Taxistas y ley omnibus
Taxistas y ley omnibus
Es raro que no exista ningún hilo al respecto, al menos yo no lo he encontrado, así que lo voy a crear yo.
Bueno, de entrada he de decir que soy partidario de las reformas orientadas a favorecer la libre competencia, se suele generar un mejor servicio para el cliente o usuario y a la vez se crean puestos de trabajo.
El servicio de taxi liberalizado es algo que existe en multitud de países con resultados satisfactorios, como también existen empresas dedicadas a la contratación de vehículos con conductor para transporte de personas entre dos puntos a un precio fijo.
Comprendo muy bien el cabreo de a quien le joden el pastel, a fin de cuentas son mayoría los taxistas que pagan una millonada por una licencia, la cual van amortizando durante años para luego venderla por otra millonada y asegurarse así una jubilación cojonuda a base de especular, habiendo ofrecido incluso durante décadas un servicio de calidad más que dudosa.
Esta claro que la principal causa de esa especulación es el limitado número de licencias que los ayuntamientos conceden, asegurándose también de esa forma que se las paguen a precio de oro.
También podríamos hablar del deficiente servicio que prestan debido a las muchas miserias que el gremio del taxi tiene, enumeremos unas cuantas:
- Taxistas que aprovechándose de la ingenuidad o desconocimiento del pasajero dan grandes rodeos con el fin de facturar más. ¿Quién no ha sufrido esto?, es el pan nuestro de cada día y no se puede negar aunque existan taxistas honrados que siempre los hay. Con un precio informado y pactado de antes por la empresa esto no sucede.
- Taxistas que se niegan a llevarte por ejemplo de Madrid a Móstoles la madrugada de un sábado o que pretenden cobrarte también la vuelta. Otra variante son los que se niegan a llevarte a tu destino porque está en dirección contraria respecto a la que van ellos.
- Taxis enormes, sobre dimensionados para el número de viajeros que transportan (uno o dos el 90% de los casos) y totalmente inadecuados para el tráfico urbano.
- Protestas y mala educación cuando según ellos la “carrera” y por tanto su facturación es demasiado corta, algunos pretenden no mover el coche por menos de 10 euros y encima hay que aguantarlos. Esto de nuevo se evita con empresas que tengan tarifas fijas, o con empresas de taxi.
- Falta de cambio o imposibilidad para pagar con tarjeta
Y más que a todos se nos ocurren, pero sigamos con el tema de la ley.
Como he dicho antes y defiende el autor del blog, una ley de este tipo es beneficiosa para el conjunto de la sociedad, más esta que reforma no solo la “Ley de transportes terrestres”, sino otras muchas con el fin de facilitar la libre competencia.
Los taxistas se quejan del intrusismo que va a acarrear, ¿intrusismo?, de ninguna manera, esto se llama libre mercado y lo que ellos disfrutaban hasta ahora era un monopolio.
Hablan incluso de la nula formación que tendrán los conductores contratados, ni que a ellos se les exigiesen cursos de conducción segura y de reciclaje. En demasiadas ocasiones ni siquiera conocen el ámbito geográfico en el que trabajan, y no hablo ya de saberse el callejero de Madrid que es imposible, es que algunos de ellos ni siquiera saben llegar a las grandes ciudades del sur de Madrid.
Ahora a los taxistas les toca espabilar y ser competitivos, y eso pasa por mejorar su servicio, el trato al cliente, y buscar la eficiencia económica con vehículos más adecuados.
El caso es que la ley es necesaria porque se abrirán nuevas alternativas y oportunidades en muchos sectores, no solo el del taxi.
Para terminar solo me queda decir que la huelga es un derecho y no una obligación, es vergonzoso ver la actuación de los “piquetes informativos”, luego habrá quien hable de brutalidad policial
Un saludo y perdón por el rollazo.
PD. Todo este afán liberalizador viene dado por la directiva Bolkstein de la UE, no es que a nuestros gobernantes les haya dado por ahí. Aunque es divertido ver al PSOE apoyar este tipo de medidas y al PP oponerse, volviéndose de espaldas ambos partidos a lo que debería ser su naturaleza política, desde luego España es distinta.
PD. 2. Y no he hablado de las subvenciones para compra y reforma del coche, la exención de llevar el cinturón de seguridad, la utilización de carriles casi exclusivos para ellos etc etc etc. A ver que autónomo tiene esas ventajas.
PD.3. No estaría de más liberalizar también el sector del tabaco y las farmacias, porque para abrir un estanco es acojonante lo difícil que lo ponen.
PD.4. Para los que hablen de precariedad laboral primero que se informen a ver la cantidad de propietarios de taxis y licencias que tienen 2 o 3 conductores a turnos por cuatro perras, muchas veces sin contrato, que nos va a dar la risa a todos. Bolkstein
Bueno, de entrada he de decir que soy partidario de las reformas orientadas a favorecer la libre competencia, se suele generar un mejor servicio para el cliente o usuario y a la vez se crean puestos de trabajo.
El servicio de taxi liberalizado es algo que existe en multitud de países con resultados satisfactorios, como también existen empresas dedicadas a la contratación de vehículos con conductor para transporte de personas entre dos puntos a un precio fijo.
Comprendo muy bien el cabreo de a quien le joden el pastel, a fin de cuentas son mayoría los taxistas que pagan una millonada por una licencia, la cual van amortizando durante años para luego venderla por otra millonada y asegurarse así una jubilación cojonuda a base de especular, habiendo ofrecido incluso durante décadas un servicio de calidad más que dudosa.
Esta claro que la principal causa de esa especulación es el limitado número de licencias que los ayuntamientos conceden, asegurándose también de esa forma que se las paguen a precio de oro.
También podríamos hablar del deficiente servicio que prestan debido a las muchas miserias que el gremio del taxi tiene, enumeremos unas cuantas:
- Taxistas que aprovechándose de la ingenuidad o desconocimiento del pasajero dan grandes rodeos con el fin de facturar más. ¿Quién no ha sufrido esto?, es el pan nuestro de cada día y no se puede negar aunque existan taxistas honrados que siempre los hay. Con un precio informado y pactado de antes por la empresa esto no sucede.
- Taxistas que se niegan a llevarte por ejemplo de Madrid a Móstoles la madrugada de un sábado o que pretenden cobrarte también la vuelta. Otra variante son los que se niegan a llevarte a tu destino porque está en dirección contraria respecto a la que van ellos.
- Taxis enormes, sobre dimensionados para el número de viajeros que transportan (uno o dos el 90% de los casos) y totalmente inadecuados para el tráfico urbano.
- Protestas y mala educación cuando según ellos la “carrera” y por tanto su facturación es demasiado corta, algunos pretenden no mover el coche por menos de 10 euros y encima hay que aguantarlos. Esto de nuevo se evita con empresas que tengan tarifas fijas, o con empresas de taxi.
- Falta de cambio o imposibilidad para pagar con tarjeta
Y más que a todos se nos ocurren, pero sigamos con el tema de la ley.
Como he dicho antes y defiende el autor del blog, una ley de este tipo es beneficiosa para el conjunto de la sociedad, más esta que reforma no solo la “Ley de transportes terrestres”, sino otras muchas con el fin de facilitar la libre competencia.
Los taxistas se quejan del intrusismo que va a acarrear, ¿intrusismo?, de ninguna manera, esto se llama libre mercado y lo que ellos disfrutaban hasta ahora era un monopolio.
Hablan incluso de la nula formación que tendrán los conductores contratados, ni que a ellos se les exigiesen cursos de conducción segura y de reciclaje. En demasiadas ocasiones ni siquiera conocen el ámbito geográfico en el que trabajan, y no hablo ya de saberse el callejero de Madrid que es imposible, es que algunos de ellos ni siquiera saben llegar a las grandes ciudades del sur de Madrid.
Ahora a los taxistas les toca espabilar y ser competitivos, y eso pasa por mejorar su servicio, el trato al cliente, y buscar la eficiencia económica con vehículos más adecuados.
El caso es que la ley es necesaria porque se abrirán nuevas alternativas y oportunidades en muchos sectores, no solo el del taxi.
Para terminar solo me queda decir que la huelga es un derecho y no una obligación, es vergonzoso ver la actuación de los “piquetes informativos”, luego habrá quien hable de brutalidad policial
Un saludo y perdón por el rollazo.
PD. Todo este afán liberalizador viene dado por la directiva Bolkstein de la UE, no es que a nuestros gobernantes les haya dado por ahí. Aunque es divertido ver al PSOE apoyar este tipo de medidas y al PP oponerse, volviéndose de espaldas ambos partidos a lo que debería ser su naturaleza política, desde luego España es distinta.
PD. 2. Y no he hablado de las subvenciones para compra y reforma del coche, la exención de llevar el cinturón de seguridad, la utilización de carriles casi exclusivos para ellos etc etc etc. A ver que autónomo tiene esas ventajas.
PD.3. No estaría de más liberalizar también el sector del tabaco y las farmacias, porque para abrir un estanco es acojonante lo difícil que lo ponen.
PD.4. Para los que hablen de precariedad laboral primero que se informen a ver la cantidad de propietarios de taxis y licencias que tienen 2 o 3 conductores a turnos por cuatro perras, muchas veces sin contrato, que nos va a dar la risa a todos. Bolkstein
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: Taxistas y ley omnibus
Y yo con prisas...
¿Por que no a la Ley? se están cargando a los profesionales de los negocios, ha pasado en otro tipo de negocios ya con mal resultado, ahora cualquiera puede hacer casi de todo en este país, eso originará mayores puestos de trabajo pero menos profesionalización en todos los sectores.
Por lo de la huelga bestial que hicieron, prefiero no escribir adjetivos porque sería de todos menos guapo. Huelgas todas y las que hagan falta, el trabajador es libre, pero el mismo respeto se merece el que no la quiera seguir y los que les obligaron a bajarse del taxi como mínimo son unos delincuentes.
Han cambiado los Colegios Profesionales por los Sindicatos
(que tambien son profesionales, porque hay que ser un profesional de la estafa para no pegar un palo al agua y cobrar más que tus compañeros). Así nos va, si quieren poner así el remedio a la crisis, que les pidan consejo a estos albañiles tan simpáticos que salían en A3 hace 10 años.
Esta noche más que hay compras de Navidad y no llego...
Saludos,
P.d. Por cierto Erik, malos profesionales, sinvergüenzas y hasta hijos de puta, los hay en todas las profesiones; en la tuya que bien lo sabes, y hasta en la mía, que tambien lo se.
¿Por que no a la Ley? se están cargando a los profesionales de los negocios, ha pasado en otro tipo de negocios ya con mal resultado, ahora cualquiera puede hacer casi de todo en este país, eso originará mayores puestos de trabajo pero menos profesionalización en todos los sectores.
Por lo de la huelga bestial que hicieron, prefiero no escribir adjetivos porque sería de todos menos guapo. Huelgas todas y las que hagan falta, el trabajador es libre, pero el mismo respeto se merece el que no la quiera seguir y los que les obligaron a bajarse del taxi como mínimo son unos delincuentes.
Han cambiado los Colegios Profesionales por los Sindicatos



Esta noche más que hay compras de Navidad y no llego...
Saludos,
P.d. Por cierto Erik, malos profesionales, sinvergüenzas y hasta hijos de puta, los hay en todas las profesiones; en la tuya que bien lo sabes, y hasta en la mía, que tambien lo se.
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taxistas y ley omnibus
No se si escribir,que me enciendo.....
Voy a respirar hondo y luego veremos
Voy a respirar hondo y luego veremos

Si no encuentras el camino,haztelo ...
Re: Taxistas y ley omnibus
Lo mejor es los taxistas (proletarios) apedreando la sede del sindicato (los nuevos ricos a bases de fonfod y subvenciones)
Os habéis dado cuenta lo calladitos que están los sindicatos?? y eso que tenemos 4000000 de parados y subiendo..
Y es verdad lo que dices Erick, el psoe defendiendo la libertad de mercado y el PP defendiendo lo contrario.. hay que joderse.
Pero bueno, las ideologías hace tiempo que murieron.
Os habéis dado cuenta lo calladitos que están los sindicatos?? y eso que tenemos 4000000 de parados y subiendo..
Y es verdad lo que dices Erick, el psoe defendiendo la libertad de mercado y el PP defendiendo lo contrario.. hay que joderse.
Pero bueno, las ideologías hace tiempo que murieron.
Re: Taxistas y ley omnibus
Mi mejor amigo es taxista en Madrid, así que se como va el tema...
Él tiene su propio taxi, y como dicen; que si ayudas para la compra, la reforma... Pagan sus impuestos (una mierda), como son autonomos y tienen una forma particular de facturar, pagan una mierda, cuando están ganando una pasta todos los meses
Suelen ser unos piratas de cojones
Ahora están cabreados, ya que hay menos trabajo y les quieren meter este gol. Pero cuando han estado ganando mas de 4000 euros al mes los años de vacas gordas, no se les oia quejarse.
Esto se tenia que haber hecho hace tiempo, junto con otras cosas que tambien se merecen que se las meta mano.
Él tiene su propio taxi, y como dicen; que si ayudas para la compra, la reforma... Pagan sus impuestos (una mierda), como son autonomos y tienen una forma particular de facturar, pagan una mierda, cuando están ganando una pasta todos los meses


Suelen ser unos piratas de cojones


Ahora están cabreados, ya que hay menos trabajo y les quieren meter este gol. Pero cuando han estado ganando mas de 4000 euros al mes los años de vacas gordas, no se les oia quejarse.
Esto se tenia que haber hecho hace tiempo, junto con otras cosas que tambien se merecen que se las meta mano.
- 40CARABINEROS
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2198
- Registrado: 02 Jun 2007 12:01
- Estado: Desconectado
Re: Taxistas y ley omnibus
Me alegro que se apruebe la ley.
Así se acabaron los mamoneos de los taxistas.
Que no les gusta. pues que vendan su licencia y a otro sector.A ver cuantos lo hacen.Creo que ninguno.
Se les acabo el chollo y punto.
Ya era hora.
SALUDOS.
Así se acabaron los mamoneos de los taxistas.
Que no les gusta. pues que vendan su licencia y a otro sector.A ver cuantos lo hacen.Creo que ninguno.
Se les acabo el chollo y punto.
Ya era hora.
SALUDOS.
¿¿¿¿¿ ESPAí‘A DEMOCRACIA ?????
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
Re: Taxistas y ley omnibus
Si a mi los taxistas en particular me dan igual porque no los uso, el problema es que esta Ley afecta a todas las profesiones. Antes sabías que había un Colegio Profesional detrás de un "Profesional", ahora te encontrarás con un montón de POFESIONALES que simplemente poniendo un letrerito en un local podrá hacer casi de todo, eso si, sin saber la formación que tienen y más baratos. Si esto lo veis bien lo respeto, pero lo que soy yo seguiré acudiendo a los que, aún a riesgo de cagarme en sus muertos, me parezca más profesional.
Creo que no soy el único que ha ido a URGENCIAS y lo han tratado extranjeros, con la de médicos que hay en España (muchos precisamente en el extranjero trabajando
), ya con cualquier título de fuera puedes trabajar aquí, el último en la Mutua de la Empresa, para que me trataran un esguince en la muñeca este verano me las ví y desee (juro que me recetó Espidifen, si lo que nos solemos tomar para los dolores de cabeza, como anti-inflamatorio), al final tuve que pasar de ellos, manda huevos, e irme a un médico privado aún con las disculpas del Director de la Mutua.
Volviendo al taxi, lo que no me daría igual es coger un coche en Barajas y no saber quien narices te lleva en él. Es complicado... y eso que precísamente en barajas me la intentó colar uno, pero como decía antes, sinvergüenzas hay en todos sitios y si generalizáramos así, no quedaría un profesional vivo en etse país.
Por último, creo que lo que se debería cuestionar precisamente son los Sindicatos, esas mafias que pagamos entre todos los trabajadores aunque no los queramos. Es como la SGAE pero en el curro y para 4 trabajadores-getas. Debería ser opcional y nos lo meten con embudo. Después están comprados o acojonados porque la situación actual no la aguanta ni el tato y estos *!¡!*! ni aparecen.
Lo que no podemos pedir son trabajadores cualificados y tener esta iberalización del mercado, que cada uno haga lo que le plazca y sin control, lo veo tercermundista. Hace unos años pasó algo parecido con aquello de contruir casitas, creo que os sonará, contruía, vendía y promovía cualquiera y mirar lo que pasó por la POFESIONALIZACIÓN del sector de la contrucción. Eso sí, preguntar en los Ayuntamientos la de Licencias para la construcción y las contribuciones Urbanas que ingresaron... todo un chollo, lo mismo que van a intentar con esta Ley, recaudar porque el bienestar (mejores servicios y calidad) del ciudadano no llego a verlo.
Saludos,
P.d. Estracto de Negociación de Sindicatos entre empresario y Dirigente Sindical: Que hay que echar a 5.000... 5.000 no 1.000. No 3.000 y te hago un regalito. Vale. Negociación Cerrada. Empresario despide a 3.000 que era lo que tenía previsto (el gilipollas del Dirigente se tragó lo de los 5.000 iniciales) y el Dirigente S. recibe su "comisión".
Creo que no soy el único que ha ido a URGENCIAS y lo han tratado extranjeros, con la de médicos que hay en España (muchos precisamente en el extranjero trabajando



Volviendo al taxi, lo que no me daría igual es coger un coche en Barajas y no saber quien narices te lleva en él. Es complicado... y eso que precísamente en barajas me la intentó colar uno, pero como decía antes, sinvergüenzas hay en todos sitios y si generalizáramos así, no quedaría un profesional vivo en etse país.
Por último, creo que lo que se debería cuestionar precisamente son los Sindicatos, esas mafias que pagamos entre todos los trabajadores aunque no los queramos. Es como la SGAE pero en el curro y para 4 trabajadores-getas. Debería ser opcional y nos lo meten con embudo. Después están comprados o acojonados porque la situación actual no la aguanta ni el tato y estos *!¡!*! ni aparecen.
Lo que no podemos pedir son trabajadores cualificados y tener esta iberalización del mercado, que cada uno haga lo que le plazca y sin control, lo veo tercermundista. Hace unos años pasó algo parecido con aquello de contruir casitas, creo que os sonará, contruía, vendía y promovía cualquiera y mirar lo que pasó por la POFESIONALIZACIÓN del sector de la contrucción. Eso sí, preguntar en los Ayuntamientos la de Licencias para la construcción y las contribuciones Urbanas que ingresaron... todo un chollo, lo mismo que van a intentar con esta Ley, recaudar porque el bienestar (mejores servicios y calidad) del ciudadano no llego a verlo.
Saludos,
P.d. Estracto de Negociación de Sindicatos entre empresario y Dirigente Sindical: Que hay que echar a 5.000... 5.000 no 1.000. No 3.000 y te hago un regalito. Vale. Negociación Cerrada. Empresario despide a 3.000 que era lo que tenía previsto (el gilipollas del Dirigente se tragó lo de los 5.000 iniciales) y el Dirigente S. recibe su "comisión".
Re: Taxistas y ley omnibus
No estoy de acuerdo en una cosa Vicente...
¿Por qué piensas que va a bajar la calidad del servicio de los taxistas??
Los actuales no creo que pasen por ningún curso ni formación específicas, así que no veo que diferencia va a haber al liberalizar el sector
¿Por qué piensas que va a bajar la calidad del servicio de los taxistas??
Los actuales no creo que pasen por ningún curso ni formación específicas, así que no veo que diferencia va a haber al liberalizar el sector
Re: Taxistas y ley omnibus
litomac escribió:No estoy de acuerdo en una cosa Vicente...
¿Por qué piensas que va a bajar la calidad del servicio de los taxistas??
Los actuales no creo que pasen por ningún curso ni formación específicas, así que no veo que diferencia va a haber al liberalizar el sector
Lo pienso porque "cualquiera" podrá hacer eso, y de momento los taxistas para bien o para mal, pero tienen una serie de reglas que todos deben cumplir ¿por que clase de Reglas, Ordenanzas o lo que sea se regirían los nuevos si no pertenecen a ningún colectivo?, ¿seguro que los taxímetros no están trucados?, tengo muchas dudas.
Pero lo de menos es que se lo apliquen a los taxistas, ya digo que no los utilizo ni me afecta, el problema es que lo aplican en todos los ámbitos... ese es el problema, yo por ahorrarme 4 duros no pongo en juego muchas cosas (no me dejo Administrar por quien no es Administrador, no me dejo vender por el que no tiene o trabaja para una empresa especializada en eso, no me dejo asesorar por quien se acaba de montar una Parafarmacia y no es ni farmacéutico ni médico, no me dejo Vigilar o controlar por quien no pertenece a una empresa correctamente abilitada para hacer esos trabajos o no lo está el mismo, mira, se podría contratar a los kinkis directamente



Lo único bueno es que la figura del intrusismo ya no existirá



Saludos,
-
- Calibre .22
- Mensajes: 17
- Registrado: 04 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taxistas y ley omnibus
es verdad q no hace formacion i curso etc Pero es una persona q si el cliente lo desea podra saber en todo momento quin es y adonde acudir en caso de problemalitomac escribió:No estoy de acuerdo en una cosa Vicente...
¿Por qué piensas que va a bajar la calidad del servicio de los taxistas??
Los actuales no creo que pasen por ningún curso ni formación específicas, así que no veo que diferencia va a haber al liberalizar el sector
y para quien decia lo de los 4000 euros sin saber. despues de trabajar durante mas de 6 años noche tras noche y sufrir 2 atracos (con pistola incluida en uno de ellos) te puedo asegurar q para llegar a esos 4000 euros tus 12 o 14 horas al dia durante 28 o 29 dias no me parece tanto cuando una hora de un mecanco vale a 40 euros. y q conste q admito q en el gremio hay algun cabron q otro, ero x favor en vez de generalizar entre todos denunciemos a esos piratas a quien competa q es lo q deseamos los taxitas de bien.gracias
y por cierto en los paises donde esta liberado el taxi(en ningun lugar de europa)
sudamerica y marruecos e mas peligroso ir en taxi q andando porque no sbes con quien te estas montando, gracias y perdon por el tocho
Re: Taxistas y ley omnibus
Al igual que casi todos los foreros tengo amigos taxistas y conozco algo el sector.
Personalmente estoy a favor de la liberación, los siguientes motivos:
a) Cuando estudiaba la carrera los que eran hijos de taxistas tenian derecho a becas que yo siendo de una familia con menos ingresos no podia tener, ya que su padre no declaraba todo lo que ganaba obviamente para no pagar impuestos.
Hace años ante un incremento de robos a taxistas se les ofrecio la posibilidad de poder cobrar con tarjeta en los taxis, extremo al que los taxistas se negarón.
Le pregunte a un amigo taxista porque no queria cobrar con tarjeta de credito y me dijo que si cobraba con tarjeta no podría defraudar a hacienda.
b) La profesionalización, muchos de las licencias de taxis estan concentradas en pocas manos, esto hace que un señor tenga tres o cuatro licencias y contrate a personas que se acaban de sacar el titulo y con excasos conocimientos de la ciudad.
No seria la primera vez que tengo que guiar yo a un taxista por la ciudad.
Otros taxistas tienen su licencia pero alquilan el taxi a otro.
c) Estamos en un libre mercado para lo bueno y lo malo.
Yo compre hace años un piso y ahora veo que los precios bajan y si vendo perderia dinero, entonces porque tenemos que dar una sobreproteccion a los taxistas, protección que no tengo y.
d) Personalmente creo que con una liberalizacion del sector mejoraria el sector, ya que los que manipulan las licencias tendrian que preocuparse de dar un servicio de calidad, ya que a dia de hoy aunque no lo den no les pasa nada, ya que saben que la competencia esta limitada.
Saludos.
Personalmente estoy a favor de la liberación, los siguientes motivos:
a) Cuando estudiaba la carrera los que eran hijos de taxistas tenian derecho a becas que yo siendo de una familia con menos ingresos no podia tener, ya que su padre no declaraba todo lo que ganaba obviamente para no pagar impuestos.
Hace años ante un incremento de robos a taxistas se les ofrecio la posibilidad de poder cobrar con tarjeta en los taxis, extremo al que los taxistas se negarón.
Le pregunte a un amigo taxista porque no queria cobrar con tarjeta de credito y me dijo que si cobraba con tarjeta no podría defraudar a hacienda.
b) La profesionalización, muchos de las licencias de taxis estan concentradas en pocas manos, esto hace que un señor tenga tres o cuatro licencias y contrate a personas que se acaban de sacar el titulo y con excasos conocimientos de la ciudad.
No seria la primera vez que tengo que guiar yo a un taxista por la ciudad.
Otros taxistas tienen su licencia pero alquilan el taxi a otro.
c) Estamos en un libre mercado para lo bueno y lo malo.
Yo compre hace años un piso y ahora veo que los precios bajan y si vendo perderia dinero, entonces porque tenemos que dar una sobreproteccion a los taxistas, protección que no tengo y.
d) Personalmente creo que con una liberalizacion del sector mejoraria el sector, ya que los que manipulan las licencias tendrian que preocuparse de dar un servicio de calidad, ya que a dia de hoy aunque no lo den no les pasa nada, ya que saben que la competencia esta limitada.
Saludos.
- Jracing
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 17 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Norte de africa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taxistas y ley omnibus
Perdonadme, pero yo todo esto de las licencias y como especulan con ellas y están repartidas lo veo de MAFIA.
Re: Taxistas y ley omnibus
nasredim escribió:a) Cuando estudiaba la carrera los que eran hijos de taxistas tenian derecho a becas que yo siendo de una familia con menos ingresos no podia tener, ya que su padre no declaraba todo lo que ganaba obviamente para no pagar impuestos.
Hace años ante un incremento de robos a taxistas se les ofrecio la posibilidad de poder cobrar con tarjeta en los taxis, extremo al que los taxistas se negarón.
Le pregunte a un amigo taxista porque no queria cobrar con tarjeta de credito y me dijo que si cobraba con tarjeta no podría defraudar a hacienda.
De esto entienden mucho; los bares y restaurantes que pagan por módulos, y sin módulos al no ticar los cafés y las copas..., los médicos privados, en las compra-venta de coches e inmuebles, los albañiles-electricistas-fontanero, hasta en las Agencias de Viajes se mueve mucho dinero negro, si quieres te cuento cosas que hacen tus compañeros para sacarse unas pelillas pero creo que lo sabrás... ¡¡¡joder!!! si estamos llenos de hijos de putas por todas partes



Esto no es así, defrauda y estafa quien quiere y no deja de ser un delito, no se puede generalizar y decir que un gremio sean unos sinvergüenzas, lo que si puedo decir es que a tu amigo le faltan unas cuantas neuronas por no decir que es muy cortito, hay que ser gilipollas para decir eso. No te recomiendo esas amistades



nasredim escribió:b) La profesionalización, muchos de las licencias de taxis estan concentradas en pocas manos, esto hace que un señor tenga tres o cuatro licencias y contrate a personas que se acaban de sacar el titulo y con excasos conocimientos de la ciudad.
No seria la primera vez que tengo que guiar yo a un taxista por la ciudad.
Otros taxistas tienen su licencia pero alquilan el taxi a otro.
Eso si que lo deberían controlar, pero por esto no puedes justificar esta Ley.
nasredim escribió:c) Estamos en un libre mercado para lo bueno y lo malo.
Yo compre hace años un piso y ahora veo que los precios bajan y si vendo perderia dinero, entonces porque tenemos que dar una sobreproteccion a los taxistas, protección que no tengo y.
Es que eso no tiene nada que ver. Para que hubiera un libre mercado solo bastaría con regular bien el tema Licencias de taxis, es decir, que uno hiciera un exámen, ¿aprueba? pues tiene licencia, primero habrán 100.000 taxis pero al final quedarán los que toca, como en todas las profesiones (p.e. antes habían 360 inmobiliarias en Asturias, ahora no llegan a las 70), eso es libre mercado. No dejar que cualquiera pueda transportar VIDAS HUMANAS. Al final pedirán más a uno que transporte una furgoneta con pollos que a estos nuevos taxistas



nasredim escribió:d) Personalmente creo que con una liberalizacion del sector mejoraria el sector, ya que los que manipulan las licencias tendrian que preocuparse de dar un servicio de calidad, ya que a dia de hoy aunque no lo den no les pasa nada, ya que saben que la competencia esta limitada.
Para liberalizarlo solo hay que quitar las forma de dar las Licencias que hay hoy en día, que fuera un sistema abierto. Si eres apto puedes comprarte el taxi, si no a otra cosa.
Saludos,
Re: Taxistas y ley omnibus
Jracing escribió:Perdonadme, pero yo todo esto de las licencias y como especulan con ellas y están repartidas lo veo de MAFIA.
Mafia total, como las Farmacias, pero no creo que sea motivo para tomar esas medidas. Cárgate esa mafia y regula como Dios manda el sector, que cualquiera CON UN TÍTULO Y FORMACIÓN pueda montar una farmacia y tener un taxi, pero no a cualquier precio.
Saludos,
Re: Taxistas y ley omnibus
Vicente escribió:
De esto entienden mucho; los bares y restaurantes que pagan por módulos, y sin módulos al no ticar los cafés y las copas..., los médicos privados, en las compra-venta de coches e inmuebles, los albañiles-electricistas-fontanero, hasta en las Agencias de Viajes se mueve mucho dinero negro, si quieres te cuento cosas que hacen tus compañeros para sacarse unas pelillas pero creo que lo sabrás... ¡¡¡joder!!! si estamos llenos de hijos de putas por todas partes![]()
![]()
.
No entiendo a que te refieres con lo que hacen mis compañeros, si te refieres a que se dejan sobornar, por desgracia lo hay, pero tambien te digo que yo a esos no los llamo compañeros.
Vicente escribió:Esto no es así, defrauda y estafa quien quiere y no deja de ser un delito, no se puede generalizar y decir que un gremio sean unos sinvergüenzas, lo que si puedo decir es que a tu amigo le faltan unas cuantas neuronas por no decir que es muy cortito, hay que ser gilipollas para decir eso. No te recomiendo esas amistades![]()
![]()
.
Mi imagen y no digo que todos pero si una practica general, es que no todos declaran lo que ganan, mi amigo solo manifesto una postura de su gremio ya que la instalación del sistema de pago era sufragado por las entidades bancarias y fue algo rechazado por el gremio, cuando en teoria solo tenía puntos a favor, sobre todo el que el taxista tendría que llevar muchos menos dinero en efectivo, pero claro quedaba declarado.
Vicente escribió:Eso si que lo deberían controlar, pero por esto no puedes justificar esta Ley.
Precisamente es uno de los principales motivos para justificarlo, ya que se terminaría con un monopolio en una sociedad donde todos estamos bajo los efectos del libre mercado.
Vicente escribió:
Es que eso no tiene nada que ver. Para que hubiera un libre mercado solo bastaría con regular bien el tema Licencias de taxis, es decir, que uno hiciera un exámen, ¿aprueba? pues tiene licencia, primero habrán 100.000 taxis pero al final quedarán los que toca, como en todas las profesiones (p.e. antes habían 360 inmobiliarias en Asturias, ahora no llegan a las 70), eso es libre mercado. No dejar que cualquiera pueda transportar VIDAS HUMANAS. Al final pedirán más a uno que transporte una furgoneta con pollos que a estos nuevos taxistas![]()
![]()
.
Creo que estas confundiendo, una cosa es sacarte el permiso para poder ser taxista lo cual esta regulado con el examen de BTP y de Taxista (al menos en Madrid es jodido) y otro tema aparte es el tener la licencia (que cuesta una millonada) para poder tener un taxi.
Entonces, porque no permitir que toda persona que pase los examenes estipulados para poder ser taxista tenga su propio taxi (obviamente el taxi cumpliendo los requisitos legales de seguridad). En la actualidad estos señores que para poder sobrevivir se ponen de taxista tienen que conducir el taxi de otra persona al cual le pagan parte de sus ganancias y todo porque las licencias estan concentradas en unas pocas manos.
Vicente escribió:
Para liberalizarlo solo hay que quitar las forma de dar las Licencias que hay hoy en día, que fuera un sistema abierto. Si eres apto puedes comprarte el taxi, si no a otra cosa.
En este punto decimos lo mismo.
Saludos y feliz navidad.
- truenoblanco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1132
- Registrado: 21 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taxistas y ley omnibus
los taxistas son unos jetas todos los años piden una subida de tarifas de aupa luego se quejan del poco curro que tienen en tiempo de crisis, en plaza de españa por la noche a altas horas diez taxis todos con un cartelito no sur, no tal que pasa que sino vas al destino que ellos quieren no te llevan cuando tienen obligacion de cogerte sea cual sea tu destino. lamayor objecion es que una persona tueda tener varias licencias eso ya lo quiso hacer la espe en madrid
Re: Taxistas y ley omnibus
nasredim escribió:Vicente escribió:
De esto entienden mucho; los bares y restaurantes que pagan por módulos, y sin módulos al no ticar los cafés y las copas..., los médicos privados, en las compra-venta de coches e inmuebles, los albañiles-electricistas-fontanero, hasta en las Agencias de Viajes se mueve mucho dinero negro, si quieres te cuento cosas que hacen tus compañeros para sacarse unas pelillas pero creo que lo sabrás... ¡¡¡joder!!! si estamos llenos de hijos de putas por todas partes![]()
![]()
.
No entiendo a que te refieres con lo que hacen mis compañeros, si te refieres a que se dejan sobornar, por desgracia lo hay, pero tambien te digo que yo a esos no los llamo compañeros.
En un foro público perdona pero no daré más pistas, porque tengo muchos conocidos y algunos amigos que son compañeros tuyos, no hablo de sobornos.
nasredim escribió:Vicente escribió:Esto no es así, defrauda y estafa quien quiere y no deja de ser un delito, no se puede generalizar y decir que un gremio sean unos sinvergüenzas, lo que si puedo decir es que a tu amigo le faltan unas cuantas neuronas por no decir que es muy cortito, hay que ser gilipollas para decir eso. No te recomiendo esas amistades![]()
![]()
.
Mi imagen y no digo que todos pero si una practica general, es que no todos declaran lo que ganan, mi amigo solo manifesto una postura de su gremio ya que la instalación del sistema de pago era sufragado por las entidades bancarias y fue algo rechazado por el gremio, cuando en teoria solo tenía puntos a favor, sobre todo el que el taxista tendría que llevar muchos menos dinero en efectivo, pero claro quedaba declarado.
Solamente te digo que quien quiere defraudar lo hace con o sin targetas, es más, desconozco si un taxímetro memoriza la recaudación, si así fuera sería complicado defraudar, pero en el peor de los casos los "nuevos" lo van a tener más fácil para esquivar al fisco porque no usarán ni dicho taxímetro, supongo...
nasredim escribió:Creo que estas confundiendo, una cosa es sacarte el permiso para poder ser taxista lo cual esta regulado con el examen de BTP y de Taxista (al menos en Madrid es jodido) y otro tema aparte es el tener la licencia (que cuesta una millonada) para poder tener un taxi.
Entonces, porque no permitir que toda persona que pase los examenes estipulados para poder ser taxista tenga su propio taxi (obviamente el taxi cumpliendo los requisitos legales de seguridad). En la actualidad estos señores que para poder sobrevivir se ponen de taxista tienen que conducir el taxi de otra persona al cual le pagan parte de sus ganancias y todo porque las licencias estan concentradas en unas pocas manos.
Precisamente esto es lo que comento, que no exista esa Licencia y que cada uno escampe, bajo un control a sus anchas, eso si sería libre competencia, pero no sin poner ningún control ya establecido, que es lo que pretenden. Pero creo que en esto coincidimos. En definitiva, que sigan igual, que impongan una serie de requisitos, pero no ese económico tan brutal.
Saludos,
Re: Taxistas y ley omnibus
Por cierto, eso de subcontratar es otra cosa que debería estar prohibido, como algunas franquicias o los Estancos, donde teóricamente el titular es el que tiene que estar a cargo del negocio y currar ahí.
Saludos,
Saludos,
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados