Conservación de las armas
Conservación de las armas
Un saludo a todos y gracias anticipadas por las respuestas que podais ofrecerme.
En primer lugar, ¿cual es el mejor sistema para limpiar los cañones de una escopeta de calibre 12?.
En una carabina del 22LR, ¿es conveniente poner unas gotas de aceite en el cañón antes de disparar?
¿Cuales son los mejores aceites de engrase?
En primer lugar, ¿cual es el mejor sistema para limpiar los cañones de una escopeta de calibre 12?.
En una carabina del 22LR, ¿es conveniente poner unas gotas de aceite en el cañón antes de disparar?
¿Cuales son los mejores aceites de engrase?
  Â
RE: Conservación de las armas
Hola Juanjo:
Los cartuchos de perdigones modernos casi no ensucian; la mayoria de las veces es suficiente pasarles la baqueta de mopa,pero si con el tiempo notas algo de emplomamiento, tienes que utilizar un producto específico que encontrarás en armerias. Pones un poquito en el cañon, lo dejas actuar un buen rato, le das unas pasadas con el escobillón de cobre y otra pasada de secado. Exteriormente, siempre hay que pasarle un trapo previamente humedecido en aceite antes de guardarla.
En cuanto a lo de poner unas gotas de aceite en el cañon, mas bién todo lo contrario. Sin extendernos demasiado, la pelicula de aceite en el cañon se comportaria estrechando este debido a la velocidad de la bala, lo cual no es nada recomendable.
Espero haberte sido de alguna ayuda.
Saludos
Los cartuchos de perdigones modernos casi no ensucian; la mayoria de las veces es suficiente pasarles la baqueta de mopa,pero si con el tiempo notas algo de emplomamiento, tienes que utilizar un producto específico que encontrarás en armerias. Pones un poquito en el cañon, lo dejas actuar un buen rato, le das unas pasadas con el escobillón de cobre y otra pasada de secado. Exteriormente, siempre hay que pasarle un trapo previamente humedecido en aceite antes de guardarla.
En cuanto a lo de poner unas gotas de aceite en el cañon, mas bién todo lo contrario. Sin extendernos demasiado, la pelicula de aceite en el cañon se comportaria estrechando este debido a la velocidad de la bala, lo cual no es nada recomendable.
Espero haberte sido de alguna ayuda.
Saludos
RE: Conservación de las armas
ESPERO QUE TE SIRVA DE AYUDA:
Siempre hay que prestar una atención especial a los cañones para asegurarnos que estén libres de golpes o curvaturas producidas por una caída e incluso puede ser peor, una grieta hernia o fisura, lo que debilita peligrosamente la resistencia del cañón al momento del disparo por lo que si observamos una curvatura o una abolladura hay que dejar de tirar con esa escopeta y llevarla con un buen armero para que valore el daño.
Es frecuente que esos pequeños golpes van pasando y van quedando en el arma, de ahí la necesidad de repasar a conciencia los cañones en la tranquilidad del hogar para analizar si están bien. Los cañones bien desemplomados y limpios deben brillar cuando los miramos por dentro sin verse rayas o arañazos. Si aún después de limpiarlos a conciencia se sigue viendo lo que parece un arañazo, debemos llevar la escopeta a un armero para que la revise y valore lo que puede ser.
Método sencillo para comprobar el estado de los cañones: por fuera, una vez limpios los cañones, se deben observar desde la zona de la recámara en dirección a la boca de los mismos para ver curvaturas, y si a simple vista no se aprecian irregularidades, debemos pasar con suavidad el dedo índice a lo largo de los mismos por varias zonas, atentos a cualquier diferencia cóncava o convexa en la línea exterior.
Cuando montamos la escopeta después de limpiarla hay que ver si tiene holguras en el sistema de enganche, en caso de ser superpuesta o yuxtapuesta, así como en la inserción de la cola de la recámara en escopetas semiautomáticas, signo de que necesita algún tipo de ajuste por parte de un armero para su seguridad.
Estas holguras se dan en escopetas con muchos miles de disparos, como es el caso de esas bellas escopetas que vamos heredando de padres a hijos, o que compramos de medio uso sin saber el manejo que se le ha dado.
Hay que poner mucha atención en aquellas escopetas que se usan simultáneamente para caza y tiro pues sin darnos cuenta a veces tiramos al año más de lo que creemos y conviene revisarlas más a menudo que las que tiran menos.
También hay que estar atentos a los pasadores de las escopetas semiautomáticas, al carro y que el grupo del cerrojo y percusión funcionen bien y no tengan suciedad incrustada que faciliten el fallo en el mecanismo de enserrojamiento, percusión o extracción fallos que pueden provocar fácilmente algún encasquillamiento más que una derivación peligrosa.
Siempre hay que prestar una atención especial a los cañones para asegurarnos que estén libres de golpes o curvaturas producidas por una caída e incluso puede ser peor, una grieta hernia o fisura, lo que debilita peligrosamente la resistencia del cañón al momento del disparo por lo que si observamos una curvatura o una abolladura hay que dejar de tirar con esa escopeta y llevarla con un buen armero para que valore el daño.
Es frecuente que esos pequeños golpes van pasando y van quedando en el arma, de ahí la necesidad de repasar a conciencia los cañones en la tranquilidad del hogar para analizar si están bien. Los cañones bien desemplomados y limpios deben brillar cuando los miramos por dentro sin verse rayas o arañazos. Si aún después de limpiarlos a conciencia se sigue viendo lo que parece un arañazo, debemos llevar la escopeta a un armero para que la revise y valore lo que puede ser.
Método sencillo para comprobar el estado de los cañones: por fuera, una vez limpios los cañones, se deben observar desde la zona de la recámara en dirección a la boca de los mismos para ver curvaturas, y si a simple vista no se aprecian irregularidades, debemos pasar con suavidad el dedo índice a lo largo de los mismos por varias zonas, atentos a cualquier diferencia cóncava o convexa en la línea exterior.
Cuando montamos la escopeta después de limpiarla hay que ver si tiene holguras en el sistema de enganche, en caso de ser superpuesta o yuxtapuesta, así como en la inserción de la cola de la recámara en escopetas semiautomáticas, signo de que necesita algún tipo de ajuste por parte de un armero para su seguridad.
Estas holguras se dan en escopetas con muchos miles de disparos, como es el caso de esas bellas escopetas que vamos heredando de padres a hijos, o que compramos de medio uso sin saber el manejo que se le ha dado.
Hay que poner mucha atención en aquellas escopetas que se usan simultáneamente para caza y tiro pues sin darnos cuenta a veces tiramos al año más de lo que creemos y conviene revisarlas más a menudo que las que tiran menos.
También hay que estar atentos a los pasadores de las escopetas semiautomáticas, al carro y que el grupo del cerrojo y percusión funcionen bien y no tengan suciedad incrustada que faciliten el fallo en el mecanismo de enserrojamiento, percusión o extracción fallos que pueden provocar fácilmente algún encasquillamiento más que una derivación peligrosa.
Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.
RE: Conservación de las armas
Agrego a lo que comentaron los compañeros, que otro de los riesgos del exeso de lubricacion (en las armas cortas al menos) es dejar las recamaras y/o alveolos con una fina pelicula de aceite, ya que esto podria inutilizar la municion.
Cae de maduro decir que una vez concretada la limpieza del arma, asegurarse que no queden residuos de lubricante en las partes del empuñe o en el caso de las pistolas del acerrojado.
Gracias.
Cae de maduro decir que una vez concretada la limpieza del arma, asegurarse que no queden residuos de lubricante en las partes del empuñe o en el caso de las pistolas del acerrojado.
Gracias.
"Las armas son necesarias, pero naides sabe cuando... asi que si andas pisando, y de noche sobre todo, debes llevarlo de modo, que al salir, salga cortando..."Â Â Â Â Â Â
RE: Conservación de las armas
En una escopeta del 12, mi consejo es no limpiar nunca el cañón -por dentro-. ¿A que suena muy fuerte? Me explico: el cromado del ánima de las escopetas se estropea con los escobillones, por suaves que sean.
MI escopeta de plato ha disparado mas de 10000 tiros sin limpiar el cañón. A mi me lo recomendó un veterano excampeón de España de tiro al plato, y así lo hago. El resto del arma, bien limpio y aceitado con moderación .Yo le pongo aceite y luego lo retiro con un trapo, de forma que quede una ligera capa de aceite. Ojo con el sudor de las manos, es corrosivo.
En un cañón, estriado o no,el aceite puede tener un efecto hidráulico y estropear la vaina o aún peor. Aunque yo creo que eso sólo pasa si se le pone aceite en gran cantidad, si le pones aceite, sécalo antes de disparar.
Saludos
MI escopeta de plato ha disparado mas de 10000 tiros sin limpiar el cañón. A mi me lo recomendó un veterano excampeón de España de tiro al plato, y así lo hago. El resto del arma, bien limpio y aceitado con moderación .Yo le pongo aceite y luego lo retiro con un trapo, de forma que quede una ligera capa de aceite. Ojo con el sudor de las manos, es corrosivo.
En un cañón, estriado o no,el aceite puede tener un efecto hidráulico y estropear la vaina o aún peor. Aunque yo creo que eso sólo pasa si se le pone aceite en gran cantidad, si le pones aceite, sécalo antes de disparar.
Saludos
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Los cañones de escopeta son facil de limpiar, usa aceite Centauro de la casa Sadira, sino lo encuentras WD 40, a mi son los que me van mejor.
Por el anima cuando vayas a hecer uso del arma quita el aceite si lo hay, por fuera una pelicula fina sera suficiente.
Las piezas móviles (dentro del cajon de los mecanismos) un poquito de grasa consistente FABIOL (de la que usan los pescadores para los carretes).
Es las armas rayadas tanto largas como cortas si usa plomo y estan muy emplomadas ya sabes una noche con el anima llena de mercurio que sabes que desamalgama el plomo, pero ojo con el Hg que ya sabes que es muy tóxico y sus efectos son nocivos dicen durante 30.000 años mas o menos, es decir con suma precaucion y bien recogido despues y cuando lo cambies despues de muchisimos usos lo llevas a un centro de recogida de estos residuos.
Si usas municion encamisada hay una espuma que quita los residuos pero no me acuerdo como se llama, llenas el cañon de esta espuma y ella actua sola, luego baqueta de cobre y al final una de lana o similar, esta espuma la encontraras supongo en cualquier armería, y sino pues una baqueta y a frotar.
Un saludo.
Por el anima cuando vayas a hecer uso del arma quita el aceite si lo hay, por fuera una pelicula fina sera suficiente.
Las piezas móviles (dentro del cajon de los mecanismos) un poquito de grasa consistente FABIOL (de la que usan los pescadores para los carretes).
Es las armas rayadas tanto largas como cortas si usa plomo y estan muy emplomadas ya sabes una noche con el anima llena de mercurio que sabes que desamalgama el plomo, pero ojo con el Hg que ya sabes que es muy tóxico y sus efectos son nocivos dicen durante 30.000 años mas o menos, es decir con suma precaucion y bien recogido despues y cuando lo cambies despues de muchisimos usos lo llevas a un centro de recogida de estos residuos.
Si usas municion encamisada hay una espuma que quita los residuos pero no me acuerdo como se llama, llenas el cañon de esta espuma y ella actua sola, luego baqueta de cobre y al final una de lana o similar, esta espuma la encontraras supongo en cualquier armería, y sino pues una baqueta y a frotar.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Por cierto cuando dispares ya sabes que el cañon debe estar libre de cualquier cuerpo extraño, asi evitaras accidentes, roturas del arma o hernias.
Acuerdate de cuando le revento por ¿barro en el cañon? la escopeta a FRANCO, supongo que el que se la limpio pasaría a limpiar otras cosas.
Un saludo.
Acuerdate de cuando le revento por ¿barro en el cañon? la escopeta a FRANCO, supongo que el que se la limpio pasaría a limpiar otras cosas.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Conservación de las armas
Sólo te puedo decir que tengo una Brno del .22 para BR-50 y el consejo de un gran tirador de BR-50 y Bench Rest es limpiar el cañón a los \"1.000\" tiros, es más, la unición del .22 de origen ya llleva una pequeña película de cera (no es exactamente cera pero lo que sea) y esto hace de \"lubricante\".
Para armas cortas y largas te recuerdo que los parches de algodón típicos son precisamente para secar a fondo las estrías de las armas.
En definitiva: ACEITE EN EL CAÑON NUNCA Y LIMPIEZA MINIMA EN LAS DEL .22.
Saludos,
Para armas cortas y largas te recuerdo que los parches de algodón típicos son precisamente para secar a fondo las estrías de las armas.
En definitiva: ACEITE EN EL CAÑON NUNCA Y LIMPIEZA MINIMA EN LAS DEL .22.
Saludos,
                   Â
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
[citando a: Vicente]
Sólo te puedo decir que tengo una Brno del .22 para BR-50 y el consejo de un gran tirador de BR-50 y Bench Rest es limpiar el cañón a los \"1.000\" tiros, es más, la unición del .22 de origen ya llleva una pequeña película de cera (no es exactamente cera pero lo que sea) y esto hace de \"lubricante\".
Para armas cortas y largas te recuerdo que los parches de algodón típicos son precisamente para secar a fondo las estrías de las armas.
En definitiva: ACEITE EN EL CAÑON NUNCA Y LIMPIEZA MINIMA EN LAS DEL .22.
Saludos,
Decirte que ese amigo tuyo tirador de Bench-Rest no se donde ha tirado, pero te dire que las armas en Bench-Rest se limpian despues de cada serie de disparos.
Conozco personalmente a todos los mejores tiradores de Bench-Rest de este País, y hazme caso se de lo que hablo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Por cierto, estoy de acuerdo en lo de aceite en el cañon nunca, pero en lo de limpieza mínima en las armas del .22 rotundamente NO.
Un saludo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Conservación de las armas
[citando a: Antonio1955]
Decirte que ese amigo tuyo tirador de Bench-Rest no se donde ha tirado, pero te dire que las armas en Bench-Rest se limpian despues de cada serie de disparos.
Conozco personalmente a todos los mejores tiradores de Bench-Rest de este País, y hazme caso se de lo que hablo.
Antonio, haber si leemos bien, estoy hablando del .22 cuando digo \"limpiar el cañón a los 1.000\". Te mando un privado a ver si conoces a estos \"amigos\", claro está si conoces a los mejores tiradores (sino lo dudo :D :D :D ). Después lo cuentas en el foro :(1 si es verdad o mentira y si yo no se de lo que hablo.
Afortunadamente no tengo el ego tan alto como para decir tonterías en un Foro :R .
Saludos,
P.d. una cosa es que te den la razón y otra que quieras que pasemos por el aro :\'( . Buen rollo :-) . Pero te mando el privado YAAAAA para que te desmientas cobarrrrrde.
                   Â
RE: Conservación de las armas
Antoniooooo estoy esperandoooooo. Me constestaste el Privado pero no has contestado aquíiiiiii y está muy feoooooooo. ¿ME QUIERES DEJAR MAL EN EL FORO? :D :D :D "Yo tambien se de lo que hablo"
¿No te gustan mis amigos \"como tiradores\"?, ¿crees que no tienen ni idea?, por cierto le pregunté a otro de los de la listita y me dijo lo mismoooooo :-) , un tercero me dijo que cada cual tenía su norma o manía; unos la limpiam mucho y otros nada (uno que se intenta informar para aprender :-) ).
Oye, pero que no pasa nada, que tú o yo no opinemos lo mismo que algunos de los mejores tiradores de España no quiere decir nada, ahora en serio. Y vuelvo a repetir que el ser buen tirador, arbitro, entrenador o lo que sea no le da la virtud de saber todo o estar en posesión de la verdad, todos tenemos nuestras lagunas.
¿Se te ha comido la lengua el gato?, ¿O será el dedo? :D :D :D espero que tus Principios sean más grandes que tu Ego.
Bueno, al final nos conoceremos todos, saludos :-) ,
¿No te gustan mis amigos \"como tiradores\"?, ¿crees que no tienen ni idea?, por cierto le pregunté a otro de los de la listita y me dijo lo mismoooooo :-) , un tercero me dijo que cada cual tenía su norma o manía; unos la limpiam mucho y otros nada (uno que se intenta informar para aprender :-) ).
Oye, pero que no pasa nada, que tú o yo no opinemos lo mismo que algunos de los mejores tiradores de España no quiere decir nada, ahora en serio. Y vuelvo a repetir que el ser buen tirador, arbitro, entrenador o lo que sea no le da la virtud de saber todo o estar en posesión de la verdad, todos tenemos nuestras lagunas.
¿Se te ha comido la lengua el gato?, ¿O será el dedo? :D :D :D espero que tus Principios sean más grandes que tu Ego.
Bueno, al final nos conoceremos todos, saludos :-) ,
                   Â
RE: Conservación de las armas
Los cartuchos del calibre 12 están diseñados para que ellos mismos, por medio del taco, limpien el ánima, aún así yo recomíendo, para el que lo quiera seguir, que se limpie el cañón periódicamente con escobillón de naylon y posteriormente se seque a conciencia, jamás se debe disparar con aceite en el cañón. Con respecto al resto del arma, despues de limpiarla, la mayoría de los aceites de venta en las armerías son bifunción limpiador-conservador, se deben secar bien y por último pasar un trapo ligeramente humedecido c on aceite por todos el arma, la grasa en las armas no es recomendable excepto cuando no se vayan a utilizar durante un prolongado espacio de tiempo.
Un saludo
Un saludo
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
[citando a: Vicente]
Antoniooooo estoy esperandoooooo. Me constestaste el Privado pero no has contestado aquíiiiiii y está muy feoooooooo. ¿ME QUIERES DEJAR MAL EN EL FORO? :D :D :D "Yo tambien se de lo que hablo"
¿No te gustan mis amigos \"como tiradores\"?, ¿crees que no tienen ni idea?, por cierto le pregunté a otro de los de la listita y me dijo lo mismoooooo :-) , un tercero me dijo que cada cual tenía su norma o manía; unos la limpiam mucho y otros nada (uno que se intenta informar para aprender :-) ).
Oye, pero que no pasa nada, que tú o yo no opinemos lo mismo que algunos de los mejores tiradores de España no quiere decir nada, ahora en serio. Y vuelvo a repetir que el ser buen tirador, arbitro, entrenador o lo que sea no le da la virtud de saber todo o estar en posesión de la verdad, todos tenemos nuestras lagunas.
¿Se te ha comido la lengua el gato?, ¿O será el dedo? :D :D :D espero que tus Principios sean más grandes que tu Ego.
Vamos a ver, ni yo estoy siempre en posesion de la verdad ni tu tampoco como es ahora, ni se me come la lengua el gato ni me la comera cuando tengo la razón.
He arbitrado lo suficiente a tua amigo para poder decir si son buenos tiradores o no, de todo hay entre ellos, tambien lo se seguro, lo que si te digo es que alguno de los que me mencionaste en el privado son muy bueno tiradores pero peores deportistas y se muy bien de lo que hablo.
Pregunta aa quien sepa mas o ve mas a ver tiradas de Bemch-Rest, de todo se aprende.
Y me desdigo de las cosas cuando no tengo razon, cuando la tengo no amigo y en este caso la razón es mia, repito pregunta a quien sepa no a quien quiera saber o sepa hablar.
No hay nadie en ninguna modalidad de Bench-Rest que espere a 1000 disparos para limpiar las armas.
O tus amigo te engañan, o lo has entendido mal o los que te han informado no tienen ni puñetera idea de lo que se traen entre manos.
Te dije en el privado y no debería decirlo aquí entre otras cosas porque casi todos los que estamos en el foro lo estamos de manera anonima y para pasar el rato que soy el que he arbitardo mas Bench-Rest en este País y se de lo que hablo.
Por cierto tengo grandes amigo entre los tiradores Valencianos (seguro que todos) y a todos les aprecio por igual, pero como deportistas son lo mas complicado y retorcidos que hay en el mundo mundial.
Y no me toque mas los huev.... con gilipolleces que me bajara la regla antes de hora.
Y no es mi opinión es la razón.
¿Contento?
Un saludo.
Un sal
Bueno, al final nos conoceremos todos, saludos :-) ,
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Por cierto mi Ego es mio y por eso es como tiene que ser.
¿Quien mierda eres tu para decirme como tengo que ser?
¿Acaso me conoces?
Y ademas se de todo y de lo que no se aprendo y luego hablo, haz tu igual.
Un saludo.
¿Quien mierda eres tu para decirme como tengo que ser?
¿Acaso me conoces?
Y ademas se de todo y de lo que no se aprendo y luego hablo, haz tu igual.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Potr cierto mis principios son inmensos, mi Ego tambien, casi como mi humildad.
Un saludo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Conservación de las armas
Bueno, ya te he contestado por Privado a lo más caliente :R .
Sólo aclarar 2 cositas "públicamente" que casi llegado el caso podríamos decir "púbicamente" por la tocada de h... de ambos lados y por tu posible bajada de ... :-) :-) :-) pero motivada por tu modestia :D :D :D :D y mi "insistencia" :D :D :D .
One o Uno ;) .- Me alegro que reconozcas que no me informo tan mal, aunque tarde, por eso mi mosqueo de alguien que creí tan ecuanime.
Two o Dos :lol .- Tu como árbitro y deportista sabes que muchas veces los tiradores no siempre entrenan igual o hacen las cosas igual (te podría poner 1.000 ejemplos), y con respecto a esto te aseguro que las contestaciones que medieron son las que te dije (de los nombres hable con 3, 2 a favor y 1 dubitativo...).
A estas horas es que me descojono de todo, como tú dices me los has tocado y después yo, creo que estamos en paz y no te contestaré más en el Foro y en este sentido, creo que ya hemos dado el "cante".
Saludos :-) ,
Sólo aclarar 2 cositas "públicamente" que casi llegado el caso podríamos decir "púbicamente" por la tocada de h... de ambos lados y por tu posible bajada de ... :-) :-) :-) pero motivada por tu modestia :D :D :D :D y mi "insistencia" :D :D :D .
One o Uno ;) .- Me alegro que reconozcas que no me informo tan mal, aunque tarde, por eso mi mosqueo de alguien que creí tan ecuanime.
Two o Dos :lol .- Tu como árbitro y deportista sabes que muchas veces los tiradores no siempre entrenan igual o hacen las cosas igual (te podría poner 1.000 ejemplos), y con respecto a esto te aseguro que las contestaciones que medieron son las que te dije (de los nombres hable con 3, 2 a favor y 1 dubitativo...).
A estas horas es que me descojono de todo, como tú dices me los has tocado y después yo, creo que estamos en paz y no te contestaré más en el Foro y en este sentido, creo que ya hemos dado el "cante".
Saludos :-) ,
                   Â
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Conservación de las armas
Una petición para Vicente y Antonio1955: ¿podéis mantener este tipo de díálogo por privados? Es que el tema que da origen al post: "Conservación de las armas" tiene poco que ver con vuestra disputa personal. Gracias.
RESPETO
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados