Pregunto : ¿Es posible hacer un cambio en las puntas blindadas de Fiochi 9 mm. Luger de 123 grains por puntas troncocónicas de plomo, también en 123 grains, sin que se esté creando un problema que pudiera causar un accidente?
Ocurre que en la federación a la que pertenezco traen las Fiochi 9 Luger de 123 grains, blindadas y también de plomo y/o cobradas, pero de punta normal. Les he preguntado por las troncocónicas y dicen que no las pueden (o quieren) traer. Y para tirar en Fuego Central con la 9 mm. hay que tirar plomo y no FMJ. Por otra parte, me gusta ver el agujero redondo, como el que hacen las wadcutter, y no el pobre agujero que hacen las balas normales del 9 Pb.
¿Algún alma caritativa que conozca el tema y quiera ilustrarme? Saludos.
Cambio de puntas en 9 Parabelum
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
es posible, pero es complicado:
debes desmontar los cartuchos con un martillo de inercia o un collet bullet puller y recuperar sus componentes, abocardar la vaina con el die, introducir la pólvora recuperada y posicionar el nuevo proyectil con el seating die o sea una currada.
debes desmontar los cartuchos con un martillo de inercia o un collet bullet puller y recuperar sus componentes, abocardar la vaina con el die, introducir la pólvora recuperada y posicionar el nuevo proyectil con el seating die o sea una currada.
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
Gracias Gumersindo. Tengo martillo de inercia, pero no conocía el collet bullet puller.
Ahora, mi pregunta es: Ya hemos cambiado, con el consiguiente curro, las puntas, que son del mismo peso, 123 grains, se puede producir algún problema al disparar estos cartuchos modificados? Gracias de antemano, Iokin.
Ahora, mi pregunta es: Ya hemos cambiado, con el consiguiente curro, las puntas, que son del mismo peso, 123 grains, se puede producir algún problema al disparar estos cartuchos modificados? Gracias de antemano, Iokin.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
Te en cuenta que la carga que lleva ese cartucho esta pensada para una punta blindada a la cual la velocidad no le afecta para emplomar, a la de plomo si y no es la misma para los dos tipos de punta.
En resumen vas a disparar puntas de plomo a velocidad de punta blindada por lo que puede darse un emplome del cañon, ojo digo que es posible pero no seguro. Las puntas de plomo siempre van mas lentas que las demas para evitar el emplome.
El indice de introducción de ambos tipos de puntas deben se identicos para no aumentar las presiones o disminuirlas si las metes mas o menos respectivamente
No te es mas facil buscar la munición en otro sitio??
Saludos.
En resumen vas a disparar puntas de plomo a velocidad de punta blindada por lo que puede darse un emplome del cañon, ojo digo que es posible pero no seguro. Las puntas de plomo siempre van mas lentas que las demas para evitar el emplome.
El indice de introducción de ambos tipos de puntas deben se identicos para no aumentar las presiones o disminuirlas si las metes mas o menos respectivamente

No te es mas facil buscar la munición en otro sitio??
Saludos.
- rubensm76
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 29 Oct 2011 12:38
- Ubicación: Castilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
Otra cosa a tener en cuenta es que cuando montes la punta tronco cónica, debes poner la LCT adaptada a esa punta, ya que la FMJ es ojival y la LCT de un cartucho va a ser diferente con una punta y otra. Además, la LCT la tendrás que ajustar a lo que tu arma le guste disparar con esa nueva punta. Desde luego a a ser un proceso laborioso y has de evaluar si te merece la pena invertir ese tiempo o buscarlas por medio de una armería con las puntas que te gusten
Saludos
Saludos
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -Albert Einstein-
- rubensm76
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 29 Oct 2011 12:38
- Ubicación: Castilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
luis7 escribió:Te en cuenta que la carga que lleva ese cartucho esta pensada para una punta blindada a la cual la velocidad no le afecta para emplomar, a la de plomo si y no es la misma para los dos tipos de punta.
En resumen vas a disparar puntas de plomo a velocidad de punta blindada por lo que puede darse un emplome del cañon, ojo digo que es posible pero no seguro. Las puntas de plomo siempre van mas lentas que las demas para evitar el emplome.
El indice de introducción de ambos tipos de puntas deben se identicos para no aumentar las presiones o disminuirlas si las metes mas o menos respectivamente![]()
No te es mas facil buscar la munición en otro sitio??
Saludos.
Perdoname Luis7, por repetir parte de tu respuesta. Publique el anuncio offline y ahora que me he conectado he visto tu respuesta.
De acuerdo totalmente con lo que dices y de nuevo mis disculpas
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -Albert Einstein-
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
Buenas.
Por favor no tienes que disculparte en absoluto, es mas lo que has apuntado del LTC no lo habia contemplado yo siendo totalmente acertado y necesario no vaya a ser que con la TC al darle la misma introducción exista la posibilidad de que se clave en el inicio de las estrias cosa no recomendable para no elevar la presión, o por el contrario dejarla muy separada y no dar la precisión que se espera por este motivo.
ES mas facil recargar la munición desde el pricipio que hacer todo esto. Sinceramente tiene esto mas trabajo que hacer una recarga normal y mas sin saber que polvora estas usando para poder hacer calculos.
Para hacer esto bien hecho hay que pesar la carga que llevan esos cartuchos, hacer mediciones de velocidad a ver como van de rapido las puntas FMJ, ver tablas de por ejemplo ba9 para ver las velocidades que dan para puntas de plomo de ese peso, ver el LTC que ese cartucho con la punta TC debe llevar y sobre todo estos datos hacer pruebas de carga con la punta de plomo para sacar la velocidad de la que antes hablaba ya que no sabemos que polvora tenemos y una vez hecho todo esto ver si no emploma y agrupa como tu deseas y si no ocurre esto seguir variando la carga hasta dar con lo que quieres, en resumen un currazo, o todo esto o cambiar la puntas a pelo y no mirar nada mas, pero no es lo correcto.
Saludos y seguro que todos agradeceremos tu aporte.
Por favor no tienes que disculparte en absoluto, es mas lo que has apuntado del LTC no lo habia contemplado yo siendo totalmente acertado y necesario no vaya a ser que con la TC al darle la misma introducción exista la posibilidad de que se clave en el inicio de las estrias cosa no recomendable para no elevar la presión, o por el contrario dejarla muy separada y no dar la precisión que se espera por este motivo.
ES mas facil recargar la munición desde el pricipio que hacer todo esto. Sinceramente tiene esto mas trabajo que hacer una recarga normal y mas sin saber que polvora estas usando para poder hacer calculos.
Para hacer esto bien hecho hay que pesar la carga que llevan esos cartuchos, hacer mediciones de velocidad a ver como van de rapido las puntas FMJ, ver tablas de por ejemplo ba9 para ver las velocidades que dan para puntas de plomo de ese peso, ver el LTC que ese cartucho con la punta TC debe llevar y sobre todo estos datos hacer pruebas de carga con la punta de plomo para sacar la velocidad de la que antes hablaba ya que no sabemos que polvora tenemos y una vez hecho todo esto ver si no emploma y agrupa como tu deseas y si no ocurre esto seguir variando la carga hasta dar con lo que quieres, en resumen un currazo, o todo esto o cambiar la puntas a pelo y no mirar nada mas, pero no es lo correcto.
Saludos y seguro que todos agradeceremos tu aporte.
- rubensm76
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 29 Oct 2011 12:38
- Ubicación: Castilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cambio de puntas en 9 Parabelum
Gracias 

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -Albert Einstein-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados