Tema interesante

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3147
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Tema interesante

Mensajepor Manueles » 04 Jun 2020 22:24

https://www.elespanol.com/espana/tribun ... 249_0.html


Hola , creo que este tema es bastante interesante desde el punto de vista histórico.

En una constitución que tengo de 1845 ? dice textualmente SON ESPAÑOLES TODOS LOS NACIDOS EN LOS DOMINIOS DE ESPAÑA.

Creo que desde un punto de vista lógico y razonable el supremo se ha equivocado al mirar solo la letra de la ley.

Saludos y ustedes deciden si este tema vale la alegría continuarlo.

Como el SAHARA Español era todo desierto pues había censados solo unos 60.000 saharauis
Adjuntos
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20200604/supremo-sahara-no-considerado-espana-nacionalidad-origen/495201249_0.html


Hola 00
495201249_0.html-hola-630030.jpg (18.46 KiB) Visto 2185 veces
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20200604/supremo-sahara-no-considerado-espana-nacionalidad-origen/495201249_0.html


Hola 01

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Hoplon » 04 Jun 2020 22:56

Siempre he seguido las informaciones sobre el asunto saharahui: me interesa.

Yo espero que el Supremo haya decidido con la ley en la mano, y no por condicionamientos políticos: algo del estilo de que será muy comprometido reconocer que hay españoles sometidos a abusos por la teocracia alauita.

Si se plantease nuestra obligación moral hacia ese pueblo, habría que pesar muchas cosas en la balanza, incluyendo el terrorismo que practicaron para echarnos, pero temo que si preguntas a la gran masa de los españoles, este asunto no les importa.

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3147
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Manueles » 04 Jun 2020 23:16

Hola Hoplon , lógicamente el monarca Alauita descendiente directo del Profeta según versión oficial, solo tuvo cataplines de organizar la marcha verde cuando se entero de que Franco se estaba muriendo, ni un minuto antes.

Ocurrió año de 1975
En cuanto a soldados Españoles muertos por el Frente por la liberación de Sahara y rio de oro, FRENTE POLISARIO creo que fueron tres o cuatro en una emboscada, y cuando empezó la marcha verde los saharauis devolvieron a otros soldados prisioneros , y pidieron a España que no les dejara en manos de los Marroquíes.

Años después el frente Polisario ataco desde tierra una patrullera naval Española creo que con un cabo muerto.

Franco ordeno atacar a las tropas marroquí que entraron en territorio Español, pero no le hicieron caso pues ya estaba en la cama moribundo.
-----------------------------------------------------------------------------------

Lo siguiente ocurrió entre octubre de 1957 y abril de 1958

En cambio la guerra de SIDI IFNI contra supuestos desconocidos, acabo en cuanto la flota realizo la demostración de Agadir. Y Franco le dio a Hatsan ( príncipe heredero ) 24 horas para que cesaran los ataques sobre las tropas Españolas como así ocurrió. Creo que a Hatsan de las 24 horas le sobraron 23.



------------------------------------------------------------------------------

En estos momentos el ejercito de tierra Marroquí es mas potente que el Español y además con la agravantes que si les matas quinientos soldados de una vez no pasa nada, pero si mueren 500 soldados españoles enseguida se negociaría.

CEUTA Y MELILLA NO ESTAN AMPARADOS POR EL PARAGUA DE LA OTAN es solo nuestro problema, Europa no ayudaría legalmente y esperemos que Francia encima no apoye a Marruecos.

Saludos
Adjuntos
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20200604/supremo-sahara-no-considerado-espana-nacionalidad-origen/495201249_0.html


Hola 20

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Fernoked » 05 Jun 2020 01:37

Manueles escribió:Creo que desde un punto de vista lógico y razonable el supremo se ha equivocado al mirar solo la letra de la ley.

Es que han mirado una ley escrita con renglones torcidos y que difícilmente puede ser de aplicación en cuanto se dictó con posterioridad al nacimiento de la demandante y por tanto la aplican con retroactividad en su perjuicio.

Analizando otras normas vemos que España consideraba al Sahara como parte de su territorio aunque lo importante es que ejercía su soberanía sobre el mismo y por tanto los habitantes en esa época debían ser forzosamente españoles a no ser que el tribunal supremo considere que eran apátridas o ciudadanos de un país que a día de hoy continúa siendo inexistente.

Lo de que los nacidos en el territorio del Sáhara "cuando éste era posesión española" no eran propiamente nacionales españoles "sino sólo súbditos de España que se beneficiaban de la nacionalidad española» es para enmarcarlo porque a cualquiera de nosotros se le podría decir lo mismo: que solamente somos súbditos de España que nos beneficiamos de la nacionalidad :shock:

Cae por su propio peso que el beneficio de la nacionalidad española conlleva que eres español ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?

Hasta hace poco se estaba reconociendo la nacionalidad de esas personas, si no era por una vía era por otra, pero parece que hay instrucciones políticas de denegar todas esas peticiones con argumentos de lo más variopintos o sin contemplar las circunstancias imperantes en la época y no es culpa de este gobierno porque se comenzó a hacer con el anterior.

Y lo del año que tuvieron para optar por la nacionalidad española es de chiste sabiendo que en aquellos momentos las disposiciones legales solían tardar "un poquito" en conocerse por cualquier ciudadano de cualquier ciudad de España y más aún en el desierto con un gran cantidad de población nómada que podía tardar décadas en ver a un funcionario. He visto inscritos nacimientos en el Sahara más de 30 años después del parto con lo que uno ya puede hacerse a la idea que como funcionaban las comunicaciones oficiales.

También hay que leer el Código Civil vigente en el momento y para que la pérdida de nacionalidad española tuviera lugar era necesario adquirir la de otro Estado y eso no ocurrió mientras esa redacción del Código Civil estuvo vigente. El plazo de opción de un año se concedió en base al art. 19 del Código Civil y por tanto resultaba necesario que el solicitante careciese de nacionalidad española para ejercitar el derecho a optar por ella.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Hernan2 » 05 Jun 2020 08:44

Un tema muy interesante. En mi opinión hay que hacer dos apreciaciones.
1. Ser habitante de una "colonia" no es lo mismo que ser ciudadano de pleno derecho de una nación. Esta situación fue sumamente frecuente durante el periodo colonial de las potencias europeas durante los siglos XIX y XX. Otra cuestión es que España fuera más quijote que nadie, algo de lo que algunos estamos orgullosos, y optara por la "provincialización" de los territorios africanos durante los años 50 y 60; provincialización que se terminó con la independencia de Marruecos, Sahara y Guinea, sin demasiados problemas. Sin embargo, hasta que punto cualquier nacido allí tiene los mismos derechos que un nacido en Sevilla es un asunto jurídico sobre el que entiendo que puede haber expertos con diferentes discrepancias. Me llama mucho la atención que en la época del absurdo "papeles para todos" una sentencia vaya contra esa tendencia.
2. Polisario, terrorismo y Sahara. Sí, hubo varios españoles muertos por el frente polisario, que no eran precísamente hermanitas de la caridad. Pero además de los señalados hubo algunos más, y bastantes marineros de un par de pesqueros desaparecidos, que fueron - presuntamente - asesinados por los del Polisario. Dejo un enlace al respecto, aunque claro, pudieron haber sido marroquíes lo autores de algunas de las muertes:

https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... ra_251266/

Evidentemente no se puede hacer responsables a todos los saharauis de estos crímenes. Pero no cabe duda de que el Polisario, aparte de actos violentos hacia España que en principio quería darle la independencia como hizo con Guinea Ecuatorial, tuvo amistades muy peligrosas con Argelia, de aquella en la órbita medio soviética, lo cual fue un elemento decisivo para que al final por presiones norteamericanas y por voluntad de buena parte del gobierno español de la época, se entregara el Sahara a Marruecos.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Hoplon » 05 Jun 2020 08:55

Yo veo una razón geoestratégica muy importante para apoyar al saharaui, y ello aparte de las razones de orden histórico y moral: la posibilidad de abrirle un frente sur, con un importante apoyo logísitico desde Canarias, a un país que hoy amigo y aliado, sin embargo no silencia sus aspiraciones a ocupar parte de nuestro territorio.

Vamos, que una base y un puerto en la zona de Guerguerat tendrían un valor incalculable.

Ahora vas y le explicas eso al vicepresidente galapagueño, el de "ahora no toca gastar en tanques".

A España le falta una política africana, lo que a mi entender es inexplicable: sería deseable potenciar los vuelos regulares entre Ceuta, Melilla, Orán y Túnez. Y también entre estas dos ciudades y Málaga y Almería, incluso ampliar los Institutos Cervantes presentes en ellas, sin olvida rla necesaria enseñanza dlee spañol en Tetuán, Tanger, Nador, Alhucemas... es dinero, pero es dinero que luego revierte en influencia política y comercial en la zona. Vamos, que en Tetuán se hable ya mas francés que español es incomprensible (en fin, no tanto, obedece a la política unificadora del sátrapa marroquí).

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Fernoked » 05 Jun 2020 10:13

Hernan2 escribió:Ser habitante de una "colonia" no es lo mismo que ser ciudadano de pleno derecho de una nación. Esta situación fue sumamente frecuente durante el periodo colonial de las potencias europeas durante los siglos XIX y XX. Otra cuestión es que España fuera más quijote que nadie, algo de lo que algunos estamos orgullosos, y optara por la "provincialización" de los territorios africanos durante los años 50 y 60

El Sahara español no era una colonia al estilo de las colonias británicas, francesas u holandesas pues España respetó la cultura, tradiciones y religión de los saharauis. Es curioso que en un país tan profundamente católico como era la España de aquella época se le reconocía expresamente a los saharauis el derecho a practicar la religión musulmana.

Desde luego eran ciudadanos de pleno derecho y no diré que en igualdad de condiciones que el resto de españoles sino que incluso desde su punto de vista muchos de ellos eran más libres que la mayoría de españoles pues vete a decirle de normas, limitaciones, o prohibiciones a un pueblo nómada.

Hernan2 escribió:Polisario, terrorismo y Sahara. Sí, hubo varios españoles muertos por el frente polisario, que no eran precísamente hermanitas de la caridad.

Antes de 1975 el Frente Polisario no representaba a la mayoría de saharauis cuyo pueblo se dividía en tribus algunas de las cuales demostraron una gran fidelidad a España por lo que me parece bochornoso que después del abandono que sufrieron tras la huida de España se siga hoy en día negándose a reconocer que se han ganado el derecho a ser españoles mucho más que otros peninsulares que nunca han hecho nada por su país.

La ONU mantiene que actualmente que España sigue siendo la potencia administradora del Sahara pues se le dio un mandato muy concreto que era el de celebrar el referéndum de autodeterminación por lo que el acuerdo bajo el que entrega el Sahara a Marruecos es nulo. No tenía capacidad de disponer sobre la administración del territorio.

El Frente Polisario en los últimos años afirma que España los abandonó entregándolos a Marruecos aunque esos concretamente no me dan ninguna pena ya que en su momento España quería celebrar el referéndum de autodeterminación y ellos preferían que nos fuésemos cuanto antes que estaban mejor con su hermano marroquí ¡Pues ahora a disfrutarlo!

El problema del referéndum planeado por España es que cabía la posibilidad que los saharauis decidiesen continuar siendo españoles lo que no convenía al Frente Polisario, a Marruecos, ni prácticamente a ningún país occidental que movieron ficha en provecho de sus propios intereses y en contra de la libertad del pueblo saharaui.

A ver si empezamos a tener un poco de memoria histórica pero de la verdadera; no de la verdad oficial.

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3147
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Manueles » 05 Jun 2020 10:18

https://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3% ... aci%C3%B3n



Hola, a todos según la ONU el Sahara occidental el antiguo territorio Español , España es responsable de derecho del mismo DE JURE y Marruecos es responsable de echo DE FACTO.

Y naturalmente según al ONU Gibraltar sigue siendo una colonia, o territorio a descolonizar que es lo que no soportan los llanitos.

Saludos y gracias por vuestra aportación.

-------------------------------------------------------------------------
La ONU sigue considerando a España como potencia administradora, aunque este país ya no ejerce ningún control sobre el territorio.​ La mayor parte del territorio está ocupado por Marruecos y es reivindicado por la Bandera de Sáhara Occidental RASD. La ONU ratificó en 1990 que es el pueblo saharaui recogido en el censo de 1975 quien debe pronunciarse sobre su soberanía.
Última edición por Manueles el 05 Jun 2020 10:29, editado 1 vez en total.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Fernoked » 05 Jun 2020 10:22

Manueles escribió:Y naturalmente según al ONU Gibraltar sigue siendo una colonia, o territorio a descolonizar que es lo que no soportan los llanitos.

Eso es otra cosa que pensé ayer al leer lo de la sentencia. Según el tribunal supremo los habitantes de Gibraltar no pueden tener la nacionalidad británica porque son una colonia :?

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3147
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Manueles » 05 Jun 2020 11:06

Fernoked escribió:
Manueles escribió:Y naturalmente según al ONU Gibraltar sigue siendo una colonia, o territorio a descolonizar que es lo que no soportan los llanitos.

Eso es otra cosa que pensé ayer al leer lo de la sentencia. Según el tribunal supremo los habitantes de Gibraltar no pueden tener la nacionalidad británica porque son una colonia :?




Entonces esta claro ahora lo he entendido , han preferido sacrificar a la saharaui antes de que los joputas de los británicos vayan a la ONU con una legislación Española que según ellos les pudiera dar la razón al aceptar como Española a la ciudadana saharaui. y ellos dirían que al ser colonia pues también los llanitos serian británicos.

Saludos

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Fernoked » 05 Jun 2020 15:51

Dudo mucho que contemplasen esa posibilidad. Lo comentaba porque si se adopta un criterio habrá que aplicarlo siempre y con cualquier persona que provenga de un territorio colonizado con pasaporte de la potencia colonizadora pero ya sabemos que el supremo no se pone colorado cambiando de opinión una y otra vez en función de a quién toque juzgar.

Adoptar ese tipo de decisión política en una sentencia implica también una injerencia en la separación de poderes. Al igual que el gobierno no se debe inmiscuir en el poder judicial este tampoco puede hacerlo en aquellos asuntos que competen al gobierno o al parlamento. Los jueces deben dictar sus sentencias dentro de lo que marca la ley y no saltársela usando trabalenguas del estilo que no son nacionales españoles sino súbditos que se benefician de la nacionalidad española.

Para eso podrían haber acudido al clásico: El nacional está nacionalizado ¿Quién lo desnacionalizará? El desnacionalizador que lo desnacionalice buen desnacionalizador será :mrgreen:

La ley está para cumplirla y si no gusta pues se cambia. Lo que no puede ser es que como no gusta y no es popular cambiarla pues dejo que los jueces me hagan el trabajo sucio haciéndola ineficaz (dura lex sed lex).

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2360
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Nyati » 05 Jun 2020 18:06

Hoplon escribió:Yo veo una razón geoestratégica muy importante para apoyar al saharaui, y ello aparte de las razones de orden histórico y moral: la posibilidad de abrirle un frente sur, con un importante apoyo logísitico desde Canarias, a un país que hoy amigo y aliado, sin embargo no silencia sus aspiraciones a ocupar parte de nuestro territorio.

Vamos, que una base y un puerto en la zona de Guerguerat tendrían un valor incalculable.

Ahora vas y le explicas eso al vicepresidente galapagueño, el de "ahora no toca gastar en tanques".

A España le falta una política africana, lo que a mi entender es inexplicable: sería deseable potenciar los vuelos regulares entre Ceuta, Melilla, Orán y Túnez. Y también entre estas dos ciudades y Málaga y Almería, incluso ampliar los Institutos Cervantes presentes en ellas, sin olvida rla necesaria enseñanza dlee spañol en Tetuán, Tanger, Nador, Alhucemas... es dinero, pero es dinero que luego revierte en influencia política y comercial en la zona. Vamos, que en Tetuán se hable ya mas francés que español es incomprensible (en fin, no tanto, obedece a la política unificadora del sátrapa marroquí).


Una excelente idea, pero es tarde, muy tarde....

Te lo dice uno que nació allí

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Hernan2 » 06 Jun 2020 10:04

Hoplon escribió:Yo veo una razón geoestratégica muy importante para apoyar al saharaui, y ello aparte de las razones de orden histórico y moral: la posibilidad de abrirle un frente sur, con un importante apoyo logísitico desde Canarias, a un país que hoy amigo y aliado, sin embargo no silencia sus aspiraciones a ocupar parte de nuestro territorio.

Vamos, que una base y un puerto en la zona de Guerguerat tendrían un valor incalculable.

Ahora vas y le explicas eso al vicepresidente galapagueño, el de "ahora no toca gastar en tanques".

A España le falta una política africana, lo que a mi entender es inexplicable: sería deseable potenciar los vuelos regulares entre Ceuta, Melilla, Orán y Túnez. Y también entre estas dos ciudades y Málaga y Almería, incluso ampliar los Institutos Cervantes presentes en ellas, sin olvida rla necesaria enseñanza dlee spañol en Tetuán, Tanger, Nador, Alhucemas... es dinero, pero es dinero que luego revierte en influencia política y comercial en la zona. Vamos, que en Tetuán se hable ya mas francés que español es incomprensible (en fin, no tanto, obedece a la política unificadora del sátrapa marroquí).


Lo que comentas del frente sur no es ninguna novedad. Sin embargo, tampoco se puede echar la culpa de la carencia de una política norteafricana a un sólo sector de la clase política. El lobby promarroquí en España es muy amplio, a izquierda y derecha, entre otros motivos por los abundantes regalos que concede el sultán de Marruecos. Llamarlo rey a la usanza europea es un eufemismo absurdo.

Lo de que Marruecos es nuestro amigo y aliado hay que tomárselo con pinzas. Ningún país tiene tantos contenciosos con España: Ceuta y Melilla, inmigración ilegal masiva, asaltos a las vallas, tráfico de drogas, Sahara, peñones y archipiélagos norteafricanos, etc.

Leí mucho con respecto al supuesto abandono y traición de España a los saharauis cuando la Marcha Verde. Hoy estoy bastante convencido de que se hizo lo correcto. Por mucho que las fuerzas militares españolas fueran capaces de obtener triunfos militares, el tiempo de las potencias europeas en África ya había terminado, máxime cuando una parte significativa de la población local no estaba precísamente a nuestro favor, lo cual contrasta con el buen trato que les dimos. De nada sirvió a Portugal y Francia obtener triunfos militares en Angola o Argelia para tener que salir al final con decenas o cientos de miles de muertos para nada. Franco concedió la independencia a Guinea Ecuatorial y la parte norte de Marruecos sin ningún conflicto, al igual que se negó a enviar soldados españoles a Vietnam, salvo un pequeño contingente sanitario, justificándolo en una memorable carta al presidente Johnson. Por tanto, en mi opinión sobran las flagelaciones con respecto al trato que les dimos a los saharauis.



Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3147
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Manueles » 06 Jun 2020 11:27

Hernan2 estoy de acuerdo contigo hasta ahora el país mas inteligente en el tema africano es España,, de nada hubiera servido una guerra con Marruecos para defender el Sahara y tener que dejarlo un año después, otra cosa es si fue justo o no.
El gobierno de España con un Franco moribundo entrego las llaves de Sahara a la ONU.

Como bien dices, los franceses aprendieron la lección de la Conchinchina ( Vietnam ) y de nada les sirvió la guerra con Argelia, como a Portugal las perdidas violenta de Angola y Mozambique que produjo el frustrado golpe de los claveles.

En estos momento el control económico de muchos países africanos los tiene Francia con dos tipos de moneda de CFA. Comunidad Francófona Africana

La guerra o escaramuza con Marruecos volverá a ocurrir pues es cíclico desde mediados del siglo XlX.

Solo espero que Francia no apoye de forma oculta a Marruecos, y que en España no haya en esos momentos un gobierno de no valientes, por que si no, pobres Ceutíes y Melillenses.

Marruecos no suele cumplir los acuerdos que firma,, y para colmos el batallón de llanitos de Gibraltar hace muchas maniobras con el ejercito de Marruecos


En estos momentos el ejecito de tierra de Marruecos es mas poderoso que el Español y además no importan las perdidas humanas tanto como aquí, además que lucharían en su terreno y la puta OTAN no nos apoyaría oficialmente. Y su aviación también es fuerte.



Saludos


Perdón creo que soy un poco repetitivo.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Hernan2 » 06 Jun 2020 12:15

Manueles escribió:La guerra o escaramuza con Marruecos volverá a ocurrir pues es cíclico desde mediados del siglo XlX.

Solo espero que Francia no apoye de forma oculta a Marruecos, y que en España no haya en esos momentos un gobierno de no valientes, por que si no, pobres Ceutíes y Melillenses.

Marruecos no suele cumplir los acuerdos que firma,, y para colmos el batallón de llanitos de Gibraltar hace muchas maniobras con el ejercito de Marruecos


En estos momentos el ejecito de tierra de Marruecos es mas poderoso que el Español y además no importan las perdidas humanas tanto como aquí, además que lucharían en su terreno y la puta OTAN no nos apoyaría oficialmente. Y su aviación también es fuerte.



La aviación marroquí hoy por hoy es claramente inferior a la española. Su armada lo mismo. El ejército de tierra de Marruecos es numéricamente superior y ciertamente su concepto de las bajas propias tiene poco que ver con el español, pero sobre su calidad habría mucho que discutir viendo lo que tardaron en controlar al Polisario en un terreno abierto y con efectivos abrumadoramente superiores. Marruecos sigue teniendo problemas internos tan o más graves que España, por lo que creer que van a lanzarse como un pueblo unido contra Ceuta o Melilla está hoy fuera de lugar.

La estrategia de Marruecos, bien peligrosa, es la demográfica, a través de la inmigración masiva y los asaltos periódicos a las vallas de Ceuta y Melilla, sin olvidar sus implicaciones ambiguas con el yijadismo. Eso se combate con una política migratoria racional, lo cual quieren algunos partidos políticos y parte de la sociedad española, mientras que otros siguen con el síndrome don Julián. Pienso que la primera línea de defensa de Ceuta y Melilla no está en el Sahara. Está en España, en la Moncloa y el Congreso de los diputados.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Fernoked » 06 Jun 2020 13:31

Hernan2 escribió:Leí mucho con respecto al supuesto abandono y traición de España a los saharauis cuando la Marcha Verde. Hoy estoy bastante convencido de que se hizo lo correcto. Por mucho que las fuerzas militares españolas fueran capaces de obtener triunfos militares, el tiempo de las potencias europeas en África ya había terminado, máxime cuando una parte significativa de la población local no estaba precísamente a nuestro favor, lo cual contrasta con el buen trato que les dimos.

Personalmente creo que no se hizo correctamente sino de forma improvisada y chapucera y deja un mensaje a posibles aliados futuros "España te puede dejar tirado en cualquier momento". Nuestro país tenía muchas esperanzas en el ámbito internacional tras la muerte de franco y se encontró con los países occidentales posicionándose a favor de Marruecos e incluso vio con temor como EEUU le estaba entregando material bélico como aviones y carros de combate.

El principal error fue contemplar una respuesta militar en contraposición a la salida inmediata cuando habían otras opciones. Marruecos supo aprovechar un momento de inestabilidad política en un terreno que ya estuvo abonando para recoger frutos en el momento propicio. Países que compraban los fosfatos a España se pusieron a favor de Marruecos en lugar de interesarse por el futuro de los saharauis o mantener la situación con España lo que da a sospechar que hubieron contactos comerciales.

El propio nombre del Frente Polisario, deja muy claro cuales son los límites territoriales de sus aspiraciones para que nadie se equivoque y reclame la independencia de territorio marroquí.

España suspendió en diplomacia y a día de hoy sigue repitiendo curso.

Avatar de Usuario
Javimartinez300wbymag
Usuario Baneado
Mensajes: 641
Registrado: 07 Abr 2020 18:56
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor Javimartinez300wbymag » 07 Jun 2020 01:52

Hoplon escribió:Siempre he seguido las informaciones sobre el asunto saharahui: me interesa.

Yo espero que el Supremo haya decidido con la ley en la mano, y no por condicionamientos políticos: algo del estilo de que será muy comprometido reconocer que hay españoles sometidos a abusos por la teocracia alauita.

Si se plantease nuestra obligación moral hacia ese pueblo, habría que pesar muchas cosas en la balanza, incluyendo el terrorismo que practicaron para echarnos, pero temo que si preguntas a la gran masa de los españoles, este asunto no les importa.


Totalmente de acjerdo, españa tiene derecho a reclamar sus antiguas posesiones historicas que no se hayan reconocido por nuestra parte.
Ademas el SO es una posesion estrategica y tiene recursos naturales que si no me equivoco su actual y caotico gobierno no se puede permitir extraer

Avatar de Usuario
famas1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2016 10:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tema interesante

Mensajepor famas1979 » 08 Jun 2020 10:31

Pues si, estaria bien recuperar el Sahara. Asi nuestra precaria economia deberia hacer un esfuerzo más para mejorar las condiciones de vida alli, aparte dela cantidad de saharauis con dni español que se vendrian a residir en la peninsula. Una bomba economica, vamos... Eso sin contar con la posible entrada de integristas islamicos dispuestos a atentar en nuestro suelo.

No se yo, creo que Franco fue listo e hizo lo que hizo porque era la mejor opcion.

¿Por que no recuperamos alguna otra colonia más afin a nuestra cultura? Que mira que hay donde elegir...

Además, hasta que no recuperemos Gibraltar (que deberia ser el primero de la lista), mejor no nos metemos en camisas de once varas...
Socio de ANARMA nº 1598


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados