Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2010 20:41

Pues a mi no me parece una pregunta gilipollas sino la típica pregunta de la universidad de Física o Ciencias Exactas... Me recuerda a una que me hicieron en 1º de Ing. Técnica Forestal :roll:
En efecto dependerá del arma, cartucho, proyectil, atmósfera...
En efecto es calculable (teorizando) en base a las fórmulas clásicas y trata de saber el dominio del alumnos sobre ellas y si no olvida ningún parámetro... Eso sí yo no sé hacerlo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
argos1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2223
Registrado: 25 Oct 2008 09:01
Ubicación: Al Sur del Sur
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Mensajepor argos1 » 01 Oct 2010 22:27

......en el momento en que la energía cinética del proyectil se iguale con la fuerza gravitatoria de la tierra, y todo esto a nivel del mar y con un rozamiento teórico de 0. :roll:

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Mensajepor Eugenia » 04 Oct 2010 00:37

Esta pregunta me recuerda al chiste del pobre Eugenio:
¿Cuántos son dos más dos?
¡Hombre, si no me da más datos!
Pues éso. Si no me dan más datos, la cuestión no puede responderse.

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Mensajepor Jurgen » 04 Oct 2010 00:48

jabaliviejo escribió:Pues a mi no me parece una pregunta gilipollas sino la típica pregunta de la universidad de Física o Ciencias Exactas... Me recuerda a una que me hicieron en 1º de Ing. Técnica Forestal :roll:
En efecto dependerá del arma, cartucho, proyectil, atmósfera...
En efecto es calculable (teorizando) en base a las fórmulas clásicas y trata de saber el dominio del alumnos sobre ellas y si no olvida ningún parámetro... Eso sí yo no sé hacerlo.


Exacto Jabalí; de lo que se trata es la de relacionar todas las variables de las formulas: trayectoria balística, resistencia del cuerpo y transmisión de energia.
No conozco la respuesta exacta pero sería algo como:
La velocidad terminal del proyectil, ha de transmitir una energia suficiente para romper la resistencia al impacto por parte del objetivo. Finalmente solo hay que sumar un milímetro a la distacia "D" de la formula en cuestión.
Como en la fórmula resultante, no ponemos ningún dato en particular, si no que solamente ponemos letras-equivalentes para cada valor, según calibres y pesos de puntas y demás.El resultado final será una fórmula general.

No sé si me he explicado, pero es una muy buena pregunta de exámen de física. Y se puede responder siempre que conozcas todas las fórmulas que intervienen.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta de Universidad ( y es en serio )

Mensajepor Raspaqueso » 05 Oct 2010 14:40

aeronauta escribió:¿A que distancia tendría que estar, del arma de fuego, un ....... ser vivo de piel similar a los seres humanos para que a pesar de ser alcanzado por un proyectil disparado por un arma de fuego con cartucho mono-proyectil , este "rebotara" en la superficie y no penetrara en el organismo del ser citado sin producir más que una mínima lesión en la epidermis ?


A ver, que creo que os estáis comiendo el tarro demasiado. Ahí va mi solución, sin números ni nada, a pelo:

Disparo un arma de fuego, y recojo el proyectil. Vale, ya tengo el proyectil disparado por un arma de fuego. Ahora se lo tiro con la mano al bicho ese, le rebota y se le queda una marca en la epidermis. ¿A mí qué me importa la distancia al arma de fuego?. No entiendo el enunciado, no lo entiendo... :wink:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados