munición barnes

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor furas » 06 May 2014 15:17

Luego cuando esté en casa con el ordenador, que desde el teléfono es muy engorroso.
Adjuntos
hola.
alguno de vosotros ha probado la munición barnes  VOR-TX  en 180 grains , calibre 35 whelen??
de 00
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2191
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor miancave » 06 May 2014 23:15

A mi al menos no me cabe ninguna duda que en calibres rápidos (.270 WSM, .300 WM, 7 mm RM, etc...) esa punta cumple cojonuda, ya sea impactando en hueso o no.

Pero para los usuarios de calibres algo mas lentos (.308 Win, 8x57, etc...) disparos algo lejanos pueden "capar" las bondades de las TTSX.

Pero fijaos lo que han sacado los de BARNES para los que no somos MAGNUMANIACOS:
Imagen

Con 1600 fps (487 m/s) ya expanden... :shock: :D

https://www.barnesbullets.com/products/c ... lrx%C2%AE/

PD: Estos anillos los venden en los mercadillos Hippies de los USA :mrgreen:
Adjuntos
hola.
alguno de vosotros ha probado la munición barnes  VOR-TX  en 180 grains , calibre 35 whelen??
de 10
TSX-Ring-small.jpg (100.29 KiB) Visto 844 veces
Última edición por miancave el 07 May 2014 02:28, editado 3 veces en total.

Tutin
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ene 2014 22:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor Tutin » 06 May 2014 23:50

Yo tambien coincido en que este tipo de municion "monometal" no expande lo que debiera y esta concebida para animales (si cabe) con muchisimo peso y poca carga de adrenalina,para los nuestros "lo de toda la vida" y asegurar la pieza

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor Bangdos » 07 May 2014 16:13

No entiendo eso que el monometal no expande lo suficiente, ¿cual ? la TSX o la TTSX. La TTSX que yo tiro duplica su diámetro en distancias normales de tiro. Las de plomo convencionales, lo hacen ?? y las de plomo soldado a la camisa ? Pues por supuesto que estas últimas no y las que no van soldadas corres el riesgo que no penetren porque no retienen la masa suficiente. En qué quedamos en la burra o en los 30 reales ??

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 07 May 2014 19:29

Pues yo creo que he hablado muy claro; pero recapitulo para que se me entienda. Comento las ventajas y desventajas que a mí me hacen decidirme por la bala clásica de plomo encamisado. Al final de cada frase, si se actúa con sinceridad y uno no se engaña, habrá que poner un "sí, cierto":

– Comparando materiales netos (dejando al margen su diseño) el plomo es incomparablemente más maleable que la aleación de cobre.
– Una bala de aleación de cobre puede ser tan expansiva o más que una clásica semiblindada de plomo encamisado con latón; pero eso dependerá exclusivamente de su diseño y más concretamente de que se le dote de un orificio de generosas dimensiones que no hará otra cosa que afinar sus paredes o crear un hueco en el que la presión del impacto garantice la expansión.
– La aleación de cobre es más ligera que el plomo y si a eso añadimos ese generoso orificio del que hablaba en el punto anterior, tenemos como resultado una bala que en determinados calibres y para determinados usos puede resultar excesivamente ligera.
– Esa ligereza será una ventaja en cambio para abatir con calibres gruesos animales que no precisan del gran peso que ese mismo calibre tendría con bala de plomo (ejemplo jabalí con el 9,3x62). Igualmente será una ventaja para abatir con calibres medios animales muy ligeros (ejemplo zorro con el 30.06).
– Una ventaja añadida en las balas monomaterial resulta de que, gracias a la naturaleza de la aleación de cobre, se pueden obtener balas tan largas como precisen los pasos de estría habituales en bala de plomo, pero mucho más ligeras.
– Otra ventaja es el mantenimiento más íntegro de la bala... Y menos mal, porque si una bala ligera perdiera encima parte de su integridad en el impacto, apaga y nos vamos.
– Por lo que he visto, la respuesta del plomo a la deformación es mucho más homogénea, lineal y constante que la de la aleación de cobre. O sea, que estas de monomaterial parecen expandir muy bien en unos rangos de velocidad y muy mal en otros. La frontera entre unas y otras expansiones no es tan progresiva como en las balas clásicas, resultando que, algunos modelos, demuestran muy lenta o insuficiente expansión en un rango de distancia en el que precisamente lo que necesitas es una mejor capacidad de expansión al haber perdido la bala buena parte de su velocidad inicial.

Como ves, no escondo nada. Tienen ventajas e inconvenientes que puestos en la balanza, PARA MIS NECESIDADES Y EN MI OPINIÓN, dan ciertas ventajas a la bala semiblindada clásica más o menos blanda. En definitiva, las balas monomaterial de aleación de cobre no me aportan nada nuevo ni mejor EN LOS CALIBRES QUE YO EMPLEO y si las termino usando será por imposición legal y no por convencimiento.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor furas » 07 May 2014 20:21

Solo un par de puntualizaciones de las fotos de ayer. Las tres han sido usadas para los corzos, las del 270 WSM eran Norma con puntas Barnes TSX y la del 300 WSM Vortex TTSX. Los tiros parecidos, de los cuartos traseros hacia delante y quedándose en la piel de salida.

Ahora ademas de las Barnes están Nosler y Hornady con puntas similares. En este año se han sumado a la moda Winchester con la Power Core.

https://www.winchester.com/Products/rifl ... fault.aspx

RWS HIT que las comercializara después del verano.

https://rws-munition.de/es/caza/servicio ... 1b4f9c6a51

GECO con Barnes TTSX la anuncian para este año, aunque eso esta por ver.

Y por ultimo las CDC de Blaser.

https://www.blaser.de/index.php?id=1486&L=1

Para montería me gusta mucho la Sologne GPA, que por cierto también carga proyectiles Barnes en algunos calibre.

Pero no intento convencer a nadie y mientras siga pudiendo cazar seguiré probando. Este año tengo para el 8x75S unas puntas Sauvestre y luego unas cónicas de camisa soldada, si al final las trae la armería Torres. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor Bangdos » 08 May 2014 18:05

Sigo insistiendo en lo mismo, el papel aguanta todo y las teorías están muy bien pero en el campo de batalla es donde se ven los resultados. Pregunto a JV con el debido respeto, ¿ has probado en carne como funcionan estas balas ??. El que suscribe como creo haber comentado ya, desde la primavera pasada solo he usado en mi 30-06 la TTSX de 150 y mano de santo, tanto para corzo como ciervo y jabalí. Como si fuese un rayo mortal.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3083
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor josmi » 08 May 2014 19:06

Bangdos escribió:Sigo insistiendo en lo mismo, el papel aguanta todo y las teorías están muy bien pero en el campo de batalla es donde se ven los resultados. Pregunto a JV con el debido respeto, ¿ has probado en carne como funcionan estas balas ??. El que suscribe como creo haber comentado ya, desde la primavera pasada solo he usado en mi 30-06 la TTSX de 150 y mano de santo, tanto para corzo como ciervo y jabalí. Como si fuese un rayo mortal.


JV no sé si las habrá probado, yo sí. Mi comentario está en el Hilo.

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 08 May 2014 22:32

No, no. Reconozco que no la he probado personalmente pero he visto resultados variados, he comprobado que aunque algunos modelos matan sin problemas hacen menos herida que mis balas e insisto en que también he atendido a sus posibles ventajas sin ocultarlas, que las tiene pero que A MÍ no me parecen suficientes ni me aportan nada nuevo o mejor.
¿Que a ti te van? Pues muy bien, no me parece extraño; no soy tan vanidoso como para pensar que mis opiniones deben prevalecer.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor mackpillar » 11 May 2014 16:55

Yo llevo usándolas desde el principio. Con guarros de esta embergadura y un único disparo dice mucho de ella.
Adjuntos
hola.
alguno de vosotros ha probado la munición barnes  VOR-TX  en 180 grains , calibre 35 whelen??
de 90

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 11 May 2014 18:56

Calibre?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor mackpillar » 11 May 2014 19:20

300 wm. Y......si , tiene 51 cm de cañon :x

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 11 May 2014 19:23

Jajajajajajaja Que no digo nada, hombre!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor mackpillar » 11 May 2014 19:24

Sabía que te ibas a portar bien esta vez :D

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 11 May 2014 19:29

(tira eso) :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3083
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor josmi » 11 May 2014 19:49

mackpillar escribió:Yo llevo usándolas desde el principio. Con guarros de esta embergadura y un único disparo dice mucho de ella.



Yo no es por meterme donde no me llaman, que igual sí lo es, ......pero sin mala fe; ese disparo hubiera causado el mismo efecto con cualquier tipo de punta y con cualquier calibre, ¡ hasta un 22 me atrevería a decir yo!

Un saludo

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor mackpillar » 11 May 2014 20:23

Tu-ru-ru.....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: munición barnes

Mensajepor jabaliviejo » 11 May 2014 20:26

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados