Para los fundidores

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Para los fundidores

Mensajepor 13_is_down » 13 Ago 2011 00:25

Buenas noches, acabo de empezar en el tema de la fundición pero como soy tan chulo lo hago a mi estilo... improvisando!!!
La selección del plomo más menos correcta o no? 2 partes de linotipia, 2 de plomo tal cual y una de
contrapesos :roll:
El lead melter u horno, un puchero a gas butano, con dos cojones 8)
La temperatura... caliente!! :vacaciones^:
Hago el fluxing como Dios manda, algo es algo.
y no me explico :mrgreen: porque las puntas me salen de cualquier manera.
He obtenido puntas que a todas luces son buenas y otras, que son las que me mosquean con aspecto arenoso-granulado :shock: en su parte interna y en la colada sobrante.
me da la sensacion de que he conseguido crear unos proyectles frangibles de última generación con el quimicefa yo solito 8)
Fuera coñas, que es lo que hago mal, no vale decirme que todo que ya lo se, ¿a que se debe ese aspecto del plomo, impurezas, falta exceso de temperatura, aleación defectuosa...?
Se que la solución pasa de entrada por adquirir un fundidor para estos efectos, pero se que algo se me escapa.
GRACIAS COMPAÑEROS DEL METAL!!!!!!!!!!!!!!

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor ALMENDRALEJO » 13 Ago 2011 09:59

Cada maestrillo tiene su cosa pero te diré como yo lo hago:

El primer paso es fundir el plomo de desguace y separar toda la impureza con paciencia.Tanto da puchero o sartén de los chinos.(no utilizar el horno electrico de llenar las turquesas para este proceso porque se atasca rapidamente.)

Con el plomo fundido,sacar con la cuchara las impurezas mas gordas,raspando poco a poco el fondo del puchero para reflotar la "guarrerida". Cuando se ha sacado la primera suciedad,añadimos una rodaja de una vela o flux de soldadura que se utiliza para soldar con estaño por ejemplo.Comenzará a salir mucho humo pero dandole fuego con un encendedor,hace llama y provoca menos humo.Mientras arde la cera,le das vueltas suavemente al plomo raspando con la cuchara el fondo del recipiente y verás como flota y se decanta la suciedad y se queda el plomo brillante.

Ah,para revolver el plomo,yo utilizo una cuchara vieja pero con el mango empalmado a una varilla de 30 ó 40 cm.que sinó quema joé.

Esta operación,si se hace sin apresurarse,se consigue una colada libre de impurezas las cuales serian después un coñazo a la hora de fundir las puntas.(mientras mas limpio esté el metal,mas comodidad a la hora de que fluya el plomo para llenar la turquesa y mejor sale la punta,de aspecto y de peso.)

El segundo paso es hacer la colada lingotes y tenerlos preparados para cuando hagan falta.Puedes comprar una lingotera o fabricartela tú de un trozo de perfil de ángulo de 30mm tapado en los extremos,lo llenas y cuando se enfrie un poco lo troceas con una tijera de poda. Tambien hay unos moldes redondos de aluminio que se usan para hacer magdalenas,que van de lujo para estos menesteres.(ojo,el plomo no crece en el molde como una magdalena eh.A ver si te vas a creer que no vale el plomo y lo vas a tirar.) :shock:

Cuando dispongas de fundir las puntas,las puedes hacer con el puchero y la cuchara de llenar la turquesa o bien con el hornillo electrico,es igual,salen las puntas igual de bien,y tambien es recomendable hacer flux con una pequeña rodaja de vela.
Las primeras puntas salen con ondulaciones por estar el molde frio o el plomo frio.Ya irás viendo como cuando se empiecen a calentar los cacharros comienzan a salir perfectas.Si después de un rato fundiendo comienzan a salir empañadas,de un color mas mate y que incluso da la sensación de que el aspecto superficial es basto,vas pasado en la temperatura del plomo y sobre todo del molde.Dejandolo enfriar un poco,verás como vuelven a salir las puntas brillantes,claro que al momento volverán a salir empañadas.Bajamos la temperatura del plomo y le damos un ratito de descanso al molde y al tio del molde y después seguimos.

Si has llegado leyendo hasta aquí,¡ole tus cojones!.

Un saludo

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor ALMENDRALEJO » 13 Ago 2011 10:11

Hola de nuevo, veo que vas pasado de dureza en la aleación si fundes para pistola.Prueba con estas formulas magistrales tomadas de los sabios de este foro:

Para rifle con velocidad hasta 400 m/s
50% linotipia y 50% contrapesos

Para pistola por ejemplo 9mm
1 parte de linotipia 20%
4 partes de plomo puro 80%

Tambien sirve 50% de plomo puro y 50% de contrapesos.

Saludos

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1975
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor DALTON » 13 Ago 2011 15:35

Almendralejo :apla: :apla: :apla: :apla: escelente esposicion totalmente de acuerdo con tigo.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor jestebanv » 13 Ago 2011 18:01

DALTON escribió:Almendralejo :apla: :apla: :apla: :apla: escelente esposicion totalmente de acuerdo con tigo.
Un saludo


Me uno a los aplausos de Dalton tras haberme reído bastante con vuestros mensajes haciéndome recordar mis inicios con la fundición.
Solo me falta preguntaros, ¿vosotros no os quemáis? porque yo me uno al arrojo de down y reconozco que siempre lo he hecho sin guantes. :angel^:
Un abrazo
Juan
Última edición por jestebanv el 14 Ago 2011 10:48, editado 1 vez en total.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor ALMENDRALEJO » 13 Ago 2011 20:46

jestebanv escribió:
DALTON escribió:Almendralejo :apla: :apla: :apla: :apla: escelente esposicion totalmente de acuerdo con tigo.
Un saludo


Me uno a los aplausos de Dalton tras haberme reído bastante con vuestros mensajes haciéndome recordar mis inicios con la fundición.
Solo me falta preguntaros, ¿vosotros no os quemáis? porque yo me uno al arrojo de dow y reconozco que siempre lo he hecho sin guantes. :angel^:
Un abrazo
Juan

Hombre,sin guantes no lo recomiendo,cualquier salpiconcillo o una gota que cae del pitorro del hornillo que al dar en la chapa se hace 20 gotitas pequeñas,anda que no molesta eso ni na.

Otra cosa importante es hacer la colada con el puchero cerca del suelo.El plomo pesa mucho y cuando se inclina el puchero o sartén se va de golpe y se puede producir derrames indeseados de improviso y un salpicón en los pies puede ser grave. Yo fundo a ras de suelo con un cacharro de gas de esos de hacer las paellas,el mas pequeño que encontré por ahí en un mercadillo y una sartén de los chinos.Claro con los cacharros de china ya se sabe,en la primera fundida cuando voy a verter la sartén,la empuñadura de palo giró sobre el hierro del mango y a tomar por c.. to el plomo al suelo.Al estar practicamente en el suelo no hubo salpicaduras ni quemaduras pero si lo hubiera hecho encima de una mesa y cae el metal fundido al suelo, seguramente me hubiera quemado.Mucha vista.

Por muy complicado que parezca esta actividad de fundir y guarretear con el plomo y las aleaciones,le aseguro al que empieza que ninguno de los que andamos por aqui fundiendo,hemos ido a Salamanca ni a la complutense para aprender esto.

Un saludo

Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor 13_is_down » 14 Ago 2011 00:29

"Compañero del metal" Almendralejo muchas gracias por tus indicaciones, me temía que el problema fuera la temperatura y parece ser que estaba en lo cierto.
Bueno como en todo se aprende de la práctica, aunque vuestra experiencia facilita el proceso.
ahora se me plantea otra pregunta ¿esas puntas pasadas de temperatura se pueden emplear en confianza para un 9 Parab. o las desecho por que pudieran dar algún problema?

¿Guantes? :shock: eso para que sirve? ahora sin coñas aveces ni con guantes se aguanta la temperatura, añado yo tambien gafas de protección y una mascarilla, además de hacerlo en un sitio ventilado, a ser posible al aire libre, para quien se quisiera iniciar en esto.
Cualquier otro consejo será bien recibido.

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor ALMENDRALEJO » 14 Ago 2011 09:16

Bueno como en todo se aprende de la práctica, aunque vuestra experiencia facilita el proceso.
ahora se me plantea otra pregunta ¿esas puntas pasadas de temperatura se pueden emplear en confianza para un 9 Parab. o las desecho por que pudieran dar algún problema?

Dice el libro de recarga de Abel Domenech que los proyectiles empañados se pueden usar perfectamente,que no afecta a su"performance".(Madre mia,que palabreja será esa.Debe ser una palabra planetaria o algo). Su traducción al español debe ser:Que la metas en la vaina...joé.

Un saludo

Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor 13_is_down » 14 Ago 2011 09:46

respuesta rapida y contundente.
Gracias de nuevo, un saludo.

Avatar de Usuario
carbula
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 149
Registrado: 25 Jul 2010 18:08
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor carbula » 14 Ago 2011 14:31

Hola a todos, a los fundidores de hornillo electrico a esa gotitas que caen por el pitorrillo que tanto por el culo dan, solucion una chapa de aluminio u otro material y hacer un perfil en U y un taladro de 10 mm ala altura del pitorrillo y problema resuelto y alaves te sirve para apollar la turquesa. Un saludo :birra^:

Avatar de Usuario
13_is_down
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 21 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor 13_is_down » 14 Ago 2011 14:35

carbula escribió:Hola a todos, a los fundidores de hornillo electrico a esa gotitas que caen por el pitorrillo que tanto por el culo dan, solucion una chapa de aluminio u otro material y hacer un perfil en U y un taladro de 10 mm ala altura del pitorrillo y problema resuelto y alaves te sirve para apollar la turquesa. Un saludo :birra^:



No comprendo, podrias poner una foto por favor, creo que puede ser de gran ayuda.
Gracias.

Avatar de Usuario
carbula
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 149
Registrado: 25 Jul 2010 18:08
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor carbula » 14 Ago 2011 18:30

HORNO

Avatar de Usuario
carbula
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 149
Registrado: 25 Jul 2010 18:08
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor carbula » 14 Ago 2011 18:47

El archivo es muy grande,el tamaño maximo permitido es 2 MiB esto es lo que medise la pantalla y no medeja suvir fotos,

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2795
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor colito » 15 Ago 2011 01:27

Mis experiencias fundiendo para el 44-40.

He realizado varias aleaciones con el fin de averiguar cual es la que mass asemeja en dureza a un proyectil comercial del 44-40 que es el que voy a fundir.

Los materiales (Plomo puro, contrapesos de coches y estaño).

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Con la balanza de pesar la polvora he pesado los componentes, al haber realizado placas de 50g el pesado de los materiales a fundir tiene que ser muy exacto si no la muestra seria erronea pues no es lo mismo que hacer 1Kgr.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Calentando con el soplete.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Derrtetido del todo.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Cada letra coincide con una aleacion, estas letras se las he grabado a las placas para poder identificarlas segun dureza despues de que pasen el test en el laboratorio.

K- Plomo 75% estaño25%
X- Plomo 90% estaño 5% contrapesos 5%.
U- Plomo 80% estaño 10% contrapesos 10%
D- Plomo 85% estaño 5% contrapesos 10%
Q- Plomo 75% contrapesos 25%
A- Plomo 70% estaño 5% contrapesos 25%
T- Plomo 65% estaño 10% contrapesos 25%
AA- Plomo 85% estaño 10% contrapesos 5%
F- estaño 10% contrapesos 90%
G- estaño 5% contrapesos 95%
AA- contrapesos 100%

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Asi ha quedado la tabla de dureza segun las aleaciones.

Como dato dire que un proyectil del 44-40 de RG tiene una dureza de 140 en la escala de dureza Brinell.

Los resultados son en dureza Brinell.

F- estaño 10% contrapesos 90%-95 SORE------------------130
G- estaño 5% contrapesos 95%---------------------------- 126
AA- contrapesos 100%----------------------------------------122
A- Plomo 70% estaño 5% contrapesos 25%----------------118
X- Plomo 90% estaño 5% contrapesos 5%----------------- 117
T- Plomo 65% estaño 10% contrapesos 25%---------------116
D- Plomo 85% estaño 5% contrapesos 10%-------------- --114
AD- Plomo 85% estaño 10% contrapesos 5%---------------110
U- Plomo 80% estaño 10% contrapesos 10% ------------- 109
Q- Plomo 75% contrapesos 25%------------------------------109
K- Plomo 75% estaño 25% ----------------------------------- 108.5

Avatar de Usuario
mortadelo
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 25 Dic 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor mortadelo » 15 Ago 2011 02:36

Hola colito, muy buena la información de la dureza según las distintas proporciones de plomo estaño y contrapesos, ¿pero por que usas contrapesos y no antimonio directamente?
Un saludo :birra^:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2795
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor colito » 15 Ago 2011 12:25

Porque no encuentro antimono por ningun sitio.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1975
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor DALTON » 15 Ago 2011 15:18

colito escribió:Porque no encuentro antimono por ningun sitio.

En Manuel Riesgo lo puedes encontrar en trozos de 1 kg a unos 18 euros creo, yo hace tiempo hice varias compras compartidas de este material ya que encontre un sitio que lo vendian pero el pedido minimo hera medio lingote unos 17 KG eso si mucho mas barato. Aqui te dejo el enlace por si te hace falta
https://www.manuelriesgo.com/
Un saludo
Última edición por DALTON el 15 Ago 2011 17:38, editado 1 vez en total.
Imagen

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2795
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los fundidores

Mensajepor colito » 15 Ago 2011 16:23

DALTON escribió:
colito escribió:Porque no encuentro antimono por ningun sitio.

En Manuel Riesgo lo puedes encontrar en trozos de 1 kg a unos 18 euros creo, yo hace tiempo hice varias compras compartidas de este material ya que encontre un sitio que lo vendian pero el pedido minimo hera medio limgota unos 17 KG eso si mucho mas barato. Aqui te dejo el enlace por si te hace falta
https://www.manuelriesgo.com/
Un saludo



Muchas gracias, la proxima que me acerque a Madris intentare pasar.

Por cierto en que proporcion lo usas.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados