Puntas de plomo e IPSC

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas de plomo e IPSC

Mensajepor Joe_Lambretta » 05 Abr 2013 01:38

Como novato en el tema de la recarga que aún está esperando montar su "rincón" a que lleguen tiempos mejores y los gringos dejen de comprar a lo loco para que llegue material aquí (el armero me dice que no le saben decir cuando le llegará el pedido), lanzo esta pregunta.

Mi arma es una Star 30M. Una veterana que de momento tira munición comercial, pero cuando empiece a recargar me planteo usar plomo desnudo. Me dicen que se gana precisión y se desgasta menos el cañón (importante también), pero está claro que se ensucia todo más...

¿Que marcas/modelos de puntas recomendáis los que hagáis recorridos y uséis puntas de plomo para recargar 9mm Pb, con el factor "ensuciamiento" en mente?.

Avatar de Usuario
rubensm76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 29 Oct 2011 12:38
Ubicación: Castilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de plomo e IPSC

Mensajepor rubensm76 » 05 Abr 2013 08:34

Me temo que en punta de plomo para recorridos no te puedo ayudar. Para el IPSC he usado siempre la blindada, primero las de RG y ahora las de la marca ARMSCOR, comprada en TOPGUN, tanto en 115 grns como en 124 grns y estoy muy contento con los resultados.
Con respecto a lo de la duración del cañón, de si dura más por usar de plomo, al principio yo creía que sí, pero la gente que conozco de este mundillo algunos me dicen que sí y otros me dicen que no, así que ya no lo tengo tan claro.
Donde si que uso el plomo es para mi revólver de fuego central, usando las RG-Pugnator WC de 148 grns y aunque soy bastante malo consigo unas agrupaciones decentes en esta modalidad pero después de cada tirada toca una limpieza en profundidad del plomo que se ha quedado sobre todo en el tambor.... Joer que me desvío del tema :lol:

Siento no poder ayudarte con el tema de las puntas de plomo para recorridos.

Un saludo,

Rubén
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -Albert Einstein-

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de plomo e IPSC

Mensajepor Vicente » 05 Abr 2013 10:08

Por lo de plomo o cobreada, si es por el precio es más barata la cobreada, si es por la duración del cañón, no conozco a nadie que se haya "acabado" cañones (un colega conocido de Toledo tiene un Wilson que está sin estrias y sigue tirando, lo mismo tiene 500.000 tiros, pero ¿quien le pega 500.000 tiros a un cañón?).

Por lo que comenta Ruben, estoy de acuerdo.

Saludos,

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas de plomo e IPSC

Mensajepor duran » 05 Abr 2013 11:26

saludos,

yo tuve una 30pk (que +/- basicamente es lo mismo...gueno vale, un poco mas corta, pero poco).....y en ella plomo caca, pero las cobreadas iban DPM.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados