Hola
Tengo una duda sobre este calibre y cada vez que leo algo me quedo con mas dudas.
he leido a Abel A. Domenech que el calibre 8 x 57j la punta es de 0.318" y que el 8 x 57js la punta es 0.323".
Yo disparo con un zastava m76 en el cañon pone 8x57js, Si quiero recargar con puntas de plomo ¿Que turquesa deveria utiliar de molde????
Estoy totalmente desorientado
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
7,92x57 (8 mausser)
Re: 7,92x57 (8 mausser)
El zastava es 8x57js, y tira proyectiles de .323
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 668
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 7,92x57 (8 mausser)
Tiene razon el compañero, tienes que utilizar el .323, ademas de las puntas de plomo tienes muchas donde elejir y que van perfectamente en el M76 (yo tambien tengo uno)
Saludos
Jose A.
Saludos
Jose A.

Re: 7,92x57 (8 mausser)
MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS
Espero que salgan bien las recargas
Espero que salgan bien las recargas
Re: 7,92x57 (8 mausser)
Saludos,
¿estas seguro que quieres tirar plomo en el zastava semiatuomatico????
196gr fmj y 40gr de Tu3000 es una carga mágica para mis cerrojos...y supongo que para el zastava mejor.
¿estas seguro que quieres tirar plomo en el zastava semiatuomatico????
196gr fmj y 40gr de Tu3000 es una carga mágica para mis cerrojos...y supongo que para el zastava mejor.
Re: 7,92x57 (8 mausser)
Me encanta tirar con este rifle y para reducir gastos creo que probare a ver que tal me va.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 7,92x57 (8 mausser)
xtreme escribió:Me encanta tirar con este rifle y para reducir gastos creo que probare a ver que tal me va.
tantos tiros pegas como para tener que recurrir a fundirte los proyectiles???
Los proyectiles de plomo funcionan bien con velocidades inferiores a los 400 m/s incluso menores.
Un rifle como el que dices tiene un estriado concebido para municion encamisada.
Desemplomar el cañon no es ni gratis ni facil.
espero haberte servido de ayuda
Re: 7,92x57 (8 mausser)
Yo las cargas que he hecho para el 8 Mauser precisamente,son mariconetis,400 m/s o muy poco más.
Pero lo que quieres se puede hacer y hay quien lo hace.Algunos compañeros de club hacen cargas casi de guerra con puntas de plomo y T3000 o T5000.
600 m/s largos sin problema pero con bastantes consideraciones.
Para ese nivel te tedrias que ir a aleación de linotipia directamente,gas check y engrasado y recalibrado correctos.
Si no tendrás problemas casi seguro.
Queda la interrogante de como se comportaran las puntas de plomo en un semi,tanto por alimentación como la eventual acumulación de residuos en la toma de gases.
Se pueden leer artículos en USA de lo mismo para Garand e incluso AR15 con éxito,por tanto es viable.
A mi personalmente no me vale el esfuerzo para lo que tiro con armas de este tipo.
Aunque la satisfacción de estas cosas no tiene precio si realmente estás decidido.
Solo es ir paso a paso y hacer las cosas bien.
Pero lo que quieres se puede hacer y hay quien lo hace.Algunos compañeros de club hacen cargas casi de guerra con puntas de plomo y T3000 o T5000.
600 m/s largos sin problema pero con bastantes consideraciones.
Para ese nivel te tedrias que ir a aleación de linotipia directamente,gas check y engrasado y recalibrado correctos.
Si no tendrás problemas casi seguro.
Queda la interrogante de como se comportaran las puntas de plomo en un semi,tanto por alimentación como la eventual acumulación de residuos en la toma de gases.
Se pueden leer artículos en USA de lo mismo para Garand e incluso AR15 con éxito,por tanto es viable.
A mi personalmente no me vale el esfuerzo para lo que tiro con armas de este tipo.
Aunque la satisfacción de estas cosas no tiene precio si realmente estás decidido.
Solo es ir paso a paso y hacer las cosas bien.
Re: 7,92x57 (8 mausser)
La verdad y pensandolo friamente no pego tantos tiros.......pero me habia venido arriba, de todas formas si consigo una turquesa me animare.
GRACIAS A TODOS
GRACIAS A TODOS
Re: 7,92x57 (8 mausser)
Yo fundo,empecé con mucho entusiasmo,ahora me he frenado bastante.
Solo fundo las puntas,difíciles de encontar o recontracaras.
No fundo por ejemplo 9mm,hay cantidad y variedad de puntas muy buenas a precios asumibles.
Esto hay que hacerlo basicamente por gusto,aparte la inversión inicial,que se amortiza rápido si realmente tiras,hay un consumo de tiempo enorme,y fundir a las 11 de la noche cansado como que no.
Tus condiciones las sabes tu.
Tienes las PRVI Partizan y S&B para el 8 Mauser a unos 22€ las 100.Van bastante bien,no son Sierra desde luego.
Los gas check,imprescindibles aquí,cuestan unos 50-60€ los mil,ya te has comido una buena parte del ahorro.
No pretendo desanimarte,solo que veas todos los factores.Y la fundición para rifle de alta velocidad es como la formula 1 de esto,lo mas caro y lo mas complicado.
En el polo opuesto la avancarga,con una mínima inversión,y es muy fácil,te ahorras un pastizal y tienes balas como la mejor de la mejor.
Edito para añadir,va a parecer que te quiero hundir
,si tienes suerte y consigues linotipia a buen precio,complicado por la disponibilidad,pues OK.
Pero si tienes que hacerte la aleación tendrás que comprar estaño y antimonio,que están por las nubes,ojito a esto que luego vale mas el collar que el perro.
Solo fundo las puntas,difíciles de encontar o recontracaras.
No fundo por ejemplo 9mm,hay cantidad y variedad de puntas muy buenas a precios asumibles.
Esto hay que hacerlo basicamente por gusto,aparte la inversión inicial,que se amortiza rápido si realmente tiras,hay un consumo de tiempo enorme,y fundir a las 11 de la noche cansado como que no.
Tus condiciones las sabes tu.
Tienes las PRVI Partizan y S&B para el 8 Mauser a unos 22€ las 100.Van bastante bien,no son Sierra desde luego.
Los gas check,imprescindibles aquí,cuestan unos 50-60€ los mil,ya te has comido una buena parte del ahorro.
No pretendo desanimarte,solo que veas todos los factores.Y la fundición para rifle de alta velocidad es como la formula 1 de esto,lo mas caro y lo mas complicado.
En el polo opuesto la avancarga,con una mínima inversión,y es muy fácil,te ahorras un pastizal y tienes balas como la mejor de la mejor.
Edito para añadir,va a parecer que te quiero hundir

Pero si tienes que hacerte la aleación tendrás que comprar estaño y antimonio,que están por las nubes,ojito a esto que luego vale mas el collar que el perro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados