Teneis mucha razon en comentar este tema de las polvoras, las diferencia entre lotes de una misma polvora no son grandes pero haberlas las hay tanto por exceso como por defecto.
De todas formas a la hora de ponernos a recargar con una polvora nueva con la que no tenemos experiencia o bien con un lote nuevo que acabamos de abrir lo primordial es consultar el manual o la tabla correspondiente, si esta tabla trae cargas minimas/maximas y centrandome en arma corta que es en lo que tengo un poco de experiencia (los mas experimentados en arma larga podran exponer sus experiencias) me voy a la carga minima y pruebo con ella a ver por donde van los tiros, nunca mejor dicho, en el caso de tener solo cargas maximas (hay muchas tablas que solo tienen maximas) de las cifras que te recomiendan le quito un 10% y por ahi comienzo.
Hay que hacer mención, por si alguno recargais con polvoras esferoidales (las sp, spheroid, de vectan por ejemplo, americanas hay muchas, pero quien puede catarlas??????) que no se recomienda reducir las cargas, es decir poner justo la carga que indica el manual. De todas formas por desgracia solo tenemos acceso legal a pocos tipos de polvora y casi siempre tubulares o disco/romboidales como las ba´s y csb/psb´s.
De todas formas hoy en dia la calidad de las armas que solemos poseer esta muy contrastada y las tablas de recarga suelen ser bastate conservadoras a la hora de dar cargas maximas con la idea de evitar accidentes y a no ser que nos pasemos mucho, equivocarnos con el tipo de polvora o metamos una carga doble es dificil verse en situaciones peligrosas. El sentido comun es primordial en esto de recargar.
Saludos.
Dudas Recarga
Re: Dudas Recarga
Lo de la doble carga es quizá el peor accidente en que podamos pensar, aún peor que fumar mientras se recarga. Hace un tiempo alguien en este foro aconsejaba poner las vainas vacías en la bandeja boca abajo e irlas girando a medida que se iban cargando. Es muy difícil equivocarse así.
En la mayoría de las pólvoras es difícil que el volumen dispensado nos cupiera dos veces en la vaina, pero las hay que lo permiten, como la BA10.
Yo siempre 'paseo' la bandeja bajo la lámpara para comprobar que las vainas están llenas y lo están por igual. Un cartucho sin pólvora nos puede dejar una punta metida en el cañón y que costará mucho de sacar.
Otra precaución es no tener nunca en la mesa más de un sólo bote de pólvora. Cuando acabemos de poner las puntas de, digamos pistola, recogemos los dies, nos llevamos la pólvora y traemos la que toque para fusil. Todos los botes de Vectan que he visto tienen los mismos colores. Sería bueno, para evitar despistes, pegar un dibujo de una pistola en el bote de pistola y uno de fusil en el bote de fusil...
En la mayoría de las pólvoras es difícil que el volumen dispensado nos cupiera dos veces en la vaina, pero las hay que lo permiten, como la BA10.
Yo siempre 'paseo' la bandeja bajo la lámpara para comprobar que las vainas están llenas y lo están por igual. Un cartucho sin pólvora nos puede dejar una punta metida en el cañón y que costará mucho de sacar.
Otra precaución es no tener nunca en la mesa más de un sólo bote de pólvora. Cuando acabemos de poner las puntas de, digamos pistola, recogemos los dies, nos llevamos la pólvora y traemos la que toque para fusil. Todos los botes de Vectan que he visto tienen los mismos colores. Sería bueno, para evitar despistes, pegar un dibujo de una pistola en el bote de pistola y uno de fusil en el bote de fusil...
Re: Dudas Recarga
Las armas de hoy dia son seguras y robustas, de eso no cabe duda, pero las vainas es otra cosa, estas si que pueden acusar la sobrepresión de las cargas máximas.
Con respecto a el peligro de las cargas dobles nada más que añadir, pero ojo con cargas mínimas, porque en contra de lo que algunos piensan, estas son bombas. Muchas armas semi pueden mecanizar perfectamente y dejarte la punta a mitad del cañón, lo que pasa en la siguiente os lo podeis imaginar. En cerrojos y monotiros lo mismo. La cargas pobres son muy peligrosas, lo mas suave que puede pasar es una hernia en el cañón.
Perdón por el royo, pero la seguridad por delante
Salud y pelas
Con respecto a el peligro de las cargas dobles nada más que añadir, pero ojo con cargas mínimas, porque en contra de lo que algunos piensan, estas son bombas. Muchas armas semi pueden mecanizar perfectamente y dejarte la punta a mitad del cañón, lo que pasa en la siguiente os lo podeis imaginar. En cerrojos y monotiros lo mismo. La cargas pobres son muy peligrosas, lo mas suave que puede pasar es una hernia en el cañón.
Perdón por el royo, pero la seguridad por delante
Salud y pelas
Re: Dudas Recarga
Buenas noches a todos,
Para comenzar a formarme, me he decidido por el Saúl Braceras 3ª edición que he encargado hoy mismo a Blackrecon. Cuando lo tenga en mis manos y vaya comparando con "recetas" del foro veré de adquirir alguno mas o quizá un americano buscando aspectos mas técnicos en referencia a LTCs, etc.
Por otro lado me gustaría hacerme con un librito de referencia de munición, pues en muchas ocasiones habláis de calibres que los que no tengo ni idea. Ya se que existe municion.org pero me gustaría tener algo que pueda manejar "en las manos". Ahora mismo uso como referencia el folleto que adjunto por si a alguien puede servirle de utilidad.
Un saludo a todos,
Para comenzar a formarme, me he decidido por el Saúl Braceras 3ª edición que he encargado hoy mismo a Blackrecon. Cuando lo tenga en mis manos y vaya comparando con "recetas" del foro veré de adquirir alguno mas o quizá un americano buscando aspectos mas técnicos en referencia a LTCs, etc.
Por otro lado me gustaría hacerme con un librito de referencia de munición, pues en muchas ocasiones habláis de calibres que los que no tengo ni idea. Ya se que existe municion.org pero me gustaría tener algo que pueda manejar "en las manos". Ahora mismo uso como referencia el folleto que adjunto por si a alguien puede servirle de utilidad.
Un saludo a todos,
- Adjuntos
-
- 20130415-Comparativa visual cartucheria.pdf
- (1.12 MiB) Descargado 99 veces
Re: Dudas Recarga
En el libro de Braceras te vendrán los calibres mas comunes.
Por cierto, muy interesante el Pdf. Lo voy a imprimir en grande y colgarlo en el cuarto de recarga.
Salud y pelas
Por cierto, muy interesante el Pdf. Lo voy a imprimir en grande y colgarlo en el cuarto de recarga.
Salud y pelas
Re: Dudas Recarga
No te va a dar para imprimirlo bien en grande. Yo pensé en hacer lo mismo pero la imagen original no tiene buena resolución.
Saludos,
Saludos,
Re: Dudas Recarga
Habrá que buscarlo...
Salud y pelas
Salud y pelas
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Frankie50 escribió:Lo de la doble carga es quizá el peor accidente en que podamos pensar, aún peor que fumar mientras se recarga. Hace un tiempo alguien en este foro aconsejaba poner las vainas vacías en la bandeja boca abajo e irlas girando a medida que se iban cargando. Es muy difícil equivocarse así.
En la mayoría de las pólvoras es difícil que el volumen dispensado nos cupiera dos veces en la vaina, pero las hay que lo permiten, como la BA10.
Yo siempre 'paseo' la bandeja bajo la lámpara para comprobar que las vainas están llenas y lo están por igual. Un cartucho sin pólvora nos puede dejar una punta metida en el cañón y que costará mucho de sacar.
Otra precaución es no tener nunca en la mesa más de un sólo bote de pólvora. Cuando acabemos de poner las puntas de, digamos pistola, recogemos los dies, nos llevamos la pólvora y traemos la que toque para fusil. Todos los botes de Vectan que he visto tienen los mismos colores. Sería bueno, para evitar despistes, pegar un dibujo de una pistola en el bote de pistola y uno de fusil en el bote de fusil...
Muy buenos apuntes Frankie en cuanto a normas de seguridad. Son detalles importantes para coger buenos hábitos y automatizar dichos gestos. Ello nos puede evitar más de un accidente. Muchas gracias porque aunque es de doctrina de manual se agradece que se repita en abierto.

¡ Salud y tiros ! 

- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Hay que tener cuidado recargando vainas de 38 y 357 con la ba10 y puntas wc ya que se le carga tan poco que no solo una doble carga sino hasta una triple nos puede pasar desapercibida, es muy dificil pero puede pasar.
Para los que recargais con monoestación no es mala idea poner las vainas vacias boca abajo y al llenarlas dejarlas boca arriba (seria de tonto ponerlas otra vez como estaban jeje) o bien le vais poniendo la punta a la vez que las recargais de polvora.
Yo lo que si hago con el 32 es usar bandejas de 50 cartuchos y una vez tengo una bandeja completa las miro todas bajo una buena luz para ver que todas estan al mismo nivel.
El 9 es dificil meterle una carga doble ya que se veria la polvora hasta la boca.
Si recargais con dillon lo principal es comprender muy bien como funciona la maquina y todos los movimientos que van asociados en cada palancazo. Mi forma de recargar con la dillon es un poco particular ya que recalibro y desempistono en una monoestación y empistono a mano, con ella lo que hago es abocadar, cargar polvora, poner punta y cerrar , estos 4 pasos los hago en las 4 estaciones de la dillon, es algo mas lento, pero mucho mas limpio y el empistonado es mas preciso, aun asi es mucho mas rapido que en una monoestación y para el volumen de munición que gastamos en precisión vas mas que sobrado.
Para los que recargais con monoestación no es mala idea poner las vainas vacias boca abajo y al llenarlas dejarlas boca arriba (seria de tonto ponerlas otra vez como estaban jeje) o bien le vais poniendo la punta a la vez que las recargais de polvora.
Yo lo que si hago con el 32 es usar bandejas de 50 cartuchos y una vez tengo una bandeja completa las miro todas bajo una buena luz para ver que todas estan al mismo nivel.
El 9 es dificil meterle una carga doble ya que se veria la polvora hasta la boca.
Si recargais con dillon lo principal es comprender muy bien como funciona la maquina y todos los movimientos que van asociados en cada palancazo. Mi forma de recargar con la dillon es un poco particular ya que recalibro y desempistono en una monoestación y empistono a mano, con ella lo que hago es abocadar, cargar polvora, poner punta y cerrar , estos 4 pasos los hago en las 4 estaciones de la dillon, es algo mas lento, pero mucho mas limpio y el empistonado es mas preciso, aun asi es mucho mas rapido que en una monoestación y para el volumen de munición que gastamos en precisión vas mas que sobrado.
Re: Dudas Recarga
Buenas
Aqui tenéis los posters impresos a tamaño grande. Son carillos y hay que pedirlos a USA pero si a alguien le interesa...
https://store.cartridgecomparisonguide.c ... p?cPath=22
Un saludote a todos,
Aqui tenéis los posters impresos a tamaño grande. Son carillos y hay que pedirlos a USA pero si a alguien le interesa...
https://store.cartridgecomparisonguide.c ... p?cPath=22
Un saludote a todos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados