Tú lo has dicho, celakanto, lo peor es la imaginación.
Lógicamente, el agua, no había sido cebada, habría sido una "locura".
Esa inmersión fue la cuarta y última que realicé ésa jornada, lógicamente ya a baja profundidad (unos 15 metros tope para esta última inmersión, si no recuerdo mal).
Ese día no hubo avistamiento alguno confirmado de Tigre (el resto de días tampoco, aunque los puntas blancas siempre, pero son una "mariconada"), aunque nada más echarnos al agua en la primera inmersión de la mañana, siendo cerca de las 0700 h, al ir ganando por la pared del arrecife, vimos una forma "bestialmente" grande (algo "más que un rodaballo", ya sabes

) que al principio ni flowers de lo que era... pero luego resultó una gran y majestuosa Manta.
Las tres inmersiones de antes de la nocturna, el agua muy fría, fuertes corrientes siempre, y un "pelín" de adrenalina ya causaron algo de fatiga. No obstante por entonces unos cuatro días a la semana hacía unos 2.000 - 3.000 m de piscina - y bastantes piernas -, y se aguantaba perfectamente (ahora me parezco más a Homer Simpson: las consecuencias de la cerveza, la "vida en pareja", y el comer como Dios). Al final lo peor el frío, pues acababas temblando incontroladamente... ¡no podías evitar temblar de ninguna forma! Más de 40 minutos no se estaba en el agua, yo opino que a aquella temperatura, viendo como temblaba todo Dios, unos 20 minutos más (no digo abajo, claro, simplemente flotando) y se hubiera empezado a entrar en hipotermia.
La verdad, ahora que lo dices,celakanto, creo que no recogí las piernas: estaba ahí como un gilipollas, la verdad es que pensaba que había que ser algo gilipollas para estar en ése sitio flotando en una noche sin luna, acordándome de lo bien que se estaría abordo inflándose a cerveza... en cuanto me pillo la zodiac y llegué abordo, me metí en una ducha caliente, me puse ropa seca, me arreé un lingotazo de algo, ni cené ni nada, y me metí en la camita, a ver si entraba en calor.
Al día siguiente, únicamente hice las tres diurnas, la nocturna, como se había levantado una especie de fuerte marejada, nos acercamos a una isla de las Whitsundays llamada Hook, se fondeó allí, y allí hubo algunos que hicieron la nocturna, aunque lo más que vieron fué algún loro (pez), una especia de barracuda que se veía comúnmente también y algún calamar... me quedé con un italiano (el que me contó lo del buceo en la isla Dahlak de Eritrea o Etiopía), tomando algo "bueno", y seco y calentito...
