historia de la division azul
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
historia de la division azul
hola compañeros,en este subforo boy a colocar todo lo relacionado con la division azul.pienso que es un tema bastante interesante y por este motivo quiero dejar bien claro que es totalmente APOLITICO,pues este tema tienen como unico enfoque que todo el mundo conozca la historia y azañas de combate de este puñado de hombres que fueron a luchar a rusia.un saludo y deseo que os guste
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
el inicio de la operacion barbarroja fue un bombazo en españa.la invasion alemana de la rusia comunista inflamo de jubilo el pecho de los jiovenes falangistas,de los veteranos de la terminada guerra civil y de los miliatres del ejercito español.el deseo de enviar tropas a rusia para combatir el comunismo de la mano de nuestros aliados alemanes fue unanime,y si hablaba de mandar un cuerpo de ejercito completo.el caudillo autorizo el envio de una fuerza compuesta por unos 18.000 hombres;los banderines de enganche se abrieron en las sede de falange,la afluencia de voluntarios fue masiva y en unos dias se alcanzo la cifra de 70.000 hombres.una drastica seleccion se impuso.todos los oficiales con empleo superior a alferez debian pertenecer al ejercito.asi como los dos tercios de los alfereces y sargentos,solo un tercio podria pertenecer a las milicias de fet y jons;todos los especialistas y tecnico tenian que ser militAres de profesion.la fuerza expedicionaria se denominaria "division española de voluntarios" y su mando estaria totalmente en manos de la jerarquia militar. (CONTINUARA)
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
la seleccion del jefe de la division azul fue laboriosa y muy complicada.la falange deseaba que fuese elegido don jose antonio giron de velasco,ministro de trabajo y heroe de la cruzada; sim embargo el ejercito deseaba alguno de los mas destacados jefes militares de la reciente campaña:moscardo,garcia valiño,asensio.....el caudillo habilmente,eligio al general don agustin muñoz grandes,destacado miliatr,veterano de las campañas de marruecos y jefe de un cuerpo de ejercito durante la guerra civil,el cual era,al mismo tiempo,ferviente falangista......-un valiente soldado y un hombre de notable encanto personal-el alistamiento de los voluntarios se realizo en todas las regiones militares de españa,su composicion social fue muy variada:obreros,estudiantes,comerciantes,mineros. se decidio que la division azul estaria compuesta,al estilo tipico español,por cuatro regimientos de infanteria y uno de artilleria.los regimientos habrian de tomar el nombre del coronel que los mandara.(CONTINUARA)
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
ya seguire posteando el viernes que viene cuando regrese de maniobras.un saludo a todos;););)
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
RE: historia de la division azul
magnífico tema, cazacarros
respecto al entusiasmo que despertó en España la llamada de voluntarios, te diré que mi abuelo, excombatiente del bando nacional y mutilado de guerra (había perdido una pierna), y ya entonces padre de dos hijos, acudió a alistarse (a espaldas de mi abuela, naturalmente), si bien, como es lógico, fue rechazado
saludos
respecto al entusiasmo que despertó en España la llamada de voluntarios, te diré que mi abuelo, excombatiente del bando nacional y mutilado de guerra (había perdido una pierna), y ya entonces padre de dos hijos, acudió a alistarse (a espaldas de mi abuela, naturalmente), si bien, como es lógico, fue rechazado
saludos
tiro que pego, cartucho que gasto
- GOEII
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1520
- Registrado: 07 May 2007 06:01
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
los hechos militares de la Division Azul son acciones heroicas, militarmente brillantes, en condiciones muy complejas, con efectivos insuficientes y con resultados extraordinarios
Si nos ceñimos al tema propuesot por Cazacarros y se exponen acciones como la de Krasnis Bor, lago ilmen y un largo etcetera, saldra a la luz todo el heroismo y como el soldado español sigue demostrando en todos los conflictos que participa a lo largo de la historia, que es unos de los mas valientes, entregados y heroicos de cuantos soldados hay en el mundo.
Lastima que a veces se mezclen los hechos puramente militares con "otras" cosas, en un vano intento de devaluarlos y que los historiadores no ensalcen como se merecen esas hazañas
Estamos ansiosos, Cazacarros, con que nos ilustres con las "batallitas" de la Division Azul:M
Si nos ceñimos al tema propuesot por Cazacarros y se exponen acciones como la de Krasnis Bor, lago ilmen y un largo etcetera, saldra a la luz todo el heroismo y como el soldado español sigue demostrando en todos los conflictos que participa a lo largo de la historia, que es unos de los mas valientes, entregados y heroicos de cuantos soldados hay en el mundo.
Lastima que a veces se mezclen los hechos puramente militares con "otras" cosas, en un vano intento de devaluarlos y que los historiadores no ensalcen como se merecen esas hazañas
Estamos ansiosos, Cazacarros, con que nos ilustres con las "batallitas" de la Division Azul:M
--- Por España y nadie por delante ---
(GOE "Santa Fe" II ) Granada
Mi Clan de pequeños guerrilleros
http://goe-ii.elbruto.es
(GOE "Santa Fe" II ) Granada
Mi Clan de pequeños guerrilleros
http://goe-ii.elbruto.es
RE: historia de la division azul
Creo que es un tema muy interesante que entra dentro de lo historico.
Sigue Asi cazacarros.:plas
Sigue Asi cazacarros.:plas
Jjjjjjjjj
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
hola compañeros enseguida me pondre manos al tema!!!!!!!!me alegra que este tema os guste.un saludo
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
[citando a: cazacarros]
hola compañeros enseguida me pondre manos al tema!!!!!!!!me alegra que este tema os guste.un saludo
Cuéntate alguna anecdotilla de Luis Nieto.;)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
Enhorabuena cazacarros:
voy a seguir muy de cerca tus relatos. Ya estoy impaciente.
voy a seguir muy de cerca tus relatos. Ya estoy impaciente.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
RE: historia de la division azul
vamos, vamos mas!!!
Queremos eficacia alemana cazacarros:D:D:D
Queremos eficacia alemana cazacarros:D:D:D
Cuanto gilipollas y qué pocas balas
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
compañeros continuo con la historia de la dev .REGIMIENTO RODRIGO: (mandado por el coronel don miguel rodrigo martinez) se recluto en madrid y zaragoza,siendo masiva la afluencia de voluntarios,especialmente de estudiantes (unos tres mil encuadrados en el seu)un notable jurista muy conocido y popular(don fernando maria castillo),miembro del tribunal permanente de arbitraje internacional de la haya,se alisto como simple soldado;entre el personal militar,las solicitudes fueron tantas que muchos oficiales deseosos de marchar hacia el frente se alistaron como soldados.en la academia militar de zaragoza,la promocion de 1941,un batallon entero dio un paso al frente;no hubo mas remedio que seleccionar a los que tenian la mejor nota en tactica y topografia.al iniciarse la instruccion de estos voluntarios ante la explanada de la facultad de medicina de la ciudad universitaria(primera linea de batalla durante la guerra civil),como los ejercicios se hacian en mangas de camisa debido al fuerte calor del verano,las masiva presencia de las camisas azules de los falangistas hizo que comenzara a denominarse a la dev como la division azul,sobre nombre que hizo fortuna y como todos sabemos ,hoy se la sigue llamando "la division azul" CONTINUARA
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
REGIMIENTO PIMENTEL:al mando del coronel don pedro pimentel zayas.se recluto en valladolid,burgos y la coruña.EL REGIMIENTO VIERNA:al mando del coronel don jose vierna trabega.se recluto en barcelona y valencia.en barcelona hubo una verdadera pugna entre los militares y falangistas por ocupar puestos en la dev;todos los oficiales de la plaza se presentaron voluntarios , muchos oficiales de complemento tuvieron que aceptar puestos de suboficiales y clases de tropa para poder ser incluidos ; la falange trato de coseguir mandos en los batallones y pusieron trabas al alistamiento para poder reservar el mayor numero de puestos para los suyos;fueron rechazados numerosos voluntarios carlistas.CONTINUARA
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
REGIMIENTO ESPARZA:al mando del coronel don jose martinez esparza.se recluto en sevilla y marruecos,donde la afluencia de voluntarios fue enorme:se buscaban recomendaciones para ser seleccionado;grandes contingentes de la legion se presentaron voluntarios,al igual que fuerzas de regulares y falangistas del regimiento de flechas.como dato anecdotico deciros que el alcalde de ceuta se alisto com voluntario.COMPOSICION DE LOS REGIMIENTOS:una compañia de plana mayor regimental.
-tres batallones de infanteria.
-tres secciones de artilleria de apoyo (con cañones de 75mm)
-una seccion de artilleria de 150mm
-una compañia anticarros
el total ascendio a 640 jefes y oficiales, 2.272 suboficiales y 15.700 voluntarios.CONTINUARA compañeros en el siguiente post, relatare el vieje a traves de francia y la llegada al campamento aleman de grafenwohr (baviera)un saludo
-tres batallones de infanteria.
-tres secciones de artilleria de apoyo (con cañones de 75mm)
-una seccion de artilleria de 150mm
-una compañia anticarros
el total ascendio a 640 jefes y oficiales, 2.272 suboficiales y 15.700 voluntarios.CONTINUARA compañeros en el siguiente post, relatare el vieje a traves de francia y la llegada al campamento aleman de grafenwohr (baviera)un saludo
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
RE: historia de la division azul
Excelente tema cazacarros,si me lo permites,contaré una anécdota relacionada con el tema de cómo se alistó mi tío-bisabuelo en la DA.(Si consideras que este pequeño off-topic te revienta el hilo bórralo por favor)
Mi tío-bisabuelo era comandante del ET,cuando estalló la guerra civil él por motivos que desconozco,se quedó donde estaba destinado que era en Africa así que durante toda la contienda no pisó el frente ni una sola vez.Una tarde,volvía al cuartel en coche por una carretera cuando se encontró a una mujer de buen ver que estaba en el margen de la carretera,en seguida la reconoció porque era la mujer de un general cuyo nombre no recuerdo y que tenía bastante fama de bruto y la recogió. Por el camino la mujer le contó la historia de cómo el general la había dejado alli tras una discusión,en medio de una carretera perdida en el desierto.Llevo a la mujer al cuartel y se olvidó del tema y al poco tiempo se enteró que el general en cuestión habia preguntado por ese comandante y por el lugar en el que había estado durante la guerra.No le debió gustar mucho al general que no hubiera estado en el frente,así que no le hizo la vida demasiado fácil.Un día,mi tío-bisabuelo,enterado de que no le caía demasiado bien al general fue a verle y le dijo que no se preocupara,que sabía que le tenía poco aprecio porque no había estado en el frente,pero que no se preocupara,que se iba a Rusia a "pegar tiros" como al general le gustaba. Al poco tiempo se alistó y efectivamente marchó a Rusia,de donde volvió con la cruz de hierro de 2ª clase(colectiva me parece) por su actuación en el lago ladoga.
Mi tío-bisabuelo era comandante del ET,cuando estalló la guerra civil él por motivos que desconozco,se quedó donde estaba destinado que era en Africa así que durante toda la contienda no pisó el frente ni una sola vez.Una tarde,volvía al cuartel en coche por una carretera cuando se encontró a una mujer de buen ver que estaba en el margen de la carretera,en seguida la reconoció porque era la mujer de un general cuyo nombre no recuerdo y que tenía bastante fama de bruto y la recogió. Por el camino la mujer le contó la historia de cómo el general la había dejado alli tras una discusión,en medio de una carretera perdida en el desierto.Llevo a la mujer al cuartel y se olvidó del tema y al poco tiempo se enteró que el general en cuestión habia preguntado por ese comandante y por el lugar en el que había estado durante la guerra.No le debió gustar mucho al general que no hubiera estado en el frente,así que no le hizo la vida demasiado fácil.Un día,mi tío-bisabuelo,enterado de que no le caía demasiado bien al general fue a verle y le dijo que no se preocupara,que sabía que le tenía poco aprecio porque no había estado en el frente,pero que no se preocupara,que se iba a Rusia a "pegar tiros" como al general le gustaba. Al poco tiempo se alistó y efectivamente marchó a Rusia,de donde volvió con la cruz de hierro de 2ª clase(colectiva me parece) por su actuación en el lago ladoga.
"Nel dubbio mena"Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
yo no soy quien para borrar nada!!!!mientras tenga relacion con el tema a seguir a mi no me importa para nada.un saludo y si tienes alguna anecdota mas o alguna fotografia,animate y ponla en el subforo.un saludo.SALIDA DEL PRIMER CONTINGENTE:el 13 de julio de 1941,fue la fecha de partida del primer contingente de divisionarios.en la estacion del norte de madrid,una inmensa y enfervorizada multitud acudio a despedirlos;el ministro de asuntos exteriores,serrano suñer,dirigio unas palabras a los divisionarios que partian: vais a defender el destino de una civilizacion.......porque vais a destruir al inhumano,barbaro y criminal sitema del comunismo ruso.....,vais a contribuir a la fundacion de la nacion europea...........y a pagar una deuda de sangre.........,vais a luchar junto a los mejores soldados del mundo,y estamos seguros que conquistareis para españa la gloria de igualarles en espiritu y valor!!!tras un viaje lleno de incidentes por toda francia,los divisionarios son hostigados ,boikoteados y apedreados por elementos comunistas franceses y españoles del refugiado ejercito rojo.el dia 14 de julio llegan al campamento de grafenwohr,en baviera,los primeros contingentes,durando la recepcion de convoyes hasta el dia 23,en que arribo el ultimo tren con miembros de la division.apenas llegados a alemania,los componentes del estado mayor de la division y los coroneles de los regimientos se encontraron con problemas:la composicion de las divisiones alemanas era tan solo de tres regimientos de infanteria,por lo que sobraba uno de los cuatro enviados;por otra parte,no se habian dispuesto vehiculos a motor para uso de la division,que habia sido concebida como motorizada,por lo que tuvo que ser recomvertida en hipomovil.muñoz grandes decidio disolver el regimiento rodrigo,por lo que sus componentes fueron repartidos entre los otros tres regimientos,su coronel paso a serjefe de la infanteria y segundo jefe en el mando de la division azul. (CONTINUARA)
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
RE: historia de la division azul
Es un tema que me gusta bastante y por lo que he investigado es curioso también destacar la rivalidad política entre los militares y los falangistas, que llegaron a estar incluso a punto de ser acusados de disidencia contra el régimen.
Franco, por prudencia, no queria enviar un contingente del ejército regular, pues comprometía su posición ante Gran Bretaña sobre todo, suministradora principal del petróleo a España y por eso opta por envíar voluntarios "civiles", a la vez que así elimina de la escena política nacional numerosos de los llamados "camisas viejas" de la falange, en pugna constante con los militares.
No obstante la división se encuadra en el Heer, ejército regular, y no en las SS como se pedía por parte de los falangistas debido a su componente político principal.
Se hace un período de instrucción en Madrid de dos semanas y desde allí se les traslada a Baviera. En el camino algún incidente tienen al cruzar por Francia en que los aguerridos españoles no dudan en enfrentarse a quienes los increpaban desde los andenes de los trenes.
Mientras tanto en España el clamor popular se une al unísono en colectas y recogidas de material para los divisionarios, ya sea tabaco, ropa de abrigo, alimentos...
Ya os contaré más cosas y así entre todos contamos una gran historia de unos valientes.
Franco, por prudencia, no queria enviar un contingente del ejército regular, pues comprometía su posición ante Gran Bretaña sobre todo, suministradora principal del petróleo a España y por eso opta por envíar voluntarios "civiles", a la vez que así elimina de la escena política nacional numerosos de los llamados "camisas viejas" de la falange, en pugna constante con los militares.
No obstante la división se encuadra en el Heer, ejército regular, y no en las SS como se pedía por parte de los falangistas debido a su componente político principal.
Se hace un período de instrucción en Madrid de dos semanas y desde allí se les traslada a Baviera. En el camino algún incidente tienen al cruzar por Francia en que los aguerridos españoles no dudan en enfrentarse a quienes los increpaban desde los andenes de los trenes.
Mientras tanto en España el clamor popular se une al unísono en colectas y recogidas de material para los divisionarios, ya sea tabaco, ropa de abrigo, alimentos...
Ya os contaré más cosas y así entre todos contamos una gran historia de unos valientes.
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
- cazacarros
- .44 Magnum
- Mensajes: 156
- Registrado: 21 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: historia de la division azul
enricus te agradeceria que no te anticipes a la cronologia segun estoy contando los hechos.tambien agradeceria leer los post para no contar las cosas dos veces y de esta manera no contar lo mismo.entre todos podemos crear un gran hilo,pero siguiendo un orden y una moderacion.un saludo
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!           Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados