Xipetotec, de acuerdo con lo que dices, pero...
Yo doy por sentado que hablamos de un montaje y visor que dan la talla. Si no fuese así, ya nos da igual usar colimador o no. Eso vaya por delante.
En todo caso, lo del colimador, es un "por si acaso" que no esta de más. Desde luego es mejor que nada, aunque sin duda el campo de tiro es lo ideal. Dicho sea de paso, nuestro compi hablaba de usar el colimador para aproximar y, despues, ir al campo de tiro a afinar la puesta a punto, así que no podemos criticar su plan de acción, ya que es intachable.
Coño amigo, llevamos no se cuantas paginas del 300WM con tu7000 y no te has mojado a poner esa carga para los proyectiles de 190! Venga hombre! animate a contarnos esa receta! que ta te va? tienes velocidades y grupos? que rifle usas?
Saludos!
SST 150-165 GN para el 308W?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
Muchas gracias por todas vuestras respuestas pero lo que queria sabes era si: Es intrinsecamente mas precisa una SST 165 a 250m que una SST de 15gn en mi SB C-75?
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
Bueno....jajaja...comprendo amigo que quizas nos hayamos ido un poco de contexto....es cierto y ahora vamos intentar contestarte de forma adecuada.
Si....teroicamente si el peso de 165g para el .308W y con el paso de rallas standarda,parte por su proporcion volumen,peso dimesiones,vº...etc... (D.S) la hacen (teoricamente...)" idea"l para el este cal como carga de todo uso.
Asi por cierto y sin querer contrariate esto ya te lo dije antes en anteriores post
Un saludo
Si....teroicamente si el peso de 165g para el .308W y con el paso de rallas standarda,parte por su proporcion volumen,peso dimesiones,vº...etc... (D.S) la hacen (teoricamente...)" idea"l para el este cal como carga de todo uso.
Asi por cierto y sin querer contrariate esto ya te lo dije antes en anteriores post


Un saludo
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2260
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
Quizás no me he explicado bien....
El usar el colimador, como una APROXIMACION al punto de impacto, es algo indiscutible. La puesta a punto de nuestro arma se hace definitivamente con fuego real en el campo de tiro. Hasta ahí, creo que todos estamos de acuerdo.
A lo que yo me refería, es a registrar (mediante apuntes en una libreta o en la plantilla que he puesto mas arriba), los puntos de impacto resultantes realizados con diferentes tipos de punta/munición.
La idea de ello es poder usar nuestro rifle con munición adecuada al tipo de modalidad de caza ó animal al que vamos a disparar, SIN NECESITAR volver al campo de tiro con una munición que ya hemos puesto a tiro antes.
Ejemplo: Tengo un rifle .308 Win, y para recechos a corzos uso una punta marca "X" de 150 gr., mientras que para esperas a jabali uso otra punta marca "Z" de 180 gr.
1º) Pongo a tiro la munición "X" de 150 gr. y ANOTO en la plantilla las COORDENADAS de la rejilla del colimador.
2º) Otro día, pongo a tiro la munición "Z" de 180 grs y vuelvo a realizar la anotación.
(Os pongo un ejemplo abajo)
SI EL COLIMADOR TIENE UNA CALIDAD ACEPTABLE (damos por hecho que nuestras monturas y visor lo son también), puedo mirar mis plantillas y cambiar los clicks de mi visor según la munición que voy a usar.
En mi equipo actual, he comprobado que los tiros vuelven a dar donde deben.
Un abrazo !!

El usar el colimador, como una APROXIMACION al punto de impacto, es algo indiscutible. La puesta a punto de nuestro arma se hace definitivamente con fuego real en el campo de tiro. Hasta ahí, creo que todos estamos de acuerdo.
A lo que yo me refería, es a registrar (mediante apuntes en una libreta o en la plantilla que he puesto mas arriba), los puntos de impacto resultantes realizados con diferentes tipos de punta/munición.
La idea de ello es poder usar nuestro rifle con munición adecuada al tipo de modalidad de caza ó animal al que vamos a disparar, SIN NECESITAR volver al campo de tiro con una munición que ya hemos puesto a tiro antes.
Ejemplo: Tengo un rifle .308 Win, y para recechos a corzos uso una punta marca "X" de 150 gr., mientras que para esperas a jabali uso otra punta marca "Z" de 180 gr.
1º) Pongo a tiro la munición "X" de 150 gr. y ANOTO en la plantilla las COORDENADAS de la rejilla del colimador.
2º) Otro día, pongo a tiro la munición "Z" de 180 grs y vuelvo a realizar la anotación.
(Os pongo un ejemplo abajo)
SI EL COLIMADOR TIENE UNA CALIDAD ACEPTABLE (damos por hecho que nuestras monturas y visor lo son también), puedo mirar mis plantillas y cambiar los clicks de mi visor según la munición que voy a usar.
En mi equipo actual, he comprobado que los tiros vuelven a dar donde deben.
Un abrazo !!

- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2260
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
Pues si...nos hemos ideo de contexto..y bastante...
Para tu pregunta, la del hilo...lo primero que tienes que averiguar es que paso de estrías lleva tu rifle.
A partir de ahí, podemos seguir....




Para tu pregunta, la del hilo...lo primero que tienes que averiguar es que paso de estrías lleva tu rifle.
A partir de ahí, podemos seguir....

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
colito escribió:Muchas gracias por todas vuestras respuestas pero lo que queria sabes era si: Es intrinsecamente mas precisa una SST 165 a 250m que una SST de 15gn en mi SB C-75?
SI
(dicho sea de paso, si la pregunta era esa, tu post inicial es bastante enrevesado


Última edición por MajoPikeras el 02 Jun 2014 01:46, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
miancave escribió:Ejemplo: Tengo un rifle .308 Win, y para recechos a corzos uso una punta marca "X" de 150 gr., mientras que para esperas a jabali uso otra punta marca "Z" de 180 gr.
1º) Pongo a tiro la munición "X" de 150 gr. y ANOTO en la plantilla las COORDENADAS de la rejilla del colimador.
2º) Otro día, pongo a tiro la munición "Z" de 180 grs y vuelvo a realizar la anotación.
(Os pongo un ejemplo abajo)
SI EL COLIMADOR TIENE UNA CALIDAD ACEPTABLE (damos por hecho que nuestras monturas y visor lo son también), puedo mirar mis plantillas y cambiar los clicks de mi visor según la munición que voy a usar.
Miancave, para un caso particular como el que dices, mi consejo sería el siguiente.
Pon tu rifle a tiro con la carga que uses para tirar lejos (bala de 150 de rececho). Si vas a usar la de 180 para esperas (yo hago esto mismo para las esperas, pero uso barnes TSX o TTSX, que no llenan de plomo la canal) vas al campo de tiro con tu visor ajustdo para la de 150 y pruebas con la de 180. Imagina que pega abajo (presumible) y a un lado. Ajustas para que pegue donde quieres y anotas LAS CORRECCIONES DEL VISOR. De esa manera tienes tu visor a cero para rececho y si te vas de espera le pegas unos cliks (segun la nota) y listo. Luego, antes de ir a apiolar al marrano, pones el visor a "cero" de nuevo.
Lo del colimador esta bien por si tienes algun prblema con el visor o lo que sea, así tienes una referencia para hacer el ajuste fino.
Esto se aplica solo para carga doble rececho/espera. Si usas dos cargas de rececho, ya es mas complicado, andar haciendo correcciones con los origenes de coordenadas cambiados, aunque es posible hacerte dos tablas de "caidas" que ya incorporen la cariación de las coordenadas iniciales.
No se si me explico...


- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2260
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SST 150-165 GN para el 308W?
Te explicas muy bien, MajoPikeras.
Básicamente, la idea que expones es la misma que yo llevo a la práctica, solo que olvidé mencionar que ademas de apuntar las coordenadas de la rejilla del colimador también se deben anotar los clics en ambas torretas.
Si te fijas en mi plantilla, todos esos datos aparecen allí reflejados.
Tengo mi rifle puesto a tiro (para caza) con la Sierra GK HPBT de 165 gr., y las torretas de mi ZEISS las tengo puestas a CERO (reseteadas) con esta configuración de cartucho. Luego, para entrenar con cargas reducidas (con puntas H&N de 165 gr) muevo los clicks según los tengo apuntados en mis plantillas. Cuando vaya a cazar, muevo las torretas al "cero" y compruebo con el colimador el ajuste efectuado.
Tengo una montura Blaser (es desmontable aunque casi nunca la desmonto, la verdad
) para mi rifle de la misma marca, y de momento como dije, los puntos de impacto no me varían.
Un saludo !!
Básicamente, la idea que expones es la misma que yo llevo a la práctica, solo que olvidé mencionar que ademas de apuntar las coordenadas de la rejilla del colimador también se deben anotar los clics en ambas torretas.
Si te fijas en mi plantilla, todos esos datos aparecen allí reflejados.
Tengo mi rifle puesto a tiro (para caza) con la Sierra GK HPBT de 165 gr., y las torretas de mi ZEISS las tengo puestas a CERO (reseteadas) con esta configuración de cartucho. Luego, para entrenar con cargas reducidas (con puntas H&N de 165 gr) muevo los clicks según los tengo apuntados en mis plantillas. Cuando vaya a cazar, muevo las torretas al "cero" y compruebo con el colimador el ajuste efectuado.
Tengo una montura Blaser (es desmontable aunque casi nunca la desmonto, la verdad

Un saludo !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados