El calibre 410 y el "mito" de las balas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor wibols » 14 Ago 2013 13:44

Hace poco conseguí una preciosa escopeta superpuesta del calibre 410/76, una stinger con selector monogatillo, polichoques, selector, etc
Movido por la curiosidad empece a buscar información sobre el calibre por la red, y con reiterada frecuencia encontré alusiones a la posibilidad de disparar balas del 45 colt, 44/40, 44 magnum e incluso algunos animales afirman que se se puede disparar el 444 marlin como si de un mini exprés se tratase.

En un principio me emocione con la idea (y quien no), me gusta experimentar, pero no a locas, comprobando bien las posibilidades. En su día ya prepare balas para el 45 colt utilizando cartuchos del 410, así que pensé ¿por que no al revés?
Como estoy de vacaciones y tengo tiempo libre me puse a estudiar el tema y hacer unas cuantas mediciones, mi conclusión es que creo que la gente lee cosas por la red y se dedica a repetir como un loro lo que ha leído por ahí, al final queda escrito en tantos sitios que parece que sea verdad.

Primero me puse a comprobar la compatibilidad de vainas:
El 45 colt no entra ni por asomo, entra unos 20-25mm, lo correspondiente al culote del 410, esto lo comprobé en mi escopeta, en una baikal monotiro moderna y en una de perrillos antigua que no recuerdo la marca.
Existen en el mercado armas que disparan indistintamente cartuchos del 410, balas del 45 colt y balas del 454 casull, esto es porque el culote del cartucho del 410 tiene el mismo diámetro que esas balas, pero la parte de plástico es más estrecha, en esas armas no importa ya que el plástico se expande un poco al disparar y ya esta, pero en una escopeta no entran las balas del calibre 45 ya que después del diámetro del culote las recamaras se estrechan al diámetro de la vaina.

Luego probé las vainas del 44rm. entrar entran, pero aquello baila en la recamara con tanto juego que podría colarse un gato con el rabo levantado, las vainas de plástico se expanden fácilmente y cogen la forma, pero las metálicas han de ir mejor ajustadas, no creo que sea muy prudente disparar vainas con tanto juego.

Las vainas del 44/40, estas vainas van ligeramente agotelladas, por lo que el cuerpo de la vaina es ligeramente más grande que el 44rm, estas vainas ajustan muy bien en la recamara de la escopeta, podrían ser una opción.

Luego me pongo a medir los polichoques, el mas grande, el cilindrico mide .401, ¿aquí hemos de meter una bala de .437?
¿y sin polichoques? el cañon mide en la salida .414, pruebo a meter una bola de .420 por la recamara y apenas entra 20cm.
No creo que una bala maciza se deforme tanto como para pasar con seguridad por aquí dentro, una bala breneke de este calibre mide realmente .412 (al menos los cartuchos que yo he trepanado), pero no olvidemos que no son macizas, tienen unas "aletas" longitudinales que se deforman con facilidad y se adaptan sin problema a los choques.

Respecto al tema de las presiones, no creo que realmente se alcanzasen las mismas presiones que en un arma diseñada para las balas del 45colt o 44rm, el motivo es que en un arma preparada para el cartucho metálico, la bala sella rápido contra las estrías del cañón y los gases alcanzan la presión adecuada para esas armas, pero en una escopeta (en la mía al menos) tendrían un vuelo libre de 20cm antes de sellar contra el cañón, y en esos 20cm la mayoría de los gases de la explosión se hubiesen escapado por delante de la bala (y por detrás también en el 44rm que la vaina baila y no sella).

Conclusión, yo creo que la bala podría llegar a pasar, pero tan forzada que si bien no creo que supusiese un peligro para el usuario, seguro que si lo supondría para la integridad estructural del arma, y como mi escopeta es muy chula, paso de arriesgarme a destrozarla.

Y por ultimo digo yo, ¿que justificación lógica podría tener el querer disparar balas de revolver en estas escopetas?
Disponibilidad no, ya que a pesar de ser un calibre poco frecuente, se fabrican cartuchos de bala y no son difíciles de conseguir, al contrario, en las armerías grandes tendrán de todo pero en las pequeñas es mas fácil encontrar cartuchos del 410 que balas el 44rm o el 44/40wcf.
Precio tampoco, una caja de 50 balas del 44 rm, 44/40 o 45 colt esta entre 40 y 60€ de precio, por 9€ que me cuesta la caja del 410 breneke (18€ 50 balas para equiparar a una caja de las otras balas), pues sale bastante más barato disparar el cartucho de bala.
Potencia no, dado que la mayoría de gases se escaparían antes de que la bala sellase en el cañón, y lo forzada que pasaría (si es que llega a pasar) la bala saldría con la velocidad de un limaco.

Pues estas son mis pajas mentales de una mañana ociosa de vacaciones, a ver si alguien puede aportar algo mas allá del "he leído por allí" "dicen que" o "recuerdooo cuando era muletillaaaa, que alguien metióooo una cosa dorada en una escopetillaaa de diminutos cartuchoooos y luego hizo puuuum..."
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor cutis » 14 Ago 2013 15:53

Yo soy partdario de hacer los experimentos con gaseosa. No obstante ( la escopeta es tuya y tu cara tambien ) , yo creo que el cartucho 38-40 winchester es el mas viable , siempre con una carga de baja presion (polvora negra mejor) . Pero teniendo cartuchos comerciales de bala en el 410 , no le encuentro mucho sentido , a la experimentacion.

Un saludo

Avatar de Usuario
maximol
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 200
Registrado: 07 Sep 2012 23:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor maximol » 14 Ago 2013 16:35

compañero wibols, eso si que es una opinion empíricamente fundamentada.
:apla :apla: :apla: :

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor agustiniglesia » 14 Ago 2013 17:30

Razonar evita accidentes pero no siempre es lo mejor, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Pero muy bien, por el comentario.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor agustiniglesia » 14 Ago 2013 20:44

Mira, acabo de leer esto en un foro de armas.

Los cartuchos del 410 magnum de 18 gramos dan una velocidad de unos 450m/s, si se sustituye el perdigón por una bala del .44 un poco más ligera (unos 200 grains) puede que coja unos 465-470 m/s (velocidad superior a la que desarrollan los rifles de palanca). Por lo tanto, un proyectil de 200 grains. a 470 m/s es más que suficiente para abatir un corzo, un zorro o un jabalí en corta distancia.

El foro es Caza y amigos.

Jonny
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 21 Dic 2009 00:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor Jonny » 01 Dic 2014 19:56

Buenas tardes a todos. Efectivamente hay cierta compatibilidad entre el cartucho 410 o calibre 36 y el 45. Primero, hemos de pensar que en cuestión de ajustar balas al ánima podemos movernos con seguridad en una variable de hasta 4 milésimas según la dureza de su cuerpo, o sea, que si tenemos un cañón de 420", yo no haría transitar una bala de más de 424" a menos que fuera encamisada en copa plástica. Por otro lado, y pensando en los casos en que si puede transitar una bala del 45 por nuestra escopeta del 410, hay que saber cual es la estructura de su cañón, porque si es cónico (la bala tiene holgura en su primera parte y se estrangula en el choke) de poco nos servirá porque no saldrá estabilizada.
Las escopetas que se ofrecen en el mercado para el uso mixto, se cuidaron en matizar éstas pequeñas cotas en su recámara y en su cañón, recámara con el torneado cilíndrico más largo para albergar sin problemas las vainas metálicas del 45LC o 454 casull. También cañones cilíndricos pensando en optimizar el rendimiento de las balas del 410, las cuales son realmente espectaculares en alcance y precisión cuando encuentran el cañón adecuado.
Olvidemos el 44Rem y el 44-40, un 44 es un 44 y un 45 es un 45. Los primeros tienen calibres de 430" y 427" respectivamente, los 45 trabajan de 451 a 454, salvo el caso especial del 45-70 que requiere 458". Salvados los detalles y premisas de seguridad, ya sólo queda experimentar si la precisión resultante y la velocidad desalojada por el proyectil nos sirven para el propósito deseado.
NOTA: el 45 Long Colt es un cartucho de discreta presión, los que tengáis realmente interés en ver como funcionarían en vuestras escopetas del 410, podéis recortar las vainas sin mayor complicación si tenéis recámaras cónicas, y usando proyectil de plomo, eso sí, comprobad primero lo más importante, el diámetro y estrangulación de la boca.

Avatar de Usuario
NachoOA
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 15 Dic 2014 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor NachoOA » 15 Dic 2014 11:55

Hola a todos

Jonny escribió:NOTA: el 45 Long Colt es un cartucho de discreta presión, los que tengáis realmente interés en ver como funcionarían en vuestras escopetas del 410, podéis recortar las vainas sin mayor complicación si tenéis recámaras cónicas, y usando proyectil de plomo, eso sí, comprobad primero lo más importante, el diámetro y estrangulación de la boca.


Una puntualización, el 45 Colt es un cartucho de baja presión bien sea con su carga original de pólvora negra o con las cargas de pólvora sin humo tabuladas para este calibre. Pero en el momento en que recortemos las vainas, ya no estaremos hablando de un 45 Colt, ni serán válidas las cargas de las tablas, pues estaremos reduciendo el volumen, y en consecuencia para la misma carga y peso de la punta haremos aumentar drásticamente la presión.

Un saludo

Jonny
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 21 Dic 2009 00:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor Jonny » 23 Dic 2014 22:29

Efectivamente las cualidades balísticas cambian al modificar los cubicajes enfrentados, pero en esta ocasión y como dices, por tratarse de un cartucho de baja presión, los cambios son muy discretos. Estos efectos se pueden verificar fácilmente con un cronógrafo, el cual acusará una pequeña variación en la velocidad del proyectil (esto en cuanto a pólvora moderna). Respecto a la pólvora negra, y dado que las vainas actuales no pueden albergar la totalidad de las cargas originales al fabricarse actualmente con la base reforzada, en cuanto recortemos las mismas nos entrará menos pólvora y obtendremos un cartucho más suave aún. De cualquier forma, si alguien tiene dudas o no está seguro, le recomiendo que use cartuchería con pólvora negra, dado que un acero actual preparado para pólvoras de alta presión, resulta casi imposible de romper con cualquier cartucho moderno aún cargado hasta la saciedad.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El calibre 410 y el "mito" de las balas

Mensajepor gumersindo » 24 Dic 2014 09:50

viendo los marcajes del cañon de una escopeta del 410 leo: 10'2 mm referentes al extrangulamiento del choke y 10'5 mm en referencia al diámetro del ánima .

Calibre 410 : .410" = 10.414 mm.
Calibre 44 : .429" = 10.8966 mm
Calibre 45: .452" = 11.4807999 mm.



Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados