RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
wild_turkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 192
Registrado: 15 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor wild_turkey » 21 Nov 2012 20:45

gumersindo escribió:Creo que te resultará muy intructiva la lectura del hilo si es que no lo has hecho ya .

1º.- no pierdas el tiempo con la turquesa de 7/8.

para el molde de 1 Oz. cualquier cartucho de 28 o más gramos te sirve, no tendras problemas de sobrepresion si es lo que temes.

Tal y como te dije por privado, obtendras mejores resultados, si recargas una vaina ya disparada con los componentes recuperados de un cartucho, el piston, la dosis de pólvora, el taco. . . así respetaras la longitud del cartucho y podras cerrarlo debidamente con su cierre de estrella y entonces tendras la certeza de que las presiones no se elevaran fuera de medida.

Debes saber que las balas generan menor presion que los perdigones, estos, por efecto de la aceleracion se aprietan contra las paredes y elevan las presiones, cosa que las balas no hacen.



Un par de cosas: ¿ se puede sacar un pistón de un cartucho y usarlo en otro? si es asi ¿como?
y la segunda ¿se puede usar el cierre de estrella con efectividad en la recarga de bala?
Gracias

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 21 Nov 2012 20:54

con un clavo de encofrador del 10 despuntado, y sí, se puede cerrar un cartucho de bala con cierre estelar.

wild_turkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 192
Registrado: 15 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor wild_turkey » 21 Nov 2012 21:01

Y no se estropea el pistón?
¿Se podria sacar como si fuera uno disparado con el recalibrador de la MEC 600 jr? por no andar a martillazos

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 21 Nov 2012 21:13

tamnbien

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor ASoriano » 21 Nov 2012 22:34

Hola compañeros, a continuación os paso los resultados de las pruebas que he realizado tras recargar los primeros cartuchos, gracias a "Dalton" que amablemente me ha prestado su máquina. Las cargas de referencia las tomé de la página de Gualandi, pero a tenor de los resultados obtenidos, me parece que están en el límite ya que he obtenido velocidades de unos 430 m/s. La presión de estas cargas tenía que estar casi fuera de los límites por que los culatazos eran de órdago, aunque en las vainas no se apreciaba ningún síntoma de sobrepresión. En la tabla no lo he puesto, pero utilicé los tacos contenedores de la marca Rio.
Las pruebas estan hechas con una escopeta paralela de 70 cm de cañón y el cronografo estaba colocado a 1,5 metros de la boca de fuego.
Los tacos llegaron a los 35 m e incluso alguno lo recogí a 40.
La pólvora mas adecuada para estos pesos de plomo sería la PSB-2, pero como no la he podido conseguir la próxima vez utilizaré la pólvora Optima-R ya que parece que es un poco más lenta que las PSB-1 y Optiam-A que he utilizado en las pruebas.
Adjuntos
Velocidades de cartuchos de caza.pdf
Tabla de velocidades.
(10.96 KiB) Descargado 132 veces

Avatar de Usuario
montre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Mar 2012 22:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor montre » 22 Nov 2012 09:10

wild_turkey escribió:Y no se estropea el pistón?
¿Se podria sacar como si fuera uno disparado con el recalibrador de la MEC 600 jr? por no andar a martillazos

Muchas veces lo he hecho

Avatar de Usuario
montre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Mar 2012 22:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor montre » 22 Nov 2012 09:54

Por fin el domingo pude probar el cartucho recargado de 32 grms, perdigon del 7 y taco plástico sin copa contenedora , polvora PSB con 1,70 grms en el campo sobre una liebre a unos 10 m.( posibilidad de un solo tiro), plomeo excelente. :D
Adjuntos
pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 60
recargado.jpg (8.09 KiB) Visto 661 veces

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 22 Nov 2012 13:47

ASoriano escribió:Hola compañeros, a continuación os paso los resultados de las pruebas que he realizado tras recargar los primeros cartuchos, gracias a "Dalton" que amablemente me ha prestado su máquina. Las cargas de referencia las tomé de la página de Gualandi, pero a tenor de los resultados obtenidos, me parece que están en el límite ya que he obtenido velocidades de unos 430 m/s. La presión de estas cargas tenía que estar casi fuera de los límites por que los culatazos eran de órdago, aunque en las vainas no se apreciaba ningún síntoma de sobrepresión. En la tabla no lo he puesto, pero utilicé los tacos contenedores de la marca Rio.
Las pruebas estan hechas con una escopeta paralela de 70 cm de cañón y el cronografo estaba colocado a 1,5 metros de la boca de fuego.
Los tacos llegaron a los 35 m e incluso alguno lo recogí a 40.
La pólvora mas adecuada para estos pesos de plomo sería la PSB-2, pero como no la he podido conseguir la próxima vez utilizaré la pólvora Optima-R ya que parece que es un poco más lenta que las PSB-1 y Optiam-A que he utilizado en las pruebas.


Hola compañero, hay algo en los datos que no cabe.

longitud del cartucho?
longitud del cartucho cerrado?
la velocidad que esta recibiendo son demasiado altas para las dosis que ha preparado.

un cartucho con 36g y 1,80 de psb1 es muy lenta que un cartucho con 34g y 1,75 de psb1.
en file pdf es el opuesto! :?

PSB1 en vaina de 70 a 1,70g y 34g de plomo cerrado estrella a 58mm:
680bar 400Msec

1,80 y 36g = 900/950 bar y 390/410msec
Última edición por Illidan el 22 Nov 2012 14:03, editado 1 vez en total.

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor ASoriano » 22 Nov 2012 13:58

Las velocidades son las que marcaba el cronografo, supongo que estará bien ya que habitualmente lo utilizo para medir las cargas de pistola y rifle. Esta es la primera vez que mido la velocidad en cartuchos de escopeta.

La longitud de los cartuchos cerrados era de 57 mm aproximadamente.
Todas las cargas, tanto pólvora como perdigones fueron pesadas en la balanza de precisión analógica para obtener unos datos mas homogeneos, supongo que la variación en las velocidades dependa de la calidad del cierre de estrella.

Las vainas eran recuperadas de cartuchos de 70mm.

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 22 Nov 2012 14:18

Ok. ahora entiendo!!! :(

velocidades son exagerados porque tu a cerrado 1mm mas bajo de la norma!!! muy peligroso, mucha presion!
(+200 bar!)

tu debe cerrar a 58,00 / 57,80 mm, la medida deberá ser perfecta por todos los cartuchos.

Intenta cargar la PSB1 así (ma personal dosis):

vaina - piston - g de polvora - taco - g de plomo - cerrar

70mm - 600G - 1,70 - taco plastico rio - 33g - estella 58mm
650bar - 410msec

70mm - 600g - 1,75 - taco plastico rio - 34g - estella 58mm
730bar - 410msec

67mm - 600g - 1,75 - taco plastico rio - 35g -
estella 58,30mm (para tiro de distancia)
780bar - 390msec

tu sabe hacer la cerrar ronda? :wink:

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor ASoriano » 22 Nov 2012 18:13

Hola Lllidan, veo que dominas la recarga de cartuchos, por lo que te voy a preguntar una cosilla.
Cuando se usan vainas recicladas en las que ya están marcados los pliegues del cierre de estrella, ¿Como se puede conseguir aumentar ligeramente la longitud final del cartucho? Yo al cerrarlos creo que los dejo como estaban cuando se cargaron de nuevos, ya que el plastico guarda la misma forma. He comprado un rebordeador para adaptar al taladro, pero de momento no lo he probado.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 22 Nov 2012 22:27

montre escribió:Por fin el domingo pude probar el cartucho recargado de 32 grms, perdigon del 7 y taco plástico sin copa contenedora , polvora PSB con 1,70 grms en el campo sobre una liebre a unos 10 m.( posibilidad de un solo tiro), plomeo excelente. :D



¿tuviste alguna queja de la liebre o se quedó calladita sin rechistar? :wink:

A diez metros no diría ni pio seguramente. ¿Qué tal la penetración en la pieza? ¿Con qué choque cazabas? ¿Iba a mucha carrera? Etc.etc..

Ya verás como tus cartuchos te gustan más que los comerciales.

Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
montre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Mar 2012 22:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor montre » 23 Nov 2012 11:08

lewis escribió:
montre escribió:Por fin el domingo pude probar el cartucho recargado de 32 grms, perdigon del 7 y taco plástico sin copa contenedora , polvora PSB con 1,70 grms en el campo sobre una liebre a unos 10 m.( posibilidad de un solo tiro), plomeo excelente. :D



¿tuviste alguna queja de la liebre o se quedó calladita sin rechistar? :wink:

A diez metros no diría ni pio seguramente. ¿Qué tal la penetración en la pieza? ¿Con qué choque cazabas? ¿Iba a mucha carrera? Etc.etc..

Ya verás como tus cartuchos te gustan más que los comerciales.

Saludos

Calladita sin rechistar :D
Las patas traseras las tenía completamente rotas y ella muerta. Salió del sucio del monte al bancal para volver a cojer un camino con monte bajo (romeros, aliagas, etc.) y le tire en diagonal ya entre los romeros dentro del camino. La escopeta una SAU Benelli 121 de tres estrellas y el cartucho el ya mencionado con 32 grms y taco de plástico con corcho y sin copa contenedora. Este los hice para relevar al galgo verde de Trust con taco de fieltro y 32 grms de perdigón del 7.
De estos cartuchos puse el resultado de plomeo con fotos. Del recargado con perdigón del 6 los probe en la media veda para las torcaces y la verdad las dejaba bien muertas :D , aunque los disparos no fueron muy largos.
Un saludo

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 23 Nov 2012 11:18

ASoriano escribió:Hola Lllidan, veo que dominas la recarga de cartuchos, por lo que te voy a preguntar una cosilla.
Cuando se usan vainas recicladas en las que ya están marcados los pliegues del cierre de estrella, ¿Como se puede conseguir aumentar ligeramente la longitud final del cartucho? Yo al cerrarlos creo que los dejo como estaban cuando se cargaron de nuevos, ya que el plastico guarda la misma forma. He comprado un rebordeador para adaptar al taladro, pero de momento no lo he probado.


No se puede aumentar ligeramente la longitud final del cartucho.

cuando se usan vainas recicladas debemos asegurarnos que todos le vainas son de longitud igual y que estamos buscando.
(Nunca te fies de lo que esta escrito sobre la vaina)

aqui en Italia yo reciclo solo los vainas de Fiocchi y Rio, porque son realmente de 70! (69mm)
Cheddite, Nobel Sport y otros escriben 70 pero sus vainas son de 68 67...

una vez que este seguro de tener vainas de 69, haces otros pasos (recalibrar, pistones, polvora, taco y plomo) y venimos a la parte mas dura. Cerrar!

se utiliza un "engraver" (?exacto?) y debemos seguir perfectamente les viejas pliegues.
inmediatamente despues con un rebordador inmovil, hacemos una ligera presion para cerrar les pliegues (como american!) para tener los cartuchos cerrato a 59mm.
Les pliegues soy de 10mm! 69 - 10 = 59!

ahora nosotros somos europeos y hacemos las cosas correctamente.
Toma el taladro, con el ribordatore que gira, y hacer un pequeno borde de 1 mm. (se necesita de un perno para fermar el taladro a la longitud exacta)
Nosotros tenemos cerrar exacta a 58!

sicueramente tu ya sabe todos los pasos, pero yo querio clarificar para otros. :wink:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 23 Nov 2012 11:52

Yo me recargo las balas a partir de cartuchos de 28gr bien rebordeandolos o cerrandolos en estrella.

El caso es que me surge una duda.

Como en los ganchos al zorro me llevo la de corredera meto tres balas y tres 00. En algunos casos ya sabemos que va a salir un jabali y no zorro por lo que meto 6 balas pero... si yo corto el cartucho, saco los perdigones y el taco, este lo corto a su minima expresion dejando dentro del cartucho solamente la copa contenedora de la bala apoyada sobre la polvora, meto la bala y rebordeo me quedarian unos cartuchos muy cortos y en vez de 6 balas me cabrian unas 9 en total.

Se puede cargar un cartucho tan, tan corto sin peligro alguno?

Illidan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 16 Oct 2012 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Illidan » 23 Nov 2012 14:10

colito escribió:Yo me recargo las balas a partir de cartuchos de 28gr bien rebordeandolos o cerrandolos en estrella.

El caso es que me surge una duda.

Como en los ganchos al zorro me llevo la de corredera meto tres balas y tres 00. En algunos casos ya sabemos que va a salir un jabali y no zorro por lo que meto 6 balas pero... si yo corto el cartucho, saco los perdigones y el taco, este lo corto a su minima expresion dejando dentro del cartucho solamente la copa contenedora de la bala apoyada sobre la polvora, meto la bala y rebordeo me quedarian unos cartuchos muy cortos y en vez de 6 balas me cabrian unas 9 en total.

Se puede cargar un cartucho tan, tan corto sin peligro alguno?


:?: Perdóname, pero yo no ha entendito bien.
Tu compra los cartuchos de tiro al plato, corta la vaina en el borde, poner la pala en sustitucion de los perdigones y reborde en estrella?

Espero haber entendido mal!

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor ASoriano » 23 Nov 2012 14:31

Muchas gracias por tus aclaraciones llidan.

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor pitia » 23 Nov 2012 14:59

colito escribió:Yo me recargo las balas a partir de cartuchos de 28gr bien rebordeandolos o cerrandolos en estrella.

El caso es que me surge una duda.

Como en los ganchos al zorro me llevo la de corredera meto tres balas y tres 00. En algunos casos ya sabemos que va a salir un jabali y no zorro por lo que meto 6 balas pero... si yo corto el cartucho, saco los perdigones y el taco, este lo corto a su minima expresion dejando dentro del cartucho solamente la copa contenedora de la bala apoyada sobre la polvora, meto la bala y rebordeo me quedarian unos cartuchos muy cortos y en vez de 6 balas me cabrian unas 9 en total.

Se puede cargar un cartucho tan, tan corto sin peligro alguno?


Esta bien la idea, balas tan cortitas aumentando la capacidad del tubo cargador :D . No creo que exista problemas, ya que una escopeta con recamara magnum también tira 70 y 63, por que no uno de 50 :lol:, lo que me parece que la carga de un 28gr. no es la correcta, según tablas de polvoras americanas, para una bala de 28gr. con la turquesa de LEE por ejemplo, usan las cargas de cartuchos con 36gr de perdigón, yo las he hecho con cartuchos de 36 y de 34, y la verdad que con cañón rayado van de lujo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados