Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor cactus29 » 18 Feb 2013 22:08

La pregunta es sencilla y debo confesar que me ronda la cabeza desde hace una larga temporada y que nunca he hecho por considerarla irrelevante.....

....pero despues de darle vueltas y aunque posiblemente quede en ridiculo.... :mrgreen: hay va

la duda que tengo es que si la humedad y el agua maltratan las armas y sus cañones y el pavon se pierde y todo se oxida......¿no seria mas rentable fabricar el cañon y la pieceria fundamental en acero inoxidable?

¿hay algun impedimento mecanico o balistico que impida que estas piezas se fabriquen con este material?

......imagino que si no hay pegas, todo se reduce a lo de siempre......la pasta, pero si es asi ¿tan deshorbitado seria el precio de un arma asi?

......bueno, no me machaqueis.... :oops: :oops: :mrgreen:

un saludo!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
Jorge_deluis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1159
Registrado: 22 Dic 2007 09:01
Ubicación: Avilés - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor Jorge_deluis » 18 Feb 2013 22:35

El acero inoxidable es mas caro... y aunque con mas resistencia al óxido, también se oxida.

:birra^:

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor tsman » 18 Feb 2013 22:48

Antiguamente las armas que se usaban en ambientes marinos se fabricaban en bronce para evitar precisamente el óxido.

Pienso que se pavonan básicamente por no llamar la atención , un arma brillante se 've' mas que una negra y eso no lo quieres en un entorno táctico.

Hay varios tratamientos para que el acero no se oxide y un poco de aceite hacen el resto.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor Orion » 19 Feb 2013 15:18

A mi me gustan pavonadas y de madera :cow: Es que soy muy tradicional :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor SHERIDAN » 19 Feb 2013 16:40

Ademas, que si fabricaran las armas en acero inox, los fabricantes se verían obligados a incluir en el maletín ademas de los dos cargadores de rigor, una cadena de oro de dos dedos de grosor y eso encarecería mucho el precio final del arma :mrgreen: .



Un saludo.

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor Jose_Luis_G » 19 Feb 2013 17:32

cactus29 escribió:La pregunta es sencilla y debo confesar que me ronda la cabeza desde hace una larga temporada y que nunca he hecho por considerarla irrelevante...

...pero despues de darle vueltas y aunque posiblemente quede en ridiculo... :mrgreen: hay va

la duda que tengo es que si la humedad y el agua maltratan las armas y sus cañones y el pavon se pierde y todo se oxida... ¿no seria mas rentable fabricar el cañon y la pieceria fundamental en acero inoxidable?

¿hay algun impedimento mecanico o balistico que impida que estas piezas se fabriquen con este material?

...imagino que si no hay pegas, todo se reduce a lo de siempre... la pasta, pero si es asi ¿tan desorbitado seria el precio de un arma asi?

...bueno, no me machaqueis... :oops: :oops: :mrgreen:

un saludo!!


Se fabrican cañones en acero inoxidable y dan un resultado magnífico en cuanto a duración (resistencia al desgaste por disparo).
La precisión es la misma o mejor y basta con acabarlo superficialmente con un satinado para que no brille.
También se puede acabar externamente con una terminación negra (mate o brillo), aunque no sea precísamente pavonado.
Yo tengo un fusil 6,5x55 y una carabina .22 -ambos de competición- con cañones de acero inoxidable.

También hay armas cortas completas de acero inoxidable, aunque las piezas interiores no suelen serlo, porque hace falta otro tipo de características en algunas de ellas, que el inox no tiene (muelles, piezas sometidas a desgaste, etc).
Van muy bien cuando las tienes que llevar encima en climas húmedos.

En general tanto los cañones como las armas completas son más caros que los normales, pero haberlos, haylos.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

zailadelalalai
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2984
Registrado: 19 Ene 2012 07:56
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor zailadelalalai » 19 Feb 2013 18:28

Orion escribió:A mi me gustan pavonadas y de madera :cow: Es que soy muy tradicional :mrgreen: :mrgreen:


:birra^:

cactus29 escribió:La pregunta es sencilla y debo confesar que me ronda la cabeza desde hace una larga temporada y que nunca he hecho por considerarla irrelevante.....

....pero despues de darle vueltas y aunque posiblemente quede en ridiculo.... :mrgreen: hay va

la duda que tengo es que si la humedad y el agua maltratan las armas y sus cañones y el pavon se pierde y todo se oxida......¿no seria mas rentable fabricar el cañon y la pieceria fundamental en acero inoxidable?

¿hay algun impedimento mecanico o balistico que impida que estas piezas se fabriquen con este material?

......imagino que si no hay pegas, todo se reduce a lo de siempre......la pasta, pero si es asi ¿tan deshorbitado seria el precio de un arma asi?

......bueno, no me machaqueis.... :oops: :oops: :mrgreen:

un saludo!!


El compañero tiene razon, muchas armas tenian piezas de bronce por esta razon, desde las gladius y pilum de los ifantes de marina de la Armada Romana hasta los Lancaster y los Naranjeros.

Saludos

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor ionatin » 19 Feb 2013 18:37

Como bien sabeis todos,tambien el acero inoxidable es MENOS FLEXIBLE que el acero al carbono,cosa que,quizas(lo digo dentro de mi ignorancia),puede repercutir en las vibraciones que se hacen en el cañon y el resto de piezas de un arma al disparar,por lo que el inoxidable se podria dañar o agrietar mas facil. :wink:
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor jordiet » 19 Feb 2013 19:01

Bueno, amoavé; miraré de explicar las cosas del modo más comprensible -para la mayoría- que pueda y obviando la jerga. :mrgreen:

Hay un montón de tipos de aceros inoxidables, dependiendo del uso que se le pretenda dar. Los hay por lo tanto, de un precio muy asequible a otros de prohibitivo. No todos los aceros inoxidables resisten igual la corrosión, tienen la misma dureza, son igual de estables ante el calor...
De un trozo de acero inoxidable sin forma definida (una barra de cualquier dimensión, aunque dentro de él tiene que caber la pieza que queramos realizar) mediante un proceso llamado mecanizado lograremos construir un cañón de un arma cualquiera. Pues tenéis que saber... que para nuestra desgracia... los aceros inoxidables que resisten mejor el calor son los que peor se mecanizan (y tienen unas propiedades mecánicas que tampoco los hacen recomendables para ello), teniendo en cuenta que el precio no sea astronómico.
Además... ciertos metales distintos, por mero contacto, tienden a corroerse entre ellos o... uno de los dos sufrirá las consecuencias.
Recuerdo en mis años mozos, que un fabricante (no lo nombraré, porque no viene al caso) sacó al mercado unos silenciosos de escape "eternos" fabricados en acero inoxidable. Tenían un precio altísimo pero claro... si se tenía en cuenta que iban a durar más que el coche si que traían cuenta montarlos.
Pues bien... resultaron un fiasco porque ese acero inoxidable en particular se corroía con las sales de plomo que contenían la gasolina de aquellos tiempos... durando menos que los de acero convencional. En cambio... un simple baño en aluminio los hacía prácticamente eternos y con un sobrecosto insignificante.

Pues bien... por algo parecido... en vez de tirar por ahí... varios de los más reputados fabricantes de armas dan un proceso (nitrurado) al acero que lo hace prácticamente inalterable y... además alarga su vida útil hasta aburrir. :mrgreen:

Espero no haberme puesto excesivamente pesado y haber sido de utilidad. :wink:

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor cactus29 » 21 Feb 2013 22:17

muchas gracias por las respuestas.......la verdad es que me llamaba poderosamente la atencion

¿hay mucha diferencia de precios en un mismo modelo con acabado en inox o con alguna de sus partes en inox?

saludos!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor puzzling » 22 Feb 2013 12:12

ionatin escribió:Como bien sabeis todos,tambien el acero inoxidable es MENOS FLEXIBLE que el acero al carbono,cosa que,quizas(lo digo dentro de mi ignorancia),puede repercutir en las vibraciones que se hacen en el cañon y el resto de piezas de un arma al disparar,por lo que el inoxidable se podria dañar o agrietar mas facil. :wink:


Ahí vas muy bien encaminado, ionatin :apla:

De hecho, las dilataciones y contracciones en un arma de fuego corta son soportadas de manera mucho más óptima por las armas de acero al carbono, que por las de inox, debido justamente a esa mayor elasticidad del primero.

Luego, fijaros la finura de deslizamiento de una corredera sobre su armazón en una pistola de acero al carbono, frente a la algo más tosca (parece rugosa la sensación) de una construída en inoxidable.

Estoy de acuerdo contigo, y con lo comentado por Jordiet.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor josetxo » 22 Feb 2013 19:27

Hola. Sumandome a esto.
¿ Que tipo de tratamiento se le puede dar, al acero inox., para darle un aspecto convencional en negro ?. Me interesa el que mi rifle en inox, ...sea negro.
Un saludo.

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor jordiet » 22 Feb 2013 21:00

josetxo escribió:Hola. Sumandome a esto.
¿ Que tipo de tratamiento se le puede dar, al acero inox., para darle un aspecto convencional en negro ?. Me interesa el que mi rifle en inox, ...sea negro.
Un saludo.


Pues... lo tienes bastante "chungo". :(

Los nitrurados (ú otros tipos de plasmas pulsados/dieléctricos) si que se adhieren a determinados -aunque a unos, mucho mejor que a otros- tipos de acero inoxidable pero... dificilmente traerá cuenta darle ese tratamiento a un solo rifle. :roll:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor josetxo » 22 Feb 2013 21:22

Mejor.
No me he enterado de nada, pero como lo tengo forrao de camo Form, me lo ahorro. Gracias Jordiet.
Vamos, que como no conozca a alguno del cuerpo de marines de USA, mejor me lo pinto. Estooo, en mate o en satinado ?. :mrgreen: :mrgreen:

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 952
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor AlejandroFener » 23 Feb 2013 01:05

Creo que no es posible pavonar el acero inoxidable, asi que la unica solucion para que luzca oscuro seria pintarlo. Hoy dia, los buenos fabricantes, como Glock, por ejemplo, dan a sus aceros unos tratamientos especiales, basicamente nitruracion, que son mejores que el acero inoxidable.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor puzzling » 23 Feb 2013 13:08

Aaaaaaay si el revolucionario acabado Tenifer de las Glock, fuera universal para todas las armas!!!

Ahí sí que termina el problema de la corrosión y rallado. Encima, con el tiempo, adquiere un color más veteranamente atractivo. :apla: :apla: :apla:
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor josetxo » 23 Feb 2013 13:41

Respecto al pintado de aceros inox....
En una foto, vamos en unas cuantas pero en este que seria de las que tengo foto, un sniper usano, porta un M24, con oxido en parte del cajon de mecanismo, por roce y falta de tratamiento, y en el tubo, descascarillado y por debajo, el inequivoco color del inox. Bueno, eso ya lo sabia, que los tubos son inoxidables en unos cuantos de las marcas de tubo que montan en el M24. Osease, que es pintado. Pasemos a tecnicas de pintado. ¿ Me lo puede hacer un profesional de los coches ?.
Pasopalabra.

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una pregunta tonta sobre el acero inoxidable....

Mensajepor jordiet » 23 Feb 2013 21:46

puzzling escribió:Aaaaaaay si el revolucionario acabado Tenifer de las Glock, fuera universal para todas las armas!!!

Ahí sí que termina el problema de la corrosión y rallado. Encima, con el tiempo, adquiere un color más veteranamente atractivo. :apla: :apla: :apla:


Cierto, puzzling, cierto; es lo que yo he dicho unos cuantos post's más arriba. El Tenifer es precisamente uno de los procesos de nitruración -para ser más precisos, de nitrucarburación- más extendidos (casi tanto como el Nitreg en sus variantes, ON y S).
Es algo parecido a una cementación pero... obviamente, empleando técnicas (¡y medios, sobre todo medios! :P ) de aplicación mucho más avanzadas/os;
los resultados son parecidos pero al ser posible aplicarlos de otro modo... son menos agresivos con el material base y no lo alteran, cosa que si que hacía a veces el tratamiento térmico necesario para que la cementación se adheriese al material. :wink:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados