Composición de plomo

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Composición de plomo

Mensajepor jestebanv » 05 Jun 2012 17:38

Queridos amigos, he recibido de un amigo unos doce kilos de perdigones del 7 para recarga de cartuchos de caza. 8)
Dado que su posible destino son o bolas o balas para avancarga, me gustaría saber si estos plomos se hacen sin aleacción o llevan algo de antimonio o estaño.
Ya sé que tirar sin ver el blanco es complicado, pero no tengo muchos mas datos sobre el regalo, salvo que vienen en una bolsa de tela que lleva impreso:
FABRICACIÓN DE PERDIGONES EL AZOR S.A.
Claro que tampoco tengo durómetro para hacer medidas :oops:
Un abrazo y gracias de antemano
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Composición de plomo

Mensajepor luis7 » 05 Jun 2012 19:41

Los perdigones de caza van aleados con antimonio para endurecerlos, todo lo contrario de lo que se necesita para avancarga. Para esto plomo puro.
Para lo que valen esos perdignes es para mezclarlo con plomo puro y hacer balas para polvora sin humo, no te serviran para lo que pides.
Saludos.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Composición de plomo

Mensajepor jestebanv » 05 Jun 2012 19:46

Eso me temía, pero como Trelles anuncia plomo puro en forma de perdigones de caza (de hecho creo que eso pone en el bote que promociona) por un momento pensé que yo estaba equivocado al respecto.
Siempre había pensado que el plomo de caza estaba endurecido con antimonio, gracias por confirmármelo.
Lo guardaremos para el .32 que yo le pego a todo :cow:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Composición de plomo

Mensajepor lewis » 05 Jun 2012 21:56

Como te han comentado, va endurecido con antimonio y tiene varios grados de dureza, el endurecido, el extraduro y el magnum (lo llaman así, no me lo invento) según la finalidad del cartucho que vayan a cargar.
Si es muy antiguo, más de 25-30 años, es más blando, no se aleaba tanto, pero a veces se fundian y pegaban perdigones entre sí al salir apretados por el choque.

En cualquier caso te servirá para el 32, o el 38 wadcuter, que son para cargas de baja velocidad o para endurecer el plomo puro añadiendo un 30% +_ de perdigón para esos mismos calibres...

Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Composición de plomo

Mensajepor jestebanv » 06 Jun 2012 09:42

Gracias Lewis, lo reservaremos para el .32 :wink:
Desde luego apretado con un alicate parece bastante blandito (la bolsa tiene trienios), pero coincido con vosotros que algo de antimonio debe llevar
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados