En efecto, el cambio de vaina en sí mismo no afecta de modo apreciable, excepto en los casos en que con dos vainas de distintas marcas vayamos de extremo a extremo de su volumen, y sobre todo cuando se trata de bala ligera para el calibre, caso en que la carga de proyección es superior (doy por bien entendido que ya todo el mundo conoce la ley de cargas inversas en peso). Una vaina puede admitir hasta los hombros y otra vaina permitir tres o cuatro grains más. Pero en general no.
Bueno, pues como tengo un ratito voy a ir poniendo datos (nada del otro mundo, por otra parte) comparativos de distintos pesos de bala en ambos calibres. Insisto en que aquí hablamos de calibre y no cartucho, con lo que una bala de 110 grains del calibre .277" (que por cierto no he cogido porque no se trata de un peso comparable con los del 7 mm RM) igual sirve para el .270 Winchester que para el 6.8 SPC. O una de 140 grains del .284" para el 7 mm RM que para el 7-08.
Saludos.
JW.
Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Las balas del calibre .277" tienen estas Densidades Seccionales:
130 grains : .242.
140 grains : .261.
150 grains : .279.
Las balas del calibre .284" tienen estas Densidades Seccionales:
140 grains : .248.
150 grains : .266.
160 grains : .283.
¡Primer golpe bajo para la bala del calibre .284" de 150 grains!
Saludos.
JW.
130 grains : .242.
140 grains : .261.
150 grains : .279.
Las balas del calibre .284" tienen estas Densidades Seccionales:
140 grains : .248.
150 grains : .266.
160 grains : .283.
¡Primer golpe bajo para la bala del calibre .284" de 150 grains!
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Como JW Quieres decir q la punta de 150 gr es mejor en 270 q en 7mm.
Sigue sigue contando .....
Que es lo de la ley de cargas inversas en peso?
Sigue sigue contando .....
Que es lo de la ley de cargas inversas en peso?
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Es sencillo y todos lo conocemos: a más peso de bala, menos peso de pólvora y viceversa, dentro del mismo tipo de pólvora, naturalmente. Se observa claramente en los manuales y tablas.
Bueno, pues sigo. Aclaro que los datos que siguen están tomados de Sierra, pero cualquier fabricante que especifique ésto dará unas cifras muy similares. También aclaro que ni soy representante ni vendo Sierra ni soy profesional de la marca. Lo digo porque me lo preguntan mucho.
Una bala SBT del calibre .277" de 130 grains tiene un Coeficiente Balístico de .436 a más de 2800 p/s; de .418 entre unos 2700 y 2200 p/s , que es la velocidad de impacto natural del .270 Winchester (recuérdese que hasta la aparición del 6.8 SPC y del .270 WSM éste era junto con el .270 WBY Magnum el único cartucho del calibre); .402; .387 ...
Una bala Pro Hunter del mismo calibre y peso tiene un CB de .370 a más de 2700 p/s; de .379 entre 2700 y 2200 p/s; así hasta .383 y bajando.
Una bala SBT del mismo calibre y 140 grains tiene un CB de .457; de .450 entre 2800 y 2200 p/s; de .437; 412 y bajando.
Una bala SBT del mismo calibre y 150 grains tiene un CB de .483; .476 entre 2800 y 2200 p/s; .462; .435 y bajando.
Antes de seguir he de decir que está claro que el CB que expresa la casa Sierra (no todas lo hacen así) es el dinámico. De poco nos sirve el CB estático, que es fruto de una compleja operación aritmética pero no cuenta los tramos. Muchos de estos fabricantes calculan los CB con los mismos programas que cualquiera se puede comprar y los publican para los consumidores. Sierra toma datos reales en cada tramo de un tiro y te los cuenta.
Saludos.
JW.
Bueno, pues sigo. Aclaro que los datos que siguen están tomados de Sierra, pero cualquier fabricante que especifique ésto dará unas cifras muy similares. También aclaro que ni soy representante ni vendo Sierra ni soy profesional de la marca. Lo digo porque me lo preguntan mucho.
Una bala SBT del calibre .277" de 130 grains tiene un Coeficiente Balístico de .436 a más de 2800 p/s; de .418 entre unos 2700 y 2200 p/s , que es la velocidad de impacto natural del .270 Winchester (recuérdese que hasta la aparición del 6.8 SPC y del .270 WSM éste era junto con el .270 WBY Magnum el único cartucho del calibre); .402; .387 ...
Una bala Pro Hunter del mismo calibre y peso tiene un CB de .370 a más de 2700 p/s; de .379 entre 2700 y 2200 p/s; así hasta .383 y bajando.
Una bala SBT del mismo calibre y 140 grains tiene un CB de .457; de .450 entre 2800 y 2200 p/s; de .437; 412 y bajando.
Una bala SBT del mismo calibre y 150 grains tiene un CB de .483; .476 entre 2800 y 2200 p/s; .462; .435 y bajando.
Antes de seguir he de decir que está claro que el CB que expresa la casa Sierra (no todas lo hacen así) es el dinámico. De poco nos sirve el CB estático, que es fruto de una compleja operación aritmética pero no cuenta los tramos. Muchos de estos fabricantes calculan los CB con los mismos programas que cualquiera se puede comprar y los publican para los consumidores. Sierra toma datos reales en cada tramo de un tiro y te los cuenta.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Una bala SBT del calibre .284" de 140 grains tiene un CB de .416 a más de 2400 p/s; .418 entre 2400 y 1800 p/s; .423 por debajo de 1800 p/s, etc.
Una bala Pro Hunter del calibre .284" de 140 grains tiene un CB de .377 a más de 2400 p/s; .386 entre 2400 y 1800 p/s; .400 por debajo de 1800 p/s, etc.
Una bala SBT del calibre .284" de 150 grains tiene un CB de .436 a más de 2500 p/s; .430 entre 2500 y 2000 p/s; .410 por debajo de 2000 p/s, etc.
Una bala SBT del calibre .284" de 160 grains tiene un CB de .455 a más de 2800 p/s; .470 entre 2800 y 2300 p/s; .472 entre 2300 y 1600; y .460 por debajo de 1600.
¡Segundo golpe bajo para la bala de 150 grains en calibre .284"!
Saludos.
JW.
Una bala Pro Hunter del calibre .284" de 140 grains tiene un CB de .377 a más de 2400 p/s; .386 entre 2400 y 1800 p/s; .400 por debajo de 1800 p/s, etc.
Una bala SBT del calibre .284" de 150 grains tiene un CB de .436 a más de 2500 p/s; .430 entre 2500 y 2000 p/s; .410 por debajo de 2000 p/s, etc.
Una bala SBT del calibre .284" de 160 grains tiene un CB de .455 a más de 2800 p/s; .470 entre 2800 y 2300 p/s; .472 entre 2300 y 1600; y .460 por debajo de 1600.
¡Segundo golpe bajo para la bala de 150 grains en calibre .284"!
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Bueno , vale. Voy a vender Nosler también. Datos de la página web del fabricante.
Una B-Tip del calibre .277" de 130 grains tiene un CB de .433.
Una B-Tip del calibre .277" de 140 grains tiene un CB de .456.
Una B-Tip del calibre .277" de 150 grains tiene un CB de .496.
Una B-Tip del calibre .284" de 140 grains tiene un CB de .485.
Una B-Tip del calibre .284" de 150 grains tiene un CB de .493.
Me da la impresión de que este CB es el estático porque no da más datos de tramos. Está claro que en este caso la B-Tip gana a la SBT gracias a su punta de polímero, distinta ojiva, etc, con lo que los CB cambian algo e incluso se aproximan en los 150 grains. Pero sigue habiendo aún una pequeña ventaja a favor de la del .277".
Saludos,
JW.
Una B-Tip del calibre .277" de 130 grains tiene un CB de .433.
Una B-Tip del calibre .277" de 140 grains tiene un CB de .456.
Una B-Tip del calibre .277" de 150 grains tiene un CB de .496.
Una B-Tip del calibre .284" de 140 grains tiene un CB de .485.
Una B-Tip del calibre .284" de 150 grains tiene un CB de .493.
Me da la impresión de que este CB es el estático porque no da más datos de tramos. Está claro que en este caso la B-Tip gana a la SBT gracias a su punta de polímero, distinta ojiva, etc, con lo que los CB cambian algo e incluso se aproximan en los 150 grains. Pero sigue habiendo aún una pequeña ventaja a favor de la del .277".
Saludos,
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Curiosamente, Hornady da en su página web el mismo CB, .525, para la SST de calibre .277" y la del calibre .284", aunque esta última es de 154 grains contra los 150 de la primera.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
La Swift Scirocco del calibre .277" de 130 grains tiene un CB de .450, mientras que la del calibre .284" de 150 grains lo tiene de .515. Son los únicos pesos que hacen en esos calibres.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Pero JW dime el final o las conclusiones y porque comparar ese CB estático o dinámico de ambos calibres.
Háblame en términos globales comparativos de cada calibre, es decir q aventaja uno respecto al otro dependiendo de q punta se usa y para q modalidad de tiro o caza y el por que.
Gracias JW
Háblame en términos globales comparativos de cada calibre, es decir q aventaja uno respecto al otro dependiendo de q punta se usa y para q modalidad de tiro o caza y el por que.
Gracias JW
Re: Recargas para 7 mm Rm Tubal 7000
Sin embargo ...
La superior V0 del 7 mm RM, entre 3000 y 3100 p/s en casi todos los casos, con excepciones por arriba y por abajo, otorga a la munición comercial con bala de 150 grains una energía en boca de 3100-3200 libras/pie.
La V0 de la munición comercial, entre 2800 y 2900 p/s en casi todas las cargas con excepciones también por arriba y por abajo, del .270 Winchester da a la bala de 150 grains una energía en boca de 2700-2900 libras/pie.
Por supuesto, hay otra carga, y por tanto otra manera de ver las cosas, que es la serie Superformance de Hornady. Con sus cargas no publicadas y con propelentes no accesibles a los recargadores es capaz de impulsar la bala de 150 grains prácticamente a la V0 del 7 mm RM y por tanto con el mismo nivel de energía. En este caso, sin duda es favorita por tener superior DS para el mismo modelo de bala y peso. Otra cosa es que esas cargas son calientes y requieren un rifle de mayor peso; en la vida real el hombro del tirador debe sufrir lo mismo que si tirara un 7 mm RM si su rifle del .270 Winchester es relativamente ligero.
Todo esto, ¿qué quiere decir?
El .270 Winchester se hizo notorio gracias a las prestaciones de su carga standard de punta de 130 grains impulsada a 3000 p/s. Y no es sólo que el gran Jack lo vendió muy bien, sino que él y miles de cazadores en todo el mundo lo demostraban (y lo siguen demostrando) caza día.
El 7 mm RM nació tirando 150 grains y ganó fama rápidamente. Curiosamente, fue JacK O'Connor uno de los instigadores de los cartuchos 7 mm Magnum, junto con Warren Page, Les Bowman, Philip Sharpe y Roy Weatherby.
Ambos cartuchos son de rececho. El que hoy los usemos en batida, y con éxito, no hace más que añadir medallas a su palmarés, pero no nos engañemos: no nacieron para matar en corto.
Mi punto de vista es: si he de tirar bala de 130-140 grains prefiero el .270 Winchester y si he tirar de 150 para arriba, el 7 mm RM. A partir de ese límite de peso me fío más de la ventaja que me da la V0 y por tanto mejor rasancia, energía en boca y energía retenida del Magnum. Probablemente no hace falta, pero la seguridad psicológica es importante.
Esto se complementa con la adecuación del cartucho y por tanto el peso de bala a la pieza a matar. Por supuesto que muchos guías me dicen que los recechadores de siempre siguen llevando su viejo .270 Winchester. Bastantes de ellos no han usado nunca otro cartucho porque nació en 1925 ... no les hace falta más. Y hablo de cabra hispánica, venado, jabalí, etc: la fauna española. Es cierto que los guías del arrui te dicen que prefieren que lleves un .300 WM.
Saludos.
JW.
La superior V0 del 7 mm RM, entre 3000 y 3100 p/s en casi todos los casos, con excepciones por arriba y por abajo, otorga a la munición comercial con bala de 150 grains una energía en boca de 3100-3200 libras/pie.
La V0 de la munición comercial, entre 2800 y 2900 p/s en casi todas las cargas con excepciones también por arriba y por abajo, del .270 Winchester da a la bala de 150 grains una energía en boca de 2700-2900 libras/pie.
Por supuesto, hay otra carga, y por tanto otra manera de ver las cosas, que es la serie Superformance de Hornady. Con sus cargas no publicadas y con propelentes no accesibles a los recargadores es capaz de impulsar la bala de 150 grains prácticamente a la V0 del 7 mm RM y por tanto con el mismo nivel de energía. En este caso, sin duda es favorita por tener superior DS para el mismo modelo de bala y peso. Otra cosa es que esas cargas son calientes y requieren un rifle de mayor peso; en la vida real el hombro del tirador debe sufrir lo mismo que si tirara un 7 mm RM si su rifle del .270 Winchester es relativamente ligero.
Todo esto, ¿qué quiere decir?
El .270 Winchester se hizo notorio gracias a las prestaciones de su carga standard de punta de 130 grains impulsada a 3000 p/s. Y no es sólo que el gran Jack lo vendió muy bien, sino que él y miles de cazadores en todo el mundo lo demostraban (y lo siguen demostrando) caza día.
El 7 mm RM nació tirando 150 grains y ganó fama rápidamente. Curiosamente, fue JacK O'Connor uno de los instigadores de los cartuchos 7 mm Magnum, junto con Warren Page, Les Bowman, Philip Sharpe y Roy Weatherby.
Ambos cartuchos son de rececho. El que hoy los usemos en batida, y con éxito, no hace más que añadir medallas a su palmarés, pero no nos engañemos: no nacieron para matar en corto.
Mi punto de vista es: si he de tirar bala de 130-140 grains prefiero el .270 Winchester y si he tirar de 150 para arriba, el 7 mm RM. A partir de ese límite de peso me fío más de la ventaja que me da la V0 y por tanto mejor rasancia, energía en boca y energía retenida del Magnum. Probablemente no hace falta, pero la seguridad psicológica es importante.
Esto se complementa con la adecuación del cartucho y por tanto el peso de bala a la pieza a matar. Por supuesto que muchos guías me dicen que los recechadores de siempre siguen llevando su viejo .270 Winchester. Bastantes de ellos no han usado nunca otro cartucho porque nació en 1925 ... no les hace falta más. Y hablo de cabra hispánica, venado, jabalí, etc: la fauna española. Es cierto que los guías del arrui te dicen que prefieren que lleves un .300 WM.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados