¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 16 Oct 2009 15:18

rs-05 escribió:
jolz18 escribió: si encima, me dices, que esto es sin mira telescopica, cuelgo las botas y me paso a la petanca.




jajajajaj , recuerda que ya dije que no soy buen tirador , así que de eso nada
pero ya que lo comentas si tengo que decir que para no andar moviendo los visores de los rifles , a unos les he puesto visores que no usaba y en este caso le he comprado un visor de 95 € de 3-9x42 , concretamente un Norconia , que me ha sorprendido agradablemente en su comportamiento para estos menesteres , pues ha cumplido como los de 1000 € , y no solo eso , las monturas que le puse son también unas chinas de 6 € que se adaptan a las bases weaver , algo que disparando a plena carga seguro que no iría del todo bien y en cambio en estas condiciones es perfectamente valido , así que otra ventaja de las cargas reducidas

saludos


Es lo que he mantenido desde el principio, se pueden disparar cargas reducidas y pasar una mañana agradable por poco dinero.

Sirven para sacar de paseo esas armas, olvidadas en el armero. No
todo el mundo tiene posibilidades de ir de caza a piezas mayores.

Tengo preparadas dos cargas más, colocare resultados.

Saludos Manolo

P.D. Muy buena agrupación y que conste que no eres tan mal tirador

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor TUERTOPIRON » 17 Oct 2009 21:47

No se si conseguiré incluir la imagen porque soy un poco morral para estas cosas mi prueba de hoy ha sido a 100 mts con un Sako AV del 30-06, vainas de varias marcas, pistón Selier-Bellot de los normalitos, polvora PSB1 de 12.5 grains a 14 grains, proyectil de plomo fundido de la galeria de 160 grains recalibrados con gas-check y engrasados con Alox, con cojin de apoyo. He comenzado con un visor del año catapun, Armex de 3 a 9 x 40, que tenía en un 22, lo he colocado quitando el cerrojo y mirando el blanco por el cañón, el primer disparo ha ido bajo, al seis, he ido regulando el visor y podéis ver las agrupaciones en grupos de tres, mucho mejores que con la munición Norma comprada, sin casi retroceso, vainas sin manchar, sin sobrepresiones, y el cañón no presenta síntomas de emplome con 20 disparos, os seguiré contando, un saludo a todo el foro.
Adjuntos
Hola compañeros,

He estado probando unas cargas de 8x57 y no sé si tengo sobrepresión a la vista de como 10
img132.jpg (11.24 KiB) Visto 1617 veces

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 27 Oct 2009 14:42

CUANTO TIEMPO ...

hola a todos de nuevo. El otro dia un compañero me hizo una pregunta, que creo que vosotros conoceis la respuesta. Las OPTIMA A y R son laminadas? en cuanto a volumen son de volumen similas a las PSB1 ó PSB6?.

saludos

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor rs-05 » 27 Oct 2009 17:29

a la primera pregunta , si , son como escamas de pescado , planas y casi-circulares
la segunda aunque creo que si no te lo aseguro pues no estoy al 100 por 100 seguro

saludos

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor LESAKO » 27 Oct 2009 19:38

jolz18 escribió:CUANTO TIEMPO ...

hola a todos de nuevo. El otro dia un compañero me hizo una pregunta, que creo que vosotros conoceis la respuesta. Las OPTIMA A y R son laminadas? en cuanto a volumen son de volumen similas a las PSB1 ó PSB6?.

saludos

Copiado y pegado de la antigua pagina de UEE dedicada a las polvoras PSB y CSB:

Las pólvoras CSB se presentan cortadas en discos de diámetro 1,7 mm. y espesor 0,30 mm., aproximadamente. Las pólvoras PSB están cortadas en cuadrados de 1,9 mm. de lado y 0,24 mm. de espesor, aproximadamente.

DENSIDADES GAVIMETRICAS
--------PSB-CSB
TIPO -1 525 535
TIPO -2 550 560
TIPO -3 500 520
TIPO -5 475 490
TIPO -6 --- 470

la densidad gavimetrica es en gramos/litro (no existe la PSB-6 si la CSB-6)

Avatar de Usuario
TUERTOPIRON
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 491
Registrado: 24 Feb 2009 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor TUERTOPIRON » 27 Oct 2009 19:42

En cuanto a volumen son iguales, de todas formas yo peso cada carga en la bascula, hasta hacerme una composición de lugar, después una vez llegada a la carga ideal me construyo un cacillo para ese peso con un casquillo que corto y limo hasta que su volumen me dé el peso que quiero, generalmente una vaina vacía del 45 acp, tiene 12,2 a 12,5 greins de psb1, que se diferencia de la csb1 en la forma y en el color pero ni en el volumen/peso ni en la vivacidad.
Cargo cada vaina en la bandeja con un embudo de vainas LEE y a la prensa monoestación. Antes de colocar el proyectil meto una varilla en cada vaina para comprobar que tiene carga y que no es doble, cualquier comprobación nunca es excesiva, ya que no se ve en el interior de una vaina tan grande, y marco sobre el pistón con rotulador indeleble con un codigo de colores cada grupo de cargas diferentes, por cada peso de puntas, ah... y un cuadernillo con un boli al campo de tiro.
Y siempre con gafas de tiro, por si hay algún rebufillo incontrolado.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor Juanjo10_1 » 27 Oct 2009 20:06

Las gafas de tiro imprescindibles, no sería la primera vez que una carga de "fabrica" falle y produzca resíduos peligrosos.
Si necesitases corrección las que se usan en los talleres mecánicos son perfectamente válidas ajustadas a las correcciones de cada uno, son relativamente baratas sobre todo pensando en lo que protegen.

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor jolz18 » 28 Oct 2009 09:34

gracias por las respuestas. Lo que pregunte anteriormente, es porque "por fin" puede que me localicen Optima A, u OPTIMA R, si bien, la duda que tengo es ¿cual de las dos es mas rapida?.

He visto que el compañero LESAKO da unos datos de una web de la UEE, yo he intentado mil veces aceder a esta web, pero no hay manera ¿como lo haces tu?

gracias

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 28 Oct 2009 10:00

jolz18 escribió:gracias por las respuestas. Lo que pregunte anteriormente, es porque "por fin" puede que me localicen Optima A, u OPTIMA R, si bien, la duda que tengo es ¿cual de las dos es mas rápida?.

He visto que el compañero LESAKO da unos datos de una web de la UEE, yo he intentado mil veces acceder a esta web, pero no hay manera ¿como lo haces tu?

gracias


La página web UEE en español no funciona y por lo tanto no puedes acceder a ella. Sin embargo SÍ funciona la página americana te pongo un enlace, es la misma pero en ingles.
http://www.rioammo.com/components_powders.htm

Saludos Manolo

P.D. En mis últimas pruebas me doy cuenta que conforme pongo
más cantidad de pólvora tengo resultados más pobres.

Quiero matizar esto un poco,realice las primeras pruebas
con distintas pólvoras y en cantidades muy experimentadas por mi
CSB-1, CSB-6, GM-3, Santa Barbara de caza, y luego otras a las que denomine DES-1, DES-2, y DES-3 (DES-1,2,3 como pólvoras desconocidas).

Las más rápidas (CSB-6 y GM-3)con cargas de 10 grains funcionan bien, pero con más carga (+ de 13) me daban mediciones erráticas ganando muy pocos metros en velocidad.

CSB-6 (10 grains) 328,5 --- 330,7 --- 333,0 punta de 180 grains
CSB-1 (10 grains) 291,1 --- 312,6 --- 317,9 punta de 180 grains
CSB-6 (13 grains) 399,1 --- 400,9 --- 384,5 punta de 180 grains
CSB-1 (13 grains) 406,6 --- 404,6 --- 413,4 punta de 180 grains

Todas estas comparativas en http://www.clubdetirontinyent.tk/

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor LESAKO » 28 Oct 2009 14:40

La Web de UEE la descargue a PDF hace tiempo por si ocurría lo que ha ocurrido.
Yo estoy usando unos 13gr de OE (Optima Especial oficiosamente igual a Optima R) en el 30.30 y va bastante bien para tirar a 50m. (las uso para tirar sin visor con mi Marlin a esa distancia).

Los blancos de la foto son con esa munición excepto el de arriba a la derecha que es con visor pero con otras dos municiones distintas no de carga reducida: Se uso para ajuste del visor.

Por cierto la punta empleada H&N RN 165gr .308"

Pienso que Secre tiene razón, si queremos subir un poco la carga para ganar algo de velocidad hay que recurrir, sin salir de las polvoras rápidas de escopeta, a las relativamente más lentas y densas como es el caso de la A0 de vectan o las OE, PSB-2, Optima R...

Disculpad la calidad de la foto, es de movil en la oscuridad del foso.
Adjuntos
Hola compañeros,

He estado probando unas cargas de 8x57 y no sé si tengo sobrepresión a la vista de como 90

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor Juanjo10_1 » 29 Oct 2009 08:20

¿Alguien tiene tablas para cargas reducidas del .222 remigton?
Es por partir de algo conocido y experimentado, gracias.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor rs-05 » 29 Oct 2009 14:26

mira , si algo he aprendido en este poco tiempo que llevo en este bonito tema de la recarga reducida es que no hay reglas fijas y que todo lo que se creia cierto no lo es tanto
otra cosa que me he fijado es que la carga reducida es muy aproximada para todos los calibres de un mismo grupo , o sea si ponemos un calibre 30 como base , al ser reducida lo que se busca es que envie el proyectil por debajo de las prestaciones normales del calibre , entonces tenemos que ya que no aprovechamos el calibre en si , la carga reducida es esacta para todos lso calibres , asi resulta que lo mismo para el 308 , el 30-06 o el 300 , a igualdad de carga va a dar el mismo resultado
partiendo de esta base simplemente usando la logica podemos pensar que si en 7,62 usamos entre 12 y 14 greims de polvoras rapidas y que con 7 greims ya se produce un disparo aceptable , entonces reducimos a 6 mm y sabemos que con 7 greims va a funcionar , pues comenzamos en esa medida y vamos subiendo

asi a ojo estoy seguro que vas a tener que subir hasta los 8 greims minimo , pero lo seguro es que lo vayas probando

de todas las maneras te lo voy a dar resuelto
para proyectil de plomo de 50 greims , 8,5 greims de polvora A0 te da velocidades de 700 metros por segundo (altas para mi gusto)

saludos

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor Juanjo10_1 » 29 Oct 2009 18:46

Gracias compañero, tengo un peldaño en el que apoyarme.

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 11 Abr 2011 12:09

Juanjo10_1 escribió:Gracias compañero, tengo un peldaño en el que apoyarme.


Me gustaría rescatar de nuevo este post, estoy convencido de que algunos usuarios de armas han hecho alguna que otra tirada con cargas reducidas y lo dejamos morir.

Bueno, comento que yo SI he seguido con las pruebas y aunque descarte algunas pólvoras en cargas un poco mas picantes, con la pólvora que denomine DES2 (desconocida 2) he llegado a velocidades que no esperaba.



He aumentado las cargas de 1 en 1 grain, excepto cuando pase los 25 grains y me doy cuenta que con 26 grains parece que experimenta una baja en la velocidad (seguramente estará en los limites para esta pólvora y punta?)

Desconocida 2-17 grains (1º)580,60 (2º)589,20
Desconocida 2-18 grains (1º)601,90 (2º)604,50
Desconocida 2-19 grains (1º)620,50 (2º)620,50
Desconocida 2-20 grains (1º)634,30 (2º)638,80
Desconocida 2-21 grains (1º)673,00 (2º)683,50
Desconocida 2-22 grains (1º)683,50 (2º)684,50
Desconocida 2-23 grains (1º)703,30 (2º)703,80
Desconocida 2-24 grains (1º)720,60
Desconocida 2-25 grains (1º)739,60
Desconocida 2-25,5 grains (1º)750,80
Desconocida 2-26 grains (1º)749,60

Tambien si os dais cuenta a partir de los 23 grains solamente cargaba un cartucho por peso, no notaba nada raro disparaba el siguiente en 26 ya noto este retroceso en velocidad y automaticamente hice STOP....la punta en todos ellos S&B de caza 150 grains mas o menos.

Saludos Manolo

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor secretariodelc » 11 Abr 2011 12:26

Estas otras son con puntas de caza S&B de 180 grains

Desconocida 2 17 531,60 534,20
Desconocida 2 18 557,20 560,90
Desconocida 2 19 574,20 569,00
Desconocida 2 25 664,30 650,40
Desconocida 2 25,5 683,60 688,80
Desconocida 2 26 690,00

Saludos Manolo

P.D. Con estas, este año pienso arriesgar una espera al jabalí :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor loqueseaoargo » 11 Ene 2012 16:35

este hilo es interesantisimo. me lo guardo en favoritos.
y ya que estamos, para cargas reducidas con ba9 tenemos suficiente con 10-12 grains por lo que he leido pero, ¿y con la nueva ba9? ¿ha probado alguien?
saludos

Avatar de Usuario
Mr_Clark
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 07 May 2011 16:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor Mr_Clark » 17 Feb 2012 16:23

Buenas tardes a todos, al igual que nuestro compañero loqueseaoargo, considero este hilo muy interesante para todo tirador sumergido en el apasionante mundo de la recarga (ya que la carga reducida sí supone un verdadero ahorro).
Os voy a contar mis experiencias hasta el momento...digo mis cuando realmente debería decir las de mi padre ya que es él quien se ocupa de la recarga y el que me pide que comparta los resultados que hemos obtenido hasta el momento.
Como toda historia necesita de un inicio voy a remontarme un poco en el tiempo y entreteneros un poco durante algunos minutos y espero también ayudaros en algún sentido.

Soy un apasionado de los rifles militares de la WWI y WWII y desde hace ya un montón de años mi padre ha sido el encargado de la recarga (yo sólo soy el del gatillo ;-). Hasta hace poco tiempo nunca habíamos considerado la carga reducida. Para las competiciones siempre he utilizado proyectiles Lapua de 155 grains con una carga de 50'02 grains de Tubal 5000, una combinación que me ha proporcionado muy buenos resultados tanto a 100 como a 300 metros. Para 100 metros utilizo un Springfield 1903A3 con alza a 300 y para 300 metros utilizo un P-17 con alza a 500 (ambos en calibre 30-06 Springfield)

Hace relativamente poco, un amigo me regaló un montón de puntas H&N de 165 grains del calibre .30 y nos decidimos probar...los resultados nos sorprendieron muy gratamente, por lo que nos hicimos con una partida mayor de estas puntas así como otras de la misma marca de 110 grains. Aunque ahora mismo no dispongo fotos de los resultados obtenidos (poco a poco os las iré subiendo) os comento que progresibamente estamos abandonando las puntas lapua y las cargas "normales" en ambas distancias ya que la efectividad de estas puntas y cargas es impresionante. Paso a comentar algunos datos que nos han dado muy buenos resultados:

Distacia: 100 metros
Fusil: Springfield 1903A3 (30-06) / Springfield 1903A1 (30-06)
Alza a: 800
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A
Tuve que realizar correción de deriva ya que desviaban a la derecha (respecto a la posición del alza con cargas normales)

Distacia: 100 metros
Fusil: AIA Enfield nº4 (308 Win.)
Alza a: 500
Proyectil: H&N 110 grains
Carga: 11 grains óptima-A

Distacia: 300 metros
Fusil: P-17 (30-06)
Alza a: 1100
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A
Tuve que realizar correción de deriva ya que desviaban a la derecha (respecto a la posición del alza con cargas normales)

Distacia: 300 metros
Fusil: AIA Enfield nº4 (308 Win.)
Alza a: 850
Proyectil: H&N 110 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Distacia: 300 metros
Fusil: Springfield 1903A1 (30-06)
Alza a: 1100
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Hace poco he adquirido un Springfield 1903A1 (30-06) y lo estoy probando con este tipo de cargas tanto a 100 como a 300, de ahí que os ponga también las pruebas que realizo con él. Puntualizar que tiro en posición tendido, sin apoyos y sin visor, utilizando chaqueta de tiro y correa.
Os adjunto dos dianas con resultados obtenidos con cargas normales, la primera de 100 metros y la segunda a 300 metros, pero os puedo asegurar que los obtenidos con carga reducida son similares.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: ¿Tengo sobrepresión en la recarga para rifle?

Mensajepor loqueseaoargo » 17 Feb 2012 19:44

Mr_Clark escribió:Buenas tardes a todos, al igual que nuestro compañero loqueseaoargo, considero este hilo muy interesante para todo tirador sumergido en el apasionante mundo de la recarga (ya que la carga reducida sí supone un verdadero ahorro).
Os voy a contar mis experiencias hasta el momento...digo mis cuando realmente debería decir las de mi padre ya que es él quien se ocupa de la recarga y el que me pide que comparta los resultados que hemos obtenido hasta el momento.
Como toda historia necesita de un inicio voy a remontarme un poco en el tiempo y entreteneros un poco durante algunos minutos y espero también ayudaros en algún sentido.

Soy un apasionado de los rifles militares de la WWI y WWII y desde hace ya un montón de años mi padre ha sido el encargado de la recarga (yo sólo soy el del gatillo ;-). Hasta hace poco tiempo nunca habíamos considerado la carga reducida. Para las competiciones siempre he utilizado proyectiles Lapua de 155 grains con una carga de 50'02 grains de Tubal 5000, una combinación que me ha proporcionado muy buenos resultados tanto a 100 como a 300 metros. Para 100 metros utilizo un Springfield 1903A3 con alza a 300 y para 300 metros utilizo un P-17 con alza a 500 (ambos en calibre 30-06 Springfield)

Hace relativamente poco, un amigo me regaló un montón de puntas H&N de 165 grains del calibre .30 y nos decidimos probar...los resultados nos sorprendieron muy gratamente, por lo que nos hicimos con una partida mayor de estas puntas así como otras de la misma marca de 110 grains. Aunque ahora mismo no dispongo fotos de los resultados obtenidos (poco a poco os las iré subiendo) os comento que progresibamente estamos abandonando las puntas lapua y las cargas "normales" en ambas distancias ya que la efectividad de estas puntas y cargas es impresionante. Paso a comentar algunos datos que nos han dado muy buenos resultados:

Distacia: 100 metros
Fusil: Springfield 1903A3 (30-06) / Springfield 1903A1 (30-06)
Alza a: 800
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A
Tuve que realizar correción de deriva ya que desviaban a la derecha (respecto a la posición del alza con cargas normales)

Distacia: 100 metros
Fusil: AIA Enfield nº4 (308 Win.)
Alza a: 500
Proyectil: H&N 110 grains
Carga: 11 grains óptima-A

Distacia: 300 metros
Fusil: P-17 (30-06)
Alza a: 1100
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A
Tuve que realizar correción de deriva ya que desviaban a la derecha (respecto a la posición del alza con cargas normales)

Distacia: 300 metros
Fusil: AIA Enfield nº4 (308 Win.)
Alza a: 850
Proyectil: H&N 110 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Distacia: 300 metros
Fusil: Springfield 1903A1 (30-06)
Alza a: 1100
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Hace poco he adquirido un Springfield 1903A1 (30-06) y lo estoy probando con este tipo de cargas tanto a 100 como a 300, de ahí que os ponga también las pruebas que realizo con él. Puntualizar que tiro en posición tendido, sin apoyos y sin visor, utilizando chaqueta de tiro y correa.
Os adjunto dos dianas con resultados obtenidos con cargas normales, la primera de 100 metros y la segunda a 300 metros, pero os puedo asegurar que los obtenidos con carga reducida son similares.

Imagen

Imagen

pues esta fenomenal. gracias por la informacion.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados