Hola a tod@s, una pregunta de aficionado, ¿a la hora de recortar las vainas, es mejor recortarlas a la medida de una vaina nueva o a la medida maxima indicada para cada calibre, por aquello de quitar la menor cantidad de material posible?
Un saludo.
medida de vainas
Re: medida de vainas
Haber yo considero en mi modesta opinion que las vainas las hay que dejar a las medidas originales, ni + ni - y eso si lo que puedes es jugar con el largo total ya que todas las puntas no son iguales y dependiendo del fabricante mas.
Si necesitas las medidas del calibre dimelo y te las mando, aunque en la caja del los Dais te las traen (si son LEE si las trae).
Saludos:
jberto
Si necesitas las medidas del calibre dimelo y te las mando, aunque en la caja del los Dais te las traen (si son LEE si las trae).
Saludos:
jberto
Re: medida de vainas
Hola jberto, el asunto es que he medido tres marcas de vainas y cada una me da una medida, incluso luego al dispararlas unas dilatan más que otras, cuando me refiero a la medida maxima me refiero a la estandar, supongo, de una tabla en mi caso del 308 que dá como maximo 51,18 mm,(solo vaina, sin punta) si tú tienes otras medidas más adecuadas y me las mandas te lo agradezco.
Un saludo.
Un saludo.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: medida de vainas
alacran escribió:Hola jberto, el asunto es que he medido tres marcas de vainas y cada una me da una medida, incluso luego al dispararlas unas dilatan más que otras, cuando me refiero a la medida maxima me refiero a la estandar, supongo, de una tabla en mi caso del 308 que dá como maximo 51,18 mm,(solo vaina, sin punta) si tú tienes otras medidas más adecuadas y me las mandas te lo agradezco.
Un saludo.
Para el 308 segun especificaciones la vaina a de medir entre 51.18 a 50.67mm.
Si vas a crimpar las vainas deverias dejar todas igual de largas, para que el cierre sea homogeneo. Para tirar al blanco se suelen apurar en largo, incluso se mide la recamara dejando las vainas mas largas de 51.18mm, yo por ejemplo como normalmente las uso para cazar y no me doy mucho mal, las corto por lotes buscando una cota de 51mm (51.1, 50.9).
Las vainas hay que medirlas despues de calibrarlas. Un puntualizacion tonta a tu comentario, ninguna vaina te va a dilatar mas que otra, todas lo haran en diametro a la medida de tu recamara

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: medida de vainas
Eso que comenta alacran nos ha pasado a todos, creo yo, cuando hemos usado vainas de diferentes marcas y sobre todo años.
No todas las vainas tienen la misma respuesta porque unas tienen más elasticidad y otras más plasticidad. Por la primera un metal cede y se recupera algo y por la segunda cede permanentemente. Hay vainas con más de una característica que de la otra en función del metal usado en su fabricación.
Como bien ha dicho mi amigo cansino, una vaina cede hasta el límite dentro de la recámara, que a esos efectos no es más que una matriz. Al tiro, se expande a lo largo y a lo ancho. Es probable que por efecto de los gases calientes y por el desprendimiento de la bala también se estire el cuello, aunque en menor medida. Pero una vez ocurrido esto, y aunque ligeramente, unas balas vuelven a buscar su medida anterior, por elasticidad, más que otras. Por eso al medirlas de nuevo parece que unas son distintas a las otras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando usamos el nonnio las mandíbulas van del culote a la boca, con lo que en realidad medimos con gran precisión su largo total pero no la distancia del culote a los hombros, que es muy importante (tan es así que, llevado al extremo el ejemplo, si se usa una vaina disparada por otro rifle y recalibrada sólo de cuello, podría no acerrojar el rifle nº 2 por superarse el headspace o espacio de cabeza al haberse expandido más de largo de hombros en el rifle nº 1 al tener recámara de horma larga y/o ancha que en rifle nº 2, de horma corta y/o estrecha).
Otro tema es el largo del cuello, que tanto si recalibras FL como NS es importante porque es parte del largo máximo de vaina (LMV). Como todo el mundo sabe, una vez recalibrada una vaina ya sólo se puede modificar su LMV trimando, es decir reduciendo, el largo de su cuello. Para eso hay unas medidas oficiales que vienen con creo que todos los manuales de recarga, con una tolerancia de .010". Así, el 30-06 Sprg tiene un LMV de 2.494" y una tolerancia de 2.484". Pero cuando se recalibra y se trima por primera vez una vaina hay que tener en cuenta que sólo el recalibrado estira una vaina "fresca" .004", .005" o incluso más según metales. Si la sigues trabajando hasta la total recarga no te das ya cuenta de lo que pasa, pero si la dejas reposar en temperatura estable a los días verás que unas se han recuperado una o más milésimas más que otras. Si se sigue recalibrando esa misma vaina llega un momento en que se pone agria y cede menos (proporcionalmente crece la probabilidad de que se agriete, rompa, etc).
Por cierto, hay que trimar de cuello porque si ha crecido demasiado y la recámara es estricta podría llegar a tocar con la boca en la rampa de estrías ya que al final de la matriz se estrecha hasta ligeramente más que el calibre de la bala. Ese pequeño canal tiene dos partes: una recta y otra en rampa hasta que empiezan las estrías; ya en la recta no cabe el cuello, naturalmente.
Por todo lo dicho, yo veo que hacemos una "mentira" al trimar porque nos tragamos una "verdad" asumiendo que al recalibrar FL el hombro ha ido "al sitio". La mejor solución para estar seguro de dónde estamos es recalibrar de cuello sólo (NS) una vaina que proviene del mismo rifle ... y siempre con permiso de la recuperación del metal.
Saludos.
JW.
No todas las vainas tienen la misma respuesta porque unas tienen más elasticidad y otras más plasticidad. Por la primera un metal cede y se recupera algo y por la segunda cede permanentemente. Hay vainas con más de una característica que de la otra en función del metal usado en su fabricación.
Como bien ha dicho mi amigo cansino, una vaina cede hasta el límite dentro de la recámara, que a esos efectos no es más que una matriz. Al tiro, se expande a lo largo y a lo ancho. Es probable que por efecto de los gases calientes y por el desprendimiento de la bala también se estire el cuello, aunque en menor medida. Pero una vez ocurrido esto, y aunque ligeramente, unas balas vuelven a buscar su medida anterior, por elasticidad, más que otras. Por eso al medirlas de nuevo parece que unas son distintas a las otras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando usamos el nonnio las mandíbulas van del culote a la boca, con lo que en realidad medimos con gran precisión su largo total pero no la distancia del culote a los hombros, que es muy importante (tan es así que, llevado al extremo el ejemplo, si se usa una vaina disparada por otro rifle y recalibrada sólo de cuello, podría no acerrojar el rifle nº 2 por superarse el headspace o espacio de cabeza al haberse expandido más de largo de hombros en el rifle nº 1 al tener recámara de horma larga y/o ancha que en rifle nº 2, de horma corta y/o estrecha).
Otro tema es el largo del cuello, que tanto si recalibras FL como NS es importante porque es parte del largo máximo de vaina (LMV). Como todo el mundo sabe, una vez recalibrada una vaina ya sólo se puede modificar su LMV trimando, es decir reduciendo, el largo de su cuello. Para eso hay unas medidas oficiales que vienen con creo que todos los manuales de recarga, con una tolerancia de .010". Así, el 30-06 Sprg tiene un LMV de 2.494" y una tolerancia de 2.484". Pero cuando se recalibra y se trima por primera vez una vaina hay que tener en cuenta que sólo el recalibrado estira una vaina "fresca" .004", .005" o incluso más según metales. Si la sigues trabajando hasta la total recarga no te das ya cuenta de lo que pasa, pero si la dejas reposar en temperatura estable a los días verás que unas se han recuperado una o más milésimas más que otras. Si se sigue recalibrando esa misma vaina llega un momento en que se pone agria y cede menos (proporcionalmente crece la probabilidad de que se agriete, rompa, etc).
Por cierto, hay que trimar de cuello porque si ha crecido demasiado y la recámara es estricta podría llegar a tocar con la boca en la rampa de estrías ya que al final de la matriz se estrecha hasta ligeramente más que el calibre de la bala. Ese pequeño canal tiene dos partes: una recta y otra en rampa hasta que empiezan las estrías; ya en la recta no cabe el cuello, naturalmente.
Por todo lo dicho, yo veo que hacemos una "mentira" al trimar porque nos tragamos una "verdad" asumiendo que al recalibrar FL el hombro ha ido "al sitio". La mejor solución para estar seguro de dónde estamos es recalibrar de cuello sólo (NS) una vaina que proviene del mismo rifle ... y siempre con permiso de la recuperación del metal.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: medida de vainas
Y no hacía falta decirlo, pero las vainas de munición original no son para nada referente fiable a la hora de tomar medidas. He llegado a tomar seis medidas distintas de una caja nueva de una de las mejores marcas tras ser disparadas en un rifle de cerrojo del 30-06 Sprg, es decir de cuello largo si lo comparas con un magnum moderno (no H&H). Eso por no decir que si giras la vaina 90º no es infrecuente que mida más o menos. Por eso, entre muchas otras cosas, la munición recargada tiende a ser mejor que la original.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: medida de vainas
Aclarado el tema mas que bién, gracias a tod@s,
un saludo.
un saludo.
Re: medida de vainas
Hola alacran aqui te mando una imagen con las cotas del calibre 308 winchester y esas son las medidas que tiene que tener, Ojo salvo la longitud total y eso ya depende de la clasa. peso y el fabricante de la punta.
Y tambien te mando el 3006 para que veas la diferencia.
Saludos:
jberto
Y tambien te mando el 3006 para que veas la diferencia.
Saludos:
jberto
- Adjuntos
-
-
- 30-06 Springfield.gif (14.66 KiB) Visto 4650 veces
-
-
-
- Calibre 308 winchester
- 308 Winchester.gif (16.81 KiB) Visto 4650 veces
-
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: medida de vainas
JohnWoolf escribió:Y no hacía falta decirlo, pero las vainas de munición original no son para nada referente fiable a la hora de tomar medidas. He llegado a tomar seis medidas distintas de una caja nueva de una de las mejores marcas tras ser disparadas en un rifle de cerrojo del 30-06 Sprg, es decir de cuello largo si lo comparas con un magnum moderno (no H&H). Eso por no decir que si giras la vaina 90º no es infrecuente que mida más o menos. Por eso, entre muchas otras cosas, la munición recargada tiende a ser mejor que la original.
Saludos.
JW.
Suscribo lo dicho por JW, solo añadir que en el tema del giro a 90º es por no estar el cuello perfectamente paralelo al culote de la vaina y en teoria perpendicular al cuerpo, personalmente prefiero perder alguna decima pero dejar el lote "perfecto" ; tal vez solo sea una mania y anque no creo que deje de hacerlo ¿alguien ha comprobado diferencias entre dejarlo bien o no?.
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: medida de vainas
Gracias por las medidas jberto, son las mismas que manejaba yo, también es verdad que solo pone medida maxima en la longitud total con lo cual entiendo que la de la vaina es un poco "elastica".
Re: medida de vainas
Así es, cansino. Ese caso es muy interesante porque puede darse por el culote, por la boca o por los dos. Es más, si se da por el culote (más raro, salvo que se trate de un golpe que lo haya deformado o aplastado ligeramente) te puede llegar a causar problemas de headspace en casos extremos.
Lo normal es la boca. Lo ves enseguida cuando trimas una vaina sólo una milésima o dos y ves, porque brilla, que ha cortado un lado y aún no el otro.
Saludos.
JW.
Lo normal es la boca. Lo ves enseguida cuando trimas una vaina sólo una milésima o dos y ves, porque brilla, que ha cortado un lado y aún no el otro.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados