Supervivencia.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Supervivencia.

Mensajepor Brugent » 28 Nov 2018 21:04

Hola a todos:

En el hilo sobre la camiseta térmica:

viewtopic.php?f=52&t=1077436&p=3532873#p3532873

Cité el libro del alemán Rudiger Nehberg "Manual de supervivencia", que fue posiblemente el primer libro sobre el tema en España, hace más de 30 años, pues compré el libro de segunda mano en 1987.

Hemos de tener presente que cuando hablamos de supervivencia no estamos hablando necesariamente de aventuras en el desierto de Gobi, en Etiopía o en la isla de Los Osos, en el Ártico, sino del día a día en cualquier población española, en actividades perfectamente cotidianas como lo que debemos tener en casa para por ejemplo una nevada, o una huelga de gasolineras o de transportistas.

Voy a empezar contando mi experiencia con las linternas, que ahora gracias a la tecnología LED se han perfeccionado enormemente y su precio también se ha abaratado.

Desde niño siempre he pensado que las linternas son indispensables y que las necesitamos en las situaciones más inesperadas.

No me gustan las pilas de usar y reciclar y desde que son asequibles siempre he usado acumuladores o sea "pilas recargables".

Hacia 2004, se me hizo de noche en el tractor, regresando a casa y me olvidé llevar por lo menos una linterna.

De repente empecé a oler un fuerte olor de gasóleo evaporado por el calor del motor, pero ya era casi de noche.

Yo sabía que se había roto uno de los tubitos de plástico que llevan el retorno de los inyectores al depósito, pero no podía repararlo por la obscuridad.

Pedía ayuda: el teléfono de mi casa estaba mal colgado y los teléfonos de los vecinos estaban "comunicando" pues o la hija de un amigo estaba conversando con sus amigos, o dos vecinos tenían el teléfono desconectado pues en esos tiempos para conectarse a Internet había que desconectar el teléfono (No habían módems que permitiesen hablar por teléfono y conectarse a la vez a Internet).

Al final me auxilió una patrulla de la policía municipal del pueblo más cercano: con una linterna la avería la reparé en dos minutos de reloj.

A partir de esa desagradable experiencia, como mínimo siempre llevo dos linternas encima.

En casa siempre tengo comida que no caduca y gasóleo, de reserva, por si acaso, pero ese tema os lo dejo a vosotros...

Saludos: Brugent.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Hoplon » 28 Nov 2018 21:22

Es vital hacer un "fondo de despensa" con chorizo, lomo, jamón, salchichón, queso... y añadir tocino, lentejas, alubias, y garbanzos. Chocolates y galletas. Aceite, café...

Imprescindible vino bueno para entrar en calor (o rosado frio para refrescarte), orujo, brandy, anis, y otras bebidas reconfortantes y medicinales.

Me duele reconocerlo, pero se ha de complementar con hortalizas, frutas y verduras, o reventarás en un par de días.

Si pasas por el hilo de "señoritas de muy buen ver" encontrarás numerosas ideas para mejorar la experiencia y la tasa de supervivencia.

Avatar de Usuario
kraight
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 12 Sep 2017 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor kraight » 29 Nov 2018 00:21

No olvidemos la munición caballeros, ese gran monton de 150 o 200 cartuchos metálicos que nos permitiran mantener a ralla a los mutantes durante años como hacía Charton Heston en el último hombre vivo :pists: :zombie2:
Socio Anarma 1780

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Komprasman » 29 Nov 2018 00:41

¡Qué mal me lo pones por Marte!, seguro que alguno probaría la carne humana, no sería el primero en hacerlo. :wink:

Buena suerte y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Hoplon » 29 Nov 2018 09:14

Komprasman escribió:¡Qué mal me lo pones por Marte!, seguro que alguno probaría la carne humana, no sería el primero en hacerlo. :wink:

Buena suerte y saludos cordiales.


Si sólo es un mordisco en las nalgas a una moza de buen ver está permitido.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Brugent » 29 Nov 2018 17:39

Hola:

Cuando queráis podéis iniciar en serio el hilo.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
CHRISTOPHE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4960
Registrado: 16 Ago 2007 12:01
Ubicación: ANDORRA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor CHRISTOPHE » 29 Nov 2018 18:03

Brugent escribió:Hola:

Cuando queráis podéis iniciar en serio el hilo.

Saludos.


Vaya personal que tenemos por aquí, desde luego... (incluyéndome) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ya estarás acostumbrado... jajajajaja

YeoMan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 415
Registrado: 07 Mar 2018 08:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor YeoMan » 29 Nov 2018 18:19

El concepto supervivencia nunca lo he entendido como una actividad, es bueno saber resolver situaciones en el día a día pero la fiebre de los "gachet" me parece un poco consumista.

En casa tenemos linternas por los cajones para cuando se va la luz, pero lo cierto es que acabas usando el móvil, por el monte no me gusta usar linterna si hay algo de luna se ve mejor.

solía llevar una linterna Mag pequeña para para la puerta del corral, pero me la he dejado tantas veces que ya abro a tientas o con la luz del coche.

Tengo una mochila, siempre preparada, de ataque del ET que yo llamo de "supervivencia", es una mochila que suelo meter al coche cuando salimos, llevo para dormir, para cambiarme de ropa interior, un mini "neceser" y otras cosas que pueden venirme bien si duermo fuera de casa o en el monte. También llevo una linterna de esas con manivela que no llevan pilas.

Siento ser un poco critico con toda la moda de supervivencia actual, que poco tiene que ver con Rudiger y otros pioneros. Conozco muchas técnicas primitivas, pero pocas veces me han servido de algo. Deje de enseñar a hacer fuego desde que un gilipollas me quemo 2 hectareas haciendo "bushpollas" y también he dejado de enseñar otras técnicas porque he visto que en los últimos tiempos a la gente se le ha ido la cabeza con estas cosas. Encontrarte un pino con hachazos en la finca porque un imbécil estaba haciendo "bushpollas" o "supervivencia" no hace gracia. Ahora cualquier hijo de vecino se va al monte a dar machetazos a las ramas de un árbol y dice que esta haciendo "supervivencia".

Lo bueno de la moda del BushCraft y la Supervivencia es que las marcas de cuchillos han podido estampar en sus hojas la palabra BushCraft para vendérsela a cualquier entusiasta, hasta pallares se ha apuntado a la moda.

Esa es mi opinión, pero seguramente estaré equivocado.

Saludos
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Brugent » 29 Nov 2018 18:53

Hola:

Tengo casi 59 tacos y creo que las modas no me afectan: se trata de "sentido común", ante la posibilidad de contrariedades cotidianas como una nevada inesperada o una huelga de gasolineras: identificar "supervivencia" con Rambo, los zombies o Indiana Jones, me parece muy peliculero.

De cara al hogar. reservar razonables de agua, alimentos no perecederos, combustible (butano, leña, etc), si puede ser un generador, aunque sea de bajo precio comprado en un supermercado, etc.

Veo que si no sacamos el morbo, la gente no se anima: Rudiger nos daba consejos como la de evitar provocar a gente en la miseria, exhibiendo objetos codiciados, que en un ejemplo extremo citado citado por Rudiger, puede ser una simple camiseta de propaganda comercial regalada en un supermercado o en el taller de neumáticos, por la que te pueden asesinar para robarla en algunos países muy pobres.

Importante: evitar vestir ropa que pueda interpretarse como una amenaza: ropa de camuflaje o militar, o que pueda interpretarse como militar, tipo Coronel Tapioca, chaquetas de cuero, gafas negras usadas innecesariamente: en algún estado de USA pueden interpretarlo como una amenaza y tiroterar al "homo tontolculus" vestido así, legalmente.

Sobre los cuchillos recomendaba comprar cuchillos de cocina robustos, a los que les hacía tallar un filo en sierra para por ejemplo abrir latas: o sea nada de sofisticados cuchillos diseñados por Rambo e Indiana Jones, sino cuchillos de cocina de 20 euros.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Alpepone
Usuario Baneado
Mensajes: 738
Registrado: 19 May 2017 09:43
Ubicación: Los Alcázares (Murcia)
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Alpepone » 29 Nov 2018 19:04

Hoplon escribió:
Komprasman escribió:¡Qué mal me lo pones por Marte!, seguro que alguno probaría la carne humana, no sería el primero en hacerlo. :wink:

Buena suerte y saludos cordiales.


Si sólo es un mordisco en las nalgas a una moza de buen ver está permitido.


Lo siento pero está prohibido, ya se hizo en Murcia en las fiestas del Entierro de la Sardina a unas mulatas brasileñas y se armó la de San Quintín. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2364
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Nyati » 29 Nov 2018 19:59

Para mi, ha sido de mayor utilidad el conocimiento de unas técnicas básicas de primeros auxilios, que me han permitido solucionar algunos incidentes. Y no se trata de hacer cirugía de campaña, sino de intentar mantener viva a una persona hasta que actúan los profesionales.

Siempre llevo un pequeño botiquín en el morral cuando voy de caza, y uno más completo en el coche.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17703
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor manolosolo » 29 Nov 2018 20:22

Básicamente para sobrevivir, solo hacen falta dos cosas, comida y agua, y después, los menesteres a pasar para conseguir estas dos cosas, y como no, algún medicamento que acabe en "ina", y útiles para el aseo personal, incluyendo una muda de ropa, por lo menos... :D
Si es para un día, o varios, y dependiendo del clima, algo para hacer fuego, para cocinar y calentarnos, e incluso espantar animales salvajes o peligrosos.
Si es para una larga temporada, ya hace falta de todo lo que podamos hacer acopio, cuanto mas mejor, un buen techo, y agua cerca, y a aguantar mecha, hasta que nos salven, o se acabe el mundo............ :mrgreen:
En caso de no ser una hecatombe a nivel mundial, invasión extraterrestre, o algo así, con un teléfono vía satélite, no necesitamos nada mas, solo algo de paciencia hasta ser rescatados..... :mrgreen:
Saludos.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4971
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor topp » 30 Nov 2018 16:20

Hay mucha gente que se desparrama con esto de la Supervivencia haciendo battuning y demas chorradas, yo practique supervivencia de chaval en el pueblo y llevaba una navaja de 5cm y me sobraba y nunca destroce ningun arbol ni queme ningun sembrado, etc y a dia de hoy os puedo asegurar que si salgo al campo no se me notaria mi presencia...
Imagen

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Supervivencia.

Mensajepor Brugent » 30 Nov 2018 18:25

Hola:

La palabra "supervivencia" está desprestigiada por todos los negocios montados en torno suyo.

Como estoy cercano a los 59 tacos, y solo en el mundo, me pregunto si me vale la pena sobrevivir a una catástrofe: de niño tuve una pesadilla inolvidable sobre que estábamos huyendo de mi BCN de nacimiento con lo puesto.

Pero soy optimista y enfoco el tema hacia el día a día, soslayando apocalipsis zombies, Indiana Jones y Rambo, pues el que se busca aventuras, como un amigo que esta semana se ha ido al África por su cuenta, ya sabe a qué se expone.

Esta mañana ha venido a la fábrica en que trabajo unos técnicos en alta tensión para un trabajo rutinario: llevaban una furgoneta blanca, anodina, no acristalada ,sin ninguna indicación exterior de que se trataba de una empresa de trabajos eléctricos y que por ello podía llevar cobre, lo que es un imán para los ladrones: es una táctica de supervivencia que como veis no es espectacular.

¿Alguna opinión sobre lo que dijo Rugiger, que los mejores cuchillos de supervivencia, son los robustos de cocina,. a los que mandaba labrar en parte un filo de sierra?

Sobre mi manía con las linternas, estoy esperando una de la fábrica de herramientas italiana "Beta", de 300 lúmenes, garantizada para trabajos duros industriales, con pilas AA (Las pequeñas para los que tenemos mi edad) y no la desgracia de las pequeñas pilas AAA,que duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio, de 15 cm de largo, por 21 € más IVA: no vale la pena comprar linternas en las tiendas chinas.

Habían linternas más potentes de Beta, pero para lo que la necesito, me sobra y no quiero llevar en el bolsillo de la chaqueta del trabajo una linterna de 21 cm de largo.

Seguro que esta linterna es china, pero si lleva la marca Beta o la francesa FACOM, por ejemplo, es que responde a la confianza depositada en esas marcas de herramientas, que las garantizan.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados