vainas para el 32

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
sro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 02 Ago 2009 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

vainas para el 32

Mensajepor sro » 07 Oct 2012 21:00

Hola,queria saber cuantas recargas mas o menos le haceis a las vainas del 32?
Gracias

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 07 Oct 2012 21:04

Segun la calidad de las vainas se pueden recargar un monton de veces , hasta que se partan de viejas ,pero lo que seria mas normal es unas 10 o 15 veces .

Un saludo
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor luis7 » 08 Oct 2012 09:21

Coincido con la respuesta anterior, sobre las 15 recargas es lo aceptable.

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 08 Oct 2012 11:28

Una obserbacion , las vainas CBC no son aconsejables mas de 2 o 3 recargas porque se parten por la mitad .

Un saludo
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor luis7 » 08 Oct 2012 12:17

Perfecta esa observación, las cbc se rompen por la "linea de puntos" jeje como todas las cosas.
No se si duran dos o tres recargas pero seguro que menos que las otras.

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 08 Oct 2012 14:22

Hace unos dias vi en una WALTHER una vaina dentro del cañon , que seguro que costaria de sacar con el consiguiente estropicio si no se hace bien

Un saludo
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor jestebanv » 08 Oct 2012 18:35

Me apunto a la idea general de 15 recargas y a partir de ese momento atento a las grietas que aparecen en la boca por donde acaban rajando.
Tampoco pasa nada porque rajen en el sentido longitudinal (te saldrá un disparo flojo)
Si parten en horizontal (típico de las que tienen una línea de puntos, pero no solo en ellas) tiene relativamente fácil solución.
Si no te ha entrado otro cartucho en la recámara, que habrá introducido el resto de vaina dentro del estriado (está caliente y es muy dúctil), coges el cañón lo introduces en el congelador y el resto de vaina sale fácilmente llevándole hacia atrás con un lápiz.
Si se ha embutido en el estriado, la cosa es más complicada pero no demasiado: coge un plomo, lo introduces por la boca y lo vas empujando con un botador (de aluminio para no dañar el estriado) hasta que te arrastre el resto de vaina hacia afuera.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 08 Oct 2012 18:50

jestebanv escribió:Me apunto a la idea general de 15 recargas y a partir de ese momento atento a las grietas que aparecen en la boca por donde acaban rajando.
Tampoco pasa nada porque rajen en el sentido longitudinal (te saldrá un disparo flojo)
Si parten en horizontal (típico de las que tienen una línea de puntos, pero no solo en ellas) tiene relativamente fácil solución.
Si no te ha entrado otro cartucho en la recámara, que habrá introducido el resto de vaina dentro del estriado (está caliente y es muy dúctil), coges el cañón lo introduces en el congelador y el resto de vaina sale fácilmente llevándole hacia atrás con un lápiz.
Si se ha embutido en el estriado, la cosa es más complicada pero no demasiado: coge un plomo, lo introduces por la boca y lo vas empujando con un botador (de aluminio para no dañar el estriado) hasta que te arrastre el resto de vaina hacia afuera.
Un abrazo
Juan





Me parece una solucion muy buena , muy acertada. :apla: :apla: :apla: :apla: Y muy bien esplicado
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 08 Oct 2012 18:52

Despues de todas estas esplicaciones lo que me quedaria por decir es ; no se deben cerrar las vainas de boca , pero cada maestrito tiene su librito.

Un saludo

PD. Las vainas si estan bien se pueden disparar hasta que partan por donde quieran , pero se desechan por seguridad .
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor jestebanv » 08 Oct 2012 21:20

josej escribió:Despues de todas estas esplicaciones lo que me quedaria por decir es ; no se deben cerrar las vainas de boca , pero cada maestrito tiene su librito.

Un saludo

PD. Las vainas si estan bien se pueden disparar hasta que partan por donde quieran , pero se desechan por seguridad .


Amigo Jose, yo no estoy completamente de acuerdo con el que no se cierre la boca, aunque como bien dices cada maestrillo tiene su librillo :wink:
Ese cierre es el que en cierta manera "mejora" la regularidad de los disparos. Ciertamente si se cierra mucho, el metal sufre un montón (previamente se ha abocardado para meter el plomo) y la vida de la vaina se acorta muchísimo en ese proceso de abrir y cerrar. Además mucho cierre tampoco es bueno, yo lo hago "casi" imperceptible a la vista, pero hay un "cierre". Repito, un "ligero" cierre nos aumenta la regularidad y en determinadas armas, este cierre favorece también el mecanizado (no se "engancha" el borde del cartucho con la rampa de alimentación).
Un abrazo
Juan
Pd. Para aumentar la vida de las vainas, lo ideal sería hacer un "recocido" del material (sumergirlas en aceite a 250º) de manera que se redistribuyeran las tensiones que se van acumulando en la boca por las continuas "flexiones" y que acaban con las grietas al "agriarse" el latón. Se puede hacer un apaño calentándolas con un soplador de los de quitar pintura y luego dejándolas enfriar al aire libre. Pero tampoco es que vayamos a estirar mucho mas la vida de las vainas que como bien se ha dicho tampoco pasa nada por darles puerta con 10-15 recargas. Eso si, reservar las "nuevas" (de un disparo) para los compromisos de la competición. :roll:
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor ALMENDRALEJO » 08 Oct 2012 21:50

Otra forma de sacar una vaina del 32 sin tener que enfriar ni meter un plomo ni nada de eso,es con un macho de roscar métrico de 8mm.El macho no toca en absoluto la pared de la recámara,solo rosca en el casquillo atascado las puntas de las crestas de la rosca,de manera que en cuanto rosca un par de hilos,ya empieza a girar el casquillo sobre la recámara,entonces tiras del macho y sale la vaina enganchada a la rosca del macho.
En caso de que la vaina no patine en la recámara porque esté dura o embutida en el estriado,roscamos un poco mas aprovechando que no gira,y entonces con cuatro o cinco hilos roscados ya no tiene cuartel compañeros, esa vaina es nuestra.Un tirón del macho con los alicates y listo. Facil.

Saludos

angrace
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1107
Registrado: 22 Feb 2011 18:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor angrace » 09 Oct 2012 11:37

Hola compañeros, creo que con diez recargas es mas que sufiente para no correr riesgos innecesarios, ya está bastante bien amortizada la vaina, con respecto al desvio de conversación que ha habido de cuando se queda media vaina en recamara, yo respeto todas las opiniones y debemos de cuidar lo mas posible nuetras armas, aprendi en una ocasión a sacarlas con un simple taco del 8 de los que ponemos en la pared para colgar cuadros, el sitema es muy simple, introducimos el taco en remara que entre dentro de la vaina, le damos unos golpecitos con un martillo para que haga presión, acto seguido introducimos un tornillo dentro del taco y con un atornillador lo roscamos hasta que veamos que hace suficiente presión en ese momento tenemos dos formas A) tirar del tornillo con los alicates B) meter un tubo de alumnio (por ejemplo de los de una antena de tv vieja)y darle golpes con el martillo de plastico, de cualquiera de las dos formas sale perfectamente y no hemos corrido ningun riesgo de dañar la recamara ni las estrias, espero os sirva de ayuda, un saludo.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor Ecoiscar » 09 Oct 2012 15:57

Como no nos va a servir de ayuda con una explicacion tan perfecta. Un saludo

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor josej » 09 Oct 2012 16:14

Desde luego , las esplicaciones una maravilla.

Saludos y gracias Ecoiscar .

Pero lo dicho , las vainas CBC si se puede no usar mejor
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
ggduncan
.30-06
.30-06
Mensajes: 879
Registrado: 11 Feb 2008 08:01
Ubicación: gandia-VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas para el 32

Mensajepor ggduncan » 11 Oct 2012 15:01

hola

Creo que os falta decir la carga, por que ami me an aconsejado que pusiera 0.90 greins de ba10 y con la cantidad sufre menos la vaina, yo uso las de cbc del 38 en revolver y de momento no me an partido ninguna, y tiene el estriado.

Punta ojival recalibrada 145 grains a 356 3 grains de optima A y a y sigen.

con las del 32 uso norma que me pasaron de un compañero del club que no e llegado a conocer, y cuando se rajan las tiro. Seguire usan dolas asta que se rompan.

ba10 1.1 o 1.0 (o menos cuando pruebe)plomo fundido por mi 98 grains.

Segun la carga se parten antes o mas tarde , pero con cargas suves seguro que aguantan mas tiempo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados