RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 23 Nov 2012 16:52

pitia escribió:
colito escribió:Yo me recargo las balas a partir de cartuchos de 28gr bien rebordeandolos o cerrandolos en estrella.

El caso es que me surge una duda.

Como en los ganchos al zorro me llevo la de corredera meto tres balas y tres 00. En algunos casos ya sabemos que va a salir un jabali y no zorro por lo que meto 6 balas pero... si yo corto el cartucho, saco los perdigones y el taco, este lo corto a su minima expresion dejando dentro del cartucho solamente la copa contenedora de la bala apoyada sobre la polvora, meto la bala y rebordeo me quedarian unos cartuchos muy cortos y en vez de 6 balas me cabrian unas 9 en total.

Se puede cargar un cartucho tan, tan corto sin peligro alguno?


Esta bien la idea, balas tan cortitas aumentando la capacidad del tubo cargador :D . No creo que exista problemas, ya que una escopeta con recamara magnum también tira 70 y 63, por que no uno de 50 :lol:, lo que me parece que la carga de un 28gr. no es la correcta, según tablas de polvoras americanas, para una bala de 28gr. con la turquesa de LEE por ejemplo, usan las cargas de cartuchos con 36gr de perdigón, yo las he hecho con cartuchos de 36 y de 34, y la verdad que con cañón rayado van de lujo.


La relacion carga/longitud del cartucho, es algo que incide en las presiones generadas, espero que Ilidian nos ilustre en este tema como tan generosamente viene haciendo.

Y desde luego, las balas fundidas Lee Slug disparadas en cañones estriados dan resultados espectaculares por lo que respecta a precision.


a 25 m con apoyo, el objetivo no fue la precision en sí misma,sino la medida de la velocidad V3.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 24 Nov 2012 10:51

Illidan escribió:
colito escribió:Yo me recargo las balas a partir de cartuchos de 28gr bien rebordeandolos o cerrandolos en estrella.

El caso es que me surge una duda.

Como en los ganchos al zorro me llevo la de corredera meto tres balas y tres 00. En algunos casos ya sabemos que va a salir un jabali y no zorro por lo que meto 6 balas pero... si yo corto el cartucho, saco los perdigones y el taco, este lo corto a su minima expresion dejando dentro del cartucho solamente la copa contenedora de la bala apoyada sobre la polvora, meto la bala y rebordeo me quedarian unos cartuchos muy cortos y en vez de 6 balas me cabrian unas 9 en total.

Se puede cargar un cartucho tan, tan corto sin peligro alguno?


:?: Perdóname, pero yo no ha entendito bien.
Tu compra los cartuchos de tiro al plato, corta la vaina en el borde, poner la pala en sustitucion de los perdigones y reborde en estrella?

Espero haber entendido mal!


Si, pero unas veces cierro en estrela y otras en rebordeo.

Puedo dejar los cartuchos todo lo cortos que yo quiera sin peligro?

Solo polvora, bala y rebordeo.

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 24 Nov 2012 13:44

si tu rebordea a 56mm maximo no debea haber nigun problema.
però los cartuchos tienen un rendimiento pobre.

No cerrar en estrella! es muy peligroso!


¿Por qué?

porque la polvora se quema a una velocidad mucho mas rapida que el plomo es capaz de moverse, en este momento el taco se comprime y el espacio a disposicion de la polvora aumenta.
Si cambiamos estos espacios la combustion se tienen diferentes tiempos, se hara mas larga o mas rapida.
En el primer caso tenemos un cartucho lento, en el segundo la presión se multiplicara en proporcion al espacio ocupado (1mm en vaina de 70 +200bar)

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 24 Nov 2012 18:46

[quote="Illidan"]si tu rebordea a 56mm maximo no debea haber nigun problema.
però los cartuchos tienen un rendimiento pobre.

No cerrar en estrella! es muy peligroso!


¿quote]


Querras decir que rebordeado minimo 56mm ya que tengo que dejar algo de taco para que se comprima y deje espacio para que la polvora se expanda. No?

No entiendo cuando es peligroso cerrar en estrella.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 25 Nov 2012 20:26

colito escribió:
Querras decir que rebordeado minimo 56mm ya que tengo que dejar algo de taco para que se comprima y deje espacio para que la polvora se expanda. No?

No entiendo cuando es peligroso cerrar en estrella.



a ver colito, pegale una buena leida a este enlace y despues 'preguntale a Ilidian pero con conocimiento de causa, ademas como Ilidian es italiano, te podrá aclarar muchos concepto que no entiendas por cuestion de idioma.

https://www.migratoria.it/?page_id=287

el cerrado de un cartucho, es muchísimo mas importante de lo que pensamos; incide la longitud del cartucho cerrado, la vaina [ nueva o reutilizada y su tipo ( avellanada. en italiano svasatto, sin avellanar) ], su calidad , el tipo de cierre ( rebordeado o estelar ) y la consistencia de este, hasta el punto que una carga aparentemente "floja", con un cierre excesivamente consistente puede generar sobrepresiones, innecesarias , que no se traducen en un mayor rendimiento del cartucho, o por el contrario, una carga "fuerte" puede no dar las prestaciones esperadas por falta de consistencia en el cierre.

La recarga de cartucheria semimetálica (o NO metalica) se ve sujeta a un mayor número de variables que la recarga de cartucheria metálica, con lo que o se tiene muchííííísima experiencia o se tiene un cañon manometro. En plan fácil, lo mejor es ceñirse a unas buenas tablas donde deben especificarse: el tipo de vaina, el tipo de piston ( flojo, medio o fuerte ) el tipo de pólvora y su dosificacion, el tipo de taco, ya sea de fieltro o de copa plástica, y si es de copa , el subtipo de este, el gramaje o peso de la carga a impulsar, la clase de esta, si es monoproyectil o multiproyectil ( sin olvidar que el taco tambien debe ser impulsado ), el tipo de cierre ( rebordeado o estelar ), la longitud a la que se debe cerrar y seguro que me olvido de alguno o de muchos detalles que el compañero Ilidian sin duda completará.

Hacer cartuchos "enanos" a partir de cartuchos cargados, recortando la vaina a la altura del cierre ( estelar ) y sustituyendo los perdigones por un proyectil de bala tipo Lee Slug y cerrando con un rebordeado "como se pueda", parece simple, pero en realidad puede acarrear toda una serie de inconvenientes completamente desconocido que sólo se pueden evaluar de forma segura en un cañon manómetro al que por desgracia pocos pueden acceder.

Por otra parte debe quedarnos claro, MUY CLARO, que el proyectil LEE slug debe emplearse sólo con cierre estelar. Es por lo que en algunos post más arriba sugiero al interesado emplear los componentes de un cartucho cargado, desmontado, en la vaina recuperada de otro identico ya disparado con su carga original tras el consabido proceso de recalibrado, desempistonado, empistonado carga de la pólvora, colocacion del taco, colocacion de una tapilla de carton duro del c-20 intercalada entre el taco y el proyectil y por último el cerrado a estrella( procurando que quede BIEN, por eso de la consistencia del cerrado ). En definitica "clonar" el cartucho.

Importante : como os veo venir NO SE OS OCURRA poner nada delante de la bala, podria desplazarse y en el mejor de los casos herniar el cañon.

En cualquier caso la experiencia es la fuente del conocimiento, por bien que experimentar sin conocimiento pueda ser causa de experiencias indeseadas.

espero haberos sido de ayuda

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 26 Nov 2012 12:43

Gumersindo, perfecto y claro como siempre.

para entender mejor te digo que en vaina de 70 con una dosis de 1,60 de polvora y 32g de plomo in cerrar estrella a 58mm tenemos valores de 600bar y 400msec (ejemplo)

Para aver mismo valores en vaina de 70 con rebordeo a 64mm debemos aumentar la polvora de 0,10 y el plomo de 1g!
1,70x33

Para aver mismo valore en vaina de 67 con cerrar estrella a 56mm debemos disminuir la polvora de 0,05 y el plomo de 0,5g.
1,55x31,5

estos son solo ejemplos por entender la importancia de un cierre adecuado.


para balas lee de 28g:
vaina de 70 y piston G-600
Polvora PSB1 1,70g
Taco rio de 22mm
Cerrar estrella a 58mm!

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jjafl » 26 Nov 2012 19:44

Entonces para este asunto que maquinaria necesitamos (empistonar, cerrar el cartucho en estrella etc..).
Y otra cosa mas, en mi caso ando en avancarga y la polvora negra es volumetrica, esta pólvora moderna ¿lo es tambien?.


Para balas lee de 28g:
vaina de 70 y piston G-600
Polvora PSB1 1,70g
Taco rio de 22mm
Cerrar estrella a 58mm!

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 26 Nov 2012 20:55

jjafl escribió:Entonces para este asunto que maquinaria necesitamos (empistonar, cerrar el cartucho en estrella etc..).
Y otra cosa mas, en mi caso ando en avancarga y la polvora negra es volumetrica, esta pólvora moderna ¿lo es tambien?.





Mis arreos de recarga

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 72
Recalibradora-desempistonadora-empistonadora

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 71
Maquina de cerrar en estrella de ajuste micrometrico

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 70
Rebordeadora manual

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 26 Nov 2012 21:09

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 82
Dosificador Volumetrico

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 81
cabezal de rebordeado acoplabe a taladro, para mayor precision taladro columna

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 80
Desempistonador y empistonador "casero", el tubo en T tambien sirve para asentar tacos, tapillas y lo que sea dentro del ctx.


el material es tubo y accesorios de cobre de fontaneria, la forma T ayuda a empuñar mejor y en caso de explosion del piston, atenua y desvia el fogonazo, en este caso es un resto recogido en la chatarra de un amigo fontanero y que me venia al pelo, de ahí la cantidad de accesorios de la que esta compuesto, con una T y tres retales de tubo de 18 mm va volando.

A todo este material hay que añadir una báscula analógica de precision con capacidad para mas de 40 gramos o mas de 500 grains y puede resultar útil una bascula electronica de esas de los chinos para pesar los proyectiles y un anillo recalibrador que me hizo un amigo tornero con acero templado.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 27 Nov 2012 17:02

Mas trastos de recarga

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 92
otro tipo de desempistonador-empistonador

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 91
recalibrador de acero templado "artesanal"

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 90
otra vista del recalibrador "artesanal"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 27 Nov 2012 17:09

pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 101
desempistonado
pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 100
3ª fase del recalibrado


como podeis ver, para recargar municion no metalica tampoco se precisan equipos raros, caros, costosos o complicados.

wild_turkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 192
Registrado: 15 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor wild_turkey » 29 Nov 2012 10:28

Que os parece esta receta?
Polvora AO 1,7 gr, 36 gr de plomo y cierre de estrella.
Pregunto antes de empezar y porque es la polvora que he podido conseguir

Avatar de Usuario
montre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Mar 2012 22:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor montre » 29 Nov 2012 13:00

wild_turkey escribió:Que os parece esta receta?
Polvora AO 1,7 gr, 36 gr de plomo y cierre de estrella.
Pregunto antes de empezar y porque es la polvora que he podido conseguir

Según mis tablas recomiendan 1.75 grms, pero puedes probar unos cartuchos con 1.70 grms y 1,75 grms

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 29 Nov 2012 17:59

wild_turkey escribió:Que os parece esta receta?
Polvora AO 1,7 gr, 36 gr de plomo y cierre de estrella.
Pregunto antes de empezar y porque es la polvora que he podido conseguir



Para empezar correcta, en el primer post tienes las tablas de Vectan.

No olvides que la vaina una vez cerrada debe quedarte a 58 mm y la pólvora no debe de estar demasiado comprimida.

Al mencionar una receta, se suele hacer referencia al tipo de vaina, por ejemplo: Rio 12-70-22 (donde 12 es el calibre, 70 la longitud en mm de la vaina desplegada y 22 la longitud en mm del culatin), tipo de pólvora y dosificacion, tipo de piston por ejemplo UEE-G, o CX-2000 o U-688, no todos los pistones son iguales los hay del tipo flojo, del tipo medio y del tipo fuerte, el tipo de taco empleado, el gramaje de la carga de perdigones y el tipo de cierre empleado.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Keith20 » 29 Nov 2012 19:15

Gumersindo estando de acuerdo con lo que dices tambien es evidente que depende del nivel de disparos el equipo de recarga necesario.

Aun me quedan rebordeadoras manuales y la ultima vez que la ocupé hace dos años fue para recargar apenas una caja del 16 cuyos componentes pesé uno a uno con balanza.

Pero tambien tengo maquinas Mec y Lee y considero algo temerario el comentario del amigo italiano sobre los gringos pues si hay pais donde se recarga en forma masiva incluso para tirar al plato es justamente en Usa.

Es ahi tambien donde se venden por sacos las vainas fulminantadas virgenes y donde hay mas variedad de elementos y tablas de recarga con una libertad de compra que ya nos la quisieramos el resto.

Es ahi donde se fabrican maquinas Mec, Lee, Hornady, Possnen Warren, Pacific, Lyman y muhcas mas que no tinee parangon o equivalente que yo sepa en Italia al menos y me imagino que en el resto de Europa tampoco.

Es bonito recargar con los utensilios que exhibes, es mas "romantico" por decir algo y yo tambien he disfrutado de ello pero cazar como se caza aun por suerte en algunos paises de ambas Americas sirven maquinas de la Mec 600 o la Lee mas basicas para arriba.

Keith20

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 29 Nov 2012 20:01

Un conocido que fue a Argentina a las tórtolas y "se quemó las cejas pegando centenares de tiros" según decía él en broma se quejaba del desrobitado precio de los cartuchos, que para más recochineo algunas cajas eran de marcas españolas, a lo que le respondieron que "allí nadie compra cartuchos, solo los ricos, que el resto de cazadores se los recarga con red-dot o con green-dot (tipos de pólvora) según a qué cacen".

Pero es normal si se pegan casi 7-800 :pist: tiros en una jornada, de eso hace años, ahora no sé cómo andará la cosa.

¡¡Cómo me gustaria probar mi cartucho de 32gr a CENTENARES a las tórtolas !! Si aquí las deja fritas de unos pocos tiros al año allí...buffff
la caza sabe mejor con nuestro cartucho que con uno de compra.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Keith20 » 29 Nov 2012 20:14

Tengo varios amigos que hacen eso unas 2 o 3 veces al año.

En Cordoba, Argentina es muy comun tirar entre 2.000 a 3.000 tiros diarios y hasta donde yo sé son en su mayoria cartuchos Orbea y Fiocchi fabricados allá e incluso por lo que dicen son de distinta calidad al que se consigue mas al centro en Buenos Aires pues amigos argentinos se quejan del orbea y del Fiocchi y sin embargo de los que se usan en esos lodges de caceria no hay queja alguna.

No pueden tener cartuchos de mala calidad, no les conviene, mas aun por el precio que cobran en dolares y porque va mucho norteamericano acostumbrado a tirar cartucheria de calidad.

Ademas mas del 50% les tira a esas tortolas con calibre 20 y no 12 y escopetas automaticas pues tirar 1.000 tiros al dia como minimo con una escopeta de accion basculante es mucho mas agotador.

Hay muchos lodges en Cordoba de unos he oido maravillas y amigos mios son clientes fieles, de otros engaños y trucherias.

Lo que si debe estar claro desde un principio es que por el valor del paquete completo se incluye una cierta cantidad de cartuchos por decir algo 1.500 tiros para dos dias segun el precio pagado, pues hya varios precios, pero si se requieren mas esos los cobran a otro precio.

Efectivamente en Argentina hay acceso a algunas polvoras americanas ademas que las usa una marca de cartuchos de allá llamada Stopping Power.

https://www.full-metal.com.ar/stoppingpower1.php

https://www.orbea.com.ar/espanol/product ... _caza.html

Keith20

wild_turkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 192
Registrado: 15 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor wild_turkey » 30 Nov 2012 00:24

gumersindo escribió:
wild_turkey escribió:Que os parece esta receta?
Polvora AO 1,7 gr, 36 gr de plomo y cierre de estrella.
Pregunto antes de empezar y porque es la polvora que he podido conseguir



Para empezar correcta, en el primer post tienes las tablas de Vectan.

No olvides que la vaina una vez cerrada debe quedarte a 58 mm y la pólvora no debe de estar demasiado comprimida.

Al mencionar una receta, se suele hacer referencia al tipo de vaina, por ejemplo: Rio 12-70-22 (donde 12 es el calibre, 70 la longitud en mm de la vaina desplegada y 22 la longitud en mm del culatin), tipo de pólvora y dosificacion, tipo de piston por ejemplo UEE-G, o CX-2000 o U-688, no todos los pistones son iguales los hay del tipo flojo, del tipo medio y del tipo fuerte, el tipo de taco empleado, el gramaje de la carga de perdigones y el tipo de cierre empleado.


En esas tablas me habia fijado.
Gracias


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados