Colgaron de las farolas a los hombres menores de 16 años y quemaron vivos en la Iglesia a mujeres y niños sin ninguna compasión, aterrador.



Para que no se pierda en el olvido su martirio y su memoria.
Saludos cordiales.
fierabras escribió:Tampoco la cosa es tan sencilla como por un lado los nazis y por otro lado todos los demás.
Los países ocupados tenían buena parte de colaboracionismo, no olvidemos que hubo dos Francias ... la libre y la de Vichy. No olvidemos que muchos de los represaliados por los nazis, como los judíos, lo fueron por las denuncias de sus vecinos (franceses, polacos, húngaros, rusos ...), que luego aspiraban a quedarse con las posesiones de estos tras su deportación.
Y en Rusia lo pasaban tan mal con Stalin, que los alemanes fueron recibidos como libertadores en muchos sitios.
Depende de donde te hubiera sorprendido la guerra y de las circustancias de cada uno el apoyar a unos u a otros. No es tan simple como se ve ahora en la distancia.
nautilus2 escribió:Yo sin meterme en política pero entiendo al pueblo Francés que se resistiera al invasor aleman el problema es que la resistencia francesa estaba copada y manipulada por agentes sovieticos, de echo mucha resistencia francesa que no era comunista fué masacrada y vendida por medio de chivatos a los alemanes por la resistencia francesa comunista.
nautilus2 escribió:fierabras escribió:Tampoco la cosa es tan sencilla como por un lado los nazis y por otro lado todos los demás.
Los países ocupados tenían buena parte de colaboracionismo, no olvidemos que hubo dos Francias ... la libre y la de Vichy. No olvidemos que muchos de los represaliados por los nazis, como los judíos, lo fueron por las denuncias de sus vecinos (franceses, polacos, húngaros, rusos ...), que luego aspiraban a quedarse con las posesiones de estos tras su deportación.
Y en Rusia lo pasaban tan mal con Stalin, que los alemanes fueron recibidos como libertadores en muchos sitios.
Depende de donde te hubiera sorprendido la guerra y de las circustancias de cada uno el apoyar a unos u a otros. No es tan simple como se ve ahora en la distancia.
Totalmente deacuerdo yo en un viaje a Ucrania hace un par de años los Ucranianos a los Alemanes les veian como los salvadores de los desmanes que hicieron los Rusos comunistas con los ucranianos.
Hernan2 escribió:Una masacre totalmente condenable y repudiable por dura que sea una guerra. Sin embargo hay que contarlo todo:
La división Das Reich estaba estacionada cerca de Toulouse (sur de Francia) hasta que se produjo el desembarco de Normandía. Entonces fue enviada precísamente hacia la zona de los desembarcos, sufriendo por el camino constantes y duros ataques de la Resistencia que le causaron muchas bajas y grandes retrasos, lo cual afectó gravemente a la operatividad de la división y sobre todo a su estado anímico. Hay por ahí diversas publicaciones al respecto. Digamos también que la Resistencia tampoco respetaba precísamente la Convención de Ginebra en su trato a los prisioneros alemanes, y a los colaboracionistas, supuestos o reales, de los cuales fueron asesinados miles sin juicio alguno. Sobre eso no hay muchos monumentos.
En todo caso, la masacre de Oradour sur Glane no es más que una de montones de masacres parecidas que cometieron los aliados - principalmente soviéticos y muy por detrás serbios - y los alemanes en los territorios europeos, especialmente en el este de Europa y en la antigua Unión Soviética.
Saludos
oscashooter escribió:No justifico, en absoluto, pero la reflexión ha de ir más lejos, abarcar otros casos: las purgas de la oficialidad polaca en Katyn. Las propias purgas de Stalin contra todo el que pensaba que podía hacerle sombra o ser un "disidente" de su caudillismo monolítico. El primer bombardeo sobre una población civil, que fue llevado a cabo por la aviación republicana en las vísperas de la guerra civil española. Lo que todavía hoy puede verse en Belchite o buscarse en Paracuellos de Jarama, La decisión de lanzar dos bombas atómicas sobre dos ciudades japonesas en las que no había un solo objetivo militar digno de tal nombre. Los campos de concentración, también para mujeres y niños, en los que los británicos dejaron morir de frío, hambre y enfermedades a más de 27.000 boers en aras de "consolidar su imperio colonial africano".
Lo de Oradour sur Glane no tiene justificación, pero casos como los que se citan, tampoco.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados