Hola,
¿de qué depende el poder de detención de un calibre? ¿Está directamente relacionado con el tamaño de la bala? ¿Es posible que una bala más pequeña tenga más poder de detención que otra de mayor calibre?
gracias, saludos
Poder de detención
- martestrece
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2484
- Registrado: 12 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Poder de detención
                                  Â
- martestrece
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2484
- Registrado: 12 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poder de detención
Vamos que nadie tiene ni idea de lo que es el poder de detención.......................
                                  Â
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Poder de detención
Le tomo prestada la respuesta a IVAN-HK. Lo mismo que te copio y pego aquí lo ha puesto él en este tema.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=29332&PAG=25
Poder de Detención... --> Es la energía cinética existente en el momento del impacto (dada en kgm.) multiplicada por la superficie frontal del proyectil(en cm2).
La unidad del poder de detención se llama "Stopwer". 1 Stopwer corresponde a 1 kg por 1cm2. (proviene del Stopping Power).
Depende por lo tanto de la velocidad inicial de la bala, del peso y de la sección en el momento del impacto. No tiene la misma sección una bala con punta plana que una cónica aguda. Tampoco es lo mismo que impacte una bala blindada con punta reforzada, que una semiblindada con la punta hueca, ya que esta al expandirse en el impacto presenta una superficie mayor.
Se han hecho muchos estudios para averiguar cuando se va a poner a un individuo "fuera de combate" (que no es matarlo). Así se ha establecido con mas o menos asentimiento de la mayoría que por debajo de 5 St. no tiene casi efectos, hay un ligero shock entre 5 y 10, hasta 15 son importantes las consecuencias y a partir de 15 St. se deja seguro fuera de combate.
Para conseguir un mayor poder de parada, con el mismo calibre, los fabricantes suelen intentar que la sección de la bala aumente en el impacto considerablemente (evidentemente se usan balas expansivas) Con ello se aumenta irremediablemente, al llevar la velocidad necesaria, los daños producidos en el cuerpo humano.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=29332&PAG=25
Poder de Detención... --> Es la energía cinética existente en el momento del impacto (dada en kgm.) multiplicada por la superficie frontal del proyectil(en cm2).
La unidad del poder de detención se llama "Stopwer". 1 Stopwer corresponde a 1 kg por 1cm2. (proviene del Stopping Power).
Depende por lo tanto de la velocidad inicial de la bala, del peso y de la sección en el momento del impacto. No tiene la misma sección una bala con punta plana que una cónica aguda. Tampoco es lo mismo que impacte una bala blindada con punta reforzada, que una semiblindada con la punta hueca, ya que esta al expandirse en el impacto presenta una superficie mayor.
Se han hecho muchos estudios para averiguar cuando se va a poner a un individuo "fuera de combate" (que no es matarlo). Así se ha establecido con mas o menos asentimiento de la mayoría que por debajo de 5 St. no tiene casi efectos, hay un ligero shock entre 5 y 10, hasta 15 son importantes las consecuencias y a partir de 15 St. se deja seguro fuera de combate.
Para conseguir un mayor poder de parada, con el mismo calibre, los fabricantes suelen intentar que la sección de la bala aumente en el impacto considerablemente (evidentemente se usan balas expansivas) Con ello se aumenta irremediablemente, al llevar la velocidad necesaria, los daños producidos en el cuerpo humano.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- martestrece
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2484
- Registrado: 12 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poder de detención
Muchas gracias Aquasextae, ya lo tengo claro, depende de la velocidad yd el tamaño del proyectil, es que en una página leí que .22 con punta hueca tenía más poder detención que un 6,35 de punta blindada y no lo entendía porque en principio es más grande el proyectil de 6,35 además blindado, supongo que estonces según la fórmula que has puesto es que sale con menos velocidad inicial que un .22,
mirad lo que os digo, dejo enlace:
http://www.municion.org/6_35/6_35.htm
muchas gracias
saludos
mirad lo que os digo, dejo enlace:
http://www.municion.org/6_35/6_35.htm
muchas gracias
saludos
                                  Â
RE: Poder de detención
depende si es fmj o hollow point
"No tengo nada que ofrecerles que no sea sangre, sudor, lágrimas y esfuerzo" Winston Churchill
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poder de detención
A nivel general si, pero no siempre
Encontramos mas poder de parada en un 460 Wtby FMJ que en un 38 Jsp
Por poner un ejemplo. Se conjugan varios factores para medir el stoping power
En general a mayor calibre, mayor poder de parada.
Encontramos mas poder de parada en un 460 Wtby FMJ que en un 38 Jsp
Por poner un ejemplo. Se conjugan varios factores para medir el stoping power
En general a mayor calibre, mayor poder de parada.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados