hornet escribió:el tema de si una bala debe atravesar o no, es un clasico, tan clasico como el eterno debate sobre si es mejor el 300 o el 7 mm rm , y hay opiniones para todo.
a los esperistas les suele gustar que la bala atraviese, porque son tiros muchas veces mal colocados, no ves por donde se escapa el jabalí tras el disparo, es de noche, no se ve, y en, fin, es importante que deje un buen rastro.
a mi me gusta que no atraviese, o si lo hace, que lo haga "por los pelos", habiendo cedido toda su energia en el bicho. estos disparos se caracterizan porque la pieza se suele caer por el fuerte impacto, cosa que no suele pasar cuando la atraviesas con facilidad, (balas duras y velocidades altas)
peor mas importante casi, no es que la bala atraviese o no, sino, que se expanda, y haga una averia seria por donde pasa. la ya descatalogada silvertip, solia atravesar, pero expandia muy bien, y hacia unos destrozos exagerados para el calibre en que yo la usaba.(270 win).
puedo estar equivocado en mis gustos, pero he hecho unas cuantas "autopsias", sobre todo a jabalies,y la peor parada, solia ser con balas rapidas y duras.
a menudo se lee que x punta estalla y no entra lo suficiente, no sé, yo estoy usando una ligera y blanda, y nunca me ha pasado, supongo que los fabricantes cada vez hacen mejor su trabajo, o que si usase un calibre mas rapido, si me podria pasar.
A LO MEJOR SI USARAS UNO MAS RAPIDO IGUAL PASABA MENOS TODAVIA...
LA PRUEBA DE SIEMPRE ES FACIL EL AGUA DE LA PISCINA CONTRA MAS RAPIDO METES LA MANO, MAS RESISTENCIA, CON LO CUAL CON EL PROYECTIL LO MISMO, CONTRA MAS RAPIDO MAS DURA TENDRA QUE SER PORQUE SI NO SE EXPANDERA MUCHO MAS QUE A MENOS VELOCIDAD