OTRA VEZ EL 32

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

OTRA VEZ EL 32

Mensajepor tresfuegos » 01 Dic 2011 22:46

Buenas tardes a todos, tengo un problema que se me repite y estoy seguro que tiene una explicación. Cuando llevo entre 20/30 proyectiles montados me encuentro con un "pegote" de plomo en el empujador del die. Me doy cuenta cuando el proyectil queda alojado demasiado dentro de la vaina. Desmonto, limpio de restos de plomo y como nuevo. Deduzco que se van quedando restos del proyectil dentro del die, y en las sucesivas operaciones van acumulandose los restos en el extremo del empujador.
Puede decirme alguien a que se debe: es el plomo muy blando? Abro poco la vaina?.
Tendrá solución, verdad?
Un saludos para todo, compañeros

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor mauser98 » 01 Dic 2011 22:58

Hola compañero,a mi me pasaba lo mismo con el lee alox (no es lo mismo que el plomo,lo sé)yo lo resolvi metiendo el empujador en un taladro y fresandolo en forma de cono,el alox se acumula a los lados y ,solo al cabo de unas 50 recargas (no 10 como antes),debo limpiar el alox del cono del empujador
ahora bien¿con plomo?,eso es otro cantar....estas abriendo de boca bien la vaina??,puede ser que el plomo sea un poco blando y ,estando un poco cerrada la vaina,le sace rebarbas al entrar la punta...no se,asi de golpe,es lo unico que se me ocurre.... :mrgreen: :mrgreen:
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor jestebanv » 02 Dic 2011 10:33

Yo estoy al 99,99% seguro que es un problema de abrir poco la boca de la vaina y esta va "limando" el plomo al entrar y las rebabas quedan en el empujador.
Además del problema que apuntas tendrás otro de precisión al quedar las puntas excéntricas.
Yo no tengo ese problema y te aseguro que recargo varios miles de .32 al cabo del año, y aunque la máquina no sea la misma (Lee Pro 1000)el problema sería similar si el die correspondiente no abriera bien la boca de la vaina. Tampoco hay que pasarse pues se te rajará muy pronto y también tendrá problemas para entrar en el die de "cierre"
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor jestebanv » 02 Dic 2011 10:35

Hoy ando un poco espeso y me dejo cosas en el tintero, ¿las puntas que utilizas están recalibradas?, podría ser que tuvieras problemas en ese sentido pero tendría que ser muy exagerado a nada que abras un poquito la boca de la vaina.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Javimar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 259
Registrado: 30 Sep 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor Javimar » 02 Dic 2011 12:45

Hola,
Yo creo que el problema es que usas la misma matriz para introducir el plomo y cerrar la boca de la vaina. Como consecuencia arrastras una rebaba de plomo en forma de anillo, que parte se queda dentro de la matriz y otra parte en el filo del cartucho terminado.
Esto último puede ser peligroso para el arma, porque ese pequeño anillo de plomo que se queda en la punta del cartucho, puede ir quedándose en la entrada del cañón al final de la recamara, llegando un momento en que no pase la bala y tengas un problema serio.
Hay máquinas que el tercer day solo introduce el plomo y el cuarto cierra la boca, con lo cual eliminas el problema. Pero si no, puedes introducir el plomo a ras usando una superficie plana y después cerrar la boca de la vaina con el day sin el vástago que introduce el plomo.
Aunque abras mas boca a la vaina, con el permiso del compañero, si esta se cierra antes de que el plomo este totalmente introducido no eliminas el problema.
No se si me he explicado suficientemente.
Un saludo.

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1942
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor fraypistolas » 02 Dic 2011 13:28

Llevo miles de cartuchos cargados del 32 y 38 wadcuter y no he tenido ese problema siempre que se abocarde correctamente la vaina,ese problema suele ocurrir cuando empiezas a recargar que se tiene tanta prisa por sacar las primeras balas para probarlas que se deja de prestar atención a los distintos ajustes de los dais en sus distintas operaciones tomatelo con calma y ajusta los dais correctamente,saludos
SOCIO DE ANARMA 637

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor tresfuegos » 02 Dic 2011 20:24

Buenas a todos, estoy seguro que parte del problema es el abocardo (lo ajusto mucho), y por otra parte tendré que ajustar mejor el die. Mañana sábado probaré, probaré y probaré..y ya os contaré.
Muy agradecido a todos por vuestras opiniones,
fraypistolas escribió:Llevo miles de cartuchos cargados del 32 y 38 wadcuter y no he tenido ese problema siempre que se abocarde correctamente la vaina,ese problema suele ocurrir cuando empiezas a recargar que se tiene tanta prisa por sacar las primeras balas para probarlas que se deja de prestar atención a los distintos ajustes de los dais en sus distintas operaciones tomatelo con calma y ajusta los dais correctamente,saludos

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor jestebanv » 03 Dic 2011 11:18

Me acabo de acordar que hubo hace mucho tiempo una tanda de puntas que me dio un problema parecido pero era mas por el cerrado de boca que por el abocardado.
Me explico, eran unas puntas cuyo frontal tenía un reborde de plomo muy estrecho que resultaba "cortado" al cerrar la vaina y que se iba quedando pegado al atacador. Si las rebabas que te encuentras son "circunferencias" es posible que tengas un problema parecido. Como bien dices, todo es cuestión de probar pero como te digo, el tipo de resto de plomo te marcará el problema y por lo tanto la solución:
Rebabas irregulares >> poco abocardado
Rebabas regulares y circulares completas >> cierre excesivo
Un abrazo y suerte
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2011 17:02

Te iba a decir lo mismo que jestebanv en su segundo mensaje. En concreto, la punta RG WC recalibrada a .311" no debe dar problemas de rebabas si la vaina está abocardada. Y es muy probable que sea más precisa en tu pistola la munición hecha así.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor tresfuegos » 05 Dic 2011 20:25

Buenas tardes a todos, acabo de volver del taller y tengo el enigma resuelto. He retocado el abocardado y las setenta balas que he montado han ido perfectas. Me queda desmontar el die y ver si esta totalmente limpio. Entre todos somos cojon..dos. Y ahora a ver que ne encuentro con el 9mm
Un saludos a todos,

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2011 22:01

Pues con el 9 mm Pb te podrías encontrar con una cosa. Y si no, mejor.

Resulta que hace el espacio de cabeza precisamente en el borde de la vaina (por eso, entre otras razones, no se debe crimpar prácticamente nada). La vaina es troncocónica y sólo encaja perfectamente en su sitio si la recámara es extremadamente precisa. Lo normal es que no sea así. Si las vainas son demasiado cortas o largas te podrías encontrar con problemas de picado pues se puede meter demasiado en la recámara si es corta o quedarse larga y llegar incluso a no dejar acerrojar la corredera (raro, pero lo he visto). Por eso hay que asegurarse de estar en la medida oficial de la vaina ... y de que la recámara también la tiene.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1942
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: OTRA VEZ EL 32

Mensajepor fraypistolas » 06 Dic 2011 11:43

Me alegro que ayas resuelto el problema de las virutas de plomo en el empujador,ahora es probable que te salgan mejor los cortes en la diana que sean circulos mas perfectos al ser el proyectil mas perfecto y no tener ninguna deformación por el posible raspón que se producia al introducirlo en la vaina y producir alguna oscilación en el vuelo del proyectil
SOCIO DE ANARMA 637


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados