Usar munición militar 9mm en arma corta

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor oteflo » 28 Sep 2015 21:03

PepePolo72 escribió:Buenas tardes.

He usado munición que me dejó un compañero de los años 80 de Santa Barbara de las cajitas de cartón y ponía en la caja algo así como munición de 9 parabelum Nato para pistola. Me llamó la atención el texto pues la usé en una carabina Destroyer y prácticamente no tuvo retroceso y yo pensé: "La munición es floja porque es específica para pistola" y no para subfusil como han indicado los compañeros. Y me pregunto ¿Puede ser que hicieran para pistola las que lo pone en la caja y otras sin este texto para subfusil y esa sea la que es mas fuerte?

Saludos.

Es que en la Destroyer todo se "dulcifica" pero tira en una pistola del entorno de los 800 gramos...normalmente la munición que hacía Santa Barbara la hacía dual...entiendase que fuera bien con pistolas y subfusiles y lo hacían por el entorno superior...vamos tirando a picantitas en pistola/normales en subfusil-carabina!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 29 Sep 2015 11:26

Buenos días.

De la respuesta de Oteflo debo entender que aunque pone para pistola, las cajitas de cartón de Santa Barbara de los 80 son las únicas que hay y son fuertes para pistola y normales para subfusil.

Saludos
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

konector
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 05 Jun 2011 00:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor konector » 29 Sep 2015 12:45

Pues yo tengo unas 15 cajas todavía, no tengo otra marca porque en Ceuta no hay armería. La usaré para el fusil MKE. Tengo una Star BKM, que creo que es bastante robusta, y estoy pendiente de recibir una sig 2022 pero por lo que he leído no se si buscarme otra marca de munición para esta.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17687
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor manolosolo » 29 Sep 2015 12:59

Creo que mas robusta es la Star B, y en sus años, cascaban con SB.

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor AlejandroFener » 29 Sep 2015 18:46

Lo siento coopy, no son cosas del polímero, son cosas de una recarga mal hecha. Esas fotos son las típicas de pistolas que han sufrido un Ka-boom y son consecuencia de una mala recarga. Con munición comercial o bien recargada ninguna pistola de polímero te hace un ka-boom, ni siquiera una HiPoint, cuanto menos una Glock o una HK.

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor Coopy » 29 Sep 2015 20:57

AlejandroFener escribió:Lo siento coopy, no son cosas del polímero, son cosas de una recarga mal hecha. Esas fotos son las típicas de pistolas que han sufrido un Ka-boom y son consecuencia de una mala recarga. Con munición comercial o bien recargada ninguna pistola de polímero te hace un ka-boom, ni siquiera una HiPoint, cuanto menos una Glock o una HK.


Hace el mismo daño una mala recarga como el uso prolongado de municion fuerte.
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 30 Sep 2015 23:09

Buenas noches.

Sigo a vueltas con la munición de Santa Bárbara. Casualmente he encontrado unas fotos de muchas cajas de cartón de éstas, de finales de los 70. En unas pone para pistola y en otras no. Pregunto... ¿puede ser que las que son mas fuertes, las que pican, las que rompen los armazones sean las que no pone para pistola? ¿Alguien se ha fijado y ha probado ambas y puede establecer o confirmar alguna o muchas diferencias? Esto puede ser fundamental para explicar que a lo mejor las que rompen los armazones y hacen fisuras sean las que no pone nada y sean específicas de subfusil, Yo, estas últimas, no las he probado en la Destroyer.

Un saludo.

Ahora, las fotos
Adjuntos
Hola a todos, 
No sé si este tema se ha sacado ya pero tengo una duda, me han dicho que la munición de 60
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 30 Sep 2015 23:14

Y otra pregunta ¿Porqué este post no sube?

Saludos a todos, amigos.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 30 Sep 2015 23:16

Lo acabo de averiguar. No sube en armas cortas porque se ha movido a munición y recarga. ¡¡¡ No me canso de aprender¡¡¡
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17687
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor manolosolo » 01 Oct 2015 00:08

Esas si que son las cañeras, las antiguas de la fabrica de Toledo. Las hay también mas recientes hechas en la fabrica de Palencia, mucho mas suaves........
De las primeras, es de lo que vino la mala fama de las pistolas Star, que rompían a los 5.000 disparos, y no es de extrañar.
Me gustaría ver si un arma moderna aguantaría cinco mil disparos de esa municion..... :mrgreen:

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 01 Oct 2015 08:47

Buenos días.

Subo otra foto donde se ven claramente cajas parabelum y cajas parabelum "para pistola". ¿Diferentes cargas? Deduzco que si. Saludos
Adjuntos
Hola a todos, 
No sé si este tema se ha sacado ya pero tengo una duda, me han dicho que la munición de 100
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor Coopy » 01 Oct 2015 11:27

PepePolo72 escribió:Buenos días.

Subo otra foto donde se ven claramente cajas parabelum y cajas parabelum "para pistola". ¿Diferentes cargas? Deduzco que si. Saludos



Siempre puedes desmontar una de cada y pesar la polvora.
O con cronografo, mirar velocidades.
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 01 Oct 2015 12:17

Buenos días.

Coopy, gracias por el consejo que me das pero por desgracia no tengo ninguna munición de esas. Como he dicho en una intervención anterior, efectué unos pocos disparos con algunas que me dejo un compañero y como este hilo me parece muy interesante en todo lo referente a la munición del 9 parabelum de Santa Bárbara, indiqué mi experiencia con la Destroyer y las dudas razonables en función de los diferentes textos impresos en las cajas que contienen la munición. Las fotos, como he señalado en otro post, las he encontrado en internet, concretamente en la página de Todocolección y, obviamente, no son mías. Pero la idea que aportas es perfectamente aplicable a cualquier forero que tenga la oportunidad de disponer de ambos tipos y pueda y quiera hacer dicha comprobación. ¡¡¡¡¡ Y nos comunique los resultados, por favor ¡¡¡¡

Saludos.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor PepePolo72 » 11 Oct 2015 19:00

Buenas tardes.

Mi amigo me ha dado un cartucho del 9 parabellum de los cargados en 1980 en cuya caja pone "para pistola". Lo he desmontado con un martillo de inercia y me ha dado los siguientes valores:

Peso del proyectil 7,34 gramos, que trasladado a grains suponen 113,273
Peso de la pólvora 0,26 gramos, que trasladado a grains suponen 4,012

La equivalencia en grains la he realizado en una página de internet que especifica que 1 gramo es igual a 15,432 grains.

¿Esta carga es muy potente/picantona como decis o es el tipo de pólvora? ¿alguien tiene y puede desmontar y pesar la polvora y la bala de un cartucho pertenenciente a una caja de Santa Barbara de esos años en los que no ponga "para pistola" y compartir sus resultados?

Gracias y un saludo al foro.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

ferny
.30-06
.30-06
Mensajes: 532
Registrado: 06 Nov 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor ferny » 14 Oct 2015 11:57

La duda del texto de las cajas que pone " para pistola " viene arrastrado de los antiguos cartuchos 9 largo, que en estos si he visto cajas que ponía " Para sub-fusil ", dando a entender que su carga era más fuerte y no apta para pistolas.
Cierto es que unos cartuchos " fuertes " no te iban a romper la pistola, pero quisieron diferenciarlas, a partir de 1975 ya no recuerdo ver esta diferencia, ya ponía " 9 largo para pistola y sub-fusil ". En 9 parabellum nunca he visto que especifiquen " para sub-susil ".

Desde la Guerra civil hasta 1950 o 60, hubo mucho tipo de munición en España que debías saber si era o no para armas largas y cortas.
Por ejemplo, un colega hace ya muchos lustros agrietó la madera de un mosin nagant ( arma dura, durísima ) por usar munición del 7,62x54r ( de nuestra GC ) pero con la punta amarilla. Dicha munición, compatible con los fusiles, era pensada para usar en ametralladoras y tenía más carga y un proyectil más pesado.

Las nomenclaturas es todo un mundo !

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor AlejandroFener » 15 Oct 2015 18:55

En 9 largo he visto de todo. Cajas de la fábrica de Artillería-Pirotecnia de Sevilla marcadas para Pistola, Carabina y Subfusil. Cajas de la Fábrica Nacional de Palencia marcadas para Pistola Automática. Cajas de Santa Bárbara antiguas, en las que ponía Fábrica de Armas de Toledo, marcadas para Pistola o Subfusil y cajas más modernas de Santa Bárbara, también con esa leyenda, otras marcadas sólo para Pistola e incluso otras en las que no especificaba nada, sólo 9 mm. Largo. De ello podría deducirse que a medida que iban retirándose las carabinas Destroyer primero y luego los subfusiles Z-45 de las dotaciones, Santa Bárbara iba también suprimiendo los marcajes específicos para cada tipo de arma. Y también podría deducirse que las cargas de pólvora eran las mismas en todos los casos y también los proyectiles. Para 9 Largo creo recordar que Santa Bárbara montó siempre un FMJ de 128 grains. En munición de 9 Corto, que yo sepa, Santa Bárbara siempre ha especificado para Pistola, quizá para evitar confusiones y que fuera cargada en un subfusil, aunque ésto quizá parezca absurdo. En 9 Pb. Santa Bárbara especificaba en los años 70 y 80, 9 mm. NATO PARABELLUM para pistola. En los años 90 dejó caer la coletilla para pistola y sólo decía NATO PARABELLUM y cuando el pp de aznar y el infausto trillo figueroa malvendió Santa Bárbara a los yanquis de General Dinamics por cuatro perras gordas, cambiaron el formato de las cajas y solo especificaban 9x19 mm. Parabellum más el logo de la Otan, cruz inscrita en un círculo. Mi impresión, aunque nada puedo confirmar porque no tengo munición de esa, ni recargo ni nada, es que las cargas de pólvora siempre han sido las mismas para cada lote de fabricación, con independencia de que la munición se utilizara en una STAR BM o en un Subfusil Z-70. Otra cosa es que a lo largo del tiempo hayan variado los tipos de pólvora, cosa lógica, ya que han ido perfeccionándose. Y sobre lo que decía el compañero Coopy que una recarga mal hecha equivale al uso prolongado de munición fuerte, tendríamos que ponernos de acuerdo en el significado de munición fuerte. Si es munición de la de Santa Bárbara de antes, creo que una pistola Glock moderna podría tirar 50.000 disparos o más sin inmutarse. Si se trata de una munición +P+ de la que venden en los USA, le doy la razón y yo sería más prudente y tendría más cuidado con el uso constante.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17687
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar munición militar 9mm en arma corta

Mensajepor manolosolo » 15 Oct 2015 20:52

Yo he tirado lotes de municion Santa Barbara, en una Tanfoglio Limited, y después de cinco tiros, decir, la dejo para gastar otro dia, y sigo con la Fiocchi de punta de plomo con gas check, so pena de lesionarme la muñeca.......
A su lado, la Fiocchi, que no tiene fama para nada de ser municion floja, parecía estar tirando con un 32.......


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados