear a más velocidad, sino de golpear a la velocidad adecuada o en el rango de velocidad para el que la bala fue diseñada.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 25 Feb 2016 12:16

Experimentaste ni más ni menos que el efecto de una bala por debajo de la velocidad de rendimiento para la que fue diseñada y posteriormente la velocidad de rendimiento óptima


Eso iba a decir.......buen aporte camposymesetas :apla: :apla:.......... tengo pendiente la prueba a 200m o más para intentar apreciar como se comporta una bala de las "blandas" a menor velocidad, pero veo que me las voy a ver y desear pa pegarle al bloque en el sitio.... :roll: :roll: :roll:

Por cierto, como curiosidad y hablando del efecto "cavidad temporal", en la última prueba de la Hmantel, coloqué el bloque sobre una piedra, y por si acaso el tiro se me iba bajo, calcé el tupper con la gelatina y los libros con dos rollos de cinta americana, así elevaría el bloque. Uno de los rollos de cinta americana quedó en el primer tercio del bloque de gelatina, en teoría la zona donde más se vería reflejado este efecto. Pues bien, al recoger y limpiar de restos la zona de la prueba, mirar que me encontré dentro del rollo de cinta... :shock: :shock: :shock: ....valen más las fotos que lo que pueda decir...

Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 151
rollo cinta 1.JPG (16.38 KiB) Visto 980 veces


Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 150
rollo cinta 2.JPG (19.57 KiB) Visto 980 veces


Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor jabaliviejo » 25 Feb 2016 12:28

Se ve que el efecto de las balas empuja como una prensa de troquelar, eh? Jodo! :lol:
No uses ya ese "taper" para guardar cordero al chilindrón :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

faleko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1063
Registrado: 13 Dic 2013 15:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor faleko » 26 Feb 2016 22:55

agradecer a jelle por esa botella de vino q me ha regalado y las vainas vacias q me a devuelto :wink: :wink:
y hoy toca descansar para despedirnos este fin de semana de nuestra gran afición la caza del jabali :sniper


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados